El Programa MARCA 2024 de la Universidad de la República (UDELAR) en Uruguay ofrece una excelente oportunidad para estudiantes de Ingeniería Civil e Ingeniería Química que buscan una experiencia de intercambio académico en el marco del MERCOSUR. Los candidatos ideales son aquellos que han completado al menos el 40% de su programa académico, lo cual denota un compromiso serio con su formación universitaria en alguna de las carreras acreditadas mencionadas y que están interesados en ampliar sus horizontes educativos en otra institución académica de la región. Este programa proporciona una plaza de movilidad para el estudiante de Ingeniería Civil y tres plazas para aquellos en Ingeniería Química. Además, las prestaciones económicas incluyen la cobertura del viaje de ida y vuelta (aéreo, terrestre o fluvial), junto con un seguro de salud completo, cortesía de la universidad de origen. Por su parte, la universidad de destino ofrecerá alojamiento y manutención durante el semestre de intercambio. Los estudios realizados en la institución de destino serán reconocidos por la universidad de origen, garantizando la continuidad y validez académica de la experiencia. Los interesados deberán consultar la oferta académica y asegurarse de que la carrera de su interés se dicte en la universidad de destino, llenar un formulario online y enviar la documentación requerida vía correo electrónico antes del cierre del plazo de postulación. Es una oportunidad integral que no solo favorece el avance académico, sino que también brinda una experiencia de vida sumamente enriquecedora.
El Programa de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas - MARCA, 2024, está dirigido a estudiantes que cursan actualmente Ingeniería Civil o Ingeniería Química en la Universidad de la República. Los candidatos deben haber aprobado al menos el 40% de su carrera. La convocatoria indica que es un programa de movilidad, por lo tanto, implica que los estudiantes han de estar interesados en estudiar en una universidad del MERCOSUR fuera de su país de origen. No se mencionan específicamente otros aspectos como nacionalidad, pero al ser parte del MERCOSUR, se puede inferir que es aplicable a estudiantes uruguayos. Los principales objetivos de estas becas son fomentar la movilidad académica regional y el reconocimiento recíproco de estudios entre universidades dentro del MERCOSUR.
Los beneficios que ofrece la beca incluyen:
1. La universidad de origen cubrirá el pasaje de ida y vuelta (aéreo, terrestre, o fluvial). 2. Se proveerá un seguro de salud completo. 3. La universidad de destino se hará cargo del alojamiento y manutención durante el período del intercambio.
Ingeniería Civil: 1 movilidad Ingeniería Química: 3 movilidades
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Ser estudiante de las carreras acreditadas Ingeniería Civil o Ingeniería Química. 2. Tener aprobado al menos el 40% de la carrera.
El proceso de solicitud de la beca consiste en: - Verificar la oferta académica y la existencia de la carrera de interés en la universidad de destino. - Llenar el formulario web disponible en [https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa]. - Enviar un correo electrónico a tolivera@fing.edu.uy con asunto "MARCA 2do. Semestre de 2024", adjuntando los documentos requeridos en formato pdf.
Documentos solicitados: 1. Escolaridad. 2. Documento de identidad o pasaporte. 3. Carta de motivación (incluyendo datos de contacto).
Aspectos relevantes del proceso de selección: 1. Consultar la oferta académica de las universidades y verificar que se dicta la carrera de su interés. 2. Llenar el formulario web. 3. Enviar por correo electrónico la escolaridad, documento de identidad o pasaporte y carta de motivación.
Los estudios que se pueden realizar con esta beca son Ingeniería Civil e Ingeniería Química. La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.
La convocatoria de beca estará abierta hasta el 15 de mayo de 2024, a las 23:59 horas (cierre interno Fing).
e-mail: marca@internacionales.udelar.edu.uy e-mail: tolivera@fing.edu.uy Para consultas académicas de Ingeniería Civil: e-mail: ssolari@fing.edu.uy Para consultas académicas de Ingeniería Química: e-mail: ncabrera@fing.edu.uy
1. ¿Cuáles son las carreras que se pueden beneficiar de la movilidad del Programa MARCA? Ingeniería Civil e Ingeniería Química son las carreras acreditadas que pueden participar en la movilidad. 2. ¿Qué porcentaje de la carrera deben tener aprobado los estudiantes para participar? Los estudiantes deben tener un 40% de la carrera aprobada. 3. ¿Qué cubre la universidad de origen y qué cubre la universidad de destino? La universidad de origen cubre el pasaje de ida y vuelta y el seguro de salud completo; la universidad de destino cubre el alojamiento y la manutención. 4. ¿Qué documentos deben enviar los estudiantes para aplicar al programa MARCA? Deben enviar su escolaridad, documento de identidad o pasaporte y carta de motivación. 5. ¿Hasta cuándo se pueden inscribir los estudiantes para participar en la movilidad? Hasta el 15 de mayo de 2024 a las 23:59 horas.