Imagen con el logotipo de AMEXCID - Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Programa Women in The Sky - Amexcid, 2024

El programa "Women In The Sky" busca promover la igualdad de género en las áreas STEM, específicamente en el sector aeroespacial y aeronáutico.

Inicio Convocatoria
03/06/2024
Cierre Convocatoria
12/07/2024
Resultado Convocatoria
29/07/2024
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
Presentación de la beca
                                

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), presenta la convocatoria de la tercera edición del programa especial Women in The Sky 2024. Este programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 29 años que estén estudiando universidades o carreras técnicas afines a las áreas de ciencias aeroespaciales, aeronáuticas, mecánica, electrónica, mecatrónica e industrial. El principal objetivo es reducir la brecha de género en las áreas STEM y posicionar a las mujeres en los sectores aeroespaciales y aeronáuticos. El programa ofrece hasta 12 becas con una variedad de beneficios. Entre los principales beneficios para las becarias se incluyen el pasaje aéreo redondo desde el país de origen hasta México, un estipendio económico para cubrir gastos de estancia equivalente a 4 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y la exención de costos académicos. Además, incluyen transportación terrestre en México, materiales de trabajo para talleres, y la exención del costo de expedición de la visa mexicana cuando aplique. Todas las actividades y talleres serán realizados en idioma español, contando con el soporte de instituciones estratégicas como el Aeroclúster de Querétaro y la Agencia Latinoamericana y Caribeña Espacial (ALCE). Para ser elegibles, las aspirantes deben cumplir con varios requisitos: ser mujeres de entre 18 y 29 años, estudiantes en carreras relevantes, con un promedio mínimo de 8.5 en sus calificaciones, y dominio del idioma español si no es su lengua nativa. También deben formar equipos de entre 2 y 4 mujeres y estar acompañadas por una docente, quien podrá tener una suplente. La inscripción y documentación deben realizarse en formato PDF a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) de la AMEXCID. Los grupos serán evaluados según la relevancia y el impacto potencial de su participación en la promoción de la igualdad de género en las áreas tecnológicas y aeronáuticas.

02
¿Quién concede la beca?

La beca es concedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
03
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                

El Programa Women in The Sky - Amexcid, 2024, ofrece becas dirigidas a mujeres de entre 18 y 29 años que sean estudiantes de carreras universitarias o técnicas afines a las áreas aeroespaciales, aeronáuticas, mecánica, electrónica, mecatrónica e industrial. Las candidatas deben formar equipos de mínimo dos y máximo cuatro estudiantes, acompañadas por una docente de su institución. Es obligatorio que las postulantes estén inscritas en alguna universidad de los países participantes y que tengan un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, o su equivalente en el sistema educativo de su país. Si el idioma natal de las participantes no es el español, deben demostrar dominio del idioma español mediante un certificado B1. Las docentes acompañantes no tienen un límite de edad y pueden contar con una suplente, que sólo participará en caso de imprevistos mayores. Las postulantes deben presentar toda la documentación requerida en formato PDF, incluyendo traducciones simples al español si alguno de los documentos está en otro idioma. Los principales objetivos de la convocatoria de becas son contribuir a la visibilidad, representatividad y posicionamiento de las mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), particularmente en temas aeroespaciales y aeronáuticos. Además, busca reducir la brecha de género en estos campos y promover la innovación, desarrollo y bienestar en México y la región de Mesoamérica.

04
¿Qué beneficios ofrece el Programa Women in The Sky - Amexcid, 2024?
Alojamiento
Alimentación / Manutención / Comedor / Despensa
Transporte internacional
Transporte local
Matrícula / Colegiaturas
Inscripción / Examen de ingreso / Titulación / Tesis
Trámites / Visa
Libros / Útiles / Material
                                Los beneficios que ofrece la beca incluyen:
1. Pasaje aéreo redondo desde el país de origen hasta México, otorgado en clase y ruta según disponibilidad presupuestaria de la AMEXCID. 2. Estipendio para gastos de estancia (hospedaje, alimentación y desarrollo de actividades) por un monto equivalente a 4 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, $13,202 (Trece mil doscientos dos pesos mexicanos). 3. Exención del costo de expedición de la visa mexicana en los casos en los que aplique. 4. Transportación terrestre desde la Ciudad de México hasta la Universidad Aeronáutica en Querétaro. 5. Exención de costos académicos en la UNAQ. 6. Materiales de trabajo necesarios para los talleres, prácticas y otras actividades del programa.

La convocatoria menciona que se conceden hasta doce (12) becas en esta edición.
05
¿En qué país(es) podrás estudiar?
06
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
08
¿Para qué nivel es la beca?
Cursos / Capacitaciones
09
¿Cuáles son los requisitos para lograr una beca del Programa Women in The Sky - Amexcid, 2024?
                                

Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Mujeres de entre 18 y 29 años de edad. 2. Estudiantes de carreras universitarias o técnicas afines a las áreas aeroespaciales, aeronáuticas, mecánica, electrónica, mecatrónica e industrial. 3. Formar un equipo de mínimo dos (2) y máximo cuatro (4) mujeres estudiantes, acompañadas de una docente. 4. Estar inscritas en alguna universidad de los países participantes. 5. Tener un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, o el equivalente en su país al sistema educativo mexicano. 6. Dominio y entendimiento del idioma español, en caso de que el español no sea su lengua natal. No son elegibles: 1. Diplomáticas acreditadas en México y/o sus familiares directos que radiquen en México. 2. Ciudadanas de los países invitados con residencia temporal o permanente en México. 3. Nacionales de los países invitados que también cuenten con la nacionalidad mexicana. 4. Quienes obtuvieron una beca en la primera o segunda convocatoria.

10
¿Cómo hago la solicitud?
                                

El proceso de solicitud de la beca se realiza a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) de la AMEXCID-SRE. El procedimiento es el siguiente: 1. Los grupos académicos deben presentar sus postulaciones de manera electrónica a través del enlace sigca.sre.gob.mx/. 2. Cada integrante del grupo, incluyendo la docente, debe crear un perfil individual en el SIGCA con su información personal. 3. Las postulaciones y documentación deben presentarse de manera individual por cada integrante del grupo (estudiantes y académicas), aun para los documentos grupales. 4. Los documentos deben estar en formato PDF, a color, y nítidos. Si algún documento está en un idioma distinto al español, debe acompañarse de una traducción simple al español.

11
¿Qué documentos necesito?
                                

Documentos solicitados: 1. Copia simple de pasaporte vigente en formato de libro abierto. 2. Carta de motivos y solicitud de participación en idioma español. 3. Carta de autorización de la Institución de Educación de origen, en formato oficial y firmada por una autoridad académica. 4. Kardex o historial académico de calificaciones con un promedio mínimo de 8.5 en escala de 0 a 10, o su equivalente. 5. Certificado B1 de español, en caso de que el idioma natal sea diferente al español. 6. Carta de la docente indicando el nombre de las integrantes de su equipo. 7. Currículum vitae individual, máximo 2 cuartillas. 8. Copia del certificado de seguro internacional o escrito responsabilizándose de su salud e integridad. 9. Propuesta de acción como Embajadoras de la Ciencia y Tecnología, en idioma español, en una cuartilla. 10. Expediente de suplencia para la docente, en un solo PDF, conteniendo todos los documentos anteriores.

12
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                Los criterios de selección más importantes son:
1. La postulación de todas las integrantes del grupo académico (estudiantes y docentes) en el Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) de AMEXCID.
2. El registro individual de la totalidad de los documentos solicitados, estos deberán cumplir los puntos descritos anteriormente.
3. La relevancia de la participación del grupo académico en el Programa.
4. Resultados de impacto que pudiera tener la participación del grupo académico en el Programa y en la promoción de la igualdad de género y posicionamiento de la mujer en la industria aeronáutica y aeroespacial.                            
13
¿Qué más necesito saber?
                                

Los estudios que se pueden realizar con esta beca incluyen: - Talleres académicos en el marco STEM - Pláticas de habilidades blandas como liderazgo e inclusión - Visitas industriales - Soluciones a problemáticas en empresas adscritas al Aeroclúster de Querétaro - Visitas culturales Además, se realizarán actividades adicionales como webinarios, seminarios y presentación de intercambio de experiencias. 1. No se hará distinción alguna por motivo de origen étnico, edad, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. 2. La AMEXCID y la UNAQ no cubrirán los gastos adicionales en los que las estudiantes y/o académicas incurran durante las actividades académicas y/o extracurriculares. 3. Los apoyos son intransferibles y no podrán diferirse para años académicos posteriores. 4. Una vez seleccionado el equipo, no se aceptarán cambios respecto de las integrantes del grupo académico. 5. Todo asunto no previsto en esta Convocatoria será resuelto por los funcionarios de la AMEXCID y la UNAQ.

14
¿Cuáles son las fechas clave?
                                

La convocatoria de beca estará abierta del 3 de junio al 12 de julio de 2024, a las 16:00 horas, tiempo del Centro - Ciudad de México. Fecha de publicación de resultados: 29 de julio de 2024.

15
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                

e-mail: infobecas@sre.gob.mx Teléfono: (55) 36865100 Página web: www.gob.mx/sre Dirección física: Plaza Juárez 20, Col. Centro, C.P. 06010, Ciudad de México

16
Preguntas frecuentes
                            

1. ¿Cuál es el objetivo del programa? Contribuir a la visibilidad, representatividad y posicionamiento de las mujeres en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), particularmente en temas aeroespaciales y aeronáuticos. 2. ¿Cuántas becas se ofertan en esta convocatoria? Se ofertan hasta un máximo de doce (12) becas. 3. ¿Cuáles son los requisitos de perfil de las postulantes? Mujeres de entre 18 y 29 años de edad, estudiantes de carreras universitarias o técnicas afines, principalmente en áreas aeroespaciales, aeronáuticas, mecánica, electrónica, mecatrónica e industrial. 4. ¿Qué beneficios ofrece la beca? Pasaje aéreo redondo, estipendio para gastos de estancia, exención del costo de la visa mexicana, transportación terrestre, exención de costos académicos, materiales de trabajo y más. 5. ¿Quiénes son los aliados estratégicos para el desarrollo de las actividades del programa? El Aeroclúster de Querétaro y la Agencia Latinoamericana y Caribeña Espacial (ALCE).

Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Holanda
Cosas que debes saber
Estudiar en Canadá
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.