Inicio | Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, 2021-2022

 

Imagen con el logotipo de Universidad de Murcia

Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, 2021-2022

Becas de investigación a nivel de máster o de doctorado en la Universidad de Murcia.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

28/06/2021

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en España


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de ArgentinaBecas para ciudadanos de BoliviaBecas para ciudadanos de BrasilBecas para ciudadanos de ChileBecas para ciudadanos de ColombiaBecas para ciudadanos de Costa RicaBecas para ciudadanos de CubaBecas para ciudadanos de la República DominicanaBecas para ciudadanos de EcuadorBecas para ciudadanos de El SalvadorBecas para ciudadanos de EspañaBecas para ciudadanos de GuatemalaBecas para ciudadanos de HondurasBecas para ciudadanos de MéxicoBecas para ciudadanos de NicaraguaBecas para ciudadanos de PanamáBecas para ciudadanos de ParaguayBecas para ciudadanos de PerúBecas para ciudadanos de Puerto RicoBecas para ciudadanos de UruguayBecas para ciudadanos de Venezuela

 

Imagen de Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, 2021-2022

Imagen de Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, 2021-2022.

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Universidad de Murcia y Banco Santander.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El programa de ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia 2021 está cofinanciado por el Banco Santander y dirigido a estudiantes con el grado o el máster finalizado. El propósito de esta convocatoria es dar a conocer a estudiantes interesados e interesadas en seguir una carrera investigadora las posibilidades que, en diferentes áreas de investigación ofrece la Universidad de Murcia, así como la de introducir al personal adjudicatario en el conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad y los métodos utilizados para resolverlos.

ANTECEDENTES.
El sistema universitario español ha experimentado profundos cambios en los últimos años. De este modo, y como recoge la Ley Orgánica de Universidades, la investigación se convierte en el principal factor de calidad en el desarrollo competitivo de las Universidades, así como en el motor que se expresará en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la creación de riqueza.
La perspectiva de la política de la Unión Europea, que pretende convertirse en un territorio con la economía basada en el conocimiento, apunta la necesidad de aumentar el número de investigadores europeos como una medida que debe acompañar la inversión, tanto de las administraciones públicas, como de instituciones y empresas privadas.
Todos los informes publicados en los últimos años recogen que se debe fomentar la motivación de estudiantes jóvenes hacia la actividad investigadora, fundamentada en el deseo de seguir aprendiendo y profundizando en el conocimiento y en su aplicación a la realidad económica y social, con el objetivo de transformar y mejorar estas. Este estudiantado universitario debe constituir la cantera de los futuros investigadores. Para ello, se procede a la continuación de un programa de estímulo a la investigación para jóvenes estudiantes, cuya acción va destinada a despertar vocaciones investigadoras entre aquellos y aquellas que se encuentren cursando últimos cursos de Grado y Máster.
En este sentido, y en el marco del Plan de Fomento de la Investigación de nuestra Universidad, desde hace más de una década hemos contribuido al estímulo de jóvenes investigadores e investigadoras a través de las convocatorias anuales, contemplando dos modalidades:

Las ayudas se dividen en dos modalidades:

MODALIDAD A: dirigidas a estudiantes de último curso, titulados o tituladas y graduados o graduadas, que estén en disposición de acceder a un máster oficial de la Universidad de Murcia en el curso 2021-2022.
El número de ayudas de nueva adjudicación para el ejercicio 2021 en esta modalidad será de 20.
Podrán solicitar ayudas en esta modalidad:
1. Personal Graduado o equivalente, que hayan finalizado sus estudios durante el curso académico 2019-2020 o 2020-2021.
2. Asimismo, podrán solicitarlas aquellas personas que cumplan las siguientes condiciones:
2.1. Estén matriculadas en un grado, de al menos 240 “European Credit Transfer and Accumulation System” (en adelante ECTS), en el curso académico 2020-2021, y que tengan al menos 192 créditos ECTS (80%) completados correspondientes al grado que estén realizando.
2.2. Estén matriculadas en un doble grado, de al menos 300 ECTS, en el curso académico 2020-2021, y que tengan al menos 240 ECTS (80%) completados correspondientes al grado que estén realizando.

MODALIDAD B: dirigidas a quienes estén que estén en disposición de acceder a un programa de doctorado de la Universidad de Murcia en el curso 2021-2022.
El número de ayudas de nueva adjudicación para el ejercicio 2021 en esta modalidad será de 14.

PODRÁN SOLICITAR AYUDAS EN ESTA MODALIDAD:
Quienes hayan finalizado estudios oficiales de grado o equivalente o de máster en los cursos 2019-2020 o 2020-2021, o estén en disposición de finalizar dichos estudios en el curso 2020- 2021, que den acceso a un programa de doctorado de la Universidad de Murcia para el curso académico 2021-2022.
En el caso de que queden desiertas ayudas en una de las modalidades, se podrá incrementar el número de ayudas de la otra modalidad.


¿Qué beneficios ofrecen las Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

MODALIDAD A
a. La cuantía total de la ayuda será de 2.400 euros brutos, distribuidos en pagos mensuales. El disfrute de esta ayuda supondrá la inclusión de las personas adjudicatarias en el Régimen General de la Seguridad Social.
b. Para hacer efectivo el primer pago de la ayuda, será requisito indispensable, estar matriculado en un máster oficial de la Universidad de Murcia, en el curso académico 2021-2022, que dé acceso a un programa de doctorado.

MODALIDAD B
1. La cuantía total de la ayuda será de 3.000 euros brutos, distribuidos en pagos mensuales. El disfrute de esta ayuda supondrá la inclusión de las personas adjudicatarias en el Régimen General de la Seguridad Social.
2. Para hacer efectivo el primer pago de la ayuda, será requisito indispensable, acreditar la matriculación o en su caso la admisión a un programa de doctorado de la Universidad de Murcia, en el curso académico 2021-2022, y el compromiso de su posterior matriculación. En este último caso, de no realizar la matrícula antes del segundo pago de la ayuda, se iniciará expediente de reintegro de la cantidad percibida hasta el momento y se perderá el derecho al disfrute de la ayuda.

1. Las ayudas a las que se refiere la convocatoria se financiarán con cargo al Presupuesto de la Universidad de Murcia de 2021 Programa 541A Investigación Científica y Técnica, aplicación presupuestaria G 2021 2021 08 002B 541A 48400 Proy.18445, con una dotación de 96.800,00 €, y se justificarán de conformidad con lo previsto en las bases de esta convocatoria.
2. Las personas adjudicatarias deberán realizar un proyecto de iniciación a la investigación en alguna de las líneas que desarrolla el Grupo de Investigación al que pertenezca el personal Tutor del trabajo.
3. Las ayudas, en ambas modalidades, se disfrutarán en el año 2021, en el periodo que se indique en la resolución de concesión, que será como máximo hasta el 31 de diciembre de 2021. La fecha límite para la incorporación se establecerá en la citada resolución de concesión. La no incorporación en el plazo indicado será causa de pérdida del derecho a la ayuda.
4. La ayuda será incompatible con el disfrute de otras becas, ayudas o contratos, tanto de naturaleza pública como privada, con la misma finalidad.
5. Estas ayudas se podrán compatibilizar con otras becas, ayudas o contratos con distinta finalidad, siempre que no se solapen con el tiempo de dedicación a esta ayuda por parte de las personas beneficiarias, y siempre que no se especifique la incompatibilidad en aquellas becas, ayudas o contratos.
6. La adjudicación y disfrute de estas ayudas podrá ser revisada por el Rector de la Universidad de Murcia, mediante expediente contradictorio a propuesta de la Vicerrectora de Investigación e Internacionalización, previo informe de la Comisión de Investigación, cuya resolución podrá dar lugar a la pérdida del derecho a la misma, con reintegro de las cantidades en los supuestos en que se hubiere incurrido en ocultación, falseamiento de datos o incumplimiento de las actividades u obligaciones del personal adjudicatario previstas en la convocatoria.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia?

1. Podrán ser solicitantes y beneficiarios o beneficiarias de estas ayudas, los españoles y españolas, las personas nacionales de cualquier Estado miembro de la Unión Europea y las personas nacionales de otros países no comunitarios, cuya situación quede contemplada en algunas de las dos modalidades anteriormente descritas.
2. Quedan excluidas de este programa las personas que hayan sido adjudicatarias, de anteriores convocatorias de Ayudas de Iniciación a la Investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, en la modalidad por la que se presenten.


¿Cómo hago la solicitud?

Las solicitudes se presentarán a través del portal de Becas del Banco Santander, http://app.becas-santander.com/program/becas-santander-investigacion-ayudas-iniciacion- investigacion-universidad-de-murcia-2021

 

Imagen de Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, 2021-2022

Imagen de Ayudas de iniciación a la investigación del Plan de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia, 2021-2022.

¿Qué documentos necesito?

1. Copia del expediente académico (*) en el que conste el número total de créditos obtenidos hasta el momento de la presentación de la solicitud; la nota media correspondiente en dichos estudios, en la escala decimal de 0- 10 con 2 decimales, y el número total de créditos ECTS necesarios para obtener la titulación.
2. Justificante, en su caso, de la condición de Alumno Interno.
3. Justificante, en su caso, de Beca de Colaboración de Estudiantes en Departamentos Universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
4. Justificante, en su caso, de Ayuda obtenida en alguno de los siguientes programas de movilidad internacional: Erasmus + (Estudios, Prácticas o Movilidad Internacional), ILA, ISEP o Programa de la Universidad de Murcia de Convenios Bilaterales.
5. Escrito de conformidad del personal Tutor de la Investigación.
6. Descripción de objetivos, metodología y cronograma del proyecto a desarrollar.

NOTAS:
(*) Los alumnos de la Universidad de Murcia podrán obtener este documento en la siguiente dirección web: https://suma.um.es/web/suma/rrhh (Secretaría Académica, Consulta de Expediente).
(*) En el caso de estudios cursados, parcial o totalmente, en sistemas universitarios extranjeros, se deberá aportar, además, el documento generado por Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) con el cálculo de la equivalencia de las calificaciones obtenidas con la escala española de calificaciones, a disposición de los usuarios en el portal “Equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros”: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=818.


¿Cómo se hace la selección del becario?

La selección del personal candidato se llevará a cabo en concurrencia competitiva por la Comisión de Investigación de la Universidad de Murcia, que remitirá informe con la relación priorizada de personas seleccionadas y suplentes en cada una de las modalidades, a la Vicerrectora de Investigación e Internacionalización, quien realizará, en base a la misma, la correspondiente propuesta de Resolución al Rector de la Universidad de Murcia.

RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA.
a. Corresponde al Rector de la Universidad de Murcia la facultad de resolución sobre la concesión o denegación que pondrá fin a la vía administrativa. En el supuesto de que no se dicte resolución en el plazo establecido en la legislación vigente, o en su caso, en su prórroga, se entenderán desestimadas las solicitudes.
b. Previo a la resolución definitiva del procedimiento, se hará pública una Resolución Provisional de Concesión en el Tablón Oficial de la Universidad de Murcia (TOUM), en la que se establecerá un plazo de 10 días hábiles durante los cuales las personas interesadas podrán presentar las alegaciones que estimen convenientes, las cuales, en unión del informe de la Comisión de Investigación de la Universidad de Murcia respecto de las mismas, de la Propuesta de Resolución y del resto del expediente, será elevado por la Vicerrectora de Investigación e Internacionalización al Rector de la Universidad de Murcia para su resolución definitiva, en la que se harán constar el personal adjudicatario y suplente, así como las solicitudes denegadas o desestimadas con indicación expresa de los motivos de denegación, de conformidad con lo establecido en el artº 35 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
c. Para la elaboración de dicha relación priorizada, la citada Comisión de Investigación tomará en cuenta los siguientes criterios de selección:

MODALIDAD A:
1. Expediente Académico ponderado del personal solicitante, calculado teniendo en cuenta la nota media de las asignaturas de Grado o equivalente, hasta la fecha de cierre del plazo de solicitudes de esta convocatoria.
2. Condición de Alumno Interno: 0,1 punto/año, máximo 0,3.
3. Beca de Colaboración de Estudiantes en Departamentos Universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional: 0,5 puntos.
4. Movilidad Internacional: 0,1 punto/mes, máximo 0,9

MODALIDAD B:
a. Expediente Académico ponderado del personal solicitante calculado teniendo en cuenta la nota media del Grado o equivalente y la de los estudios de máster que le den acceso al programa de doctorado, dándole un peso específico de:
b. 4/5 Expediente Ponderado de titulación con la que accede al Máster 1/5 Expediente Ponderado del Máster
c. Condición de Alumno Interno: 0,1 punto/año, máximo 0,3.
d. Beca de Colaboración de Estudiantes en Departamentos Universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional: 0,5 puntos.
e. Ayuda de Iniciación a la Investigación de la Universidad de Murcia Modalidad A: 0,3 puntos.
f. Movilidad Internacional: 0,1 punto/mes, máximo 0,9
El coeficiente de ponderación aplicable al cálculo de la nota media, en ambas modalidades, será el que se publica para cada titulación como Anexo I a esta convocatoria.
Para titulaciones externas a la Universidad de Murcia, no recogidas en el citado Anexo I, se aplicará el coeficiente más bajo de la rama de conocimiento en la que se encuadren.
El cálculo del coeficiente de ponderación para cada titulación (K) se efectuará de la siguiente manera: K=1-0,2*(C-min) /(máx-min)
Siendo C= "INDICE", a la media de los cocientes obtenidos por cada alumno por cada titulación. Para cada alumno se calcula el cociente entre nota media de los estudios (ponderado por el número de créditos e incluyendo suspensos) y la nota que obtuvo en la fase general de las pruebas de acceso.
Min= menor "INDICE" Max=mayor "INDICE"

EN CASO DE EMPATE SE APLICARÁN LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
1. Una corrección a la nota media final, restándose 0’05 puntos por cada convocatoria transcurrida con presentación o no a examen.
2. La prelación resultante del orden alfabético del primer o único apellido de cada aspirante, conforme a la Resolución de 21 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Política Territorial y de Función Pública, o la que se encuentre vigente en el momento de la finalización de plazo de solicitud de las ayudas.


¿Qué más necesito saber?

OBLIGACIONES DEL PERSONAL ADJUDICATARIO. El personal adjudicatario deberá:

MODALIDAD A:
1. Haber finalizado sus estudios en el momento de la incorporación.
2. Haber formalizado matrícula, en estudios de máster oficial de la Universidad de Murcia, que dé acceso a un programa de doctorado, para el curso académico 2021-2022.
3. Incorporarse al grupo de investigación al que pertenezca su personal Tutor, en la fecha de inicio de la ayuda.
4. Remitir al Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, antes del 15 de diciembre, una memoria descriptiva de la actividad realizada con el VºBº del personal Tutor de Investigación.
5. En caso de publicación de resultados de investigación realizados durante el disfrute de esta ayuda, se hará constar expresamente la misma en la publicación correspondiente.

MODALIDAD B:
a. Acreditar la matriculación o admisión, en su caso, a un programa de doctorado oficial de la Universidad de Murcia y compromiso de su posterior matriculación en el mismo, con anterioridad a la percepción del primer pago de la ayuda.
b. Formalizar matrícula, en el plazo establecido al efecto, en un programa de doctorado oficial de la Universidad de Murcia, para el curso académico 2021- 2022.
c. Incorporarse al grupo de investigación al que pertenezca su personal Tutor, en la fecha de inicio de la ayuda.
d. Remitir al Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización, antes del 15 de diciembre, una memoria descriptiva de la actividad realizada con el VºBº del personal Tutor de Investigación.
e. En caso de publicación de resultados de investigación realizados durante el disfrute de esta ayuda, se hará constar expresamente la misma en la publicación correspondiente.



¿Cuáles son las fechas clave?

El plazo de presentación de solicitudes será a partir del día 21 de abril de 2021 tal como aparece en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y hasta el 28 de junio de 2021.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Universidad de Murcia.
https://www.um.es/

UNIVERSIDAD DE MURCIA
Avenida Teniente Flomesta, 5 , 30003, Murcia, España
Teléfono: +34 868 88 3000 (Centralita) / +34 868 88 8888 (Información)


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Becas para Acuicultura y pesca | Becas para Administración Pública | Becas para Administración y negocios | Becas para Alimentos y bebidas | Becas para Antropología | Becas para Análisis de datos y Big data | Becas para Arte | Becas para Banca y finanzas | Becas para Biblioteconomía | Becas para Biología | Becas para Bioquímica | Becas para Biotecnología | Becas para Ciencia | Becas para Ciencias Políticas | Becas para Comunicación | Becas para Cooperación Internacional | Becas para Derecho | Becas para Desarrollo sostenible | Becas para Ecología y medioambiente | Becas para Economía | Becas para Educación | Becas para Educación física y deporte | Becas para Enfermería | Becas para Estudios de género | Becas para Farmacia | Becas para Filosofía | Becas para Física | Becas para Geografía | Becas para Gestión cultural | Becas para Gobierno | Becas para Historia | Becas para Idiomas | Becas para Informática computación y programación | Becas para Ingeniería | Becas para Literatura | Becas para Logística | Becas para MBA | Becas para Marketing | Becas para Matemáticas | Becas para Mediación y resolución de conflictos | Becas para Medicina y salud | Becas para Museos | Becas para Nutrición | Becas para Odontología | Becas para Oncología | Becas para Patrimonio cultural | Becas para Periodismo y medios de comunicación | Becas para Políticas públicas | Becas para Psicología | Becas para Química | Becas para Recursos humanos | Becas para Recursos naturales | Becas para Riesgos laborales | Becas para STEM | Becas para Salud pública | Becas para Sociología | Becas para Teología | Becas para Trabajo social | Becas para Traducción e interpretación | Becas para Turismo | Becas para Veterinaria | Becas para francés | Becas para inglés | Becas para lingüística y filología | Becas para producción audiovisual | Becas para tecnología | Becas para Óptica | Becas relacionadas con el agua | Becas relacionadas con el desarrollo | Becas relacionadas con migración y refugiados

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This