
Inicio | Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico, 2023
Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico, 2023
Becas para para estudiantes universitarios mexicanos pertenecientes a grupos indígenas en Estados Unidos.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
30/12/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico son un programa de cinco semanas se llevará a cabo en español y será de manera presencial en el Instituto de Entrenamiento y Desarrollo en Amherst, Massachusetts a principios de julio de 2023. Si las condiciones de salud, seguridad, y viaje presentaran desafíos importantes, el programa se llevará a cabo de manera virtual.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
SUSI para estudiantes líderes es un programa intensivo de estancia corta que ofrece a estudiantes de licenciatura una comprensión más profunda de los Estados Unidos y al mismo tiempo, mejorar sus habilidades de liderazgo. SUSI consiste en un programa académico de cuatro semanas, con una serie de seminarios, presentaciones grupales y clases.
El programa será complementado por visitas, actividades culturales y de servicio comunitario.
Si las condiciones lo permiten, SUSI adicionará una semana en una ciudad distinta para el estudio de los Estados Unidos.
Cada programa SUSI albergará a 20 participantes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México.
SUSI con enfoque al compromiso cívico proveerá a los participantes una visión sobre la historia de los Estados Unidos, su gobierno, y la sociedad como individuos y grupos. El programa académico definirá el compromiso cívico, examinará su desarrollo en los Estados Unidos, y explorará otros temas como ciudadanía activa, construcción comunitaria, políticas públicas, liderazgo político, y voluntariado. SUSI alienta a sus participantes a desarrollar planes innovativos y prácticos para convertirse en ciudadanos comprometidos en sus comunidades.
DESCRIPCIÓN DE LOS CANDIDATOS
SUSI para estudiantes líderes es un programa muy competitivo.
Se espera que sus participantes sean estudiantes motivados dentro de su primer y tercer año de licenciatura, que demuestren liderazgo a través de su desarrollo académico, involucramiento comunitario, participación en actividades extracurriculares y tengan un interés en conocer más sobre los Estados Unidos.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico?
1. Financiamiento del Programa: El Departamento de Estado de los Estados Unidos cubrirá todos los costos de los participantes incluyendo la administración del programa, viaje internacional y viaje, viáticos, viaje doméstico y transporte terrestre; libros; costos culturales y de incidentes; alojamiento; y visas para participantes internacionales. Si el programa se lleva a cabo de manera virtual, el gobierno de los Estados Unidos proveerá un ayuda para gastos de tecnología a todos los participantes.
2. Requisitos y Restricciones del Programa: Los candidatos están solicitando acceso a un Instituto intensivo y académicamente riguroso y se espera que todos los participantes completen todo el programa. Los participantes deberán de asistir a todas las clases, actividades y realicen sus tareas. Dado a la naturaleza de este programa, los participantes no deberán de tener otras obligaciones profesionales o académicas, incluyendo trabajo a distancia, clases, o exámenes, durante su estancia en los Estados Unidos. En caso de que esto ocurra, se contará como una falta injustificada para las actividades del programa. Los miembros de familia y/o amigos no pueden acompañar o alcanzar a los participantes en ningún momento del programa.
3. Alojamiento y Alimentos: El alojamiento será en una habitación sencilla o compartida en los dormitorios de la Universidad o en hoteles cercanos a las actividades. Hombres y mujeres estarán alojados en edificios distintos. Adicionalmente al plan de alimentos universitarios, los participantes podrán tener acceso a cocinas para preparar sus propios alimentos.
4. Alojamiento Especial: A medida de lo posible, se ofrecerán alojamientos especiales para cualquier caso específico concerniente a dieta alimentaria, prácticas de culto, alojamiento o cuidados médicos. Si un participante debe de permanecer en cuarentena debido a un resultado positivo de COVID-19, los alojamientos seguirán los lineamientos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
5. Coberturas Médicas: Todos los participantes recibirán una cobertura médica del Departamento de Estado la cual provee una cobertura de hasta $100,000 dólares con un coaseguro de $25 dólares por visita médica individual y un coaseguro de $75 dólares por asistencia de urgencia, durante el programa. Condiciones médicas preexistentes podrán estar cubiertas hasta $100,000 dólares, sujetas a las políticas de exclusión y limitantes. Este seguro también cubre hasta $500 dólares los exámenes requeridos en los Estados Unidos para COVID-19. El COVID-19 es tratado como cualquier otra enfermedad bajo esta cobertura médica. Para más información de esta cobertura médica visitar el sitio https://www.sevencorners.com/gov/usdos. ??
6. Política de Viaje: Los participantes no están permitidos de llegar a los Estados Unidos antes de la fecha de inicio del programa SUSI o quedarse en los Estados Unidos después de la fecha de término del programa. De igual forma, los participantes no estarán permitidos a abandonar el programa SUSI para visitar familiares o amigos durante los Estados Unidos. Los participantes están obligados a regresar a sus países de origen, inmediatamente al finalizar el programa SUSI.
7. Conectividad: Si el programa necesita llevarse de manera virtual, los participantes necesitarán tener acceso a una computadora con conexión de internet estable. Si alguno de los participantes no cuenta con estos dos elementos, los coordinadores del programa contactarán al participante para facilitar estas necesidades. Se espera que todos los participantes sean muy activos en todas las actividades.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI para estudiantes mexicanos líderes en compromiso cívico?
Los candidatos deberán cubrir todos los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadanos mexicanos entre 18 y 25 años de edad
2. Nota: Los estudiantes con doble nacionalidad (estadounidense y mexicana) o aquellos con estatus de residente en los Estados Unidos no son elegibles.
3. Fluidez en idioma español
4. Conocimiento del idioma inglés NO es requerido para este programa.
5. Estudios en las áreas de las ciencias exactas, ciencias sociales, humanidades, educación, administración y otras áreas profesionales.
6. Los estudiantes deben de tener al menos un semestre restante en sus estudios de licenciatura y deben de estar comprometidos a regresar a sus universidades de origen al terminar este programa.
7. Los candidatos deben de tener poca o ninguna experiencia académica o de viaje en los Estados Unidos u otro país.
8. Los candidatos deben de sentirse cómodos dentro de la vida estudiantil, preparados para compartir dormitorios y adaptarse a prácticas culturales y sociales distintas a las de su país de origen.
NOTAS IMPORTANTES
a. Los participantes de este programa viajarán a los Estados Unidos con una visa J-1 la cual está sujeta a tener una residencia de al menos dos años en su país de origen al terminar este programa.
b. Esto significa que los participantes no podrán solicitar una visa como residentes o de trabajo dentro de los dos años siguientes al programa. La Embajada no podrá hacer excepciones a este requisito.
¿Cómo hago la solicitud?
Si está interesado en postular a este programa, favor de completar y enviar la siguiente forma: https://forms.gle/ptyn37RnP8caStDT8
Las solicitudes incompletas o aquellas que no sean enviadas a través de esta forma, no serán consideradas.
¿Qué documentos necesito?
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
CONTINGENCIA PARA UN PROGRAMA VIRTUAL
1. Si las condiciones de salud, seguridad, y viaje presentan desafíos, el programa SUSI se realizará de manera virtual.
2. El programa virtual consistirá en al menos 36 horas de programa obligatorio y de una combinación de aprendizaje sincrónico y asincrónico.
3. Dentro de lo posible, el programa virtual incluirá conferencias, discusiones grupales, videos, lecturas, paneles, tareas, y actividades individuales y grupales.
4. Los participantes están requeridos a participar por completo en todo el programa desde sus países de origen.
MOTIVOS PARA EL DESPIDO DEL PROGRAMA
Las violaciones a las reglas del programa, de la universidad o leyes estatales y federales serán causa de un despido inmediato del programa.
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 2 de diciembre del 2022
Fecha límite de solicitudes: viernes 30 de diciembre de 2022 (11:59 p.m. hora de la Ciudad de México)
Fechas de desarrollo de los cursos: julio 2023 (fechas precisas por definir)
¿A quién le pregunto por esta beca?
Study of the U.S. Institutes (SUSI)
https://ni.usembassy.gov/es/education-culture-es/susi-es/
Para preguntas y solicitudes de información adicional, envíe un correo electrónico a: partearroyoa@state.gov
Embajada de Estados Unidos en México
https://mx.usembassy.gov/es/
Dirección: Av. Paseo de la Reforma 305, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5080 2000
Para preguntas y solicitudes de información adicional, envíe un correo electrónico a: MexCityPExchanges@state.gov
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
