La beca es concedida por el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República y está dirigida a estudiantes que se encuentran cursando en Udelar y que no han tenido becas en SCIBU anteriormente. Especificamente, está destinada a personas de la categoría "primera vez cursando". Los principales requisitos para el candidato son completar el formulario de solicitud de beca en línea, subir la documentación requerida, agendarse para una entrevista y aceptar la resolución de la solicitud. Si el candidato ha tenido alguna beca en SCIBU anteriormente, deberá solicitarla en renovaciones en lugar de en este período.
Las Becas de la Universidad de la República Uruguay - UDELAR, 2024, están dirigidas a estudiantes que se encuentran cursando en la Universidad de la República y que no hayan tenido becas en SCIBU anteriormente. Los candidatos deben completar el formulario de solicitud en línea y subir la documentación requerida. Los objetivos de las becas son brindar apoyo económico a los estudiantes y promover la inclusión y el bienestar universitario.
Los beneficios dependen del tipo de beca solicitado.
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Ser estudiante de la Universidad de la República (Udelar). 2. No haber tenido becas en SCIBU anteriormente. 3. Completar el formulario de solicitud en línea. 4. Ingresar la cédula con dígito verificador y la clave de estudiante proporcionada por Bedelías. 5. Subir la documentación requerida en el formulario, incluyendo el documento de identidad, documentación de egresos económicos, documentación de ingresos económicos y escolaridad en Udelar actualizada. 6. Agendarse para una entrevista con Lic. Trabajo Social a través de agendaweb.udelar.edu.uy. 7. Aceptar la resolución de la solicitud por parte del Servicio Central de Inclusión y Bienestar. 8. En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede presentar una solicitud de reconsideración dentro de los 10 días corridos a partir de la resolución.
El proceso de solicitud de beca se realiza completando el formulario de solicitud en línea. Debes ingresar tu cédula con dígito verificador y la clave de estudiante proporcionada por Bedelías. Si no puedes completar el formulario de una vez, los datos ingresados hasta el momento se guardarán y podrás retomarlo más adelante. En el formulario, deberás proporcionar información sobre tu departamento de residencia y el departamento en el que te encuentras estudiando. Si tienes algún título universitario, el sistema no te permitirá continuar con la solicitud según lo establecido en el reglamento de becas. El formulario cuenta con ayudas identificadas con un ícono circular azul con la letra "i". Si tienes dudas, puedes hacer clic sobre el ícono para recibir información adicional. Una vez completado el formulario, deberás subir la documentación requerida. El formulario cuenta con espacios para subir documentación como el documento de identidad, documentación de egresos económicos, documentación de ingresos económicos y escolaridad en Udelar actualizada. Cada espacio permite subir un único archivo en formato PDF. Si deseas incluir más de un documento, asegúrate de unirlos en un único archivo PDF utilizando herramientas en línea como ilovepdf o smallpdf. Después de enviar el formulario y subir la documentación, deberás agendarte para una entrevista con Lic. Trabajo Social a través de agendaweb.udelar.edu.uy. Solo podrán agendarse las personas que hayan completado previamente el formulario de solicitud. Una vez que el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República haya estudiado tu solicitud, te informarán la resolución por los canales de contacto brindados. En caso de no estar de acuerdo con la resolución, podrás presentar una solicitud de reconsideración dentro de los 10 días corridos a partir de la resolución. Puedes obtener más información sobre la reconsideración en bienestar.udelar.edu.uy/reconsideracionbecas
Documentos a presentar como parte de la candidatura: 1. Documento de identidad (frente y dorso) 2. Documentación de egresos económicos 3. Documentación de ingresos económicos 4. Escolaridad en Udelar actualizada Recuerda unir los documentos que apliquen a tu caso en un único archivo PDF.
El proceso consta de los siguientes pasos: 1. Completar el formulario de solicitud y subir la documentación requerida. 2. Agendarse para una entrevista con Lic. Trabajo Social. 3. El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República realizará un estudio de la solicitud. 4. El Servicio informará la resolución de la solicitud a través de los canales de contacto proporcionados. 5. En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede presentar una solicitud de reconsideración dentro de los 10 días corridos a partir de la resolución.
Los tipos de becas existentes en la universidad son los siguientes: Beca de Apoyo económico: Es una beca económica financiada por Bienestar Universitario. El monto de la beca es equivalente a 2 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) y se otorga mensualmente de Mayo a Diciembre para quienes acceden por primera vez y de Marzo a Diciembre para quienes la renuevan. No podrán acceder a esta prestación quienes se encuentren usufructuando alguna beca económica de otra institución, cuyo monto sea superior a 1/2 BPC . Beca de Alojamiento: Se trata de una beca económica financiada por Bienestar Universitario y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA). El monto de la beca es equivalente a 2 BPC y se otorga mensualmente de Mayo a Diciembre para quienes acceden por primera vez y de Marzo a Diciembre para quienes la renuevan. Podrán acceder aquellos/as estudiantes que acrediten tener que afrontar un gasto de alojamiento en la localidad en que estudian y que no coincida con la localidad de su núcleo familiar. No podrán acceder, quienes se encuentren usufructuando alguna beca de alojamiento de otra institución, ya sea pública o privada. Beca de Alimentación: Esta beca consiste en brindar servicios de almuerzo y/o cena en los Comedores Universitarios y cantinas descentralizadas existentes en Montevideo y en algunas sedes de los Centros Universitarios Regionales (en convenio con Bienestar Universitario) El Servicio de Alimentación está organizado por la Dirección de Comedores y un equipo de profesionales que garantizan un adecuado equilibrio nutricional. Ver procedimiento de asistencias a Servicios de Alimentación. Descuento en pasajes interdepartamentales: Consiste en un descuento adicional del 10% que se suma al 20% brindado por la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero (ANETRA) Ver en: http://www.anetra.com.uy/carne_anetra.pdf Podrán acceder a la beca de bonificación, estudiantes que acrediten cursar en un departamento distinto al de su núcleo familiar y a una distancia mayor de 60 km. Becas de accesibilidad educativa: Existen tres tipos de beca dentro de esta categoría, cada beca tiene requisitos específicos para su acceso, ellas son: Beca de guardería: Consiste en una beca económica, cuyo monto es equivalente a 2 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) Podrán acceder a la beca de guardería estudiantes que tengan hijos de 0 a 3 años bajo su patria potestad o menores cuya tenencia les corresponda por Ley o por sentencia judicial y que requieran la contratación de una guardería (habilitada por el Ministerio de Educación y Cultura) para poder concurrir al centro educativo universitario o realizar otras actividades académicas a desarrollarse en la Udelar. Se deberá comprobar la inscripción y la asistencia del niño/a a la guardería en los períodos que Bienestar Universitario defina. Los y las estudiantes que se encuentren usufructuando alguna beca de guardería de otra institución no podrán acceder a esta beca. Beca de transporte: Consiste en una beca económica, cuyo monto es equivalente a ¼ BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) Está dirigida a estudiantes que viven en localidades que requieren trayectos interdepartamentales de menos de 60 km, o transporte suburbano que no cuenta con subsidios públicos; así como estudiantes que tienen múltiples traslados semanales a varios destinos utilizando algún medio de transporte. Está destinada también a estudiantes cuya situación de discapacidad dificulte su accesibilidad para poder concurrir al centro educativo universitario o realizar otras actividades académicas a desarrollarse en la Udelar. Beca de materiales de estudio: Consiste en una beca económica, cuyo monto es equivalente a ½ BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). Está dirigida a cubrir las necesidades de compra de materiales en relación a los requerimientos de las asignaturas en curso o actividades académicas requeridas. Beca laptop: Es una beca dirigida al estudiantado postulante de las becas de Bienestar Universitario que no tenga condiciones para acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual. La prestación consiste en el préstamo anual de un equipo.
La convocatoria de beca estará abierta del 6 al 20 de noviembre de 2024.
1. ¿Cuál es el primer paso para solicitar una beca? Para solicitar una beca, el primer paso es completar el formulario de solicitud en línea. 2. ¿Qué información se debe ingresar en el formulario de solicitud de beca? En el formulario de solicitud de beca, se debe ingresar la cédula con dígito verificador, la clave de estudiante proporcionada por Bedelías, el departamento de residencia del núcleo familiar y el departamento de estudio. 3. ¿Qué sucede si no se puede completar el formulario de solicitud de beca de una vez? Si no se puede completar el formulario de solicitud de beca de una vez, los datos ingresados hasta el momento se guardarán y se podrá retomar más adelante. 4. ¿Cuántos espacios hay para subir documentación en el formulario de solicitud de beca? En el formulario de solicitud de beca, hay 4 espacios para subir documentación. 5. ¿Qué tipo de documentación se debe subir en el formulario de solicitud de beca? En el formulario de solicitud de beca, se debe subir documentación como el documento de identidad, documentación de egresos económicos, documentación de ingresos económicos y la escolaridad en Udelar actualizada.