Inicio | Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico – PECDA, Baja California Sur, 2023

 

Imagen con el logotipo de Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA - 2023

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico – PECDA, Baja California Sur, 2023

Becas para creadores e intérpretes y estudiosos de la cultura de BCS.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

21/04/2023



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en México


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur, 2023

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur, 2023. Foto: Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA.

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC),

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur tiene el propósito de ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos que contribuyan a mejorar la calidad de los contenidos artísticos y culturales del estado de Baja California Sur y se dirige a los creadores e intérpretes y estudiosos de la cultura.

En esta emisión se ofrecen 43 estímulos en las siguientes categorías:
1. Adolescentes creadores nuevos talentos
2. Jóvenes creadores
3. Creadores con trayectoria
4. Desarrollo artístico individual
5. Formación artística en territorio nacional o el extranjero
6. Desarrollo de grupos artísticos


¿Qué beneficios ofrece el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

MONTO ECONÓMICO A RECIBIR POR LOS BENEFICIARIOS
1. Adolescentes creadores nuevos talentos: 4 estímulos de $30,000 cada uno
2. Jóvenes creadores: 18 estímulos de $55,000 cada uno
3. Creadores con trayectoria: 12 estímulos de $65,000 cada uno
4. Desarrollo artístico individual: 6 estímulos de $50,000 cada uno
5. Formación artística en territorio nacional o el extranjero: 1 estímulo de $80,000
6. Grupos artísticos (apoyo a producciones escénicas): 2 estímulos de $80,000 cada uno


¿Cuáles son los requisitos para lograr uno de los Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur?

REQUISITOS GENERALES
1. Ser originarios o residentes de la entidad federativa correspondiente. Se considerará originario a los nacidos dentro del territorio estatal, así como a los hijos de padre o madre nacido dentro del territorio estatal. Se considerará residente a quien habiendo nacido fuera del territorio estatal acredite que ha tenido residencia fija en el estado durante los tres años anteriores a la publicación de la convocatoria.
2. Acreditar mediante Acta de Nacimiento la edad requerida.
3. Presentar un proyecto específico en sólo una de las categorías y disciplinas.
4. Aceptar las Bases Generales de Participación de la presente convocatoria, seleccionando la opción de aceptación al momento de llenar la solicitud.
5. Cumplir el proceso de registro en los términos establecidos en la presente convocatoria.
6. En caso de que la persona que desea postularse haya sido beneficiaria del programa en emisiones anteriores y en cualquier entidad federativa, podrá participar con un proyecto diferente, siempre y cuando no exceda de 3 ocasiones y deberá entregar las cartas de liberación en donde especifique que cumplió al 100% con su compromiso de cada una de las emisiones en las que fue beneficiaria.

REQUISITOS ESPECÍFICOS POR CADA CATEGORÍA
Se pueden consultar en las bases de la misma.


¿Cómo hago la solicitud?

El registro se realizará en el sitio Foncaenlinea https://foncaenlinea.cultura.gob.mx
Es necesario seguir los pasos especificados en la convocatoria.

 

Imagen de Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur, 2023

Imagen de Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA, Baja California Sur, 2023. Foto: Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico - PECDA.

¿Qué documentos necesito?

Para participar en la presente convocatoria se solicitan distintos tipos de documentos:
1. Personales: son los documentos que identifican a la persona aspirante.
2. Del proyecto: son los documentos que describen detalladamente el proyecto artístico a desarrollar en el periodo establecido en las presentes Bases Generales de Participación.
3. Probatorios: son los documentos que acreditan la trayectoria artística o profesional de la persona aspirante en la disciplina y especialidad en la que participa.
4. Anexos: son los documentos que ilustran lo más representativo o destacado del trabajo artístico o profesional de las y los aspirantes, demostrando también sus competencias y conocimientos en la disciplina en que participen.

Las personas aspirantes deberán tomar en cuenta que todos los documentos que estén escritos en una lengua distinta al español deberán acompañarse de una traducción simple.

Las personas aspirantes deberán cargar en Foncaenlinea los documentos requeridos en archivos separados, en los formatos indicados; asimismo, los documentos de tipo personal, probatorios y anexos deberán presentarse escaneados y no en imagen fotográfica, con una resolución que permita su legibilidad. Se sugiere nombrar cada archivo con el título del documento que corresponda, por ejemplo: identificación oficial, currículum, etcétera.

Los documentos concretos se especifican en la convocatoria.


¿Cómo se hace la selección del becario?

Las Comisiones de Selección efectuarán la Evaluación de las postulaciones que aprobaron la Revisión Administrativa. La deliberación para seleccionar los proyectos que serán apoyados se realizará considerando los siguientes aspectos:
1. La trayectoria del postulante.
2. La originalidad y calidad de la propuesta presentada.
3. La viabilidad del proyecto.
4. Lo propositivo y significativo del proyecto.


¿Qué más necesito saber?

Participan en el programa las siguientes disciplinas y especialidades:
1. Artes visuales
Dibujo
Escultura
Fotografía
Gráfica
Instalación
Pintura

2. Danza
Coreografía
Diseño de escenografía
Iluminación
Sonorización y vestuario

3. Literatura
Cómic
Crónica
Cuento
Ensayo creativo
Literatura infantil y juvenil
Novela
Poesía

4. Medios audiovisuales y alternativos
Arte sonoro
Guion cinematográfico
Multimedia
Otros medios digitales
Videoarte

5. Música
Composición en todos sus géneros
Interpretación en todos sus géneros

6. Teatro
Actuación
Dirección
Dramaturgia
Iluminación
Narración oral
Teatro callejero
Teatro de títeres



¿Cuáles son las fechas clave?

La convocatoria estará abierta entre el 7 de marzo y el 12 de abril de 2023, a las 15:00 horas (horario del centro del país).
IMPORTANTE: La fecha de cierre de convocatoria se amplía hasta el 21 de abril de 2023.

Los resultados se darán a conocer el 7 de junio de 2023 en: https://fonca.cultura.gob.mx


¿A quién le pregunto por esta beca?

Para cualquier información adicional, estamos a su disposición de lunes a viernes, de 10:00 h a 14:00 h (horario del centro del país) en días hábiles y en el siguiente contacto:

INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA
Tel. 612 122 5011
Correo electrónico: convocatoriasisc2022@gmail.com
Página electrónica: https://culturabcs.gob.mx

SACPC
Tel. 55 41550730, extensión: 7096.
Correo electrónico: pecdasyforcas@cultura.gob.mx
Página electrónica: https://fonca.cultura.gob.mx


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This