Imagen con el logotipo de Programa Delfín

Programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - México, 2023

Becas para un programa de verano para investigación científica y tecnológica para universitarios mexicanos.
Cierre Convocatoria
10/03/2023
Resultado Convocatoria
01/05/2023
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
¿Quién concede la beca?
El Programa Delfín.
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
02
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                El programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico se dirige a estudiantes de licenciatura de todas las áreas del conocimiento de las Instituciones de Educación Superior que lo integran. En este programa de movilidad estudiantil, participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología que, con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y el extranjero.

El objetivo fundamental, es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico que en el futuro inmediato contribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional.
Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, en una estancia académica con duración de siete semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.                            
03
¿Qué beneficios ofrece el Programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - México?
Dotación / Estipendio / Apoyo económico / Salario
                                Los alumnos becados recibirán apoyo por parte de sus instituciones.                            
04
¿En qué país(es) podrás estudiar?
05
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
08
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - México?
                                Podrán participar:
1. Únicamente estudiantes de instituciones afiliadas al Programa Delfín.
2. Estudiantes que no hayan realizado dos veranos. 
3. Estudiantes cursando el cuarto semestre, con un promedio general mínimo de 8.5 o sus equivalentes.
4. Consultar y respetar lineamientos o convocatoria institucional.                            
09
¿Cómo hago la solicitud?
                                Los investigadores podrán ser elegidos del directorio de asesores del Programa Delfín, en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx

El trámite de la solicitud deberá realizarse con el Consejero Técnico de cada institución.

El expediente físico o virtual de la solicitud (con todos los requisitos) se recibirá hasta el viernes 10 de marzo del 2023, en la Coordinación del Programa de la Institución.                            
Imagen de Programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - México, 2023
Imagen de Programa Delfín - Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico - México, 2023. Foto: Programa Delfín
10
¿Qué documentos necesito?
                                El estudiante debe entregar física o virtualmente la siguiente documentación, conforme lo indique el Consejero Técnico de su institución:
1. Carta de aceptación del investigador seleccionado que obtendrá después de formalizar el registro con él.
2. Solicitud en el formato oficial que obtendrá después de completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx
3.* Documento oficial firmado y sellado, que acredite sus calificaciones y promedio general acumulado hasta el actual semestre o su equivalente cursado.
4.* Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque:
- Valores personales y aptitudes.
- Habilidades académicas y cualidades para investigación.
5.* Carta exposición de motivos firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que mencione:
- Interés de participar en el Programa.
- Actividades académicas y/o de investigación que ha realizado durante su carrera.
- Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado.
6. Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (IMSS, ISSSTE, SEGURO PARTICULAR, ETC.).
7. Copia de una identificación oficial con fotografía (INE O PASAPORTE).
Nota: Los documentos con * deberán adjuntarse desde la sesión generada al registrarse, en formato PDF, con tamaño máximo de 1 MB y que sean legibles.

Importante: algunas instituciones promueven la movilidad internacional, en caso de aplicar a esta, deberá presentar adicionalmente:
8. Pasaporte con vigencia mínima de un año.
9. Certificado de Idioma inglés (nivel solicitado por la institución).
10. Visa (de ser solicitada por el país destino). 

La omisión de alguno de estos requisitos, impedirá la gestión de la solicitud.                            
11
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                Las solicitudes son evaluadas por investigadores, quienes emiten el resultado, el cual se entrega a las Instituciones participantes.
Las Instituciones de acuerdo con los resultados de la evaluación y sus recursos económicos, podrán asignar becas u otros apoyos.
La asignación es inapelable.                            
12
¿Qué más necesito saber?
                                Modalidades de participación
1. Presencial: el estudiante se traslada a la institución donde el investigador seleccionado está desarrollando su proyecto.
2. Virtual: el estudiante trabajará en línea a través de plataformas, con los investigadores que oferten proyectos a distancia.
Nota: El investigador define la modalidad en la que participará de acuerdo con su proyecto. Por lo que el estudiante debe verificar que este sea el de su interés, ya que, una vez generada la carta de aceptación, no podrá solicitar que se cambie.

Áreas del conocimiento científico y tecnológico
Área I - Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
Área II - Biología y Química
Área III - Medicina y Salud
Área IV - Humanidades y Ciencias de la Conducta
Área V - Sociales y Económicas
Área VI - Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Área VII - Ingeniería e Industria

Los estudiantes que hayan cubierto las bases y requisitos de la presente convocatoria podrán participar bajo las siguientes opciones:
- Becados u otros tipos de apoyos por sus Instituciones
- Con recursos propios (gastos de participación son cubiertos por los estudiantes).
Importante: en cualquiera de las dos opciones, el estudiante deberá confirmar su participación, primero con el investigador y después con el Consejero Técnico, en un lapso de 2 días hábiles a partir de la publicación de resultados, de acuerdo a la forma de comunicación que él establezca.                            
13
¿Cuáles son las fechas clave?
                                Recepción de solicitudes: Hasta el viernes 10 de marzo de 2023
Estancia: Del 19 junio al 4 de agosto de 2023
Congreso Internacional: Del 30 de agosto al 2 septiembre de 2023
Los resultados se darán a conocer a partir del lunes 1 de mayo de 2023.                            
14
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                Programa Delfín
https://www.programadelfin.org.mx/
Para mayor información comunicarse a la Coordinación General del Programa o con el Consejero Técnico de la Institución.
Email: coordinacion.general@programadelfin.org.mx                            
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Holanda
Cosas que debes saber
Estudiar en Canadá
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.