Imagen con el logotipo de Jóvenes escribiendo el futuro

Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro , 2025

Beca del Gobierno de México para estudiantes de licenciatura y técnico superior.

Cierre Convocatoria
10/01/2025
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
Presentación de la beca
                                

Hola. Soy Antonio Cobacho, y hoy quiero platicarte sobre la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, un programa diseñado por el Gobierno de México que busca apoyar a estudiantes inscritos en universidades prioritarias. Este programa está destinado a jóvenes que se preparan en instituciones interculturales, normales indígenas y universidades para el bienestar, entre otras. ¿Qué obtendrás con esta beca? Con esta beca, podrás acceder a un apoyo económico de 5,800 pesos bimestrales durante un período de diez meses, lo que facilita que puedas completar tu educación superior sin preocupaciones financieras. Para ser elegible, deberás estar matriculado en una de las universidades indicadas y no recibir otra beca que cumpla el mismo fin. Este apoyo se convierte en una herramienta esencial para garantizar que continúes y culmines tus estudios universitarios. La experiencia de recibir una beca puede ser transformadora. He visto cómo las oportunidades académicas abren puertas y generan un impacto positivo en la vida de los estudiantes. Este programa no solo te brinda un respaldo financiero, sino que también ayuda a potenciar tu futuro. Si sientes que cumples con los requisitos y deseas continuar con tu formación universitaria, sigue leyendo. A continuación encontrarás detalles valiosos sobre cómo aplicar y asegurarte la beca.

02
¿Quién concede la beca?

La beca es concedida por el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
03
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                

La Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” está dirigida a estudiantes de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes, que estén inscritos en universidades prioritarias. Estas universidades incluyen instituciones interculturales, escuelas normales indígenas y universidades de salud, entre otras. Principales objetivos de la convocatoria: 1. Fomentar la continuidad de los estudios universitarios. 2. Apoyar a estudiantes en situaciones económicas desfavorables. 3. Promover la educación superior en universidades prioritarias.

04
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro , 2025?
Dotación / Estipendio / Apoyo económico / Salario
                                

Los beneficios que ofrece la beca incluyen: 1. Apoyo económico de 5,800 pesos bimestrales. 2. Ayuda durante 10 meses del ciclo escolar, hasta un máximo de 45 meses, sujeto a los requisitos establecidos. 3. No se considera apoyo durante julio y agosto, por ser periodo vacacional. En mi experiencia, contar con una beca que ofrezca un apoyo constante durante tus estudios es fundamental. No solo te permite enfocarte en tus clases, sino que también te proporciona la tranquilidad que necesitas para dedicarte a tu formación.

05
¿En qué país(es) podrás estudiar?
06
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
08
¿Para qué nivel es la beca?
Licenciatura / Grado / TSU
09
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro , 2025?
                                

Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Ser estudiante de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes. 2. Estar inscrito en una de las universidades prioritarias o en una escuela catalogada como susceptible de atención. 3. No recibir otra beca con el mismo objetivo, otorgada por programas federales. Es muy importante tener en cuenta que, si no cumples con todos los requisitos solicitados, lo más probable es que la solicitud sea desechada.

10
¿Cómo hago la solicitud?
                                

El proceso de solicitud de la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” requiere que verifiques que estás inscrito en una universidad prioritaria. Luego, deberás realizar tu solicitud en línea a través de la plataforma correspondiente. Es fundamental que corroboremos que toda tu información personal y escolar esté correcta y actualizada conforme al período escolar vigente. La Coordinación revisará estos datos y los contrastará con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para verificar tu identidad. Revisa que cumplas con todos los requisitos y ten listo tu registro en la plataforma antes de enviar la solicitud. Te recomiendo no esperar al último momento, ya que imprevistos pueden surgir.

11
¿Qué documentos necesito?
                                

Los documentos solicitados son los siguientes: 1. Comprobante de inscripción en la universidad prioritaria. 2. Identificación oficial que acredite tu nacionalidad. 3. Información personal y escolar actualizada. Recuerda que es importante asegurarte de que los documentos estén completos para evitar problemas durante el proceso de selección.

12
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                Aspectos relevantes del proceso:
1. Verificación de la información personal y escolar.
2. Comparar registros con la base de datos del RENAPO.
3. Selección basada en criterios de priorización debido a posibles restricciones presupuestarias.                            
13
¿Qué más necesito saber?
                                Los estudios que se pueden realizar con esta beca incluyen:
 1. Licenciatura
 2. Técnico superior universitario

Con esta beca se puede estudiar en:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Otras escuelas clasificadas como de interés

Esta beca tiene el objetivo de fomentar la continuidad educativa y contribuir al desarrollo académico de los estudiantes.                            
14
¿Cuáles son las fechas clave?
                                

La convocatoria de beca estará abierta hasta el 10 de enero de 2025.

15
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                

e-mail: becasbenitojuarez@gob.mx Teléfono: 55 1162 0300

Disculpa las molestias


Sitio en mantenimiento

16
Preguntas frecuentes
                            

1. ¿Cuál es el monto de la beca? Es de 5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar. 2. ¿Esta beca es compatible con otras? No es compatible con ninguna otra beca del Gobierno Federal con el mismo objetivo. 3. ¿Cómo saber si obtuviste la beca? Los resultados se publicarán en la plataforma designada, donde podrás consultar con tu CURP. 4. ¿Qué hacer si mi solicitud fue rechazada? Puede deberse a que no cumplas con los requisitos o a que hubo falta de recursos. 5. ¿Cómo se realiza el pago de la beca? El apoyo se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar, siguiendo el calendario de pagos establecido.

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Alemania
Cosas que debes saber
Estudiar en España
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.