La Beca de Idioma y Cultura Japonesa 2024 es concedida por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón (MEXT). Se dirige específicamente a nacionales peruanos con edades comprendidas entre los años 1994 y 2006. Esta beca está focalizada en estudiantes universitarios que estén cursando estudios en campos relacionados con el idioma y/o la cultura japonesa. Por lo tanto, es una convocatoria especializada que excluye a los estudiantes de áreas no relacionadas que estén interesados en realizar estudios complementarios en estas áreas fuera de su especialidad principal. El programa incluye un amplio rango de beneficios, siendo una de las principales ventajas el carácter de beca integral. Esto implica que los gastos principales, tales como el pasaje aéreo hacia y desde Japón, la estadía y la enseñanza son cubiertos por la beca. Esto proporciona al becario una notable tranquilidad financiera, permitiéndole centrarse por completo en su especialización académica sin preocupaciones adicionales relativas al sustento económico durante su año de estudios. Los candidatos interesados en esta oportunidad deben cumplir con una serie de requisitos esenciales para ser considerados idóneos. Estos incluyen ser peruano de nacimiento, encontrarse cursando como mínimo el primer año de estudios universitarios en áreas académicas relacionadas con la cultura o idioma japonés, y tener un nivel de conocimiento del idioma japonés certificado como mínimo al nivel N3 del examen de suficiencia en idioma japonés (JLPT) o superior. Además, es imperativo que los estudiantes posean una excelente salud física y mental, y que no hayan sido beneficiarios previos de becas del gobierno japonés. Estas características de la convocatoria resaltan su exclusividad y su preeminencia en promover el intercambio cultural y académico entre Perú y Japón, incentivando de esta forma la continuidad de los estudios de los estudiantes peruanos en su regreso.
Las Becas de Perfeccionamiento del Idioma Japonés y Cultura Japonesa para peruanos - Monbukagakusho, 2024, están dirigidas a estudiantes universitarios peruanos interesados en especializarse en el idioma y la cultura japonesa. Los candidatos deben estar cursando, como mínimo, el primer año de estudios de pregrado y no estar inscritos en instituciones educativas japonesas. Los postulantes deben poseer la nacionalidad peruana y ser nacidos entre el 2 de abril de 1994 y el 1 de abril de 2006. Además, es preciso que hayan cursado estudios relacionados con Japón durante un periodo mínimo de un año hasta el 1 de septiembre de 2024. Los candidatos tienen que presentar un nivel de suficiencia en idioma japonés mínimo de N3 del JLPT o superior y gozar de buena salud física y mental. Los principales objetivos de la beca son promover el intercambio académico y cultural entre Perú y Japón, apoyar la formación en áreas relacionadas al idioma y la cultura japonesa, y fomentar el entendimiento mutuo a través del estudio y la posterior aplicación del conocimiento adquirido en Japón por parte de los estudiantes en su país de origen.
Los beneficios que ofrece la beca incluyen una beca integral que cubrirá: 1. Costos del pasaje aéreo 2. Estadía 3. Enseñanza
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Nacionalidad peruana. 2. Edad entre el 2 de abril de 1994 y el 1 de abril de 2006. 3. Estudiante universitario de pregrado de carreras relacionadas con el idioma japonés y/o la cultura japonesa. 4. Nivel N3 del examen de suficiencia en idioma japonés (JLPT) o superior. 5. Gozar de buena salud física y mental. 6. No haber sido beneficiario anteriormente de una beca del gobierno japonés. 7. No ser militar ni empleado civil militar en el momento de la solicitud. 8. Renunciar a la nacionalidad y residencia japonesa, en caso de poseerla, antes de la llegada a Japón. No son elegibles: - Los postulantes con especialización en campos no relacionados con el idioma y/o la cultura japonesa. - Quienes estén matriculados o en trámite de ingreso a una universidad japonesa con financiamiento propio o de otra fuente.
El proceso de solicitud de la beca implica la preparación y envío de la documentación requerida en formato digital (PDF) al correo electrónico becasjapon@li.mofa.go.jp. Los documentos deben presentarse escaneados del original, con un peso máximo de 10 MB para el total del correo. El correo debe estructurarse con los documentos solicitados en el orden indicado, asignando un número en la esquina superior derecha de la primera página de cada documento. Además, el nombre del archivo PDF debe seguir el formato especificado. Posteriormente, la Embajada confirmará la recepción del expediente. Si es seleccionado como candidato preliminar, se deberán presentar los originales oficiales físicos de los documentos con traducciones al inglés o japonés en un plazo determinado.
Documentos solicitados: 1. Formulario de postulación. 2. Formulario "Placement Preference Application Form". 3. Documento Nacional de Identidad (DNI), en formato digital. 4. Certificado universitario de notas. 5. Constancia universitaria de estudios de carrera en idioma/cultura japonesa. 6. Constancia de matrícula. 7. Carta de recomendación. 8. Certificado o constancia de suficiencia en idioma japonés. 9. Certificado médico. 10. Currículo vitae. 11. Fotografía reciente en formato digital.
Aspectos relevantes del proceso de selección: 1. FASE DE INSCRIPCIÓN: Los postulantes deben enviar sus documentos escaneados en formato PDF por correo electrónico. 2. Charla informativa sobre la beca en el Centro Cultural Peruano Japonés y retransmisión vía Facebook de la Embajada de Japón. 3. Comunicación con los postulantes aptos para el examen por correo electrónico desde la Embajada del Japón. 4. FASE DE SELECCIÓN: Realización de un examen de japonés. 5. FASE DE SELECCIÓN: Entrevista personal. 6. Selección final realizada por el Gobierno del Japón. 7. Inicio de estudios en la universidad japonesa elegida.
Los estudios que se pueden realizar con esta beca son estudios de perfeccionamiento de idioma y cultura japonesa bajo el Programa de Becas para el 2024 del Gobierno del Japón. - El llenado del formulario "Placement Preference Application Form" se hace con la información de las universidades japonesas . - La charla informativa se llevará a cabo el viernes 3 de febrero de 2024, a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural Peruano Japonés y será retransmitida a través de Facebook. - Los postulantes que sean militares o empleados civiles militares no pueden postular. - La candidatura será declinada si no se presentan los originales oficiales físicos de los documentos con sus respectivas traducciones en un plazo máximo de una semana luego de la entrevista. - Los ex becarios deben mantener contacto con las universidades en donde estudiaron y la Embajada del Japón en Perú tras su retorno. - La información del becario podrá ser compartida con otras instituciones gubernamentales japonesas y puede ser hecha pública en materiales promocionales.
La convocatoria de beca estará abierta del viernes 12 de enero al lunes 12 de febrero del 2024. Los resultados de la selección final serán publicados en agosto del 2024.
e-mail: becasjapon@li.mofa.go.jp Teléfono: (+51) 219-9538 Páginas web: http://www.pe.emb-japan.go.jp , https://www.studyinjapan.go.jp/en/ , https://www.jasso.go.jp/en/ Dirección: Av. San Felipe 356, Jesús María, Lima, Perú
1. ¿Cuál es la duración de la beca de idioma y cultura japonesa para 2024? De octubre del 2024 a septiembre del 2025 (un año). 2. ¿Qué cubre la beca integral? Cubre los costos del pasaje aéreo, estadía, enseñanza, etc. 3. ¿Qué nivel mínimo del idioma japonés deben tener los postulantes? Nivel N3 del examen de suficiencia en idioma japonés (JLPT) o superior. 4. ¿Cuáles son los requisitos académicos específicos para los postulantes? Deben ser estudiantes universitarios de Pregrado en especialidades en campos relacionados al idioma japonés y/o la cultura japonesa, y haber cursado estudios sobre idioma y/o la cultura japonesa por un período total de un año o más hasta el 1 de septiembre del 2024. 5. ¿Cómo se debe enviar la documentación para la inscripción? Los documentos se presentan en digital (escaneados del original) en formato PDF al correo electrónico becasjapon@li.mofa.go.jp, no deben pesar más de 10 MB, y cada documento se marca con el número correspondiente en la esquina superior derecha.