Inicio | Becas CALDO – BECAL para maestrías y doctorados en Canadá, 2023

 

Imagen con el logotipo de BECAL - Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior

Becas CALDO – BECAL para maestrías y doctorados en Canadá, 2023

Becas de maestría y doctorado para paraguayos en Canadá.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

31/03/2023



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Canadá


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Paraguay

 

Becas CALDO - BECAL, para maestrías y doctorados en Canadá, 2023

Becas CALDO - BECAL, para maestrías y doctorados en Canadá, 2023. Foto: Programa Nacional de Becas de Postgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación Don Carlos Antonio López - BECAL

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Programa Nacional de Becas de Postgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación Don Carlos Antonio López (BECAL) y el Gobierno de Paraguay, con la colaboración del Consorcio CALDO-Canadá.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas CALDO - BECAL para maestrías y doctorados en Canadá se dirigen a estudiantes paraguayos que quieran realizar estudios en universidades canadienses.

El objetivo general del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación del Paraguay “Don Carlos Antonio López” es poder contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación a través del mejoramiento de la oferta de capital humano avanzado en dichas áreas.

Este programa es en Modalidad Asistida, con la colaboración del Consorcio CALDO-Canadá. Financia programas de maestrías de investigación y doctorados en Canadá.
CALDO es un consorcio compuesto por universidades líderes de investigación de Canadá con altos estándares académicos y altos rankings internacionales
Hay 11 becas disponibles.

TIPOS DE BECAS
Esta convocatoria considerará el siguiente tipo de beca a financiar:
DOCTORADO EN CTI: dirigido a todas aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia, tecnología e investigación, cuyo proyecto de vida sea la investigación, docencia y/o transferencia tecnológica. Esta convocatoria estará abierta a todas las áreas del conocimiento según el Manual de Frascati 1: Ciencias Naturales: 2. Ingeniería y Tecnología: 3. Medicina y Salud: 4. Ciencias Agrícolas: 5. Ciencias Sociales (excepto educación): y 6. Humanidades.
MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN CTI: dirigido a todas aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia, tecnología e investigación, cuyo proyecto de vida sea el fortalecimiento de las capacidades de innovación de las empresas, gestión pública, universidades y centros de I+D. Se financiarán programas de Maestría en las siguientes categorías del Manual de Frascati: 1. Ciencias Naturales: 2. Ingeniería y Tecnología: 3. Medicina y Salud: 4. Ciencias Agrícolas: 5. Ciencias Sociales: 6. Humanidades (únicamente para las sub áreas: Diseño y Arquitectura).

Para el caso de Medicina y Salud, se considerarán los programas de tipo Fellowship, Sub Especialización o Alta Especialización.
Condición necesaria: tener culminada la Residencia de Especialización.
El programa BECAL no financia Residencia de Especialización médica.

El programa de estudios propuesto deberá tener una duración mínima de dos semestres, a tiempo completo, y de forma continua.
- Para los programas en Ciencias Sociales no califican para esta convocatoria postulaciones para programas de Maestrías de Administración de Empresas (MBA), Management, Derecho y programas de Marketing, Publicidad, Finanzas, Comercio Internacional y afines.
- Los programas de Agronegocios y de Project Management y afines serán considerados dentro de Ciencias Sociales.
- Los programas de Fonoaudiología serán considerados dentro del área de medicina y salud.
- Los programas de finanzas y derecho serán habilitados únicamente a funcionarios públicos siempre que corresponda con su actividad laboral en la institución donde desempeña funciones.

MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y/O GESTIÓN EDUCATIVA: dirigido a todas aquellas personas que realicen estudios de investigación en educación, que se encuentren prestando servicios en el ámbito de educación con una antigüedad mínima de 12 meses a la fecha de postulación (requisito excluyente), cuyo proyecto de vida contribuya con el desarrollo dentro del sector oficial y/o privado subvencionado y/o privado del país.

ALGUNAS UNIVERSIDADES DE CALDO
1. University of Alberta
2. University of Saskatchewan
3. Western University
4. McMaster University
5. University of Waterloo
6. University of Toronto
7. Dalhousie University
8. Université Laval


¿Qué beneficios ofrecen las Becas CALDO - BECAL para maestrías y doctorados en Canadá?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

1. El costo de matrícula y arancel, aplicados los descuentos ofrecidos por la universidad miembro de CALDO
2. Asignación de seguro médico por año.
3. Una asignación de manutención mensual para el becario durante el periodo de estudio en la universidad miembro de CALDO.
4. 1 (un) pasaje de ida y 1 (un) pasaje de retorno, en clase económica desde el aeropuerto más cercano a la ciudad de residencia del beneficiario en Paraguay, hasta la ciudad de estudio en Canadá, y un pasaje de retorno a Paraguay en clase económica al término del programa de estudio del becario
5. Asignación única de tasa de los visados.
6. Asignación única de instalación.
7. Asignación anual para compra de libros y/o materiales.
8. En caso en que el becario cuente con el financiamiento de otros programas y/o becas u otros similares. En casos de manutención, el programa complementará ese beneficio hasta el tope establecido al país/ciudad correspondiente. En caso de superar el monto máximo establecido, el beneficio no será otorgado por BECAL.
9. Asignación única de regreso.
10. Para programas de doctorado, se considerará beneficios para cónyuge* e hijos**, incluyendo pasaje aéreo y seguro médico, y manutención por el tiempo que el becario declare su compañía. Este beneficio será otorgado siempre y cuando no se sobrepase el monto máximo estipulado por este tipo de beca.
11. Excepcionalmente, para programas de doctorado, se podrán considerar beneficios adicionales relacionados a gastos de movilidad y/o trabajos de campo. Este beneficio será otorgado siempre y cuando no se sobrepase el monto máximo estipulado por este tipo de beca.
12. En caso de embarazo, la becaria podrá solicitar permiso pre y post natal a la UEP del Programa sin suspensión del pago de la beca. A esta solicitud se deberá adjuntar un certificado de embarazo emitido por un médico. Los meses utilizados con motivo del descanso maternal no se considerarán para el cómputo del plazo original de la beca. Es responsabilidad de la becaria gestionar todo lo vinculado a la documentación del bebé al momento del retorno.
13. Nivelación de idioma: En caso de que la Carta de Admisión de la universidad sea condicionada al idioma, se podrá financiar, a solicitud del postulante, un curso intensivo de nivelación de idioma no mayor a tres meses, en el Paraguay, y/o el financiamiento del costo del examen. El programa podrá financiar un curso y/o nivelación de idioma no mayor a tres meses en la universidad de destino, siempre y cuando sea condición de la misma para el otorgamiento de la Carta de Admisión definitiva y esté explícitamente mencionado en la Carta de Admisión condicional. Este periodo será independiente a la duración de los beneficios de la beca de posgrado.
14. Para becarios que cuentan con certificados con discapacidad expedidos por la SENADIS, se podrá considerar beneficios adicionales relacionados al costo de vida.
15. Funcionarios públicos. Podrán solicitar a sus instituciones el permiso con goce de sueldo, conforme a la Ley 5766/2016

NOTAS SOBRE LOS BENEFICIOS
a. Los beneficios de la beca se devengarán a partir de la fecha indicada en el contrato firmado por las partes. Los beneficios no serán de carácter retroactivo en ningún sentido.
b. Los beneficios de la beca estarán vigentes hasta la fecha de finalización del programa de estudio de grado o instancia equivalente, siempre y cuando el plazo total no exceda los establecidos según tipo de beca, contados desde la firma del contrato, salvo excepciones indicadas en el art. 40 del ROP, vinculado a periodo pre y posnatal.
c. En los casos en que el becario retorne de forma anticipada al país, deberá devolver los recursos recibidos en concepto de manutención.
OBSERVACIÓN: Cuando el programa de estudios supera el plazo de cobertura de la beca o supera el monto máximo asignado a cada tipo de beca, el becario deberá presentar una Declaración Jurada en la que certifica que asume los costos de estudios restantes.

FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DEL PROGRAMA POR PARTE DEL CONSORCIO DE CALDO (COBERTURA DE TARIFA DIFERENCIAL)
1. Para Doctorados:
Las universidades de CALDO cubrirán la diferencia entre la tarifa de matrícula para estudiantes extranjeros y la tarifa de matrícula para estudiantes residentes (IDF), hasta por un plazo de cuatro (4) años de estudio a tiempo completo en un programa de doctorado en cualquier disciplina académica de interés de BECAL y CALDO
2. Para Maestrías:
Dependiendo de las políticas institucionales individuales, algunas universidades de CALDO podrán cubrir la diferencia entre la tasa de matrícula para estudiantes extranjeros y la matrícula para estudiantes residentes, hasta por un plazo de dos (2) años de estudio a tiempo completo en un programa de maestría de investigación basada en tesis en cualquier disciplina académica de interés de BECAL y CALDO.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas CALDO - BECAL para maestrías y doctorados en Canadá?

1. Ser paraguayo/a o naturalizado/a.
2. Para los candidatos al doctorado: Poseer un Título de maestría.
3. Para los candidatos a la Maestría: Poseer un Título de licenciatura.
4. Para casos de títulos universitarios y posgrados obtenidos en el exterior será requisito para la firma de contrato con Becal, tener la legalización de dichos títulos del exterior, sea vía el Apostillado De La Haya o vía trámite consular que corresponda al país exterior.
5. Sin perjuicio de los requisitos señalados, para que las postulaciones al presente concurso sean admisibles deberán completar los formularios para la convocatoria que tendrán acceso desde el sitio web www.becal.gov.py y proveer toda la documentación requerida según la presente Guía de Bases y Condiciones.
6. La beca de doctorado y de maestría en el extranjero está destinada a financiar a los mejores candidatos para realizar un programa de doctorado que tengan una duración máxima de 48 (cuarenta y ocho) meses y de maestría hasta una duración máxima de 24 (veinticuatro) meses, ambos contados desde el ingreso del becario al programa de estudio. No se financiarán maestrías ni doctorados ya iniciados. Se considerarán doctorados y maestrías en investigación que inicien en el segundo semestre del año 2023.
7. Se admitirá una única postulación por persona para una misma convocatoria. Si se detectará que envió dos o más postulaciones, se considerará la última recibida por el Sistema de Postulación. Si el postulante ha presentado dos o más cartas de admisión, la postulación será descalificada.
8. Los beneficios de la beca serán otorgados desde la firma de contrato en adelante, no habiendo reconocimiento a gastos incurridos o generados por el becario de forma previa.
9. Para postularse a las convocatorias de maestrías y doctorado, la persona debe contar con una Carta de Admisión condicionada, definitiva o una preadmisión (condicional), la cual deberá ser emitida por una autoridad competente de la universidad en la que se individualice expresamente al postulante y tener la modalidad de investigación o tesis. No se aceptarán correos electrónicos como medio para acreditar la aceptación al programa de estudios respectivos sino únicamente documentos oficiales emitidos por la universidad en formato impreso y/o digital. No se admitirán documentos de pago de matrícula, preinscripción, cuotas o similares. En caso de que el postulante sea adjudicado con una beca, deberá contar con una Carta de Admisión Definitiva previa a la firma del contrato entre el becario y el programa.
10. La Carta de Admisión definitiva, condicionada o la preadmisión (condicional) deberá ser correspondiente a la edición del programa por el cual se ha postulado a BECAL. No se considerarán admisiones para ediciones posteriores a la correspondiente de postulación.
11. En el caso de que el curso de nivelación de idioma deba ser cursado en el país de destino, dicha condición debe estar explícitamente mencionada en la carta de admisión con la que se realiza la postulación y la misma debe ir acompañada con la carta de admisión al centro de idiomas reconocido por la universidad de destino
12. Es de exclusiva responsabilidad del becario cumplir con los plazos y requisitos establecidos por cada universidad en el extranjero para el inicio de los respectivos programas de estudios. Además, será de su obligación conocer los requisitos para la obtención de la visa, así como las leyes migratorias del país de destino donde realizará sus estudios, sin perjuicio de las demás obligaciones establecidas en la presente GBC.

INCOMPATIBILIDADES PARA POSTULAR
a. Serán incompatibles para postular a esta convocatoria, según se encuentra establecido en el artículo 35 según el ROP vigente, aquellos que:
b. A la fecha de adjudicación de la beca tengan o hayan tenido la calidad de beneficiario de otras becas con financiamiento del sector público para el mismo programa de estudios o grado académico.
c. Mantengan deudas o compromisos con instituciones públicas derivadas de su situación de becario.
d. Se encuentren privados del pleno goce de sus derechos de ciudadanía.
e. Ser funcionario del Programa BECAL al momento de la postulación.
f. Cuenten con el mismo programa de estudios o grado académico al cual se postula, sea éste realizado en el país o en el exterior.
g. Hayan tenido la condición de becario en BECAL y hayan renunciado a la continuidad en sus estudios.


¿Cómo hago la solicitud?

1. Completar el formulario en línea de CVP del CONACYT el cual estará disponible en el sitio web www.becal.gov.py.
2. Llenar el formulario de postulación SPI en línea, que estará disponible en el sitio web www.becal.gov.py, con la información adjunta solicitada.

NOTAS
a. Solamente los postulantes que sean seleccionados deberán presentar físicamente (formato impreso) la documentación subida en formato digital, para su certificación al momento de la firma del respectivo contrato de beca.
b. Funcionarios de BECAL podrán orientar a los postulantes sobre el proceso de postulación, pero no podrán realizar la carga propiamente de datos de postulantes.
c. De ser seleccionado, toda la documentación establecida en la presente GBC deberá presentar las fotocopias autenticadas por escribanía pública.
d. En ningún caso se devolverá al candidato la documentación física presentada al momento de la firma del contrato.
e. Antes de postular a las universidades de CALDO, consultar al siguiente correo graduate.coordinator@caldo.ca si es que el programa de estudio de posgrado al que se postula cubrirá la diferencia entre la tasa de matrícula para estudiantes extranjeros y la matrícula para estudiantes residentes, (especialmente en el caso de maestrías de investigación basadas en tesis) en el caso en que el candidato resulte acreedor de la beca BECAL. Cabe mencionar que únicamente se financiarán maestrías de investigación.

 

Imagen de Becas CALDO - BECAL, para maestrías y doctorados en Canadá, 2022

Imagen de Becas CALDO - BECAL, para maestrías y doctorados en Canadá, 2022. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

1. Cédula de Identidad Civil o Pasaporte vigente (documento escaneado).
2. Certificado de antecedentes Policial y Judicial originales y vigentes al momento de la postulación.
3. Certificado de vida y residencia actual.
4. Estudios secundarios: declarar información sobre referente a la Institución Educativa del Nivel Medio. Los colegios privados subvencionados no serán clasificados como públicos.
5. Completar el formulario de evaluación socioeconómica según sea su caso grupo familiar, cónyuge o del postulante adjuntando:
5.1. Certificado de No ser Contribuyente o Certificado de Cumplimiento Tributario (vigente) según corresponda.
5.2. Movimiento de los últimos 3 meses para (Contribuyente del IVA)
5.3. Última presentación del formulario de IRP
5.4. Recibo de sueldo/salario, conforme a los criterios de selección
6. Carnet de Identidad Indígena expedido por el INDI escaneado (no obligatoria y solo si corresponde).
7. Certificado de Discapacidad emitido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las
7.1. Personas con Discapacidad (SENADIS) para postulantes que declaren poseer una discapacidad física.
8. Título y certificado de estudios de grado y de posgrado (solo si corresponde), visados y legalizados por la autoridad competente (documento escaneado).
8.1. Para casos de títulos obtenidos en el exterior, será requisito para la firma de contrato con BECAL, tener la legalización respectiva, sea vía el Apostillado De La Haya o vía tramite consular que corresponda.
8.2. Certificados de estudios y títulos/diplomas universitarios en idioma diferente al castellano o al portugués deberán estar traducidos por traductor público matriculado (adjuntar original y documento traducido en único documento PDF).
9. Carta de Admisión definitiva, condicionada o preadmisión para programas de maestrías y doctorado de emitida por alguna de las universidades miembros de CALDO. Si es en idioma diferente al castellano deberá ser presentada con traducción simple (adjuntar original y documento traducido en único documento PDF)
10. En el caso de postulantes a doctorados que cuenten con tutor o director de tesis asignado, escaneo del documento oficial emitido por la universidad o el tutor certificando este hecho. El postulante indicará el h-index del tutor publicado en Google Scholar (https://scholar.google.com), Web of Science o Scopus y especificará el link de acceso correspondiente.
11. Declaración jurada de no estar inhabilitado por las incompatibilidades para postular expuestas en la presente Guía.
12. En caso de ser funcionario público, decreto/resolución de nombramiento escaneado (excluyente).
13. Para el caso de la formación académica de los padres adjuntar constancia académica y/o curriculum vitae del padre y/o madre.
14. Para casos de maestrías en educación, el postulante deberá presentar constancia de que se encuentra prestando servicios en el ámbito de la educación con una antigüedad mínima de 12 meses a la fecha de postulación, y dar conformidad mediante un check a la firma, junto con el contrato, de una carta de compromiso con el Ministerio de Educación y Ciencias.
15. Conformidad, mediante un check a la declaración de intereses e intenciones en el SPI, según formato preestablecido, indicando las razones por las cuales quiere realizar el programa de doctorado o maestría según corresponda. Deben incluirse los intereses académicos, profesionales, de investigación, intenciones de actividades posteriores y de su proyecto de vida futuro a la obtención del grado correspondiente y retorno al país. Deberá además justificar la pertinencia de su programa con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030; y con alguno de los siguientes: la Política Nacional de Ciencia y Tecnología – 2017; con el Libro Blanco del CONACYT; formación y actualización de los educadores según el Plan Nacional de Educación – 2024. Dichos documentos se encuentran en la página web: www.becal.gov.py
16. Conformidad, mediante un check en el SPI a la declaración jurada donde el postulante manifieste su compromiso de retornar y reinsertarse en el país una vez culminados sus estudios en el exterior y volcar los conocimientos adquiridos en el ámbito de la investigación, innovación o educación según corresponda.


¿Cómo se hace la selección del becario?

PROCESO DE SELECCIÓN
La comprensión y seguimiento de los pasos detallados en la presente guía forman parte del proceso de selección.

COMPOSICIÓN DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN
1. Representantes de la UEP
2. Otros: PRONII, investigadores, veedores externos invitados, miembros de la Sociedad Científica
3. El Comité de Evaluación (CE) tiene la potestad de tomar como inválidas postulaciones que tengan errores en los datos o el perfil requerido para el área de la ciencia y tipo de beca al cual se postula. Solo se aceptarán postulaciones que cumplan con lo referido en la presente GBC y el incumplimiento de ésta será causal para declararlas inadmisibles.

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
a. Las postulaciones que cumplan con los requisitos de admisibilidad y elegibilidad establecidos en esta guía serán evaluadas por un Comité de Evaluación (CE).
b. La evaluación de postulaciones se realizará exclusivamente en base a la documentación presentada, declarada y adjuntada por el postulante, sin posibilidad alguna de alteración. No se aceptarán documentos posteriores al cierre de la postulación.
c. Los postulantes de doctorado con mayor puntaje serán invitados a la entrevista, a razón de al menos 1.5 de postulaciones conforme a la expectativa de número de becas a otorgar.
d. Se establecerá un listado de postulantes en estricto orden de puntaje, el cual estará sujeto a los criterios establecidos y a la disponibilidad presupuestaria para cada tipo de beca.
e. La UEP del Programa comunicará a los postulantes seleccionados los resultados del concurso a través del correo electrónico que indiquen en el respectivo formulario de postulación.
f. Plazo para aceptar la beca. Luego de este plazo sin remitir el formulario para el efecto debidamente formalizado, se tomará como renuncia.


¿Qué más necesito saber?

ASPECTOS DIVERSOS
a. Postularse a las becas implicará el conocimiento y aceptación definitiva de las GBC establecidas en la convocatoria, sobre las cuales el candidato no podrá alegar su desconocimiento.
b. La omisión o declaración falsa de información en cualquier parte del proceso de evaluación, selección o desarrollo de la beca, serán causales para excluir al postulante o becario.
c. Las postulaciones incompletas, así como aquellas que presenten documentación ilegible, quedarán excluidas del proceso de admisión por parte de la UEP. Al postular, se recomienda tomar suficientes precauciones para que la información registrada no contenga errores, principalmente los datos básicos de nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, número de teléfono y correo electrónico al cual se remitirán notificaciones.
d. La UEP del Programa se encuentra facultada para interpretar y determinar el sentido y alcance de esta GBC, en caso de dudas y conflictos que se suscitaren sobre su contenido y aplicación.
e. Las situaciones no contempladas en esta convocatoria serán consideradas por la UEP y sometidas a la aprobación del Comité de Coordinación Estratégica (CCE).
f. La UEP, con previo visto bueno del CCE, se reserva el derecho de realizar los ajustes que considere necesarios e importantes a la presente GBC, los cuales serán incluidos mediante una adenda a la guía que será publicada en el sitio web www.becal.gov.py.
g. Es obligación del postulante mantenerse informado en todo momento sobre el proceso de la convocatoria a través de: email, página web y redes sociales de BECAL.

PLAZO MÁXIMO PARA RETORNAR AL PAÍS
Doctorado y Maestría Doce (12) meses desde el término del programa de estudio

OBLIGACIONES DE RETORNO AL PAÍS Y PERMANENCIA
1. Al término de la beca, el becario deberá acreditar su residencia en el Paraguay y comprometerse contractualmente a vivir y trabajar en el país, o en caso de no cumplir con su obligación de retorno, a devolver al Fondo los aportes recibidos. Esta condición es independiente al nivel de duración y financiamiento del programa recibido por la condición de becario.
2. A través de la presente cláusula el becario deberá declarar bajo fe de juramento que asume todas las obligaciones inherentes al desarrollo del Programa Nacional de Becas “Don Carlos Antonio López” y especialmente a lo establecido en esta cláusula sobre sus obligaciones permanecer en Paraguay por 5 años, también establecida en la presente Guía de Bases y Condiciones. El becario entiende que bajo la condición de veracidad de la presente declaración jurada le es otorgada la beca y sin dicha declaración jurada del cumplimiento de sus obligaciones no le sería otorgada la subvención de beca.



¿Cuáles son las fechas clave?

Publicación de GBC de postulación: 02/11/2022
Sistema de Postulación Instrumento del CONACYT (SPI) - CVPY: 09/01/2023
Cierre de la convocatoria: 31/03/2023
Publicación de Lista de Seleccionados: junio 2023
Inicio de Firma de Contratos: julio 2023


¿A quién le pregunto por esta beca?

Becas Don Carlos Antonio López (BECAL)
https://www.becal.gov.py/
Dirección: Estrella 345, Asunción, Paraguay
Consultas sobre la convocatoria: consultasbecariosenelexterior(@hacienda.gov.py
Teléfono: +595 21 440 007 Línea abierta a los postulantes todos los días de 13:00 a 15:00 horas
Oficina del Programa: ubicada en calle Estrella No 345, primer piso, Ministerio de Hacienda, Asunción, Paraguay - Teléfono +595 21 440 00701.

REDES SOCIALES
TWITTER: @becalpy
FACEBOOK: @becalparaguay consultasbecariosenelexterior@hacienda.gov.py
CONSULTAS SOBRE LA CONVOCATORIA: consultasbecariosenelexterior@hacienda.gov.py gestiondebecas@hacienda.gov.py
CALDO Graduate Coordinator: graduate.coordinator@caldo.ca
PÁGINA WEB: www.becal.gov.py: / www.caldo.ca
REDES SOCIALES: TWITTER: @becalpy – FACEBOOK: @becalparaguay


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This