La Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) es quien ofrece el Premio Fulbright a la Docencia Distinguida para Docentes Internacionales (Fulbright DAI). Este premio está dirigido a maestros activos de educación básica y media superior, incluyendo especialistas en educación especial, vocacional, diseño curricular y administrativos afines que interactúen al menos el 50% del tiempo con estudiantes. El programa está abierto a profesionales con un mínimo de cinco años de experiencia, demostrando liderazgo y compromiso con el desarrollo profesional; se dará preferencia a aquellos con un mayor recorrido profesional. Los y las participantes de este programa tendrán la oportunidad de realizar una estancia de un semestre en los Estados Unidos. Durante este período, los becarios podrán tanto observar como co-enseñar y compartir sus conocimientos y experiencias con colegas estadounidenses, lo que enriquecerá su desarrollo profesional y les permitirá implementar un proyecto enfocado en atender necesidades educativas de sus comunidades de origen. En cuanto a los beneficios, los becarios recibirán apoyo integral, incluyendo la tramitación de la visa J, transporte aéreo internacional, taller de bienvenida y despedida, colegiatura, alojamiento y alimentos, seguro de accidentes y enfermedades, transporte a escuelas locales, estipendio diario, estipendio para desarrollo profesional, estipendio para tecnología y, en algunas localidades, estipendio para dependientes. Además, los ex becarios podrán solicitar fondos adicionales, lo que refleja el compromiso continuo de COMEXUS con su desarrollo profesional.
Las Becas Fulbright - García Robles Premio a la Docencia Distinguida para Maestros Internacionales (Fulbright DAI), 2024, están dirigidas a docentes de tiempo completo o aquellos que trabajen directamente con el alumnado al menos el 50% del tiempo en educación básica o media superior. Esto incluye maestros de cualquier materia, así como orientadores vocacionales, coordinadores de educación especial, especialistas de mediateca, especialistas de diseño curricular o administrativos afines. También son elegibles maestros de Escuelas Normales dedicados a la formación de futuros docentes para estos niveles educativos. Los candidatos deben tener la nacionalidad mexicana, residir en la República Mexicana y contar con un mínimo de tres años de experiencia, aunque se da preferencia a quienes poseen cinco años o más. Se espera que muestren liderazgo y un historial de participación en actividades de desarrollo profesional, además de comprometerse a continuar trabajando en su actual ámbito educativo durante al menos cinco años después de concluir el programa. Los principales objetivos de las becas son proporcionar una experiencia de desarrollo profesional en Estados Unidos a educadores sobresalientes, permitiéndoles diseñar e implementar proyectos para mejorar sus comunidades educativas y fortalecer las habilidades de liderazgo y colaboración con colegas estadounidenses.
Los beneficios que ofrece la beca incluyen:
1. Apoyo en la tramitación de la visa J 2. Transporte aéreo internacional y gastos de equipaje 3. Taller de bienvenida y despedida 4. Colegiatura en la institución anfitriona 5. Alojamiento y alimentos 6. Seguro por accidentes y enfermedades 7. Transporte a escuelas locales (si es necesario) 8. Estipendio diario para imprevistos 9. Estipendio para el desarrollo profesional 10. Estipendio para tecnología 11. Estipendio para dependientes (sólo en algunas localidades) 12. Posibilidad de solicitar fondos adicionales para ex becarios
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Ser maestro/a tiempo completo o tener al menos 50% del tiempo de interacción directa con estudiantes en instituciones de educación básica o media superior. 2. Contar con mínimo 3 años de experiencia, preferencia a 5 años o más. 3. Demostrar liderazgo y participación en desarrollo profesional. 4. Comprometerse a seguir trabajando en educación básica y/o media superior al menos 5 años después de terminar el programa. 5. No tener nacionalidad estadounidense ni residencia en USA ni haber residido allí más de 9 meses en los últimos 5 años. 6. No ser docente de medio tiempo, tutor privado de inglés o docente en escuelas que sirven a expatriados. 7. Tener nacionalidad mexicana y residir en México. No son elegibles: - Personas con residencia distinta a México. - Personas con nacionalidad estadounidense. - Individuos viviendo, trabajando o estudiando en Estados Unidos. - Personas que hayan residido en Estados Unidos durante más de 9 meses en los cinco años previos al cierre de convocatoria. - Docentes de medio tiempo. - Tutores privados de inglés y docentes de escuelas privadas que atiendan principalmente a comunidades de expatriados.
El proceso de solicitud de la beca requiere llenar una solicitud en línea en inglés a través de la página https://fulbright.irex.org/ Además, se deben presentar el Institutional Support and Reference Form respaldado por un supervisor directo y el Leave Approval Form suscrito por la dirección de la institución educativa o la SEP. La solicitud y los documentos relacionados deben estar en inglés o incluir una traducción a este idioma.
Documentos solicitados: 1. Institutional Support and Reference Form, en inglés o con traducción adjunta. 2. Leave Approval Form, firmado por la dirección de la institución o la SEP. 3. Documento de ciudadanía mexicana (pasaporte o credencial de elector). 4. Curriculum Vitae en inglés con mínimo 3 años de experiencia frente a grupo. 5. Títulos académicos (Licenciatura, maestría o doctorado). 6. Kardex con promedio mínimo de 8.0. 7. Resultados vigentes del TOEFL al cierre de la convocatoria: 500 ITP, 61 IBT, o IELTS Académico 5.0.
Aspectos relevantes del proceso de selección:
1. Llenar la solicitud en línea en inglés. 2. Revisar y completar los apartados de la solicitud como Institutional Support and Reference Form y Leave Approval Form. 3. Agregar en la sección de Supplemental Documents los documentos requeridos como comprobante de ciudadanía, CV en inglés, títulos académicos, kárdex y certificación de idioma inglés. 4. Los candidatos que pasen los primeros filtros serán entrevistados por un panel de expertos en su área de estudio. 5. Las entrevistas se llevarán a cabo vía Zoom en las fechas y horas asignadas. 6. Los resultados del proceso de selección son inapelables.
Los criterios de selección más importantes son:
1. Tener mínimo 3 años de experiencia docente o en contacto directo con estudiantes, con preferencia a candidatos con 5 años o más. 2. Mostrar liderazgo y una trayectoria en actividades de desarrollo profesional. 3. Comprometerse a continuar trabajando en la educación básica y/o media superior al menos 5 años después del programa.
Los estudios se pueden realizar a nivel de licenciatura y/o maestría. - Se tendrá la oportunidad de solicitar pequeños fondos adicionales como ex becario. - La convocatoria está abierta únicamente para ciudadanos mexicanos que residan en México. - Este programa no incluye beneficios para dependientes. - Hay un número limitado de vouchers para el TOEFL iBT disponibles para quienes no puedan cubrir el costo del examen. - El programa iniciará en agosto y tendrá una duración de agosto a diciembre 2025.
La convocatoria de beca estará abierta hasta el 17 de abril de 2024. Los resultados serán publicados luego de las entrevistas las cuales están programadas para finales de abril - principios de mayo 2024.
e-mail: becas@comexus.org.mx Twitter: @comexus Facebook: ComexusFulbrightGR
1. ¿Qué tipo de actividades realizarán los candidatos seleccionados durante el programa? Los candidatos diseñarán e implementarán proyectos enfocados en su comunidad educativa, tomarán clases, observarán y co-enseñarán en escuelas de EE.UU., y participarán en actividades educativas y culturales. 2. ¿Cuál es el perfil del participante ideal para esta beca? Deberán ser docentes activos de tiempo completo o que interactúen al menos el 50% del tiempo con estudiantes en educación básica o media superior y que tengan al menos 3 años de experiencia en el campo educativo. 3. ¿Qué apoyos se otorgan a los seleccionados? Se ofrece apoyo en visado, transporte aéreo, talleres, colegiatura, alojamiento y alimentación, seguro médico, estipendio para imprevistos y desarrollo profesional, entre otros. 4. ¿Qué documentos adicionales deben proporcionar los candidatos? Pasaporte o credencial de elector, CV en inglés, títulos académicos, kárdex de calificaciones y certificación TOEFL o IELTS. 5. ¿Qué tipo de compromiso se espera de los participantes después de concluir el programa? Se espera que los participantes se comprometan a continuar en su labor educativa durante al menos 5 años después de terminar el programa DAI.