
Inicio | Convocatoria FormaCTi – EducaCTi – SENACYT – Guatemala, 2022-2
Convocatoria FormaCTi – EducaCTi – SENACYT – Guatemala, 2022-2
Becas para ciudadanos de Guatemala en niveles educativos de técnico, licenciatura, maestría y doctorado.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
31/10/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrece la Convocatoria FormaCTi - EducaCTi - SENACYT - Guatemala?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas de la Convocatoria FormaCTi - EducaCTi - SENACYT - Guatemala?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las becas FormaCTi - EducaCTi - SENACYT - Guatemala de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología buscan fortalecer el Sistema nacional de ciencia y tecnología, por medio de la ejecución de la Política nacional de ciencia y tecnología, como una estrategia de desarrollo económico y social para el país. Cuenta con dos instrumentos de ejecución el Plan nacional de desarrollo científico y tecnológico (PLANDECYT) y el Fondo nacional de ciencia y tecnología (FONACYT).
METAS DEL PLANDECYT
Contar con profesionales de alto nivel académico que contribuyan al desarrollo.
Realizar investigación de impacto a nivel regional.
Desarrollar innovación y transferencia de tecnología, de la academia a la producción.
Que la sociedad conozca los aspectos científicos del desarrollo.
EL FONACYT, ES EL MECANISMO FINANCIERO, CUYOS OBJETIVOS SON LOS SIGUIENTES
Aumentar la cantidad y calidad de investigación nacional para el desarrollo del país
Realizar la transferencia tecnológica y fomentar la innovación desde la ciencia hacia el sector productivo.
Apoyar la formación de capital humano de alto nivel.
Adicional a estos instrumentos, con el objetivo de cumplir con la Política nacional de desarrollo científico y tecnológico, se contempla el Plan nacional de desarrollo e innovación (Planid), el Plan nacional de desarrollo K’atun: nuestra Guatemala 2032 y los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de naciones unidas (ONU).
La SENACYT cuenta con 4 programas de desarrollo de la investigación científica e innovación, que cuentan con líneas de financiamiento dentro del FONACYT.
1. FormaCTI
2. ProcienciaGT
3. ProinnovaCTI
4. ComunicaCTI
La SENACYT es responsable de la ejecución y seguimiento de proyectos de los programas listados, los cuales se alinearán en cuanto a la temática de las convocatorias.
La primera convocatoria del año 2022 de EducaCTi será lanzada en enero y el objetivo es atraer estudiantes que hayan completado su proceso de inscripción en instituciones educativas nacionales, tengan una beca aprobada y que necesiten apoyo complementario para poder completar sus estudios en carreras científicas y tecnológicas durante el año 2022 o en años posteriores.
OBJETIVOS DE LA LÍNEA
Generar capacidades en producción científica, tecnológica e innovación, por medio de subprogramas nacionales de formación de capital humano con enfoque territorial.
NOMBRE DEL PROGRAMA Y LÍNEA DE FINANCIAMIENTO
La participación se hará en el programa FormaCTi, línea de financiamiento EducaCTi.
TIPOS DE PERFILES POR PRESENTAR (Para aplicar, es requisito indispensable estar aceptado y becado en un centro de estudios nacional en carreras científicas o tecnológicas.)
Los perfiles por presentar deberán ser solicitudes de apoyo económico complementario para becas de estudios a realizarse en Guatemala, en instituciones acreditadas, para la obtención de los siguientes títulos académicos:
a. Técnico
b. Licenciatura (Como requisito indispensable, para aplicar a licenciatura es necesario que el solicitante sea ganador de un certamen, a nivel nacional o internacional, de ciencia o tecnología)
c. Posgrado
d. Maestría
e. Doctorado
ÁREAS TEMÁTICAS (no limitadas a esta lista)
1. Carreras científicas
2. Carreras tecnológicas
3. Carreras técnicas
4. Ingenierías
5. Ciencias básicas y aplicadas
6. Ciencias Agrícolas
7. Ciencias Ambientales
8. Ciencias de la salud
9. Ciencias Sociales
10. Ciencias Veterinarias
11. Psicología y Psicopedagogía.
QUEDAN ABSOLUTAMENTE EXCLUIDAS DE ESTA CONVOCATORIA LAS SIGUIENTES CARRERAS
1. Administración, Comercio Internacional y Negocios, Leyes, Gestión Pública y Política, Diseño Gráfico, Comunicación, Arte, Gastronomía
2. Cualquier otra carrera que no posea un enfoque científico o tecnológico.
PROGRAMAS Y TIEMPOS MÁXIMOS DE DURACIÓN DEL APOYO
Programa: FormaCTi
Línea: EducaCTi
Duración Máxima: 5 años
¿Qué beneficios ofrece la Convocatoria FormaCTi - EducaCTi - SENACYT - Guatemala?
Apoyo económico complementario para becas de estudios a realizarse en Guatemala, en instituciones acreditadas.
Los montos por financiar serán como máximo Q. 150,000.00 por año, pudiéndose asignar montos menores, dependiendo del grado académico, el programa de estudios de la universidad o institución correspondiente, los acuerdos o convenios que puedan tenerse, la justificación del gasto que haga el ponente de la propuesta y el análisis y la evaluación internas de la SENACYT.
NOTAS
a. Se solicitará una fianza correspondiente a 10 % del monto total asignado, costo que deberá ser asumido por el solicitante.
b. Es importante considerar que la línea de financiamiento no tiene como objetivo el pago de viáticos al exterior, pago de salarios o gastos similares.
RUBROS ELEGIBLES
El apoyo económico se brinda por medio de estipendio periódico para que el beneficiario lleve a cabo estudios a nivel técnico, licenciatura, maestría y doctorado en universidades e institutos tecnológicos nacionales, en áreas priorizadas por la SENACYT, y conforme requerimiento del aspirante, según condiciones de la institución donde realizará los estudios.
EL APOYO ECONÓMICO PARA ESTUDIOS, EN SU CONJUNTO, CUBRIRÁ TOTAL O PARCIALMENTE LOS SIGUIENTES, ENTRE OTROS RUBROS
1. Pago de matrícula y mensualidades.
2. Gastos para libros de texto y contenido solamente para técnicos y licenciaturas.
3. Gastos para materiales de laboratorio, equipos de trabajo e instrumentos.
4. Pago de cursos propedéuticos, si fuesen requisitos, según la institución donde se realizarán los estudios.
5. Gastos de movilización, dentro del territorio nacional, si es un requisito y una actividad avalada y autorizada por la institución donde se realizarán los estudios.
6. Gastos administrativos de graduación, solamente para técnicos y licenciaturas.
7. Impresión de trabajo final.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas de la Convocatoria FormaCTi - EducaCTi - SENACYT - Guatemala?
Para aplicar es necesario estar inscrito en el directorio nacional de investigadores (DNI), proceso que se hace de forma electrónica desde la página web de la Senacyt. Si el solicitante es menor de edad, el proceso de solicitud debe ser realizado por un mandatario o representante.
¿Cómo hago la solicitud?
Las solicitudes se presentan en los formatos y cumpliendo con los requerimientos establecidos por la Senacyt, los cuales pueden ser consultados en la página web: https:// www.senacyt.gob.gt
¿Qué documentos necesito?
Presentar un (1) original firmado y una (1) copia digital, en dispositivo electrónico, en formato editable, de la solicitud de apoyo económico. Incluir los siguientes documentos del solicitante:
1. Fotocopia de DPI.
2. Constancia de colegiado activo (si aplica).
3. Constancia del Registro Tributario Unificado (RTU) vigente.
4. Documentos requeridos en la solicitud de apoyo económico.
5. Si el solicitante es menor de edad, incluir certificado de nacimiento.
¿Cómo se hace la selección del becario?
Los fondos son competitivos. Se privilegiarán aquellas propuestas mejor calificadas y que cumplan con aspectos de pertinencia, relevancia, alineación con áreas priorizadas por la política nacional de desarrollo científico y tecnológico, entre otros. En la evaluación de la solicitud se considerará la formulación, la redacción y la coherencia entre las necesidades planteadas, la situación económica, los gastos planificados y los recursos requeridos. Se realizará una entrevista con el solicitante para evaluar interés, motivación y compromiso.
Se evaluará también el sustento académico profesional, es decir, la relación de su trayectoria académica o laboral con los estudios objeto de su solicitud y el respaldo de la información presentada por el solicitante. En la evaluación se pondera la procedencia, etnia y género, impulsando la inclusividad.
¿Qué más necesito saber?
Considerando que la inversión en formación de talento humano en ciencia y tecnología debe atender las prioridades de desarrollo del país, la presente convocatoria busca contribuir a la formación de técnicos y de profesionales con conocimientos en producción científica, tecnológica y de innovación que, posteriormente, se incorporarán al mercado laboral. De esta manera se busca contribuir al aumento de la productividad y la competitividad de las instituciones y al desarrollo económico y social de Guatemala.
La solicitud puede ser para personas que empezarán sus estudios o para aquellos que ya se encuentren estudiando. En cualquiera de los casos deberá presentar constancia de su aceptación en el centro de estudios o de la realización de estos.
Los requisitos fundamentales son:
1. Que el solicitante sea ya beneficiario de una beca por parte del centro de estudios. Dicha beca puede ser total* o parcial. Requisito para aplicar a nivel de técnico o posgrado.
2. Que el solicitante sea ganador de un certamen a nivel nacional o internacional de ciencias o tecnología. Requisito para aplicar a licenciatura.
*Caso en el cual solamente se le dará el apoyo económico complementario para viajes a los departamento o municipios del país u otros gastos que no cubra la beca.
- Si la carrera que se desea estudiar requiere de cursos propedéuticos, los mismos pueden ser incluidos dentro del monto solicitado. También pueden incluirse libros de texto, materiales impresos, instrumentos y equipos, así como gastos de graduación para el nivel de licenciatura únicamente. Los cosos de impresión de trabajos finales pueden ser incluidos en todos los casos. Es importante considerar que los fondos no están orientados al pago de honorarios o salario, y se considera conveniente que estos costos sean
absorbidos por el solicitante.
- El solicitante debe plasmar claramente el motivo por el que está solicitando el apoyo económico, la razón por la que debe otorgarse, cuál va a ser su contribución al desarrollo del país, si es seleccionado, y su compromiso de retornar (cuando aplique), como servicio (realizando un proyecto de investigación, apoyo como docente o apoyo como evaluador externo de la Senacyt) al apoyo económico que reciba.
- Si no culmina los estudios para los que le fue asignado un monto, deberá reintegrar el monto desembolsado en su totalidad.
- El solicitante deberá describir si tiene viajes planificados o necesarios durante el transcurso de sus estudios, para poder incluir gastos en estos rubros dentro de su solicitud, y la Senacyt analizará la información recibida y determinará si dichos gastos serán incluidos dentro del apoyo financiero. La Senacyt se reserva el derecho de aprobar o reducir los montos solicitados.
¿Cuáles son las fechas clave?
Presentación de propuestas: del 6 de julio al 31 de octubre de 2022
¿A quién le pregunto por esta beca?
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (SENACYT- Guatemala)
https://www.senacyt.gob.gt/
Dirección: 3av. 13-28 Zona 1, Guatemala - Código postal 01001. | PBX: 2317-2600 | De 08:00 a 16:30 horas de lunes a viernes. | infosenacyt@senacyt.gob.gt
Para la consulta de las bases y más información, visite la página web de la SENACYT https:// www.senacyt.gob.gt, en el apartado de “Convocatorias abiertas”.
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
