Inicio | Programa internacional de Becas Walton para panameños, 2023

 

Imagen con el logotipo de Becas Walton

Programa internacional de Becas Walton para panameños, 2023

Becas para panameños para estudios universitarios en Arkansas, Estados Unidos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

30/09/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Estados Unidos


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Panamá

 

Programa internacional de Becas Walton para panameños, 2023

Programa internacional de Becas Walton para panameños, 2023. Foto: Becas Walton

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Programa de Becas Internacionales Walton.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El Programa internacional de Becas Walton para panameños para estudios universitarios en los Estados Unidos, crea oportunidades que cambian vidas, defendiendo la fe y capacitando a las mentes jóvenes para iniciar un impacto significativo en Centroamérica y México durante más de un cuarto de siglo.

El fundador de Walmart, Sam Walton y su esposa, Helen, lanzan el programa este año con el compromiso de financiar 60 becas para estudiantes teniendo como destino tres reconocidas universidades de Arkansas

El objetivo del programa ha sido promover la democracia y la libre empresa en América Latina a través de la educación.

Cada año, se llevan a cabo rigurosos procesos de selección en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Belice y México para identificar quienes conformarán el siguiente grupo distinguido de estudiantes.
Uno de los dichos favoritos de Helen Walton sirve de inspiración para este programa: "No es todo lo que juntas, sino todo lo que esparces, lo que nos dice el tipo de vida que has vivido".
El Programa Internacional de Becas Walton considera esas palabras llevadas a cabo por cada becario Walton como parte de su compromiso de regresar a sus países de origen para hacer contribuciones significativas y duraderas a sus comunidades.
Los exalumnos se han convertido en líderes influyentes para varias de las más exitosas corporaciones del mundo, así como para el gobierno, la educación, los sectores religiosos y muchas otras áreas más que no tienen fines de lucro.
Cada año, una nueva clase de estudiantes ingresa al Programa de Becas Internacionales Walton motivados a seguir esos pasos.

CREANDO UNA OPORTUNIDAD VISIONARIA. BREVE HISTORIA DEL PROGRAMA DE BECAS WALTON.
Hace más de un cuarto de siglo, Sam Walton y su esposa, Helen, iniciaron un programa visionario, el Programa de Becas Internacionales Walton, que continúa fomentando las oportunidades y dando forma al mundo mucho más allá de las fronteras de los Estados Unidos.
Durante un viaje de ellos a Centroamérica, a principios de 1985, los Walton se enteraron de que se estaban reclutando estudiantes centroamericanos en universidades de la ex Unión Soviética. Sin embargo, creían que era fundamental exponer a los estudiantes centroamericanos a las virtudes de la democracia y el capitalismo.
En mayo de 1985, los Walton respondieron con una donación a tres respetadas instituciones religiosas de Arkansas: la Universidad Harding, la Universidad John Brown y la Universidad de los Ozarks, para financiar becas destinada a estudiantes de cada uno de los siete países de América Central y más tarde, México.
Varios exalumnos están ahora en posiciones de liderazgo en algunas de las empresas más exitosas de Centroamérica y México. Otros han iniciado programas y organizaciones para sacar a sus comunidades del ciclo de la pobreza.
Estas historias de éxito continúan creciendo a medida que las nuevas clases de estudiantes del Programa de Becas Internacionales Walton exploran su propio potencial y se preparan para seguir los pasos de quienes les precedieron.
"Si queremos que los futuros líderes de Centroamérica conozcan los beneficios de una sociedad libre, necesitamos traer un gran número de integrantes de generaciones estudiantiles aquí, a los Estados Unidos". – Sam Walton.


¿Qué beneficios ofrece el Programa internacional de Becas Walton para panameños?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Este programa ofrece becas de estudio universitario en los Estados Unidos basado en mérito académico y necesidad económica, cubriendo los costos completos de estudio, alojamiento, alimentación y boletos aéreos al país de origen durante 4 años.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa internacional de Becas Walton para panameños?

1. Ser ciudadano de panameño/a.
2. Ser soltero(a), sin hijos.
3. Tener entre 17 y 21 años de edad.
4. Dominio del idioma inglés.
5. Nivel socioeconómico medio o bajo.
6. Cursando último año de secundaria, o primer año de universidad durante 2022.
7. Promedio mínimo de notas de 86 o 4.3 en los últimos 3 años de secundaria, y primer año de universidad (si aplica).


¿Cómo hago la solicitud?

Realizar la solicitud en línea en la página: http://www.wispweb.org/apply.html

 

Becas en los Estados Unidos

Becas en los Estados Unidos. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

Documentación que deberás incluír en tu aplicación online:
1. Créditos académicos de los últimos 3 años de secundaria disponibles, y créditos universitarios (si aplica)
2. Hoja de vida en inglés del aplicante
3. Copia de cédula o certificado de nacimiento del aplicante
4. Ensayo de autodescripción en inglés de 500 palabras
5. Vídeo de presentación de 2 minutos en inglés
6. Tres cartas de recomendación
7. Cartas de trabajo de ambos padres o acudientes
8. Comprobante de ingresos familiares: copias de fichas de seguro social,o declaración de renta para independientes


¿Cómo se hace la selección del becario?

NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON USTED
1. Con la información que nos brindes, uno de nuestros equipos en tu país se comunicará contigo, brindándote más información sobre los documentos requeridos y cómo presentarlos. Si lo contactan, significa que está inscrito en el proceso de selección.
2. Este proceso incluye pruebas y entrevistas (los detalles de estos los dan nuestros equipos de reclutamiento en su país).
3. Si no se comunican con usted o si recibe un aviso de rechazo, desafortunadamente eso significa que usted no resulta elegible para continuar con el proceso.


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

La convocatoria estará abierta del 1 al 30 de septiembre de 2023 para estudiantes de Panamá.


¿A quién le pregunto por esta beca?

CONTACTO
Web: http://www.wispweb.org/contact.html
becaswalton.es@gmail.com


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This