Inicio | Programa de Crédito – beca Guatefuturo – PCB, 2023

 

Imagen con el logotipo de Guatefuturo

Programa de Crédito – beca Guatefuturo – PCB, 2023

Apoyo financiero para cubrir los costos de los proyectos académicos de estudiantes guatemaltecos que desean cursar maestrías, especializaciones y doctorados, en el extranjero.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

28/04/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en AlemaniaBecas para estudiar en AustraliaBecas para estudiar en CanadáBecas para estudiar en ChinaBecas para estudiar en Corea del SurBecas para estudiar en EspañaBecas para estudiar en Estados UnidosBecas para estudiar en FranciaBecas para estudiar en GuatemalaBecas para estudiar en HolandaBecas para estudiar en JapónBecas para estudiar en MéxicoBecas para estudiar en el Reino UnidoBecas para estudiar en SuizaBecas para estudiar en otros países


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Guatemala

 

Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB, 2023

Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB, 2023. Foto: Fundación GuateFuturo

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Fundación GuateFuturo.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB se dirige a personas que desean realizar un postgrado en el exterior mediante un crédito-beca expresado en dólares de los Estados Unidos de América, que se otorga al beneficiario para que cubra los costos de su proyecto académico conducente al título de Maestría, Especialización únicamente en el área de salud o Doctorado.

ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
1. Administración y Negocios
2. Arquitectura y Diseño
3. Artes
4. Ciencias Agropecuarias y del Medio Ambiente
5. Ciencias Básicas
6. Ciencias de la Salud
7. Ciencias Sociales
8. Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
9. Derecho
10. Economía
11. Educación
12. Ingeniería

COMPARAR PROGRAMAS DE ESTUDIO ES LA CLAVE
Durante la búsqueda de los programas, es importante establecer cuáles son considerados de alta calidad. Hacer un postgrado en el exterior involucra una gran cantidad de modificaciones en la vida académica, profesional, personal y financiera.
Por esta razón, vale la pena hacer una buena elección, que en el futuro represente un crecimiento personal y laboral. La mejor forma de determinar si un programa es bueno académicamente es revisar los rankings internacionales o por países y analizar qué tipo de variables evalúan y qué tan relevante es para su área de estudio.


¿Qué beneficios ofrece el Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

El monto máximo del crédito será de US$ 25,000 por beneficiario por año académico, sin exceder un máximo de US$ 50,000.

NOTAS
a. El periodo de desembolsos será de un plazo máximo de 24 meses.
b. Ningún crédito podrá exceder ni este monto ni el plazo máximo de desembolsos.
c. Rubros a financiar: pasaje, instalación, matricula, seguro de salud, sostenimiento, y libros y materiales, montos establecidos en el Reglamento del Programa de Crédito- beca.

GASTOS QUE CUBRE EL PROGRAMA
1. Pasajes aéreos
2. Instalación
3. Matrícula y cuotas académicas
4. Seguro de salud
5. Manutención
6. Materiales, libros y computadora

ADICIONALMENTE
El Beneficiario puede recibir una porción de beca sobre el capital desembolsado si cumple los siguientes requisitos (Reglamento de Crédito-beca, numeral 23):
a. La obtención del título correspondiente al programa de estudios aprobado por Guatefuturo.
b. Regresar a Guatemala dentro del plazo máximo establecido.
c. Cumplir con el tiempo de permanencia exigido en Guatemala.
d. Cumplir con todas las obligaciones establecidas en el Reglamento del Programa de Crédito-beca.
e. El apoyo de Guatefuturo tiene un componente importante de crédito que debe ser reembolsado a la Fundación.
f. Guatefuturo únicamente financia programas en el exterior, presenciales y de tiempo completo.
g. Guatefuturo realiza la selección de sus beneficiarios estudiando en detalle y comparando a todos los candidatos que se presenten. Se analizan la universidad y el programa seleccionado, así como la calidad académica del candidato.
h. Guatefuturo tiene convenios por medio de los cuales otras entidades aportan parte del financiamiento a manera de beca. En esos casos los aspirantes deben cumplir con la totalidad de los requisitos que Guatefuturo establece en esta convocatoria, además de los adicionales que cada programa en particular exige. El Reglamento del Programa de Crédito-beca de Guatefuturo aplica, sin excepciones, para todos los beneficiarios y todos los programas.
i. Si usted es elegido como beneficiario de Guatefuturo, para legalizar su Crédito-beca, tendrá que presentar uno o más fiadores que con su patrimonio e ingresos tengan la capacidad de respaldar la totalidad del monto a financiar.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB?

1. Ser de origen guatemalteco.
2. Haber recibido el título de licenciatura.
3. Ser residente en Guatemala. Si no reside en el país, presentar título de licenciatura de una universidad guatemalteca o demostrar experiencia laboral reciente en Guatemala de por lo menos dos años.
4. Si su título de licenciatura corresponde a una universidad extranjera debe demostrar experiencia laboral reciente en Guatemala de por lo menos dos años.
5. Haber sido admitido por la universidad en la que planea desarrollar su programa, sin tener ningún requisito pendiente en dicho centro de estudios. La única condición pendiente que es válida para Guatefuturo es la de obtener financiamiento.
6. El programa que desarrollará debe durar mínimo un año académico, es decir, nueve meses. En el caso de la solicitud para el apoyo de un programa en desarrollo, la terminación de este no podrá ser antes de un año académico, es decir nueve meses.
7. Demostrar dominio del idioma extranjero en el cual se van a cursar los estudios.
8. Iniciar su programa académico entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
9. Si la aplicación corresponde a las áreas de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales o de Administración y Negocios se debe comprobar como mínimo dos años de experiencia laboral. Se exceptúa de esta norma, la especialidad de Marketing del área de Administración y Negocios.
10. Los candidatos para el área de Arquitectura y Diseño deben presentar un portafolio digital e impreso de sus principales proyectos. No incluya datos personales, nombre y apellido.
11. Tramitar la solicitud de apoyo a Guatefuturo según las normas contenidas en este Instructivo.
NOTA: Si su aplicación no está completa o usted no cumple alguno de los anteriores requisitos, no será considerado en el proceso de selección. Por esta razón, le recomendamos aplazar su solicitud un año y subsanar en ese tiempo lo que aún le falte.


¿Cómo hago la solicitud?

1. Ingresar a la página de Guatefuturo: http://www.guatefuturo.org/
2. Hacer clic en el botón Ingreso Portal PCB (es el botón naranja en la parte superior derecha de la página).
3. Se le solicitará crear su usuario, el cual será su correo electrónico de contacto. Adicional se le solicitará una clave personal. No utilice la cuenta de correo de su trabajo.
4. Deberá confirmar su cuenta a un correo que le llegará para este fin, y su ingreso estará habilitado para la aplicación en línea.

 

Imagen de Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB, 2023

Imagen de Programa de Crédito - beca Guatefuturo - PCB, 2023. Foto: Segeplan

¿Qué documentos necesito?

DOCUMENTOS
Esta lista le servirá de guía para integrar los documentos del expediente de postulación al Programa de Crédito-beca y verificar que su solicitud de aplicación este completa.
1. Formulario de aplicación al Programa Crédito-beca: llenado e impresión desde el Portal del Programa de Crédito-beca.
2. Cartas de recomendación: Como parte del proceso de postulación se solicitarán dos (2) cartas de recomendación. Una académica y la otra laboral. Éstas deberán ser llenadas por dos profesionales que le conozcan y deberán ser enviadas en línea a Guatefuturo, por los recomendantes.
Las cartas pasarán a formar parte de su expediente. No serán mostradas a personal no autorizado ni al profesional postulante. Recuerde que las cartas son documentos que conocerán los seleccionadores y deben reflejar la valoración académica y profesional de personas calificadas que le conocen bien. Seleccione con criterio a las personas que invitará como recomendantes para el proceso de Guatefuturo.
3. Ensayo: Como parte del proceso de aplicación usted desarrollará un tema seleccionado por Guatefuturo. Éste debe ser completado en la sección Perfil del Candidato.
4. Currículo vitae: deberá tener máximo tres páginas, a renglón sencillo, y con márgenes corrientes. No debe incluir ni foto, ni información personal como nombre, estado civil, dependientes o fecha de nacimiento. Al comienzo, debe incluir el número de DPI. No incluya ningún tipo de referencia personal. Adjuntar fotocopia del recibo de consumo de energía eléctrica de su residencia
5. Fotocopia completa y nítida del Documento Personal de Identificación DPI.
6. Carta de admisión al programa para el cual solicita el financiamiento: original o fotocopia de la carta de admisión (sea en formato PDF, o comunicación electrónica). La misma debe informar que usted ya ha sido admitido cumpliendo todos los requisitos académicos y administrativos exigidos por la universidad en la que va a realizar sus estudios de postgrado. La única condición que Guatefuturo acepta es la financiera pues es precisamente allí donde la Fundación va a dar su apoyo.
7. La comunicación de admisión debe haber sido expedida por la oficina de admisiones y registro de la universidad, por el departamento al cual pertenece su programa, por su tutor si va a cursar estudios de doctorado o por cualquier otra autoridad válida dentro de la universidad. La comunicación de admisión, o certificación adicional, debe establecer con precisión la fecha de inicio y la fecha de finalización del programa, así como el título que va a obtener al final en español o inglés. Si está en otro idioma, debe anexar al original una traducción certificada al español.
8. Catálogo o folleto del programa de estudios: copia actualizada del catálogo del programa que usted va a desarrollar. Es válido anexar una impresión de la página de Internet de la universidad, debe contener los siguientes aspectos: nombre del programa, Universidad, país, idioma, fecha de inicio y finalización, horario, descripción de los cursos, total de créditos, si es en España identificar si el título es oficial o propio.
9. Examen de dominio del idioma extranjero: original o copia del examen oficial del idioma en el que desarrollará su programa de estudios. Este certificado debe ser expedido por una entidad competente. En el caso de inglés, Guatefuturo acepta el TOEFL o la impresión del resultado de la página de ETS, o el IELTS.
- En el caso del francés, Guatefuturo acepta el examen de la Alianza Francesa. Para los otros idiomas debe enviar el resultado de un examen oficial de dominio del idioma con una evaluación cuantitativa y no certificaciones de asistencia a cursos.
- Recuerde que en todos los casos debe certificar por lo menos el dominio del idioma en el cual realizará su programa. La universidad a la que vaya debe certificar si el idioma en el que se desarrollará el programa es diferente al del país en el que realizará sus estudios.
- Si va a realizar su programa en un país hispanohablante y posee el resultado del examen de dominio de un segundo idioma, adjúntelo a su solicitud.
10. Certificado(s) de notas con promedio acumulado: certificados originales de las calificaciones de todos los programas universitarios (licenciatura y postgrado) que usted cursó. Los certificados de notas deben incluir el promedio acumulado de los estudios cursados o terminados.
11. Certificado(s) del puesto ocupado en la licenciatura: original del certificado expedido por la oficina de registro de la universidad en el cual conste el puesto ocupado por usted en su promoción y para cada uno de los cursos que haya incluido en su hoja de vida académica.
12. Fotocopia de diplomas o títulos de graduación de educación superior: fotocopia a color de los títulos universitarios (anverso y reverso) descritos en su currículo vitae, únicamente si estos son de licenciatura, postgrados o especialidad. No anexe diplomas o sus fotocopias de cursos, seminarios o diplomados.
13. Documento de costos totales del programa: documentos de soporte por la universidad o tomados de la página Web. Debe incluir los costos totales de su programa actualizados y colocados por rubro y por año, incluyendo: matrícula, cuotas académicas, gastos de instalación, gastos de sostenimiento anual y mensual, seguro de salud y hospitalización, libros y cualquier otro gasto que sea relevante. Para los pasajes, usted debe incluir un estimado de una agencia de viajes para el trayecto correspondiente.
Si la universidad no proporciona esta información usted deberá adjuntar de manera alternativa un estimado de costos de fuentes conocedoras.
14. Constancia laboral: deberá estar firmada por el Director de Recursos Humanos o de Personal y deberá especificar la fecha de expedición, la fecha de ingreso, el cargo desempeñado y la remuneración. Si la persona es independiente, especificar el ingreso mensual promedio. Si está desempleada, explicarlo así.
15. Carta de fondos propios firmada: debe especificar las fuentes de fondos propios: ahorros, liquidaciones, prestaciones laborales, permisos con goce de sueldo, licencias remuneradas, apoyos de empresas, becas de otras instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, rebajas de matrícula otorgadas por la universidad, apoyo de su familia u otras fuentes.
16. Si cuenta con otro subsidio educativo, presentar documento de otorgamiento o carta de compromiso que establezca con precisión el valor de los fondos, su destino y su cronograma de desembolsos, entre otros.
17. Si usted ha solicitado apoyo financiero a otra entidad o está pensando hacerlo, deberá registrar esta información, aclarando el estado en que se encuentra el trámite de dicho apoyo.
18. Si en su presupuesto no ha registrado fondos propios, deberá incluir en la carta que usted no dispone de ellos y que por lo tanto no puede contribuir en el financiamiento de su programa.
19. Poder: si para la fecha de la legalización del Crédito-beca usted se va a encontrar fuera del país, debe dejar un mandato general con amplios poderes debidamente autenticado por notario público, para que una persona de su confianza firme en su nombre los documentos que van a respaldar la obligación.

EXPEDIENTE DE APLICACIÓN
a. Consta de la documentación que usted integró y verificó de acuerdo a la lista de control.
b. Debe presentar a Guatefuturo un fólder con los documentos detallados en la lista de control.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL FÓLDER
1. Fólder tamaño oficio manila, color rojo.
2. Pestaña en la primera posición.
3. Asegurar la información con un gancho fástener.
4. Organizar la información en el orden de la lista de control, del 1 al 15.
5. Identificar cada documento con el numeral que le corresponde. Utilizar separador con cejas numéricas impresas a color.
6. Colocar un sticker blanco en el extremo superior derecho del fólder indicando el área del conocimiento. Ejemplo: Ciencias de la Salud.
7. Presentar su expediente a Fundación Guatefuturo: Boulevard Los Próceres, 24-69 zona 10.
8. Empresarial Zona Pradera. Torre II, nivel 15. Oficina 1506 lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

DURACIÓN
El crédito se mantiene, durante toda su vigencia, en dólares de los Estados Unidos de América.


¿Cómo se hace la selección del becario?

1. El Programa de Crédito-beca financia a profesionales que busquen realizar sus estudios de maestría o doctorado en el exterior.
2. El financiamiento es únicamente para programas de tiempo completo y presenciales.
3. Selección por meritocracia. El proceso de selección se realiza de forma anónima, independiente y con base en la excelencia académica. Se analiza tanto la calidad del programa que el candidato va a desarrollar como la calidad académica de éste durante su pregrado.


¿Qué más necesito saber?

RECOMENDACIONES INICIALES
Para completar con éxito su aplicación a la Convocatoria del Programa de Crédito-beca PCB 2023:
1. Lea cuidadosamente esta guía y el Reglamento del Programa de Crédito - beca para estudios de Postgrado en el Exterior 2023 en: www.guatefuturo.org
2. Analice cuidadosamente si cumple con los requisitos de Guatefuturo.
3. Debe de contar con una dirección de correo electrónico personal. A lo largo del proceso asegúrese que esa dirección esté todo el tiempo funcionando. No utilice la cuenta de correo de su trabajo.
4. Entregue su solicitud con tiempo a las universidades en el exterior y a Guatefuturo. No improvise y no juegue contra el tiempo.
5. El intentar por cualquier vía ejercer presión para obtener la aprobación de la solicitud o para lograr una excepción al Reglamento, causará la exclusión automática del candidato del proceso de selección. Guatefuturo descarta a quienes recurran a “influencias”.
6. Guatefuturo presume la buena fe del candidato. Asimismo, supone que toda la información suministrada en su formulario y en los documentos que lo acompañan es verídica. Por ello, la solicitud será anulada de inmediato sin que medie ninguna acción de reconsideración si se detecta cualquier omisión, falsedad o adulteración de la información suministrada.
7. Guatefuturo asume que los ingresos y las actividades presentes y pasadas del candidato se han logrado y realizado dentro del marco de la ley. Adicionalmente, espera un comportamiento similar a partir de la vinculación del candidato como beneficiario de la Fundación.



¿Cuáles son las fechas clave?

Apertura de la Convocatoria: 13 de febrero de 2023
Cierre de la Convocatoria: 28 de abril de 2023
Selección de beneficiarios: Del 02 de mayo al 23 de junio de 2023
Publicación de Resultados y envío de Cartas de Otorgamiento: Domingo 09 de julio de 2023
Formalización y Legalización del Crédito-beca: Del 10 de julio al 31 de agosto de 2023

NOTAS MUY IMPORTANTES
1. Cada parte del proceso tiene fechas límite precisadas por Guatefuturo, mismas que deben cumplirse muy estrictamente.
2. Guatefuturo no hace excepciones de ningún tipo, con ningún candidato y bajo ninguna circunstancia.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Fundación GuateFuturo
http://www.guatefuturo.org/
Dirección: Boulevard Los Próceres 18, calle 24-69 zona 10. Zona Pradera. Torre II, nivel 15. Oficina 1506, Ciudad de Guatemala C.A. 01010, Guatemala
Recuerde que, antes de hacer preguntas, el aplicante debe estudiar en detalle la Convocatoria y el Reglamento de Crédito-beca de Guatefuturo.
Guatefuturo tiene a disposición de los solicitantes del Programa de Crédito-beca (PCB) las siguientes posibilidades de contacto para aclarar sus dudas e inquietudes:
Correo electrónico: soyguatefuturo@guatefuturo.org
Atención telefónica: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono: 2261-7560


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This