Inicio | Beca del Bicentenario, Programa de Becas Fulbright para postgrados en universidades de Estados Unidos, 2020

 

Beca del Bicentenario, Programa de Becas Fulbright para postgrados en universidades de Estados Unidos, 2020

Becas parciales de maestría en ciencia, tecnología e innovación tecnológica para profesionales peruanos en Estados Unidos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

31/07/2020


Países de destino

 

Becas para estudiar en Estados Unidos


Países de origen

 

Becas para ciudadanos de Perú


Áreas de estudio

 


Niveles de estudio

 


¿Quién concede la beca?

 

El Programa de Becas Fulbright y el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT).

Información general sobre el programa de la beca

 

La Beca del Bicentenario, Programa de Becas Fulbright para postgrados en universidades de Estados Unidos, 2020 celebra el bicentenario de la independencia del Perú. Para ello la Comisión Fulbright y CONCYTEC co-financiarán becas parciales de maestría en ciencia, tecnología e innovación tecnológica para profesionales peruanos/as.

Los/as candidatos/as deben demostrar excelencia académica y potencial para contribuir al desarrollo del país y al buen entendimiento entre el Perú y los Estados Unidos. Los/as ganadores/as son seleccionados/as dentro de aquellas personas que siguen el proceso regular para la beca de posgrado Fulbright.
No existe un proceso de postulación independiente.

OBJETIVO:
Incrementar el número de capital humano especializado y dedicado en temas de interés nacional en ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a través del cofinanciamiento de becas de maestría en universidades de los Estados Unidos, mediante el Programa de Becas Fulbright - “Beca del Bicentenario”.

PÚBLICO OBJETIVO
En el presente concurso pueden participar profesionales de nacionalidad peruana, con grado académico de bachiller y/o título profesional, interesados en iniciar estudios de maestría en universidades de los Estados Unidos en áreas relacionadas a la ciencia, tecnología e innovación tecnológica.

FINANCIAMIENTO Y PLAZO
Se cofinanciará un total de dos (2) Becas, las cuales serán otorgadas con fondos provenientes del FONDECYT – CONCYTEC.
Se aceptan solicitudes para maestrías en áreas relacionadas a ciencia y tecnología, aprobadas por el OCDE:
1. Ciencias Naturales
1.1. Matemáticas
1.2. Informática y Ciencias de la Información
1.3. Física
1.4. Química
1.5. Ciencias de la Tierra
1.6. Ciencias ambientales
1.7. Biología
1.8. Otras Ciencias Naturales
2. Ingeniería y Tecnología
2.1. Ingeniería Civil
2.2. Ingeniería eléctrica
2.3. Ingeniería electrónica
2.4. Ingeniería mecánica
2.5. Ingeniería química
2.6. Ingeniería de materiales
2.7. Ingeniería médica
2.8. Ingeniería ambiental
2.9. Biotecnología ambiental
2.10. Biotecnología industrial
2.11. Nanotecnología
2.12. Otras ingenierías
3. Ciencias Médicas y de Salud
3.1. Medicina básica
3.2. Medicina clínica
3.3. Ciencias de la salud
3.4. Biotecnología médica
3.5. Otras Ciencias médicas
4. Ciencias Agrícolas
4.1. Agricultura, Silvicultura y Pesquería
4.2. Ciencia animal, Ciencia de productos lácteos
4.3. Ciencia veterinaria
4.4. Biotecnología agrícola
4.5. Otras ciencias agrícolas.


¿Qué cubre la beca?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca incluye:
1. Dotación. El monto máximo de cofinanciamiento a ser otorgado por el CONCYTEC a través del FONDECYT, en calidad de recursos monetarios, es de hasta 48,750 USD, por beneficiario, para un periodo de 21 meses, sujeto a disponibilidad presupuestal y situaciones que restrinjan la salida del becario.
2. Seguro médico hasta por un máximo de 21 meses.
3. Transporte. Pasaje ida y vuelta a los Estados Unidos.
4. De ser necesario, estudios de idioma inglés en los Estados Unidos previos a la maestría (hasta por un máximo de 3 meses).

ADVERTENCIA: La beca no cubre gastos de los dependientes del/la becario/a.


Requisitos para aspirar a la beca

1. Nacionalidad peruana y residencia en el Perú. No tener doble nacionalidad EE.UU./Perú ni visa de residencia en los Estados Unidos.
2. Buen conocimiento del idioma inglés: TOEFL iBT 80 o TOEFL ITP 550.
3. Grado universitario.
4. Excelentes antecedentes académicos. Certificado de tercio superior emitido por la universidad.
5. Dos años de experiencia profesional después de recibir el grado universitario.
IMPORTANTE: todos los/as becarios/as asumen el compromiso de retornar al Perú después de concluir los estudios.


Solicitud y documentos necesarios

SOLICITUD
1. El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: https://sig.fondecyt.gob.pe/bytsig/postular.html?c=304
2. El postulante debe estar registrado en “CTI Vitae”.
3. Las postulaciones recibidas serán enviadas a la Comisión Fulbright bajo los procesos regulares del FONDECYT y acorde a las políticas de "FFSB".

DOCUMENTOS
a. CV del postulante
a.1. En idioma ingles: Personal Information , no documentado
a.2. En idioma castellano: obtenido del “CTI Vitae”
a.3. Hojas de Vida afines a la Ciencia y Tecnología. El CV se genera de manera automática al momento del envío del registro. Antes del envío, tomar en cuenta que a través del CV del “CTI Vitae”, Hojas de Vida afines a la Ciencia y Tecnología se presentan el grado académico de bachiller y título profesional.
a.4. Aquellos reconocidos por SUNEDU tendrán opción de ser importados en el “CTI Vitae”. De lo contrario, el postulante deberá:
a.5. Si es un título o grado emitido por una universidad peruana, adjuntarlo manualmente.
a.6. Si es un grado emitido en el extranjero, adjuntarlo manualmente, si no se encuentra inscrito en la SUNEDU, deberá inscribirlo en los 12 meses posteriores a la firma del contrato, de resultar seleccionado en la postulación.
b. Copia del grado académico de bachiller y/o título profesional en áreas de CTI
c. Copia de certificados de estudios de pregrado concluidos y alineados a las prioridades establecidas en el numeral 2.1 de estas Bases.
d. Copia de certificado de tercio o quinto superior emitido por la universidad o tener como mínimo un (1) artículo científico aceptado o publicado en revistas indizadas en las bases de datos Scopus o WOS.
e. Propuesta del trabajo de investigación
f. Carta de Compromiso de Retorno al país
g. Declaración Jurada. Disponible en la Plataforma de Postulación.


Proceso de selección

La convocatoria estará abierta del 10 de junio al 31 de julio del 2020.

EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y RESULTADOS
1. FONDECYT a través de la Unidad de Evaluación y Selección (UES) y Comisión Fulbright, son responsables del proceso de evaluación y selección de las propuestas presentadas, hasta la publicación de los resultados del concurso.
2. El CONCYTEC y el FONDECYT se reservan el derecho de, solicitar a los postulantes los documentos probatorios de las declaraciones juradas presentadas en la presente convocatoria cuando lo considere pertinente, manteniendo el principio de equidad para todos los postulantes.
3. Así mismo, FONDECYT podrá hacer uso de herramientas para detección de plagio.
4. De detectarse algún plagio o falsedad durante el proceso de evaluación, el seleccionado quedará fuera de este concurso.

PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
a. Está a cargo del Comité de Evaluación, conformado por dos (02) evaluadores externos del FONDECYT y dos (02) ex becarios Fulbright, quienes aportarán sus comentarios y clasificación de las postulaciones.
b. Los resultados de este comité definirán a los postulantes que pasarán a la etapa de entrevista.
c. Previo al resultado final de la evaluación externa y para evitar disparidad en los resultados de evaluación por parte de los distintos evaluadores en referencia a un mismo candidato, se procederá a poner en contacto a los evaluadores externos del FONDECYT y ex becarios Fulbright solicitándoles intercambiar criterios y posteriormente recalificar el expediente en cuestión.
d. Cada una de las partes obtendrá una calificación final, esta se obtiene del promedio de las calificaciones de las evaluaciones individuales realizadas a cada propuesta.
e. Una propuesta será considerada aprobada por las partes cuando la calificación promedio de sus evaluaciones es igual o mayor a 3 puntos.
f. Sólo aquellas propuestas en donde al menos una de las partes haya obtenido el resultado final de aprobado, serán consideradas en la selección.
g. Asimismo, las propuestas consideradas en la selección deberán de tener como calificación promedio aprobatorio el criterio de Calidad científico-técnica y viabilidad técnica de la propuesta.

CRONOGRAMA
Apertura de la convocatoria: miércoles, 10 de junio 2020
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases: viernes, 12 de junio 2020
Publicación de Bases Integradas: a partir del lunes, 15 de junio 2020
Plataforma de postulación (online): a partir del lunes, 15 de junio 2020
Cierre de la convocatoria: Hasta el viernes, 31 de julio 2020 para registro en plataforma FONDECYT La hora local del cierre es a las 13:00:00 horas. Diferencia horaria (hora estándar) UTC/GMT-5 hora.
Publicación de resultados: a partir del lunes 17 de agosto 2020
Fecha de inicio de actividades: a partir de mayo 2021


Más información y contacto

Convocatoria
Página de la beca
Becas Fulbright

CONTACTOS
Correos electrónicos para formular consultas y preguntas:
Bases: convocatorias@fondecyt.gob.pe
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: mesadeayuda@concytec.gob.pe
Resultados: activatuconsulta@fondecyt.gob.pe
Funcionamiento del CTI Vitae: ctivitae@concytec.gob.pe

Comisión Fulbright Perú
Dirección: Romero Hidalgo 444, San Borja
eMail: contactoboxoff@gmail.com
WhatsApp: 991 776 521
Email: info@fulbright.pe
Teléfono: 475 3083
Horario de atención: lunes a viernes: 8:30 am a 12:30 pm y 2:00 pm a 7:00 pm. Sábado: 9:00 am a 1:00 pm

Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT)
Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima Perú
Teléfono: (051- 1) 644-0004
eMail: activatuconsulta@fondecyt.gob.pe
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.

 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

 

.

 

 

 

Otras becas:

 

 

Beca del Bicentenario, Programa de Becas Fulbright para postgrados en universidades de Estados Unidos, 2020

Becas parciales de maestría en ciencia, tecnología e innovación tecnológica para profesionales peruanos en Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/07/2020

Beca Embajadores Movilidad Docente – Gobierno de Querétaro, 2023

Becas de movilidad para docentes y/o profesores investigadores adscritos instituciones educativas de tipo superior participantes.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 29/06/2023

Beca Fulbright de maestría para profesionales bolivianos, 2024-2025

Beca de maestría para profesionales bolivianos en los Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 30/06/2023

Beca Fulbright Hubert H. Humphrey – Guatemala, 2024

Becas para profesionales guatemaltecos en la etapa media de su carrera que buscan desarrollar capacidades que no existen actualmente en Guatemala.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 23/07/2023

Beca Global Rhodes – Universidad de Oxford, 2023

Becas para estudiantes hispanos y latinoamericanos con excelente nivel académico en el Reino Unido.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 01/08/2023

Beca Hubert H. Humphrey para chilenos, 2023

Beca para profesionales chilenos para el perfeccionamiento de conocimientos específicos y una práctica profesional en Estados Unidos.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/07/2023

Beca Premio Excelencia Académica Chihuahua – Gobierno de Chihuahua, 2023

Becas para estudiantes del Estado de Chihuahua que terminaron en el último ciclo su carrera profesional en instituciones públicas o privadas.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 31/08/2023

Becas “Intercambio Federal” – Buenos Aires, 2023-2

Becas de intercambio cultural para estudiantes argentinos de grado entre la CABA y el resto de las provincias argentinas.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 16/06/2023

Becas BBVA para Chavos que inspiran para secundaria, 2023

Becas de la Fundación BBVA para estudiantes que finalizaron primaria y van a ingresar a secundaria.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 20/06/2023

Becas CONACYT para doctorados en ciencias y humanidades en el extranjero, 2023

Becas de doctorado para mexicanos en el extranjero.

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

Fecha de cierre de convocatoria: 09/06/2023

 

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This