Inicio | Programa Seeds for the Future de Huawei y SENESCYT, 2022

 

Imagen con el logotipo de Huawei

Programa Seeds for the Future de Huawei y SENESCYT, 2022

Becas de formación en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para ecuatorianos en Colombia.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

16/09/2022

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 

 


¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Colombia


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Ecuador

 

Becas en Ecuador

Becas en Ecuador. Foto: Becas sin fronteras

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

Huawei|SENESCYT

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El programa Seeds for the Future de Huawei y SENESCYT es el programa insignia global de Responsabilidad Social Corporativa de Huawei “Seeds For The Future” 2022 en Ecuador, que lanzó Huawei Technologies, tiene como objetivo desarrollar talentos locales en tecnologías y brindar capacitación a los estudiantes en todos los ámbitos que ofrece esa industria.

El premio del concurso para cada uno de los diez seleccionados es una beca concedida por la empresa, que cubrirá en su totalidad los gastos del programa formativo de una semana en Colombia, basado en el campo de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información.
Esta es la iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa más duradera de Huawei en todo el mundo.


¿Qué beneficios ofrece el Programa Seeds for the Future de Huawei y SENESCYT?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca concedida por la Huawei cubrirá en su totalidad los gastos del programa formativo de una semana en Colombia.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa Seeds for the Future de Huawei y SENESCYT?

El programa va dirigido a mujeres y hombres que sean estudiantes universitarios ecuatorianos y que cumplan los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano (a) ecuatoriano (a).
2. Tener entre 18 y 25 años.
3. Ser estudiante en su último año de carrera o haber finalizado sus estudios universitarios en un período no mayor a 12 meses a la fecha de enviar la solicitud.
4. Ser estudiante de carreras de ciencias, ingeniería, principalmente relacionadas a las Tecnologías de la Información (especialmente Ingeniería de Telecomunicaciones) con promedio mínimo de 80/100.
5. Estudiantes que no hayan sido ya ganadores de la beca “Seeds For The Future” en años anteriores.
6. El programa se desarrollará en inglés por ende se solicita un nivel de Inglés TOEFL 67- 86 o un certificado emitido por una institución superior o de idiomas que acredite B1 al participante.
7. Contar con pasaporte/cédula con vigencia mayor a seis meses.


¿Cómo hago la solicitud?

Se deberá enviar al correo electrónico: semillasdelfuturo.ecuador@huawei.com la documentación requerida por el programa de becas

 

Becas en Ecuador

Becas en Ecuador. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

¿QUÉ MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN SE DEBERÁ PRESENTAR?
1. Los participantes deberán presentar el siguiente material y documentación para formar parte del concurso:
2. Formular un anteproyecto donde se identifique un problema o necesidad de Ecuador que podría ser resuelto a futuro a través del desarrollo de soluciones TIC basadas en Inteligencia Artificial, enfocado en alguno de los siguientes sectores estratégicos: salud, educación, agro, movilidad o sistema financiero. (Idioma español, máximo 3 páginas, tamaño carta, letra Arial, tamaño 12, espacio sencillo), el cual debe presentarse en el formato que puede descargar de la página https://siau.senescyt.gob.ec/convocatorias/.
3. Currículum Vitae, (formato libre) donde se explique la trayectoria académica del estudiante hasta la fecha. El estudiante deberá adjuntar los certificados que acrediten los logros y méritos especificados en el Currículum Vitae. El CV debe estar escrito en inglés.
4. Carta de motivación, con una extensión máxima de 500 palabras, explicando las razones por las que el candidato se considera adecuado para formar parte del programa. La carta debe estar escrita en inglés.
5. Certificado de inglés.

¿CÓMO SE PUEDE PARTICIPAR? Se deberá enviar al correo electrónico a semillasdelfuturo.ecuador@huawei.com la siguiente información:
a. Propuesta de anteproyecto.
b. Currículum Vitae en inglés.
c. Carta de motivación en inglés.
d. Certificado de inglés.


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?

HUAWEI Y SU APORTE A LA REACTIVACIÓN DE LAS INDUSTRIAS
A nivel global en 2022, habrá más de 3.500 talentos mundiales que participarán en este programa de becas procedentes de unos 120 países y regiones quienes afrontarán los nuevos desafíos que plantea la transformación y el constante crecimiento de la industria de las TIC.
Huawei sigue manteniendo su compromiso con el país, por aportar al desarrollo de la educación en las TIC, a través de la transferencia de conocimiento y el fomento del aprendizaje en los estudiantes y el interés en la industria de las telecomunicaciones.



¿Cuáles son las fechas clave?

Apertura de la convocatoria: 22 de agosto del 2022
Fecha límite para postular: 16 de septiembre del 2022
El programa se desarrollará del 23 al 29 de octubre en Bogotá, Colombia


¿A quién le pregunto por esta beca?

Huawei Technologies, Ecuador CIA. LTDA
http://www.huawei.com/
Dirección: Edificio Metropolitan, Av. Naciones Unidas E2-30 y, Quito 170135, Ecuador
Teléfono: +593 2-397-2300


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This