Inicio | Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación, para estudiantes indígenas mexicanos – INPI, 2020

 

Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación, para estudiantes indígenas mexicanos – INPI, 2020

Becas para estudiantes indígenas y afromexicanos de nivel superior y maestría en México.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

31/12/2020

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 


Países de destino

 

Becas para estudiar en México


Países de origen

 

Becas para ciudadanos de México


Áreas de estudio

 


Niveles de estudio

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas - INPI.

Información general sobre el programa de la beca

 

Las Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación, para estudiantes indígenas y afromexicanos, tienen como objetivo contribuir a la permanencia, desarrollo y conclusión del grado y nivel académico de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, de 5 a 29 años de edad, pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, inscritos en escuelas públicas de los niveles básico, medio superior, superior y maestría, por medio de servicios de alimentación, hospedaje, becas y actividades complementarias, priorizando aquellos que no tienen opciones educativas en su comunidad, con la finalidad de mejorar el acceso a la educación y disminuir el rezago educativo de esta población.


¿Qué cubre la beca?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

LOS APOYOS CONSISTEN EN:
1. Apoyo económico en el Nivel Superior: Un pago mensual que asciende a $2,000.00 como ayuda para el sostenimiento de sus estudios. La beca será otorgada por un período máximo de diez meses dentro del mismo ejercicio fiscal y podrá ser renovada para el mismo beneficiario.
2. Apoyo económico en el Nivel de Maestría: Un pago mensual que asciende a $3,000.00, como ayuda para el sostenimiento de sus estudios de nivel maestría. La beca será otorgada por un período máximo de diez meses dentro del mismo ejercicio fiscal y podrá ser renovada para el mismo beneficiario.
3. Ampliación de beca: Habiendo concluido los estudios universitarios para poder elaborar su tesis, podrán solicitar hasta por seis meses dentro del mismo ejercicio fiscal por un monto de $2,400.00 mensuales.
4. Apoyo a titulación: Un pago que puede ascender hasta $5,000.00, para cubrir los gastos de titulación del beneficiario, dentro del ejercicio fiscal en curso.


Requisitos para aspirar a la beca

1. Ser persona indígena o afromexicana
2. Acreditar Nacionalidad Mexicana
3. Estar inscrito en una Institución Pública de Educación Superior reconocida por la SEP
4. Manifestar la necesidad de recibir los apoyos del Programa y NO contar con beca económica de otro programa social.
5. Contar con una edad máxima de 29 años
6. Contar con una cuenta bancaria vigente

PARA LA AMPLIACIÓN DE BECA, ADEMÁS DE TODOS LOS REQUISITOS ANTERIORES, SE REQUIERE
a. Estar inscrito en UNA InstitUCión Pública de EdUCación SUPerior reconocida por la SEP y,
b. Haber sido becario DUrante el último semestre inmediato anterior.

EN EL CASO DEL APOYO PARA TRÁMITES DE TITULACIÓN, ADICIONALMENTE SE REQUIERE
1. Ser egresado de una Institución Pública de Educación Superior reconocida por la SEP
2. Tener un Promedio Mínimo de 8.0
3. Entregar el Presupuesto del trámite de titulación en original.


Solicitud y documentos necesarios

SOLICITUD
a. El registro se realizará directamente en la Ventanilla Unica Nacional (VUN) a través de Internet en la siguiente liga: https://tramites.inpi.gob.mx/
b. Para el seguimiento a su solicitud, pueden elegir la Oficina del INPI más cercana a la institución de educación superior donde cursan sus estudios, o en la Oficina más cercana a su domicilio particular.
c. Antes de registrar la solicitud en la plataforma, se recomienda a los estudiantes lo siguiente:
c.1. Contar y registrar un correo electrónico vigente, ya que será el medio por el cual se le notificará el seguimiento a su solicitud, además del numero de celular.
c.2. Que hayan descargado el Anexo 6 y requisiten las primeras 2 hojas, firmando en la tercera y última hoja con tinta azul, conforme a la firma asentada en su Credencial del INE.
c.3. Integrar todo el expediente conforme a los requisitos establecidos.
c.4. Escanear cada requisito o documento en formato pdf, ya que al final del registro, ingresarán a la plataforma todos los documentos que integran el expediente.
c.5. Lo anterior, es muy importante ya que de ello depende que la solicitud sea dictaminada de manera favorable en el menor tiempo posible.

DOCUMENTOS
En caso de que el solicitante no ingrese la documentación completa, tendrá un plazo de hasta 5 días naturales para subirla a la VUN; de lo contrario, su solicitud será descartada:
1. Presentar Constancia de Identidad o escrito libre emitido por la autoridad local (mediante el cual se reconozca a qué pueblo indígena pertenece y si es que habla la lengua indígena)
2. Acta de Nacimiento
3. CURP (no mayor a 90 días)
4. Constancia de Inscripción expedida por la Institución donde cursa sus estudios, que contenga la Clave del centro de Trabajo (CCT) asignada por la SEP. La Constancia debe incluir el periodo actual que cursa (semestre, trimestre, o cuatrimestre, la duración del mismo, y el último promedio
5. Llenar el Anexo “Solicitud de Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación”.
6. Escrito Libre que manifieste bajo protesta de decir verdad de que no es beneficiario de ninguna otra beca económica.
7. Identificación oficial vigente.
8. Estado de cuenta bancaria que incluya la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) a nombre del solicitante, (vigencia no mayor a un mes)

PARA LA AMPLIACIÓN DE BECA, ADEMÁS DE TODOS LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, SE REQUIERE
a. Constancia de Inscripción de Tesis expedida por la Institución donde cursa sus estudios, que contenga la Clave del centro de Trabajo (CCT) asignada por la SEP. (la Constancia debe incluir el periodo (semestre, cuatrimestre o trimestre), la duración del mismo y el último promedio).
b. Este apoyo solamente está dirigido a beneficiarios vigentes que hayan concluido su plan de estudios y estén en proceso de iniciar la elaboración de su tesis.

EN EL CASO DEL APOYO PARA TRÁMITES DE TITULACIÓN, ADICIONALMENTE SE REQUIERE
1. Presentar Constancia de Conclusión de Estudios o carta Pasante (copia), que contenga la Clave del centro de Trabajo (CCT) asignada por la SEP. Debe incluir el Promedio final. Es requisito indispensable para acceder al apoyo.
2. Constancia impresa en hoja membretada, y con el sello de la institución educativa del egresado, que especifique los gastos asociados al pago de examen profesional, impresión de tesis, fotografías, tramite de cédula y título profesional.
3. Este apoyo solamente está dirigido a beneficiarios vigentes o ex beneficiarios de la modalidad de estudiantes indígenas de nivel superior.


Proceso de selección

La convocatoria estará abierta del 17 de octubre al 31 de diciembre del 2020.

DE LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD
1. Personas que presenten alguna discapacidad,
2. Promedio académico,
3. A estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación superior,
4. A quienes tienen la condición de madre o padre soltero o se encuentren en alguna situación de vulnerabilidad,
5. Ser o haber sido beneficiario del Programa en alguna de las modalidades de Casa o Comedor de la Niñez Indígena o Casa o Comedor Comunitario del Estudiante Indígena,
6. A aquellos jóvenes procedentes de las Universidades Indígenas Interculturales o de otras instancias educativas de este nivel o maestría que den importancia al fortalecimiento de las culturas y lenguas indígenas.
7. Personas que hablen su lengua indígena.
8. Se dará preferencia a los solicitantes provenientes de los Municipios listados en la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria, publicada en el Diario Oficial de la Federación correspondiente.

OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
a. El Anexo 6. Solicitud de Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación, se podrá descargar en la siguiente liga: http://www.inpi.gob.mx/tramitesgobmx/descargables/paei/paei-anexo-06-2019.pdf
b. Las solicitudes se atenderán conforme al total de becas autorizadas tomando en cuenta el orden cronológico de recepción, los criterios de prioridad para su otorgamiento y hasta donde lo permita la disponibilidad presupuestal del Programa.

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: El período de recepción de Solicitudes de Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación (Anexo 6) será durante todo el año.


Más información y contacto

Convocatoria en Facebook.
Más información
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

CONTACTOS
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Dudas e información a: nzamora@inpi.gob.mx

 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

 

.

 

 

 

Otras becas:

 

 

Becas de Educación Superior, Maestría y Apoyo a Titulación, para estudiantes indígenas mexicanos – INPI, 2020

Becas para estudiantes indígenas y afromexicanos de nivel superior y maestría en México.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/12/2020

Beca Embajadores Movilidad Docente – Gobierno de Querétaro, 2023

Becas de movilidad para docentes y/o profesores investigadores adscritos instituciones educativas de tipo superior participantes.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 29/06/2023

Beca Fulbright de maestría para profesionales bolivianos, 2024-2025

Beca de maestría para profesionales bolivianos en los Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 30/06/2023

Beca Fulbright Hubert H. Humphrey – Guatemala, 2024

Becas para profesionales guatemaltecos en la etapa media de su carrera que buscan desarrollar capacidades que no existen actualmente en Guatemala.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 23/07/2023

Beca Global Rhodes – Universidad de Oxford, 2023

Becas para estudiantes hispanos y latinoamericanos con excelente nivel académico en el Reino Unido.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 01/08/2023

Beca Hubert H. Humphrey para chilenos, 2023

Beca para profesionales chilenos para el perfeccionamiento de conocimientos específicos y una práctica profesional en Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/07/2023

Beca Premio Excelencia Académica Chihuahua – Gobierno de Chihuahua, 2023

Becas para estudiantes del Estado de Chihuahua que terminaron en el último ciclo su carrera profesional en instituciones públicas o privadas.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/08/2023

Becas “Intercambio Federal” – Buenos Aires, 2023-2

Becas de intercambio cultural para estudiantes argentinos de grado entre la CABA y el resto de las provincias argentinas.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 16/06/2023

Becas BBVA para Chavos que inspiran para secundaria, 2023

Becas de la Fundación BBVA para estudiantes que finalizaron primaria y van a ingresar a secundaria.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 20/06/2023

Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

Becas de doctorado para mexicanos en el extranjero.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 09/06/2023

 

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This