Las Becas para estancias cortas de investigación posdoctoral para profesores - Secretaría de Relaciones Exteriores, SRE - Fundación Carolina para mexicanos ofrece la posibilidad de realizar estancias cortas postdoctorales para docentes de carrera o de planta y personal directivo-administrativo de universidades públicas mexicanas, en cualquiera de sus categorías. Para obtener información sobre las áreas de estudio ofrecidas, le sugerimos consultar el sitio web de la Fundación Carolina en el siguiente enlace: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas Los programas tendrán una duración mínima de un mes y máxima de tres meses (90 días).
Beneficios para programas de Estancias cortas postdoctorales: 1. LA SRE-AMEXCID PROVEERÁ DURANTE EL PERIODO DE DURACIÓN DE LA BECA La cantidad de 600 € (seiscientos euros) mensuales por concepto de ayuda para alojamiento y manutención en España. 2. LA FUNDACIÓN CAROLINA CUBRIRÁ 2.1. La matrícula de los estudios. 2.2. Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista a la ciudad española de estudios, desde la Ciudad de México. 2.3. La cantidad de 600 € (seiscientos euros) a deducir los impuestos, en concepto de alojamiento y manutención. 2.4. Seguro médico no farmacéutico.
1. Tener ciudadanía de algunos de los países de América Latina integrantes de la comunidad Iberoamericana de Naciones. 2. Estar en posesión del título de doctor/a. 3. Ser docente de carrera o de planta, o personal administrativo de una universidad iberoamericana, y ser presentado o auspiciado por la misma, con certificación de compromiso institucional de retorno, una vez finalizados los estudios de doctorado. 4. Cumplir con los requisitos de excelencia curricular y de experiencia profesional. 5. Cumplir con las exigencias legales o contractuales establecidas por la universidad de origen y por la Fundación Carolina. 6. Haber obtenido previamente la invitación de la universidad o de la institución española donde se realice la investigación. 7. No ser residente en España. 8. No haber iniciado el doctorado en España con anterioridad a la solicitud de la beca.
La postulación ante la AMEXCID-SRE se realizará a través de Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) en la página de internet: https://sigca.sre.gob.mx/
Se requiere la siguiente documentación escaneada en formato PDF: 1. Hoja de Registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores/AMEXCID y Carta de aceptación de las condiciones generales con fotografía reciente, debidamente llenadas y firmadas. 2. Cuestionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debidamente contestado y firmado. 3. Copia del Título de Doctorado. 4. Copia del Título de Maestría. 5. Carta de invitación de la Universidad o de la institución española. 6. Copia del acta de nacimiento o pasaporte. 7. Currículum Vitae (máximo 3 cuartillas). 8. Carta de postulación de la universidad pública mexicana en la que labora, dirigida a la Dirección General de Ejecución de Proyectos en el Exterior de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo - Secretaría de Relaciones Exteriores, con compromiso institucional de retorno a la institución, una vez finalizados los estudios. NOTAS IMPORTANTES a. Solamente serán consideradas las postulaciones que cumplan con todos los requisitos y entrega de documentación establecidos en esta Convocatoria, y que hayan sido entregados en tiempo y forma. b. No se recibirán expedientes incompletos. c. La presentación de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario. d. La fecha límite para la recepción de candidaturas no podrá ser modificada. e. Las candidaturas recibidas después de esa fecha no serán consideradas. f. La decisión que se adopte sobre el otorgamiento de la beca es inapelable.
PROCESO DE SELECCIÓN 1. Fundación Carolina recibe las solicitudes de beca directamente de la universidad o institución de América Latina con la que ha firmado el convenio de cooperación, a través de la web y según el procedimiento establecido bilateralmente. Ninguna candidatura, en ningún caso, puede solicitar una beca directamente. 2. Una vez la universidad o institución ha registrado una candidatura, cada solicitante recibe un correo electrónico de la Fundación Carolina en el que se indica el procedimiento para completar la solicitud on-line. 3. La Fundación Carolina comunica a las Instituciones colaboradoras la concesión o denegación de la beca de cada candidatura, indicando el plazo máximo para que las personas seleccionadas confirmen la aceptación de la misma y envíe, en el plazo que se determine, la documentación que se relaciona a continuación: 3.1. Copia compulsada y debidamente legalizada del título de licenciatura, ingeniería o similar. 3.2. Copia compulsada y debidamente legalizada del título de máster y certificado que acredite que ese título faculta el acceso a los estudios de doctorado en su país de expedición. 3.3. Fotocopias de los documentos que acrediten lo establecido en el curriculum. 3.4. Copia de la carta de admisión al programa de doctorado por parte de una universidad española. 3.5. Fotocopia del pasaporte en vigor. 3.6. Certificado o documento acreditativo de domicilio o residencia. 3.7. Certificado original del puesto laboral que desempeña en su Universidad de origen. NOTAS a. Son excluidos de este proceso aquellas candidaturas cuya documentación no se recibe dentro de las fechas límite que se le indican en la comunicación de concesión de la beca. b. Una vez recibida la aceptación formal de la beca en las condiciones establecidas por la Fundación Carolina y la documentación solicitada, la beca le es adjudicada, dando comienzo a los procedimientos necesarios para la incorporación del becario al programa.
OTRAS CONDICIONES DE LA BECA 1. El régimen de la beca es de dedicación exclusiva y es incompatible con cualquier otro tipo de beca o remuneración económica sin conocimiento y autorización expresa de la Fundación Carolina. 2. El incumplimiento de estos requisitos, y de aquellos otros que se establecen en la carta de compromiso a firmar por las personas becadas para la aceptación de la beca, así como la comprobación de la inexactitud de los datos aportados por el mismo en el proceso de selección, dan lugar a la interrupción y retirada de la beca, así como a la reclamación de todos los fondos invertidos hasta el momento.
Apertura de la convocatoria: 3 de febrero de 2023 Fecha límite para postulación en sistema de gestión de la AMEXCID: 31 de marzo de 2023 Las universidades e instituciones de América Latina que han suscrito un convenio con la Fundación, pueden presentar candidaturas a las becas de doctorado hasta el 13 de abril de 2023, inclusive. El plazo de comunicación de admisiones será hasta el 31 de julio de 2023.
Fundación Carolina https://www.fundacioncarolina.es/ Dirección: Plaza del Marqués de Salamanca Número 8, 4ª planta, 28006 Madrid, España Teléfonos: (+34) 913796771 - (+34) 914562900 Correo electrónico: informacion@fundacioncarolina.es Para más información sobre la convocatoria, le sugerimos contactar los canales oficiales de cada programa: Programas de Doctorado: doctorado_2023@fundacioncarolina.es Programas de Estancias Cortas: estanciascortas_2023@fundacioncarolina.es Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) http://www.sre.gob.mx Dirección: Plaza Juárez Núm. 20, Piso 4, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México Tels.: (55) 3686 - 5100 La SRE/AMEXCID pone a sus órdenes el siguiente correo electrónico mediante el cual se podrán formular consultas y preguntas relacionadas con esta Convocatoria: infobecas@sre.gob.mx