La Universidad Veracruzana, Fundación de la UV y el Programa Bécalos han creado un fondo para otorgar becas no reembolsables a estudiantes de la Universidad Veracruzana que tengan un buen desempeño académico y necesiten apoyo económico para continuar sus estudios de nivel superior. La beca está dirigida a estudiantes mexicanos de hasta 25 años de edad que provengan de hogares con un ingreso familiar per cápita igual o menor a tres salarios mínimos generales al mes. Los beneficiarios de la beca podrán estudiar cualquier programa educativo de nivel licenciatura en la Universidad Veracruzana. Los principales beneficios que recibirán los becarios incluyen un apoyo económico que se entregará en cuatro exhibiciones a lo largo del periodo de la beca, con montos que van desde $2,500.00 hasta $3,500.00. Además, contarán con el respaldo de Fundación de la UV y el Programa Bécalos para brindarles seguimiento y apoyo durante su trayectoria académica. Para ser candidato a la beca, se deben cumplir varios requisitos, como tener nacionalidad mexicana, estar inscrito en el segundo semestre o superiores de un programa educativo de nivel licenciatura con una carga mínima de 12 créditos académicos, y no rebasar el tiempo de permanencia estándar de su plan de estudios. También se requiere contar con un promedio general igual o mayor a 8.5, haber acreditado todas las experiencias educativas inscritas en su trayectoria académica universitaria, y no contar con otra beca o apoyo económico de manutención educativa, excepto aquellos que se reciban como estímulo deportivo, artístico, académico o para participar en programas de movilidad estudiantil. Además, los candidatos deben registrar su solicitud y presentar la documentación requerida de acuerdo con el proceso de selección establecido en la convocatoria. La obtención de un folio de registro no garantiza el otorgamiento de la beca. Los resultados de la convocatoria se publicarán en noviembre de 2023, y los estudiantes seleccionados deberán cumplir con ciertos compromisos, como asistir a eventos, realizar visitas domiciliarias cuando sea necesario y mantener un buen desempeño académico. En resumen, la convocatoria de la beca Bécalos Agosto 2023 - Julio 2024 está dirigida a estudiantes de la Universidad Veracruzana que necesiten apoyo económico para continuar sus estudios de nivel superior. Los beneficiarios recibirán un apoyo económico en cuatro exhibiciones y contarán con el respaldo de Fundación de la UV y el Programa Bécalos. Para ser candidato, se deben cumplir requisitos como tener nacionalidad mexicana, estar inscrito en un programa educativo de nivel licenciatura, tener un buen desempeño académico y no contar con otra beca de manutención educativa.
Las Becas Universidad Veracruzana y Fundación UV - Convocatoria Bécalos, 2023-2024 (agosto-julio), están dirigidas a estudiantes de la Universidad Veracruzana que cumplan con ciertos requisitos. Los candidatos deben ser de nacionalidad mexicana y tener una edad máxima de 25 años durante el periodo de vigencia de la beca. Además, deben provenir de un hogar cuyo ingreso familiar sea igual o menor a cuatro salarios mínimos generales elevados al mes. También deben estar inscritos en el 2° semestre o superiores de un programa educativo de nivel licenciatura y no rebasar el tiempo de permanencia estándar de su plan de estudios. Los objetivos de las becas son brindar apoyo económico a estudiantes con buen desempeño académico que se encuentren en una situación económica adversa, para que puedan continuar con sus estudios de nivel superior. Estas becas son no reembolsables y se otorgan a través de un fondo constituido por la Universidad Veracruzana, Fundación de la UV, A.C. y el Programa Bécalos.
La beca consiste en un apoyo económico total de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.), que se otorgará durante los dos periodos semestrales comprendidos en el periodo de 12 meses que abarca esta convocatoria de becas, de agosto 2023 a julio 2024. Se entregará en 4 exhibiciones.
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Nacionalidad mexicana. 2. Tener una edad máxima de 25 años durante el periodo de vigencia de la beca. 3. Provenir de un hogar cuyo ingreso familiar sea igual o menor a cuatro salarios mínimos generales elevados al mes. 4. Estar inscrito en el 2° semestre o superiores de un programa educativo de nivel licenciatura en el periodo agosto 2023-enero 2024, con una carga mínima de 12 créditos académicos. 5. No rebasar el tiempo de permanencia estándar de su plan de estudios en el periodo agosto 2023-enero 2024. 6. Que su avance académico le permita inscribirse en el periodo febrero-julio 2024, con una carga mínima de 12 créditos académicos. 7. Contar con un promedio general igual o mayor a 8.5. 8. Haber acreditado todas las experiencias educativas inscritas en su trayectoria académica universitaria. 9. No contar con otra beca o apoyo económico de manutención educativa, excepto aquellos que reciba como estímulo deportivo, artístico, académico o para participar en programas de movilidad estudiantil. 10. No haber concluido estudios de nivel o superior. 11. Registrar su formato de solicitud y presentar la documentación requerida, de acuerdo con lo establecido en el Proceso de Selección de esta Convocatoria de Becas.
El proceso de solicitud de la beca se realiza en línea a través del sitio web www.fundacionuv.org Los estudiantes deben completar una solicitud de beca y un cuestionario socioeconómico. Además, deben subir los documentos requeridos en formato PDF o JPG, escaneados de los documentos originales o descargados del sitio web correspondiente. No se aceptan fotografías ni documentos escaneados de fotocopias. Es importante seguir las especificaciones de los documentos indicadas en el procedimiento para el trámite de beca. Una vez completado el registro y la carga de los documentos, el sistema proporcionará un número de folio y un mensaje con el procedimiento a seguir para continuar el trámite de beca.
Documentos requeridos para la candidatura: 1. Comprobante(s) de ingresos obtenidos durante un MES de todos los integrantes familiares que aportan recursos para el sostenimiento del hogar, con antigüedad menor de 3 meses. 2. Recibos de nómina. 3. Recibos de pensión. 4. Constancia de ingresos en hoja membretada de la empresa o centro de trabajo. 5. Documento "APIFUV" debidamente requisitado y firmado, que otorga el consentimiento expreso para el tratamiento de la información personal. 6. Documentación probatoria que avale proyectos académico-sociales en beneficio de la comunidad o entorno más cercano. 7. Documentos complementarios que puedan ser requeridos durante el proceso de selección. Recuerda que los documentos deben ser escaneados en formato PDF o JPG y subidos a través de la plataforma digital indicada en el procedimiento de solicitud de beca.
El proceso consta de los siguientes pasos: 1. Recepción de solicitudes: Los estudiantes deben enviar sus solicitudes en línea a través del sitio web de la Fundación de la Universidad Veracruzana. 2. Registro de documentos: Una vez completado el registro, los estudiantes deben cargar los documentos requeridos, como fotografía, credencial de INE, constancia de CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, entre otros. 3. Verificación: La Fundación de la UV y su Comité de Evaluación de Becas pueden llevar a cabo acciones de verificación, como contactar a los estudiantes para validar la información registrada en su solicitud o solicitar una entrevista presencial o virtual. 4. Selección: El Comité de Evaluación de Becas seleccionará a los beneficiarios de la beca en base al cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria y la disponibilidad presupuestal. 5. Resultados: Entre el 8 y 10 de noviembre de 2023, los estudiantes podrán ingresar al sitio web de la Fundación de la UV para conocer el resultado de su solicitud, que puede ser seleccionada o no seleccionada. Es importante tener en cuenta que la selección realizada por el Comité de Evaluación de Becas es definitiva e inapelable. Los principales criterios de selección para otorgar la beca son los siguientes: 1. Provenir de un hogar cuyo ingreso familiar per cápita sea igual o menor a tres salarios mínimos generales elevados al mes. 2. Haber sido becario(a) en periodos anteriores y haber cumplido satisfactoriamente con los compromisos adquiridos durante ese periodo. 3. Tener un promedio académico general alto. 4. Tener un promedio alto en el periodo escolar febrero-julio 2023. 5. Contar con un avance académico que permita inscribirse en el periodo febrero-julio 2024 con una carga mínima de 12 créditos académicos. 6. Haber acreditado todas las experiencias educativas inscritas en su trayectoria académica universitaria. 7. No contar con otra beca o apoyo económico de manutención educativa, excepto aquellos que reciba como estímulo deportivo, artístico, académico o para participar en programas de movilidad estudiantil. 8. No haber concluido estudios de nivel o superior.
Los estudios que se pueden realizar con esta beca son aquellos programas educativos de nivel licenciatura y áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que se mencionan explícitamente en el documento. Algunos ejemplos de estos programas educativos son: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Petrolera, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Matemáticas, Ingeniería en Biotecnologías, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Software, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Química Industrial, Estadística, Física, Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales, Ingeniería en Instrumentación Electrónica, Ingeniería Topográfica Geodésica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ciencias y Técnicas Estadísticas, Químico Farmacéutico Biólogo, Licenciatura en Tecnologías Computacionales, Ciencias Atmosféricas, Ingeniería en Ciberseguridad e Infraestructura de Cómputo, Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, y Redes y Servicios de Cómputo.
La convocatoria de becas estará abierta del 9 al 15 de octubre de 2023, o cuando se complete el número de solicitudes, lo que ocurra primero. Los resultados de la convocatoria se publicarán entre el 8 y 10 de noviembre de 2023 en el sitio web www.fundacionuv.org
1. ¿Cuándo se publicarán los resultados de la Convocatoria de Becas? Los resultados de la Convocatoria de Becas se publicarán entre el 8 y 10 de noviembre de 2023 en el sitio web www.fundacionuv.org. 2. ¿Qué sucede si un estudiante no se entera oportunamente de la notificación del resultado de su solicitud de beca? Si un estudiante no se entera oportunamente de la notificación del resultado y no logra completar a tiempo el procedimiento requerido, no tendrá derecho a recibir la beca. 3. ¿Cuáles son algunos de los requisitos para mantener la beca? Algunos de los requisitos para mantener la beca incluyen acreditar todas las experiencias educativas inscritas, mantener un promedio general igual o superior a 8.5 y brindar todas las facilidades para llevar a cabo visitas domiciliarias cuando sea necesario. 4. ¿Qué sucede si un beneficiario de la beca no responde las encuestas o no entrega la documentación e información solicitada? Si un beneficiario de la beca no responde las encuestas o no entrega la documentación e información solicitada en tiempo y forma, se le suspenderán las exhibiciones de beca pendientes y será dado de baja del Programa de Becas. 5. ¿Quién tiene la facultad de declarar desierto el estímulo correspondiente en caso de no cumplirse los términos y condiciones de la convocatoria? El Comité de Evaluación de Becas tiene la facultad de declarar desierto el estímulo correspondiente en caso de no cumplirse los términos y condiciones de la convocatoria.