
Inicio | Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho, 2023
Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho, 2023
Becas para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho en Perú.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
10/11/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho son convocadas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y se dirigen a los/as estudiantes de los tres últimos ciclos o recién egresados/as de en junio en adelante del 2022 de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) de las universidades a nivel nacional, a participar en el XVI Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento.
OBJETIVOS
1. Otorgar a los/as participantes herramientas y métodos de naturaleza económica, técnica y legal.
2. Dar a conocer las funciones y el rol que desempeña la Sunass, a fin de difundir su experiencia regulatoria.
3. Enseñar las nuevas tecnologías de los servicios de saneamiento, su implementación y las perspectivas de su aplicación en el país.
4. Concientizar sobre la importancia de conservar las fuentes de agua para la provisión actual y futura de los servicios de saneamiento.
5. Promover el interés profesional y académico de los/as estudiantes universitarios/as y recién egresados/as en el desarrollo del sector.
6. Promover una mayor participación de las mujeres ingenieras en el sector saneamiento.
MODALIDAD DE ESTUDIOS
El CEU 2023 se realizará bajo la modalidad virtual.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho?
Formación especializada gratuita en temas de regulación, supervisión y normatividad de los servicios de saneamiento, a cargo de profesionales de alto nivel; lo que les permitirá tener una visión integral y desarrollarse profesionalmente en los diversos componentes del sector saneamiento.
NOTAS
a. El curso no involucra costo alguno para los/as participantes.
b. Los/as alumnos/as que ocupan los primeros puestos podrán realizar sus prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass y tendrán la posibilidad de desarrollar su carrera profesional en la institución, de acuerdo a la necesidad de cada área.
c. Todos/as los/as egresados/as del CEU forman parte de la bolsa de trabajo de la institución.
d. Certificado de aprobación o de participación, según corresponda, acorde a su desempaño académico al finalizar el CEU.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Sunass para CEU para estudiantes de Economía, Ingeniería y Derecho?
1. Pertenecer a los últimos tres (3) ciclos de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) o haber egresado de dichas carreras desde junio de 2022.
2. El/la participante deberá estar interesado/a en el desarrollo del sector de agua y saneamiento básico del país.
3. Dedicación exclusiva durante el desarrollo del CEU.
4. No haber sido admitido(a) en ediciones anteriores del CEU organizado por la Sunass.
5. La documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos de postulación deberá ser presentada durante las fechas establecidas por la Sunass, como parte del proceso de selección.
6. La lista de admitidos/as se publicará en el portal web institucional de la Sunass y se les contactará a través de correo electrónico.
7. La Sunass retirará su oferta de becas a aquello/as postulantes que remitan información o documentación fuera de tiempo o falsa o adulterada.
¿Cómo hago la solicitud?
Iniciar el proceso de inscripción en: https://www.sunass.gob.pe/productos-sunas/xvi-curso-de-extension-universitaria-2/#1599328867201-2aff4996-e0a7
¿Qué documentos necesito?
Antes del inicio de clases, los/as ingresantes seleccionados/as deberán presentar los siguientes documentos:
1. Constancia de estudios o carta de presentación de la universidad correspondiente, que indique el ciclo de estudios o el año de egreso, según sea el caso.
2. Declaración Jurada, que será enviada por la Sunass.
3. Los mencionados documentos deberán presentarse de manera virtual antes y hasta el 16 de diciembre.
¿Cómo se hace la selección del becario?
PROCESO DE SELECCIÓN DE ESTUDIANTES
Se seleccionarán a 60 alumnos, 21 de Lima y 39 de provincias, de acuerdo con el siguiente número de vacantes por especialidad:
CARRERA PROFESIONAL; LIMA; PROVINCIA
Economía; 7; 13
Derecho; 7; 13
Ingeniería (Agrícola, Ambiental, Civil, Económica, Forestal, Hidráulica, Química, Geográfica, Mecánica de Fluidos y Sanitaria) *; 7; 13
*Se aplicará cuota de género solo a las carreras de Ingeniería, para garantizar el ingreso de 5 participantes mujeres.
¿Qué más necesito saber?
SOBRE LA SUNASS
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) es un organismo público regulador, creado por Decreto Ley n ° 25965, y adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con personería jurídica de derecho público interno y autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y financiera.
Sus funciones buscan garantizar la prestación de los servicios de saneamiento, en el ámbito urbano y rural, en condiciones de calidad, a fin de contribuir a la salud de la población y a la preservación del medioambiente.
¿Cuáles son las fechas clave?
Proceso de inscripción: Del 3 octubre al 10 de noviembre de 2022
Envío y recepción de credenciales a los participantes inscritos en el CEU 2023: Del 11 al 14 de noviembre de 2022
Simulacro virtual de evaluación: 15 y 17 de noviembre de noviembre de 2022
Examen de admisión: 20 de noviembre de 2022
Publicación de ingresantes al CEU 2023: 24 de noviembre de 2022 en el portal institucional de la Sunass.
Confirmación de participantes: Del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 (Lima y provincias).
Recepción de documentos: Hasta el 16 de diciembre de 2022 (Lima y provincias).
Duración del CEU 2023: Del 16 de enero al 24 de febrero de 2023 (6 semanas). La última semana será presencial y está condicionada a las disposiciones que emita el Gobierno nacional, en el marco del estado de emergencia por la Covid-19. El/la participante se compromete a cumplir con estas disposiciones.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS - El regulador de agua potable)
https://www.sunass.gob.pe/
Sede Central: Av. Bernardo Monteagudo 210 – 216, Magdalena del Mar, Lima, Perú
Central Telefónica: 614-3200
Fono Sunass: (01) 614-3180 / (01) 614-3181
Línea gratuita (provincias): 0800 00121
OFICINAS DESCONCENTRADAS
Huacho (01) 7012066
Callao (01) 7012059
SJL (01) 7012083
Comas (01) 7012074
Cañete (01) 7012055
Villa El Salvador (01) 7012091
FONO SUNASS (01) 614 31 80 (01) 614 31 81
LINEA GRATUITA 0800 00 121 (desde fijos)
Email: sunass@sunass.gob.pe
Contáctanos a través de la página: https://www.sunass.gob.pe/contactanos/
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
