
Inicio | Becas UNESCO – L’Oréal para las mujeres en la ciencia, México, 2023
Becas UNESCO – L’Oréal para las mujeres en la ciencia, México, 2023
Becas para motivar a las jóvenes científicas mexicanas para progresar en la generación de conocimiento.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
21/04/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas UNESCO - L'Oréal para las mujeres en la ciencia, México?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas UNESCO - L'Oréal para las mujeres en la ciencia, México?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas UNESCO - L'Oréal para las mujeres en la ciencia, México otorgan anualmente cinco becas destinadas a la realización de trabajos de investigación científica a nivel de posdoctorado, en algunas de las áreas de ciencias naturales, ingeniería y tecnología, y ciencias exactas. Se destinarán a la realización de estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas reconocidas.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas UNESCO - L'Oréal para las mujeres en la ciencia, México?
El valor unitario de cada beca es de $110,000.00 (ciento diez mil pesos mexicanos).
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas UNESCO - L'Oréal para las mujeres en la ciencia, México?
Podrá concursar;
1. Cualquier científica
2. De nacionalidad mexicana
3. Que haya obtenido el grado de doctora en los últimos cinco años
4. Que no haya cumplido 40 años de edad al primero de mayo de 2023.
¿Cómo hago la solicitud?
La candidata deberá registrarse en la página electrónica www.amc.mx/loreal2023 llenar el formato y subir a la plataforma los siguientes documentos, en el orden que se indica.
¿Qué documentos necesito?
1. Carta de apoyo firmada por el Coordinador, si trabaja en un grupo, o del Director de la dependencia, si realiza investigación independiente.
2. Currículum Vitae detallado.
3. Separatas o copias de sus trabajos publicados.
4. Proyecto de investigación a nivel posdoctorado, señalando la parte a desarrollar con el apoyo.
5. Descripción, en una cuartilla, del objetivo de la investigación propuesta.
6. Constancia del contrato laboral especificando el tipo de plaza que tiene o acreditación de la beca posdoctoral. No se consideran contratos por hora-clase.
7. Documentos legales que acrediten la edad (pasaporte o credencial del INE) y acta de examen doctoral o título.
¿Cómo se hace la selección del becario?
ASIGNACIÓN DE LAS BECAS
Las Becas se asignarán como resultado de un concurso público cuya difusión se hará a través de las direcciones electrónicas de la Oficina de la UNESCO en México (https://es.unesco.org/becas_loreal_UNESCO) y de la Academia Mexicana de Ciencias (www.amc.mx).
El Jurado estará conformado por la Comisión de Premios de la AMC, presidida por la Vicepresidencia de la AMC.
El Jurado tomará en cuenta para evaluar, entre otros criterios, la calidad, originalidad y pertinencia del proyecto, y relevancia de la línea de investigación de la candidata.
¿Qué más necesito saber?
OTROS ASPECTOS GENERALES
1. Tanto en el Premio como en la Beca el Jurado podrá declarar desierto alguno de estos y los dictámenes serán inapelables.
2. El resultado de las asignaciones se dará a conocer a través de la página de la AMC.
3. Las ganadoras de los Premios y de las Becas se comprometerán a informar por escrito a la AMC y a L’Oréal México, del destino de los fondos del Premio así como del avance del proyecto posdoctoral e incluirán un reconocimiento en las publicaciones que derivarán de este apoyo, tanto a L´Oréal México como a la AMC.
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 20 de febrero de 2023
Fecha límite para postular: 21 de abril de 2023, a las 14:00 horas (hora del centro)
Los resultados de las asignaciones se darán a conocer a través de la página de la AMC
¿A quién le pregunto por esta beca?
Fundación L'Oréal Mexico
http://loreal.mx/
Dirección: Real Mayorazgo 130, Torre M, Piso 28, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5999 5600
Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
http://www.amc.mx/
Calle Cipreses s/n, km 23.5 de la carretera federal México - Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, C.P. 14400, México, Ciudad de México
Teléfono: +52 55 58 49 49 05
Para mayores informes: mbeatriz@unam.mx
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
https://es.unesco.org/
Sede de las Naciones Unidas
Dirección: First Avenue y 46th Street, Nueva York, NY, 10017
Estados Unidos de América
Fax: +1-212-963-2030
Tel: +1-917-367-2935
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
