
Inicio | Becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina, 2022
Becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina, 2022
Becas dirigidas a mujeres excepcionales de los países en desarrollo que están estudiando en las universidades adscritas al programa.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
30/09/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Artes y humanidades
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina son otorgadas a mujeres de países en vías de desarrollo y de medianos ingresos, quienes después de obtener sus títulos universitarios regresarán o continuarán viviendo en países en vías de desarrollo para trabajar en pro de la mejora de la calidad de vida de las mujeres y/o niñas/os.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina?
En años anteriores se han otorgado becas de hasta 15,000 dólares americanos en el programa de Estados Unidos y Canadá, y de hasta 7,000 dólares americanos en los programas de Sudáfrica y América Latina.
Sin embargo, la cuantía de la beca puede variar debido al tipo de cambio y disponibilidad de fondos de MMEG.
NOTA: El desembolso/depósito de la beca en la cuenta bancaria destino se realiza entre febrero y marzo del período académico siguiente a la convocatoria de MMEG, dependiendo de cuando la ganadora de la beca remita a MMEG el comprobante de pago de la matrícula para dicho período académico.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas de maestría Margaret McNamara para mujeres latinoamericanas en universidades de América Latina?
1. Personas que se identifiquen como mujeres y tengan como mínimo 25 años de edad al momento del cierre de la convocatoria.
2. Ser ciudadana de uno de los países elegibles por MMEG. Listado disponible en: http://www.mmeg.org/eligibility-country-list
3. No tener vínculo familiar alguno con ningún empleado del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Interamericano de Desarrollo.
4. Estar inscrita y matriculada (no solamente aceptada) en un programa a tiempo completo o parcial (dos cursos por período académico como mínimo) en una de las siguientes universidades participantes en el Programa de MMEG en América Latina:
4.1. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica
4.2. FLACSO (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay)
4.3. INCAE (Costa Rica y Nicaragua)
4.4. Universidad Austral, Argentina
4.5. Universidad Iberoamericana, México
4.6. Universidad Católica del Perú, Perú
4.7. Universidad de los Andes, Colombia
4.8. Universidad Nacional de Colombia, Colombia
4.9. Universidad Rafael Landívar, Guatemala
5. Estar inscrita y matriculada en un programa de licenciatura/pregrado, maestría, doctorado o postdoctorado.
6. Después de adjudicada la beca, la becaria deberá estar inscrita y matriculada en un programa académico de tiempo completo/parcial (dos cursos por período académico como mínimo) en el periodo enero-julio del año siguiente a la convocatoria en una de las universidades participantes en el Programa de MMEG en América Latina.
¿Cómo hago la solicitud?
1. El programa de América Latina está abierto para la aplicación. Para aplicar vaya al link: https://www.mmeg.org/aplicar
2. Antes de iniciar su aplicación en línea, por favor escanee los documentos necesarios en formato PDF (preferiblemente), JPEG o PNG ya que le serán requeridos en áreas específicas de la aplicación en línea.
3. Por favor lea la lista de control y preguntas frecuentes antes de iniciar la aplicación en Embark (plataforma de aplicación en línea).
¿Qué documentos necesito?
1. Documento de identificación con su foto:
1.1. La página de su pasaporte/s nacional y/o extranjero (en el caso de tener doble nacionalidad) con foto clara y nítida y fecha de nacimiento (si estudia fuera de su país de origen).
1.2. Documento de identidad emitido por el gobierno (documento nacional de identidad/cédula de identidad, registro/licencia de conducir) o documento de identidad emitido por la universidad con foto y fecha de nacimiento.
2. Certificado de matrícula (no carta de admisión) más reciente expedido por el registro de su universidad que demuestre que usted se encuentra matriculada en determinado programa de estudios.
3. Certificación académica oficial de notas universitarias más reciente.
4. Visa o permiso de estudio vigente (si estudia fuera de su país de origen).
OTROS DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA APLICACIÓN EN LÍNEA EMBARK
a. Un breve ensayo de su historia personal y una descripción de cómo sus estudios anteriores y futuros, experiencia y planes profesionales de futuro están vinculados a su compromiso con las mujeres y los niños en los países en vía de desarrollo.
b. Una estimación de su situación financiera (ingresos, gastos, otras becas, préstamos para pago de estudios, etcétera) para el año académico siguiente a la aplicación. Por ejemplo, si en el momento de aplicar a la beca usted se encuentra cursando el primer año de un determinado programa de estudio, la estimación de su situación financiera deberá corresponder a su segundo año. Dicha estimación deberá detallar sus planes o estrategias para cubrir sus necesidades de financiamiento en caso de no serle otorgada la beca.
c. Un resumen de su tesis/investigación el cual incluya el objetivo, metodología y resultados esperados a la vez que explica su relación con los objetivos de su carrera. Si su programa no requiere de tesis/investigación usted deberá describir la relación entre los estudios que realiza actualmente y sus metas profesionales o de voluntariado futuras.
d. Dos cartas de recomendación. Deberá ponerse en contacto con dos personas de quiénes le gustaría recibir una carta de referencia. El referente 1 debe ser un profesor de la universidad donde estudia actualmente. El referente 2 debe ser otro profesor (puede ser de otra universidad) o un supervisor de trabajo.
d.1. Uno de sus referentes debe conocerla por dos semestres como mínimo.
d.2. No se aceptan referencias de familiares.
e. Después de recibir la confirmación de envío de su aplicación en línea, se le solicitará proporcionar, en el formulario de aplicación, las direcciones de correo electrónico y números telefónicos de las dos personas que usted eligió como referentes. Dichos datos solo serán utilizados para enviarle a cada referente un formulario con las instrucciones de MMEG de cómo subir las cartas de recomendación a su aplicación en línea. El sistema le notificara cuando hayan sido sometidas.
f. El desembolso de la beca se realizará previo recibo por MMEG de prueba fehaciente/certificación/recibo de estar al corriente en el pago de todas las tasas correspondientes a su matrícula.
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué las becas de MMEG son para mujeres que provienen de países en vía de desarrollo? Nuestra misión es asistir a mujeres de países en vía de desarrollo quienes están estudiando con el fin de trabajar en pro de la mejora de la calidad de vida de las mujeres y/o niña/os. Somos una de las pocas organizaciones que otorga asistencia financiera a estas mujeres excepcionales.
¿Debo de pagar alguna cuota para aplicar? MMEG no cobra ninguna cuota.
¿Quién puede aplicar? Pueden aplicar las personas que se identifiquen como mujeres, que sean ciudadanas de uno de los países elegibles, que tengan mínimo 25 años de edad y estén matriculadas en una universidad participante como estudiante de pregrado/licenciatura, postgrado o postdoctorado.
No cumpliré los 25 años antes de que se cierre la convocatoria de MMEG ¿Puedo aplicar igual? No, debe tener 25 años o más al momento del cierre de la convocatoria.
He sido admitida/aceptada en la universidad, pero todavía no estoy matriculada. ¿Puedo aplicar a la beca?No, debe estar matriculada en la universidad de referencia a la fecha de cierre del periodo de aplicación de MMEG.
¿Qué significan “inscripción” y “matrícula”? Ambos términos son utilizados indistintamente en algunos países de América Latina. Sin embargo, la inscripción formaliza el interés de una persona en ser admitida como estudiante regular. Mientras que la matrícula requiere el pago de los derechos pecuniarios para cursar un determinado programa de estudio en un periodo académico oficializando de esa manera la vinculación del estudiante admitido a la universidad.
¿Puedo aplicar si soy una estudiante a tiempo parcial? Estudiantes a tiempo parcial pueden aplicar a los programas de Sudáfrica y América Latina siempre que estén cursando por lo menos dos cursos. Por el contrario, deberán serlo a tiempo completo para aplicar a los programas de Estados Unidos y Canadá.
¿Qué es un "período académico"? Un período de calificación académica en su universidad, ya sea un semestre o trimestre, dependiendo de los países en los que MMEG tiene sus programas.
¿Cuál es la cuantía de la beca de MMEG? En años anteriores se han otorgado becas de hasta 15,000 dólares americanos en el programa de Estados Unidos y Canadá, y de hasta 7,000 dólares americanos en los programas de Sudáfrica y América Latina. Sin embargo, la cuantía de la beca puede variar debido al tipo de cambio y disponibilidad de fondos de MMEG.
De ganar la beca, ¿cuándo se realizaría el depósito en mi cuenta bancaria? El desembolso de la beca se realiza entre febrero y marzo del período académico siguiente a la convocatoria de MMEG, dependiendo de cuando la ganadora de la beca remita a MMEG el comprobante de pago de la matrícula para dicho período académico.
¿Puedo aplicar más de una vez? Solamente en el caso de NO ganar la beca podrá volver a aplicar en un futuro.
¿Puedo recibir la beca más de una vez? Definitivamente NO. Únicamente se puede recibir la beca MMEG una vez.
¿Cuándo se me notificará sobre el resultado de mi aplicación? SOLO las semifinalistas son contactadas para una entrevista telefónica. Y a mediados de enero ÚNICAMENTE las ganadoras son notificadas de los resultados.
¿Qué debo hacer si el referente no recibió el correo electrónico de la plataforma de aplicación en línea Embark? Deberá solicitar al referente (i) verificar que el bloqueador de ventanas esté desactivado en su ordenador/computadora; (ii) revisar la carpeta de correo no deseado (spam) en su correo electrónico; y (iii) no tener el correo enviado por Embark en la carpeta de correo no deseado.
Si después de realizar estos pasos sigue teniendo problemas, puede escribir a lac@mmeg.org solicitando que se le reenvíe al referente el enlace individual que contiene el formulario para enviar la carta de recomendación.
Mi programa no requiere la elaboración de una tesis/investigación. ¿Cómo respondo las preguntas de la sección de Información Académica? Si su programa no requiere la elaboración de una tesis/investigación usted deberá responder las preguntas explicando cómo los estudios académicos que realiza actualmente van a contribuir a que usted logre alcanzar sus metas profesionales y de voluntariado.
Soy latinoamericana estudiando en Europa, ¿puedo aplicar a la beca de MMEG para América Latina con el fin de cubrir mis estudios en Europa? No. MMEG para América Latina solamente tiene convenios con las universidades participantes en el programa de MMEG en América Latina. Visite: http://www.mmeg.org/aplicar/#anchor-link-universities
¿Puedo aplicar por correo electrónico? NO se aceptan aplicaciones por correo electrónico. Por favor para aplicar en línea utilice la plataforma Embark.
¿Cuáles son las fechas clave?
Este programa acepta solicitudes desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre.
Las consultas pueden ser dirigidas al correo lac@mmeg.org durante este periodo.
Los resultados serán anunciados en nuestra página de Internet a mediados de enero de 2023.
Los candidatos finalistas serán informados de forma individual.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Organización Margaret McNamara (MMEG)
https://www.mmeg.org/
1818 H St. NW, MSN MC4-410 Washington, DC, 20433
Tel.: +1 202 473 8751
Email: contact@mmeg.org
Ante cualquier duda o pregunta sobre cualquier aspecto de la aplicación, por favor, enviar correo electrónico a: lac@mmeg.org
Redes Sociales
https://www.linkedin.com/company/margaret-mcnamara-education-grants-mmeg-/
https://www.instagram.com/mmeggrants/
https://www.facebook.com/mmeg.grants
https://twitter.com/mmeggrants?lang=es
MMEG es una organización benéfica sin fines de lucro, exenta de impuestos según la Sección 501 (c) (3) del Código de Rentas Internas de los Estados Unidos.
Las donaciones son deducibles de impuestos. Número de identificación fiscal: 52-1655741. © 2015 MMEG; reservados todos los derechos.
1818 H St. NW, MSN J2-202 Washington, DC 20433 +1 202 473 8751 mmeg@worldbank.org
Para cualquier tipo de consulta adicional, por favor diríjase a: lac@mmeg.org.
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
