Imagen con el logotipo de Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM

Becas UNAM para estudiantes de pueblos indígenas y afromexicanos (SBEIA) - Licenciatura, 2025-1

Becas semestrales para estudiantes de pueblos indígenas y afromexicanos en diversas facultades de la UNAM.

Inicio Convocatoria
23/09/2024
Cierre Convocatoria
29/09/2024
Resultado Convocatoria
15/10/2024
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
Presentación de la beca
                                

Hoy quiero comentarte acerca de una convocatoria muy especial: la Beca SBEIA de la UNAM, destinada a estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas y afromexicanos. Esta iniciativa, promovida por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), tiene como objetivo brindar apoyo económico y fomentar el acceso a la educación superior para estos grupos, promoviendo así la diversidad y la inclusión. QUÉ OBTENDRÁS CON ESTA BECA Si decides postularte, podrás disfrutar de una beca semestral de $387.00 pesos que se depositará en tu cuenta bancaria. Esta suma te permitirá solventar parte de tus gastos durante tus estudios en las diferentes Facultades y Escuelas de la UNAM. Recuerda que esta beca no sólo cubre aspectos económicos, sino que también te brinda la oportunidad de ser parte de un grupo que promueve la diversidad cultural y el enriquecimiento académico. Para ser elegible, debes cumplir con algunos requisitos esenciales. Necesitas autoadscribirte como perteneciente a un pueblo indígena o afromexicano, ser estudiante de algún plantel de la UNAM en modalidad escolarizada, SUA o SUAyED, y ser de nacionalidad mexicana. Además, es importante que no seas beneficiario de otra beca económica y que no hayas concluido estudios similares a los que estás solicitando. Ser beneficiario de la Beca SBEIA no solo representa un apoyo económico, sino también una conexión con un equipo que se preocupa por tu desarrollo académico y personal. La lucha por la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural son fundamentales en nuestra sociedad, y esta beca te sitúa en el centro de ese movimiento. Si crees que cumples con los requisitos, sigue prestando atención, porque en el resto de esta página encontrarás detalles útiles que te ayudarán a aplicar a esta convocatoria. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

02
¿Quién concede la beca?

La beca es concedida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC).

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
03
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                

Las Becas SBEIA, ofrecidas por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, están dirigidas a estudiantes de licenciatura que se autoadscriban como pertenecientes a pueblos indígenas o afromexicanos. Esta convocatoria busca beneficiar a alumnos de cualquier facultad o unidad académica dentro de la UNAM, siempre y cuando estén inscritos bajo el sistema escolarizado, SUA o SUAyED. Es fundamental que los candidatos sean de nacionalidad mexicana y no estén recibiendo otra beca económica escolar, ni hayan concluido estudios similares al que están solicitando. Además, se priorizarán aquellos aspirantes que pertenezcan a poblaciones vulnerables mediante el Sistema de Estudio Socioeconómico Familiar (SEIF), aquellos que presenten algún tipo de discapacidad, y aquellos que tengan alguna prioridad de género, lo que hace de esta beca una oportunidad inclusiva para quienes verdaderamente lo necesitan. Principales objetivos de la convocatoria: 1. Fomentar la educación superior: A través de este programa, se busca que estudiantes de grupos específicos continúen y finalicen sus estudios en la UNAM, permitiendo una mejor formación académica y profesional. 2. Promover la diversidad cultural: Al apoyar a pueblos indígenas y afromexicanos, la beca busca resaltar la importancia de estas culturas en la estructura social y académica del país, contribuyendo a su visibilidad y a la necesidad de su representación en la educación superior. 3. Brindar apoyo a estudiantes en condiciones vulnerables: Con criterios que priorizan a ciertos grupos, la beca está diseñada para proporcionar un soporte fundamental a quienes enfrentan mayores desafíos económicos y sociales, asegurando así que la educación sea un derecho accesible. Este programa representa una buena oportunidad para estudiantes que buscan superar barreras y avanzar en sus estudios superiores, permitiendo que su voz y cultura sean parte integral del ámbito académico. Animo a todos los interesados que reúnan los requisitos a no dejar pasar esta ocasión para postularse y aprovechar los beneficios que ofrece la convocatoria.

04
¿Qué beneficios ofrecen las Becas UNAM para estudiantes de pueblos indígenas y afromexicanos (SBEIA) - Licenciatura, 2025-1?
Dotación / Estipendio / Apoyo económico / Salario
                                Los beneficios que ofrece la beca incluyen:
1. Monto de la beca de $387.00 pesos M.N. por semestre, que será transferido directamente a tu cuenta bancaria.
2. Asesoría y acompañamiento por parte del equipo del SBEIA para tu desarrollo académico y profesional a lo largo del semestre.                            
05
¿En qué país(es) podrás estudiar?
06
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
08
¿Para qué nivel es la beca?
Licenciatura / Grado / TSU
09
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas UNAM para estudiantes de pueblos indígenas y afromexicanos (SBEIA) - Licenciatura, 2025-1?
                                

Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Autoadscribirse como perteneciente a un pueblo indígena o afromexicano. 2. Ser alumno/a de algún plantel de la UNAM del sistema escolarizado, SUA o SUAyED. 3. Ser de nacionalidad mexicana. 4. Registrarse en el sistema INTEGRA y llenar la solicitud de beca disponible en su portal. 5. No ser beneficiario/a de otra beca económica escolar. 6. No haber concluido estudios similares al que aplica la solicitud. No son elegibles: 1. Estudiantes que ya hayan finalizado un programa de estudios similar al de la solicitud. 2. Personas que sean beneficiarias de otras becas económicas escolares. Ten en cuenta que si no se cumplen todos los requisitos establecidos, lo más probable es que tu solicitud no sea considerada para la asignación de la beca. Asegúrate de revisarlos con atención antes de postularte.

10
¿Cómo hago la solicitud?
                                

El proceso de solicitud de la beca del Sistema de Becas para Estudiantes Pertenecientes a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SBEIA) de la UNAM es un procedimiento que requiere atención al detalle y un compromiso serio. Para comenzar, es fundamental que te autoadscribas como perteneciente a un pueblo indígena o afromexicano. Posteriormente, debes estar inscrito/a en algún plantel de la UNAM y contar con la nacionalidad mexicana. Para iniciar la solicitud, dirígete al sistema INTEGRA a través del siguiente enlace: https://www.integra.unam.mx. Durante el período establecido, deberás llenar el formulario de solicitud de beca. Es esencial que realices este registro de manera impostergable, en las fechas indicadas, ya que de no hacerlo corres el riesgo de perder la oportunidad de acceso a la beca. Al completar tu registro, el siguiente paso es la validación de tus datos, que se llevará a cabo en un periodo específico. Recibirás notificaciones vía correo electrónico o llamada telefónica para coordinar una entrevista con el Comité Dictaminador. Esta entrevista es crucial, ya que se utilizará para priorizar a los aspirantes en función de criterios específicos, incluyendo vulnerabilidad social o condiciones de discapacidad. Los resultados de la selección y el dictamen del Comité se publicarán en un portal designado, así que mantente atento/a a esa información. Además, para recibir la beca, es necesario seguir los procedimientos que se comunicaran, ya que el incumplimiento podría resultar en tu descalificación. El pago de la beca se efectuará mediante transferencia bancaria, y es importante que tengas los datos actualizados y listos para evitar inconvenientes. Debes revisar minuciosamente que cumples todos los requisitos y que has preparado todos los documentos necesarios antes de enviar tu solicitud. He visto con frecuencia cómo, debido a una falta de atención a estos detalles, postulantes potenciales se quedan fuera del proceso. Además, no dejes todo para el último momento. Un fallo técnico o un imprevisto personal podrían impedirte completar tu solicitud a tiempo. Tómate el tiempo suficiente para verificar cada aspecto y asegurar que tu postulación sea la más sólida posible.

11
¿Qué documentos necesito?
                                

Los documentos solicitados son los siguientes: 1. Identificación oficial que acredite tu nacionalidad mexicana (puede ser tu credencial de elector, pasaporte o similar). 2. Constancia de inscripción actualizada de tu plantel educativo de la UNAM, que demuestre que eres estudiante activo. 3. Carta de autoadscripción donde declares pertenecer a un pueblo indígena o afromexicano, firmada por ti. 4. Registro en el sistema INTEGRA, con la solicitud de beca debidamente llenada (recuerda que debes hacerlo entre las fechas estipuladas). 5. Carta donde se demuestre que no eres beneficiario/a de otra beca económica escolar, en la cual debes hacer una declaración firmada. 6. Documentación que respalde algún tipo de discapacidad, si aplica, o evidencia de ser parte de una población vulnerable (esto solo si deseas que consideren este aspecto en tu postulación).

12
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                Aspectos relevantes del proceso: 
1. La publicación de la convocatoria se realiza a partir del 9 de septiembre de 2024 a través del portal del PUIC.
2. Los/as aspirantes deben registrar su solicitud en el sistema INTEGRA, del 23 al 29 de septiembre de 2024, sin excepciones.
3. La validación de datos de los/as aspirantes se llevará a cabo del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024.
4. Los/as aspirantes serán notificados/as por correo electrónico o llamada telefónica para ser entrevistados/as por el Comité Dictaminador entre el 4 y el 9 de octubre de 2024.
5. Los/as beneficiarios/as se seleccionarán mediante una lista de prelación basada en los resultados de la entrevista y del dictamen elaborado por el Comité Dictaminador. Los resultados se publicarán el 15 de octubre de 2024 en el portal del PUIC.
6. Los/as beneficiarios/as deberán realizar el procedimiento de pago de su beca a través del sistema INTEGRA en la fecha indicada.
7. La entrega de la beca se realizará mediante transferencia bancaria.
8. Aquellos/as aspirantes que no cumplan con los requisitos y procedimientos establecidos no serán considerados/as para la beca.

Los criterios de selección más importantes son:
1. Pertenecer a población vulnerable, según los resultados del Sistema de Estudio Socioeconómico Familiar (SEIF).
2. Tener algún tipo de discapacidad.
3. Tener alguna prioridad de género.                            
13
¿Qué más necesito saber?
                                

La beca SBEIA es específica para alumnos/as que estén inscritos/as en las diferentes Facultades, Facultades de Estudios Superiores, Escuelas de Estudios Superiores y Escuelas Nacionales de la UNAM. Otros elementos importantes de la convocatoria: - Los/las beneficiarios/as no deberían interrumpir sus estudios durante el semestre en el que se otorgue la beca. - El programa de becas ofrece acompañamiento a su formación profesional a través del equipo del SBEIA.

14
¿Cuáles son las fechas clave?
                                

Aquí tienes la lista de fechas importantes de la convocatoria del Sistema de Becas para Estudiantes Pertenecientes a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SBEIA) de la UNAM: La convocatoria de beca estará abierta del 23 de septiembre al 29 de septiembre de 2024. Fecha de cierre de la convocatoria: 29 de septiembre de 2024, a las 23:59 h. (hora de la Ciudad de México). Fecha de publicación de resultados: 15 de octubre de 2024. Otras fechas relevantes: - La validación de datos del aspirante se realizará del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024. - Las entrevistas por parte del Comité Dictaminador se llevarán a cabo del 4 al 9 de octubre de 2024. Recuerda que cumplir con estas fechas es esencial para que puedas ser considerado en el proceso de selección de la beca.

15
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                e-mail: becas.sbeia@puic.unam.mx 
Teléfono: 55 56 16 10 45, 55 56 16 03 55 y 55 56 16 20 00. Exts. 220 y 127. 
Dirección: Río Magdalena No. 100, Col. La Otra Banda, C.P. 01090, Alcaldía Álvaro Obregón, CDMX. 
Página web: https://www.nacionmulticultural.unam.mx                            
16
Preguntas frecuentes
                            

1. ¿Quiénes pueden postularse para la beca del SBEIA de la UNAM? Para postularte, debes autoadscribirte como perteneciente a un pueblo indígena o afromexicano, ser alumno/a de algún plantel de la UNAM y ser de nacionalidad mexicana. 2. ¿Qué documentación se necesita para registrar la solicitud? Debes registrarte en el sistema INTEGRA ([https://www.integra.unam.mx](https://www.integra.unam.mx)) y llenar la solicitud de beca. Además, no debes ser beneficiario/a de otra beca económica escolar ni haber concluido estudios similares. 3. ¿Cuál es el monto de la beca y cómo se entrega? El monto de la beca es de $387.00 por semestre y se entrega a través de transferencia bancaria. Si no cuentas con una cuenta bancaria de BBVA, se abrirá una cuenta de débito BBVA para el depósito. 4. ¿Qué ocurre si no cumplo con las obligaciones establecidas para los beneficiarios? Si no cumples con tus obligaciones, como no interrumpir tus estudios o mantener comunicación con el equipo del SBEIA, podrías enfrentarte a la suspensión de la beca. 5. ¿Cuándo se publicarán los resultados del proceso de selección? Los resultados se publicarán el 15 de octubre de 2024 en el portal del PUIC, luego de que se lleve a cabo la entrevista y evaluación de los aspirantes por el Comité Dictaminador.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Australia
Cosas que debes saber
Estudiar en Estados Unidos
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.