Inicio | Becas Elisa Acuña – Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM, 2021

 

Imagen con el logotipo de Becas Elisa Acuña

Becas Elisa Acuña – Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM, 2021

Becas para alumnos de licenciatura de la UNAM, para capacitación en el extranjero.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

14/09/2021



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en AlemaniaBecas para estudiar en ArgentinaBecas para estudiar en AustraliaBecas para estudiar en BélgicaBecas para estudiar en BrasilBecas para estudiar en CanadáBecas para estudiar en la República ChecaBecas para estudiar en ChileBecas para estudiar en ChinaBecas para estudiar en ColombiaBecas para estudiar en Corea del SurBecas para estudiar en Costa RicaBecas para estudiar en EspañaBecas para estudiar en Estados UnidosBecas para estudiar en EstoniaBecas para estudiar en FranciaBecas para estudiar en GreciaBecas para estudiar en HolandaBecas para estudiar en HungríaBecas para estudiar en IslandiaBecas para estudiar en IsraelBecas para estudiar en ItaliaBecas para estudiar en JapónBecas para estudiar en NoruegaBecas para estudiar en ParaguayBecas para estudiar en PerúBecas para estudiar en PoloniaBecas para estudiar en PortugalBecas para estudiar en el Reino UnidoBecas para estudiar en RusiaBecas para estudiar en SerbiaBecas para estudiar en SudáfricaBecas para estudiar en SueciaBecas para estudiar en SuizaBecas para estudiar en TaiwánBecas para estudiar en Uruguay


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas Elisa Acuña - Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM, 2021

Becas Elisa Acuña - Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM, 2021. Foto: SEP

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas Elisa Acuña - Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM se ofrecen por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI).
Se convoca a estudiantes inscritos/as y egresados/as mexicanos/as de nivel Licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México, a solicitar una Beca de Capacitación para participar en el “Programa de Iniciación a la Investigación CNB- BBJ-UNAM-2021”, con el fin de que perfeccionen y/o actualicen sus habilidades, destrezas y conocimientos de investigación, en Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e Instituciones extranjeras.

CARRERAS PARTICIPANTES
1. Actuaría
2. Administración
3. Administración Agropecuaria
4. Administración de Archivos y Gestión Documental
5. Antropología
6. Arquitectura
7. Arquitectura de Paisaje
8. Arte y Diseño
9. Artes Visuales
10. Bibliotecología y Estudios de la Información
11. Biología
12. Bioquímica Diagnóstica Ciencia de Datos
13. Ciencia de la Nutrición Humana
14. Ciencia de Materiales Sustentables
15. Ciencia Forense
16. Ciencias Agroforestales
17. Ciencias Agrogenómicas
18. Ciencias Ambientales
19. Ciencias de la Computación
20. Ciencias de la Comunicación
21. Ciencias de la Tierra
22. Ciencias Genómicas
23. Ciencias Políticas y Administración Pública
24. Cinematografía
25. Cirujano Dentista
26. Comunicación
27. Comunicación y Periodismo
28. Contaduría
29. Derecho
30. Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
31. Desarrollo Territorial
32. Desarrollo y Gestión Interculturales
33. Diseño Gráfico
34. Diseño Industrial
35. Diseño y Comunicación Visual
36. Ecología
37. Economía
38. Economía Industrial
39. Enfermería
40. Enfermería y Obstetricia
41. Enseñanza de Alemán, Español, Francés, Inglés, Italiano como Lengua Extranjera
42. Enseñanza especializada del Inglés
43. Estudios Latinoamericanos
44. Estudios Sociales y Gestión Local
45. Etnomusicología
46. Farmacia
47. Filosofía
48. Física
49. Física Biomédica
50. Fisioterapia
51. Geociencias
52. Geografía
53. Geografía Aplicada
54. Geohistoria
55. Historia
56. Historia del Arte
57. Informática,
58. Ingeniería Aeroespacial
59. Ingeniería Agrícola
60. Ingeniería Ambiental
61. Ingeniería Civil
62. Ingeniería de Minas y Metalurgia
63. Ingeniería Eléctrica Electrónica
64. Ingeniería en Alimentos
65. Ingeniería en Computación
66. Ingeniería en Energías Renovables
67. Ingeniería en Sistemas Biomédicos
68. Ingeniería en Telecomunicaciones
69. Ingeniería en Telecomunicaciones
70. Sistemas y Electrónica
71. Ingeniería Geofísica
72. Ingeniería Geológica
73. Ingeniería Geomática
74. Ingeniería Industrial
75. Ingeniería Mecánica
76. Ingeniería Mecánica Eléctrica
77. Ingeniería Mecatrónica
78. Ingeniería Petrolera
79. Ingeniería Química
80. Ingeniería Química
81. Metalúrgica
82. Investigación Biomédica Básica
83. Lengua y Literaturas Hispánicas
84. Lengua y Literaturas Modernas (Letras Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas)
85. Letras Clásicas
86. Lingüística Aplicada
87. Literatura Dramática y Teatro
88. Literatura Intercultural
89. Manejo Sustentable de Zonas Costeras
90. Matemáticas
91. Matemáticas Aplicadas
92. Matemáticas Aplicadas y Computación
93. Médico Cirujano
94. Medicina Veterinaria y Zootecnia
95. Música-Canto
96. Música-Composición
97. Música-Educación Musical
98. Música-Instrumentista
99. Música-Piano
100. Música y Tecnología Artística
101. Nanotecnología
102. Negocios Internacionales
103. Neurociencias
104. Nutriología
105. Odontología
106. Optometría
107. Órtesis y Prótesis
108. Pedagogía
109. Planificación para el Desarrollo Agropecuario
110. Psicología
111. Química
112. Química de Alimentos
113. Química e Ingeniería en Materiales
114. Química Farmacéutico Biológica
115. Química Industrial
116. Relaciones Internacionales
117. Sociología
118. Teatro y Actuación
119. Tecnología
120. Tecnologías para la Información en Ciencias
121. Trabajo Social
122. Traducción
123. Urbanismo
124. Y otras carreras afines.

La capacitación deberá realizarse en alguna de las siguientes Instituciones extranjeras enlistadas en el enlace:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/658665/VF_Lista_de_Instituciones_Extranjeras_receptoras_Iniciacio_n_21072021__1_.pdf

NUMERO DE BECAS DISPONIBLES
Se otorgarán hasta 112 (ciento doce) becas de capacitación.

DURACIÓN
La capacitación tendrá una duración mínima de 6 semanas (42 días) y máxima de 12 semanas (84 días) dentro del período comprendido del 08 de noviembre de 2021 al 15 de febrero de 2022.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Elisa Acuña - Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

PAÍS DE UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN DE EXTRANJERA RECEPTORA, NÚMERO DE BECAS Y MONTO DE LA BECA
1. El monto de la beca se asignará conforme a lo siguiente:
1.1. Colombia, Paraguay, Hasta 15 becas, $52,000
1.2. Argentina, Brasil, Chile, Perú, Hasta 16 becas, $69,000
1.3. Costa Rica, España, Estonia, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal, Serbia, Sudáfrica Uruguay, Hasta 51 becas, $81,000
1.4. Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Islandia, Israel, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza, Taiwán, Hasta 30 becas, $93,000
2. El monto de la beca será pagado después de la publicación de resultados en dos exhibiciones, una que consiste en la transferencia de un centavo para validar el correcto funcionamiento de la cuenta y una segunda con el complemento del total del apoyo económico.
3. Para recibir el pago de la beca, los/as aspirantes deberán tener una cuenta bancaria activa de débito a su nombre y asegurarse de que permita depósitos y transferencias electrónicas mayores al monto total de la beca, así como pagos y retiros en el extranjero, y que no tenga límite de depósitos al mes. La Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) asociada a la cuenta bancaria, deberá registrarse en el SUBES del 14 de septiembre al 13 de octubre de 2021, en el menú “Solicitud”, apartado “CLABE Interbancaria”. La aplicación correcta y oportuna de los pagos dependerá de que la cuenta y los datos bancarios cumplan con las especificaciones descritas en el numeral 6 del apartado “PROCEDIMIENTO” y que la CLABE interbancaria de 18 dígitos sea capturada correctamente.
4. El registro de la CLABE Interbancaria no asegura el otorgamiento de la beca.
5. La CNBBBJ es la instancia competente para realizar las transferencias de pago a los/as aspirantes que resulten beneficiados/as con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal correspondiente.
6. Una vez entregado el recurso, el/la becario/a es el responsable de su manejo.

NOTAS
a. Para recibir el pago de la beca, los/as aspirantes que resulten beneficiados/as tendrán la obligación de capturar correctamente en el SUBES (https://subes.becasbe- nitojuarez.gob.mx/ del 14 de septiembre al 13 de octubre de 2021, la CLABE inter- bancaria (18 dígitos) de una cuenta bancaria activa con las siguientes características:
b. Que el/la titular de la cuenta sea el/la becario/a.
c. Que permita transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca.
d. Que la cuenta permita pagos y retiros en el extranjero.
e. Que la cuenta pertenezca a una institución bancaria que resida dentro del territorio nacional.
f. Que la cuenta no sea del banco “IXE”, “Banco Ahorro FAMSA” “Banco Walmart” o “Cuenta Efectiva Jóvenes de Bancoppel”.
g. Que no sea una cuenta tipo “Monedero electrónico”.
h. Que la cuenta no tenga límite de depósitos al mes.
i. Que no sea una cuenta de inversión.
j. La captura de la CLABE es responsabilidad exclusiva del/de la aspirante. En caso de no cumplir con las especificaciones señaladas en esta convocatoria, o no realizar el registro o corrección dentro de los períodos establecidos en la misma, se cancelará la beca.
k. Para más información sobre la captura de la CLABE interbancaria, consulta el siguiente link:
l. https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/560265/7_Como_capturo_clabeinterbancaria.jpg https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/560264/6_Como_abrir_cuenta_bancaria.jpg https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/611940/Requisitos_cuenta_bancaria_Elisa_Acu_a_201021.jpg
m. La CNBBBJ realizará el depósito de un centavo en la cuenta bancaria registrada, a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), para verificar que el número de la CLABE corresponda al nombre del/la beneficiario/a. Una vez que se confirme dicho depósito, se realizará el pago complementario de la beca.
n. En caso de que el pago complementario sea rechazado, SE CANCELARÁ LA BECA.
o. Para el caso de los/as beneficiarios/as cuyo depósito de un centavo sea “rechaza- do”, la CNBBBJ notificará dicha situación a través del SUBES, por lo que deberán corregir la CLABE del 20 al 26 de octubre de 2021.
p. En este caso, ya no se realizará el depósito de un centavo, sino que se hará el depósito del monto total de la beca, y si este es “rechazado” nuevamente, SE CANCELARÁ LA BECA.
q. La CNBBBJ notificará al/a la becario/a, a través del SUBES los depósitos y rechazos del pago de la beca. El SUBES es el único medio por el cual se notificará el pago de la beca.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Elisa Acuña - Beca de capacitación Programa de Iniciación a la Investigación CNBBBJ-UNAM?

REQUISITOS GENERALES
1. Ser mexicano/a.
2. Tener 18 años o más.
3. Tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) de calificación, en escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente.
4. No contar con título profesional de nivel superior.
5. Contar con la carta de aceptación/invitación de la institución receptora extranjera que indique las fechas de inicio y término de la estancia.
6. En caso de que la institución receptora no sea hispanohablante, deberá contar con un nivel mínimo de dominio B1 del idioma que corresponda, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
7. Contar con pasaporte mexicano vigente al momento de solicitar la beca y con vigencia superior al período de la capacitación, o en su defecto acreditar que se está realizando el trámite para la obtención del mismo.
8. Realizar el trámite de obtención de la visa respectiva, en los casos que aplique, previo al inicio de la capacitación.
9. No haber sido beneficiado/a anteriormente con una beca de este Programa de capacitación.
10. No estar recibiendo algún beneficio económico otorgado para el mismo fin por cualquier dependencia de la Administración Pública Federal centralizada.
11. No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada; que, bajo el principio de temporalidad, no sea compatible con la beca que solicita.
12. No contar o haber contado con otra beca u otro apoyo económico gestionado por la DGECI de la UNAM para el mimo fin.
13. Ser propuesto ante la DGECI por su Entidad Académica de origen de la UNAM y cumplir con los trámites internos que se requieran para solicitar la beca, disponibles en el sitio: www.unaminternacional.unam.mx
14. Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

REQUISITOS ESPECÍFICOS
a. PARA ALUMNOS/AS:
a.1. Estar inscrito/a en un programa de licenciatura en la UNAM, en alguna de las carreras previamente descritas.
a.2. Ser alumno/a regular, es decir, no adeudar asignaturas al momento del registro en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) y cursar las asignaturas de acuerdo con el plan de estudios que corresponda.
a.3. Contar con la autorización de la UNAM para realizar su capacitación y ausentarse temporalmente de los cursos regulares.
b. PARA EGRESADOS/AS:
b.1. Ser egresado/a de licenciatura de la UNAM, de alguna de las carreras previamente descritas.
b.2. No tener más de dos años como egresado/a al momento de solicitar la beca.

CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD Y RESTRICCIONES
1. Esta beca es compatible con la beca de Excelencia del Programa de Becas Elisa Acuña.
2. Esta convocatoria NO es compatible con la Beca para apoyo a la manutención, Beca para prácticas profesionales, Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS), Beca para titulación, Beca para servicio social, Beca para Movilidad Nacional del Programa de Becas Elisa Acuña, así como con la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
3. Para conocer más sobre la compatibilidad de las becas operadas por la CNBBBJ, puedes consultar la información en el siguiente link: https://evaluacion.becasbenitojuarez.gob.mx/es/Matriz_compat/matriz_compat.php
4. Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin, o de alguna otra cuyo objetivo sea diferente, pero que bajo el principio de temporalidad no sea compatible, al amparo de las otorgadas por la Administración Pública Federal Centralizada.
5. Cuando se detecte que una persona recibe de dependencias de la Administración Pública Federal dos becas para el mismo fin, se consultará al/a la becario/a para que en el término de 5 días naturales manifieste qué apoyo desea conservar. De no existir respuesta en dicho plazo, se cancelará la otorgada por el Programa de Becas Elisa Acuña.


¿Cómo hago la solicitud?

1. Los/las aspirantes deberán presentar su documentación a la DGECI de la UNAM, conforme a los trámites internos que se requieren para solicitar la beca, disponibles en el sitio: www.unaminternacional.unam.mx
2. Previo al inicio del período de registro de solicitudes, la UNAM deberá registrar en el SUBES la ficha escolar actualizada de los/as estudiantes y egresados/as de su Institución, haciéndose responsable de los datos que registre.
3. Una vez que el/la aspirante corrobore que su información escolar es correcta, deberá activar la ficha escolar para solicitar la beca, manifestando así su conformidad con los datos contenidos. En caso de que los datos de su información escolar sean incorrectos, antes de activar la ficha escolar, deberá acudir o comunicarse a la unidad correspondiente de la UNAM para solicitar la corrección de sus datos.
4. El trámite de la beca es gratuito y los/as aspirantes deberán realizarlo personalmente.
5. Los/as aspirantes enviarán a la DGECI de la UNAM, conforme a los trámites internos que se requieran para solicitar la beca, disponibles en el sitio: www.unaminternacional.unam.mx los documentos descritos en el apartado “DOCUMENTOS” de esta convocatoria, del 01 al 14 de septiembre de 2021.
6. Los/as aspirantes registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/ del 14 al 21 de septiembre de 2021.
7. Las solicitudes que sean canceladas por el/la aspirante, que no hayan sido finalizadas, y/o no cumplan con los requisitos solicitados, no serán tomadas en cuenta durante el proceso de selección.
8. Las solicitudes identificadas como duplicadas en padrones de Programas Federales incompatibles serán excluidas de las siguientes etapas del proceso de selección.
9. La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico del/de la aspirante y remitirá a la DGECI de la UNAM el listado de los/as solicitantes que finalizaron el registro de solicitud de beca y que cumplen con los primeros dos numerales del apartado “REQUISITOS Alumnos/as”, primer numeral del apartado “REQUISITOS Egresados/as”, así como los numerales 2 y 3 del apartado “REQUISITOS Generales” de la presente convocatoria y en su caso, con los criterios de priorización, a más tardar el 05 de octubre de 2021.
10. La DGECI de la UNAM, validará conforme al expediente de los/as aspirantes, a aquellos que además cumplen con el tercer numeral del apartado “REQUISITOS Alumnos/as”, el segundo numeral del apartado “REQUISITOS Egresados/as”, así como el numeral 1 y del 3 al 12 del apartado “REQUISITOS GENERALES”, remitiendo la validación por oficio a la CNBBBJ a más tardar el 06 de octubre de 2021. Dicha lista deberá ir acompañada por el monto de la beca que le corresponda a cada aspirante, de acuerdo con lo establecido en el apartado “CARACTERÍSTICAS DE LA BECA.”
11. Al iniciar la estancia, la DGECI de la UNAM deberá entregar a la CNBBBJ un reporte inicial en el que se informen los aspectos relevantes del Programa y la Institución extranjera receptora de los becarios, a más tardar el 10 de diciembre de 2021.
12. Al finalizar la estancia, los/las beneficiario/as deberán entregar a la DGECI de la UNAM, copia del documento probatorio que acredite el cumplimiento satisfactorio de la capacitación, emitido por la Institución extranjera receptora, y la DGECI de la UNAM deberá enviar a la CNBBBJ el reporte final de los resultados del Programa a más tardar el 01 de abril de 2022, anexando copia de las constancias de conclusión.
13. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y por la Universidad Nacional Autónoma de México, de conformidad con la normatividad aplicable.
14. Todas las manifestaciones realizadas por las partes: aspirantes, becario/a, UNAM, DGECI y CNBBBJ son bajo protesta de decir verdad, advertidos de las consecuencias legales que trae consigo el proporcionar información o documentación falsa.

 

Becas en México

Becas en México. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

1. Historial académico oficial.
2. Copia de la CURP.
3. Carta compromiso firmada en la que el aspirante exprese su conformidad sobre la devolución total de los recursos asignados, en caso de no concretar cabalmente el objetivo de la beca (formato disponible en www.unaminternacional.unam.mx).
4. Copia de pasaporte mexicano con vigencia superior al tiempo que dura la capacitación o en su defecto, comprobante de que el mismo se encuentra en trámite y que éste se obtendrá previo al período de la estancia.
5. Carta compromiso firmada en la que manifieste que realizará oportunamente el trámite de visa que en su caso corresponda (formato disponible en www.unaminternacional.unam.mx).
6. Carta de aceptación/invitación de la Institución extranjera receptora señalando las fechas de inicio y término de la estancia.
7. En caso de que la institución receptora no sea hispanohablante, presentar certificado o constancia emitida por un centro de lenguas, con un nivel mínimo de dominio B1 del idioma que corresponda, de acuerdo con el MCER.
8. Carta de postulación emitida por la Entidad Académica UNAM de origen del/de la aspirante, en la que bajo protesta de decir verdad se indiquen y confirmen todos los puntos siguientes:
8.1. Lugar y fecha de emisión.
8.2. Nombre completo del/de la aspirante.
8.3. CURP
8.4. Nombre de la entidad académica de origen y carrera.
8.5. Que el/la aspirante cuenta con la carta de aceptación/invitación de la institución extranjera receptora (indicar nombre completo de la institución).
8.6. Nivel de idioma que corresponda en los casos que aplique, de acuerdo con el MCER.
8.7. Que el/la aspirante no cuenta con título profesional de nivel superior.
8.8. En el caso de los/as alumnos/as, que el/la aspirante cuenta con autorización por parte de la UNAM para realizar la capacitación y ausentarse temporalmente de los cursos regulares.
8.9. En el caso de egresados/as, que el/la aspirante no tiene más de dos años de haber egresado.
8.10. Que el/la aspirante no está recibiendo algún beneficio económico otorgado para el mismo fin por cualquier dependencia de la administración pública federal centralizada.
8.11. Que el/la aspirante no cuenta con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada; que, bajo el principio de temporalidad, no sea compatible con la beca que solicita.
8.12. Que el/la aspirante no ha sido beneficiado anteriormente con una beca de este programa de capacitación.
8.13. Que el/la aspirante no cuenta ni ha contado con otra beca u otro apoyo gestionado por la DGECI de la UNAM para el mismo fin.
8.14. Que el/la aspirante cumple con los trámites internos que se requieren y que ha entregado a la DGECI los documentos necesarios para solicitar la beca.
8.15. Firma del Titular de la Entidad Académica UNAM de origen del/de la aspirante.

NOTA: Toda La documentación emitida por las Entidades Académicas de la UNAM deberá expedirse en hoja membretada.


¿Cómo se hace la selección del becario?

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN. Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos/as los/as aspirantes, los/as becarios/as serán seleccionados/as en función de los siguientes criterios:
1. Ser mujer indígena o afro mexicana, por auto adscripción.
2. Ser varón indígena o afro mexicano, por auto adscripción.
3. Ser persona con discapacidad.
4. Méritos académicos del/la aspirante (promedio).
5. Aspirantes inscritos en Entidades Académicas de la UNAM ubicadas en:
5.1. Localidades o municipios indígenas.
5.2. Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
5.3. Zonas de Atención Prioritaria.


¿Qué más necesito saber?

OBLIGACIONES DE LOS/AS BECARIOS/AS
1. El/la aspirante y/o becario/a se compromete a lo siguiente:
2. Enviar a la DGECI de la UNAM, conforme a los trámites internos que se requieran para solicitar la beca, disponibles en el sitio: www.unaminternacional.unam.mx, los documentos descritos en el apartado “DOCUMENTOS” de esta convocatoria, del 01 al 14 de septiembre de 2021.
3. Registrar correcta y oportunamente la CLABE Interbancaria, verificar que cumpla con las especificaciones señaladas en el numeral 6 del apartado “PROCE- DIMIENTO”, y que la cuenta se encuentre activa.
4. Revisar constantemente su perfil del SUBES y el correo electrónico registrado en éste, y atender con oportunidad las notificaciones que les sean enviadas por la CNBBBJ.
5. Realizar la estancia conforme al periodo establecido en la presente convocatoria y concluirla satisfactoriamente.
6. Entregar a la DGECI de la UNAM copia de la constancia de conclusión y un informe final de los logros y beneficios obtenidos, con el propósito de corroborar el aprovechamiento y funcionamiento del programa.
7. En caso de incumplir con alguna de estas obligaciones, el becario deberá reintegrar el monto de la beca, y no podrá participar en ninguna otra convocatoria emitida por la CNBBBJ ni recibir pagos, hasta realizar la devolución total.

LA UNAM TENDRÁ LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES
a. Previo al inicio del periodo de registro de solicitudes, deberá actualizar en el SUBES la ficha escolar de sus aspirantes inscritos/as. Al hacerlo, ésta se hace responsable de los datos registrados.
b. Coadyuvar en el proceso de reintegro de los estudiantes que hayan incumplido alguna de sus obligaciones.
c. A la DGECI le corresponde:
d. Validar el numeral 1 y del 3 al 12 del apartado “REQUISITOS GENERALES” de esta convocatoria, así como el tercer numeral del apartado “REQUISITOS ESPECÍFI- COS”, de la sección “Para alumnos/as” y el segundo numeral de la sección “Para egresados/as”.
e. Remitir a la CNBBBJ mediante oficio los reportes referidos en los numerales 9 y 10 del apartado “PROCEDIMIENTO”. En cuanto al reporte final, éste deberá contener la confirmación de los/as becarios que concluyeron satisfactoriamente la capa- citación, anexando copia de la constancia que lo compruebe.
f. A la CNBBBJ le corresponde:
g. Realizar el pago de la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el ejercicio fiscal 2021.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La CNBBBJ publicará los folios de la solicitud de beca de los/as aspirantes que resulten beneficiados/as en la página electrónica: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna, el 11 de octubre de 2021.

CONTRALORÍA SOCIAL
Participa en el cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Programa, así como en vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo.



¿Cuáles son las fechas clave?

Entrega de documentos: del 01 al 14 de septiembre de 2021:
Publicación de Convocatoria: 31 de julio del 2021 en: www.gob.mx/becasbenitojuarez
Registro en la DGECI: del 01 al 14 de septiembre de 2021 en: www.sgmes.unaminternacional.unam.mx
Registro de la solicitud: del 14 al 21 de septiembre de 2021 en: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
Publicación de resultados: 11 de octubre de 2021 en: www.gob.mx/becasbenitojuarez
Registro de la CLABE interbancaria: del 14 de septiembre al 13 de octubre de 2021 en: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
Corrección de CLABE interbancaria (Centavo Rechazado): del 20 al 26 de octubre de 2021 en: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/


¿A quién le pregunto por esta beca?

Para realizar consultas sobre esta convocatoria, se cuenta con los siguientes medios:
Centro de Atención Ciudadana de la CNBBBJ:
Tel: 55 1162 0300
De lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Correo electrónico:
Atención a IPES: elisaacuna@becasbenitojuarez.gob.mx
Atención a aspirantes: A través del sistema “Mi Beca Benito Juárez”, en el siguiente enlace:
https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml
Consulta nuestro aviso de privacidad publicado en:
https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/swb/work/gobmx/Proteccion_de_Datos_Personales/Aviso_privacidad_integral_SINOB_V2.pdf

Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI - UNAM)
http://www.global.unam.mx/
Dirección: San Francisco 400, Col. del Valle Norte, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5448 3800
Para participar y aclarar dudas, los aspirantes deberán dirigirse con la persona responsable de Movilidad Estudiantil de su Entidad Académica
Ser becaria o becario de movilidad estudiantil es una distinción y un compromiso


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Becas para Administración Pública | Becas para Administración y negocios | Becas para Aeronáutica y aeroespacial | Becas para Agricultura y ganadería | Becas para Alimentos y bebidas | Becas para Antropología | Becas para Análisis de datos y Big data | Becas para Arquitectura | Becas para Arte | Becas para Biblioteconomía | Becas para Biología | Becas para Biomedicina | Becas para Bioquímica | Becas para Ciencia | Becas para Ciencias Políticas | Becas para Ciencias de la Tierra | Becas para Comunicación | Becas para Construcción y urbanismo | Becas para Derecho | Becas para Desarrollo sostenible | Becas para Diseño | Becas para Ecología y medioambiente | Becas para Economía | Becas para Educación | Becas para Energía | Becas para Energías renovables | Becas para Enfermería | Becas para Farmacia | Becas para Filosofía | Becas para Física | Becas para Genómica | Becas para Geografía | Becas para Geología | Becas para Gestión cultural | Becas para Historia | Becas para Idiomas | Becas para Informática computación y programación | Becas para Ingeniería | Becas para Ingeniería Forestal | Becas para Ingeniería Industrial | Becas para Ingeniería civil | Becas para Ingeniería electrónica | Becas para Ingeniería eléctrica | Becas para Ingeniería mecánica | Becas para Literatura | Becas para Matemáticas | Becas para Materiales | Becas para Mecatrónica | Becas para Medicina y salud | Becas para Moda y diseño | Becas para Música | Becas para Nanotecnología | Becas para Nutrición | Becas para Odontología | Becas para Periodismo y medios de comunicación | Becas para Psicología | Becas para Química | Becas para Relaciones internacionales | Becas para STEM | Becas para Sociología | Becas para Teatro y artes escénicas | Becas para Telemática y telecomunicaciones | Becas para Trabajo social | Becas para Traducción e interpretación | Becas para Veterinaria | Becas para alemán | Becas para francés | Becas para inglés | Becas para italiano | Becas para lingüística y filología | Becas para tecnología | Becas relacionadas con el cine | Becas relacionadas con el desarrollo

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This