
Inicio | Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec, invierno 2023
Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec, invierno 2023
Becas de reducción de colegiaturas de maestría y doctorado para mexicanos en universidades reconocidas de Québec, Canadá.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
04/11/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las becas del Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Artes y humanidades
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
El Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec otorga exenciones al pago de colegiaturas suplementarias para estudiantes mexicanos inscritos en los programas de estudios de maestría y doctorado en alguna de las Universidades quebequés, a fin de gozar del régimen de colegiatura aplicable a los estudiantes de ese territorio. Las becas son para nivel Maestría y Doctorado.
Duración de estudios: Duración máxima de 2 años para Maestría y 3 años para Doctorado
ÁREAS DE ESTUDIO
Se dará prioridad a los postulantes mexicanos con los promedios académicos más altos, y con propuestas para estudios en las siguientes áreas:
1. Administración
2. Artes
3. Arquitectura
4. Ciencias Humanas
5. Ciencias del Medio Ambiente
6. Ciencias Políticas
7. Ciencias de la Salud
8. Ciencias Sociales
9. Ciencia y Tecnología
10. Comunicaciones
11. Cultura
12. Demografía
13. Derecho
14. Desarrollo
15. Energías
16. Física
17. Geología
18. Geografía
19. Ingeniería
20. Informática
21. Inteligencia artificial
22. Literatura
23. Matemáticas
24. Psicología
25. Tecnologías
26. Salud Humana
27. Urbanismo
28. Otras
NOTA: Es posible aplicar al Programa de Colegiatura Tipo Residente si el postulante se encuentra cursando estudios en una institución quebequés.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Únicamente se contemplarán las postulaciones de las Instituciones Universitarias Quebequés reconocidas. Para mayor referencia, véase: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/308631/Lista_universidades_Que bec_2018_ESP_Mxq.pdf
Instituciones universitarias quebequenses reconocidas. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/308631/Lista_universidades_Q uebec_2018_ESP_Mxq.pdf
¿Qué beneficios ofrecen las becas del Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec?
Reducción de los montos de colegiatura para programas de maestría y doctorado.
NOTAS
a. Los beneficiarios mexicanos estarán sujetos a los mismos costos de colegiatura que los estudiantes quebequenses.
b. Las exenciones concedidas serán distribuidas conforme a lo siguiente:
b.1. 20% para estudios en inglés.
b.2. 80% para estudios en francés.
c. Esta beca no es retroactiva, no se hacen reembolsos, no se realiza ningún pago directamente al beneficiario, se debe entender claramente que este beneficio
d. El beneficio es únicamente un descuento en el precio de la matricula.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa de Colegiaturas Tipo Residente del Gobierno de Quebec?
1. Ser mexicano
2. Desear iniciar estudios o haber iniciado estudios a nivel Maestría en alguna de las áreas participantes
¿Cómo hago la solicitud?
1. Se deberá realizar un registro en línea en el Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) en la página de internet https://sigca.sre.gob.mx/login en donde también se deberán presentar los documentos en formato PDF.
2. Los postulantes encontrarán los formatos requeridos en los siguientes enlaces:
- Hoja de Registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/459932/Hoja_de_registro__y_carta_aceptaci_n_condiciones_generales_SRE-AMEXCID.PDF), debidamente llenada y firmada (original y copia), con fotografía tamaño pasaporte a color y Carta Compromiso.
- Cuestionario de la SER (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/461908/Cuestionario_SRE-AMEXCID.pdf) relativo al plan de trabajo y exposición de motivos.
¿Qué documentos necesito?
1. Hoja de Registro de la Secretaría de Relaciones Exteriores/AMEXCID y Carta de aceptación de las condiciones generales con fotografía reciente, debidamente llenadas y firmadas.
2. Cuestionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debidamente contestado y firmado.
3. Copia simple de Pasaporte vigente del o la postulante.
4. Formulario de candidaturas para la asignación de becas de exención de derechos de escolaridad suplementarios, debidamente llenado y firmado. https://cdn-contenu.quebec.ca/cdn- contenu/adm/min/education/publications-adm/ES/Etudier-quebec/FO- exemptions-Annexe-II-MEES-07-2016.pdf?1637614058
5. Comprobante de la institución quebequense receptora, conforme a los siguientes criterios:
6. Los postulantes de nuevo ingreso deberán presentar la carta de aceptación de la institución quebequés receptora. El documento deberá estar debidamente firmado, y en papel membretado de la Institución, indicando que el postulante se matriculará como estudiantes de tiempo completo.
7. Los postulantes que se encuentren cursando estudios en alguna de las Instituciones quebequés reconocidas, deberán presentar el comprobante de inscripción referente al trimestre para el cual se solicita el beneficio de reducción de colegiatura, así como copia simple de su acumulado de calificaciones.
8. Copia simple del título profesional por ambos lados, con traducción certificada al francés, con independencia de que la postulación se presente para un programa anglófono.
9. Copia simple de la constancia oficial de nivel medio-avanzado de francés o inglés, conforme a los siguientes criterios:
10. Los postulantes para los programas en francés deberán presentar una constancia de estudios en lengua francesa de nivel DELF B2, o su equivalente.
11. Los postulantes a programas en inglés deberán presentar una constancia con un puntaje mínimo de 550 en el examen TOEFL, o su equivalente.
NOTAS
a. No se contemplarán expedientes de postulantes cuyo promedio general de estudios sea menor a 8.00/10.00.
b. El plazo señalado es improrrogable y las candidaturas recibidas después de las fechas indicadas no serán consideradas.
¿Cómo se hace la selección del becario?
PROCESO DE SELECCIÓN
1. El beneficio de colegiaturas tipo residente será otorgado por el Gobierno de la Provincia de Quebéc, a través de un proceso de evaluación y selección, siendo éste definitivo e inapelable.
2. Una vez emitido el fallo definitivo de las postulaciones, éste será notificado ÚNICAMENTE a los postulantes que hayan sido seleccionados para beneficiarse de una reducción de colegiatura.
3. Al ser una beca de un Gobierno extranjero, la AMEXCID NO TIENE INJERENCIA NI RESPONSABILIDAD en los tiempos que la Provincia de Quebec estime para emitir su resolución. Deberá considerarse la posibilidad de que los ciclos escolares inicien previo a la publicación de los resultados.
4. Únicamente se considerarán las postulaciones que cumplan con todos los requisitos establecidos en la presente Convocatoria EN TIEMPO Y FORMA. NO/NO se recibirán expedientes incompletos o con documentación sin firmar.
5. La presentación de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario de la reducción de colegiatura.
6. Recuerde que la decisión final que adopte el gobierno de la provincia de Quebéc es inapelable
¿Qué más necesito saber?
SOBRE EL TRÁMITE MIGRATORIO
1. Será responsabilidad exclusiva de los postulantes que resulten seleccionados realizar los trámites migratorios correspondientes a través de las autoridades canadienses y quebequenses, para poder ejercer el beneficio de la reducción. Para toda estancia académica igual o mayor a 6 meses en Quebec, se requiere un Certificado de Aceptación de Quebec (CAQ) que acredite al portador como estudiante de la Provincia de Quebec. Para toda estancia académica mayor a 6 meses en Canadá se requiere un Permiso de Estudios canadiense. Ambos documentos son indispensables para ejercer el beneficio de la reducción.
2. El trámite migratorio para la obtención del Certificado de Aceptación de Quebec tiene una duración aproximada de cuatro semanas y se realiza directa y únicamente a través del Ministère de l’Immigration, de la Diversité et de l'Inclusion (MIDI) du Québec, por internet.
3. Para mayor información visite el enlace: http://www.immigration-quebec.gouv.qc.ca/fr/services/caq-electronique/index.html
4. El trámite migratorio para la obtención del Permiso de Estudios canadiense tiene una duración aproximada de dos semanas.
5. Para mayor información:
6. https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/study- canada/study-permit.html
IMPORTANTE: La Delegación General de Quebec en México no interviene en este trámite.
ALGUNAS DE LAS RAZONES POR LAS CUALES ESTUDIAR EN QUEBÉC
a. Quebéc posee importantes ventajas como destino de estudios: un sistema de educación reconocido internacionalmente, una calidad de vida envidiable, un entorno seguro para estudiar y un costo de vida relativamente bajo en comparación con otras regiones competidoras del mundo. Quebéc ofrece estudios en francés o en inglés.
b. La mayoría de los programas se imparten en francés, pero varias universidades proponen cursos en inglés y programas multilingües, en particular en los ciclos superiores. Además, tres de las 18 universidades quebequenses son anglófonas.
c. En total, las universidades ofrecen más de 3.000 programas de formación, entre los cuales se cuentan más de 1.400 programas de maestría y doctorado.
d. La calidad de la enseñanza, las bibliotecas ultramodernas y los equipos a la vanguardia de la tecnología otorgan a las universidades quebequenses una excelente reputación.
e. La red universitaria quebequense genera además una investigación de punta en múltiples sectores.
f. La pericia quebequense está reconocida mundialmente en el ámbito de la investigación, en particular dado el fácil acceso al financiamiento y el importante lugar que ocupan los estudiantes investigadores dentro de las instituciones.
g. A este respecto, la proporción de gastos para investigación e innovación de la educación superior en relación al PIB era en Quebéc superior al promedio canadiense, y más del doble del promedio de los países de la OCDE, según los últimos datos disponibles.
h. Por otro lado, el clima académico favorece la cooperación y el trabajo en equipo.
i. Las formaciones que ofrecen las universidades quebequenses se apoyan asimismo en el aspecto práctico y la aplicación concreta de la teoría adquirida en clase. Numerosos programas incluyen una importante proporción de trabajos prácticos: estudios de caso, simulaciones virtuales, salidas de campo, inmersiones en ámbito empresarial, prácticas en lugares de trabajo, etc. Esta experiencia acumulada durante los estudios constituye una valiosa ventaja para los nuevos egresados a los ojos de los potenciales empleadores.
DISPOSICIONES FINALES
1. El beneficio de colegiaturas tipo residente será otorgado por el Gobierno de la Provincia de Quebec a través de un proceso de evaluación y selección, siendo éste definitivo e inapelable. Una vez emitido el fallo definitivo sobre las postulaciones, éste le será notificado ÚNICAMENTE a los postulantes que hayan sido seleccionados para beneficiarse de una reducción de colegiatura.
2. Al ser esta una beca patrocinada por un Gobierno extranjero, la AMEXCID no tiene injerencia ni responsabilidad en los tiempos que la Provincia de Quebec tome para emitir el fallo final por lo que se debe tomar en cuenta que es posible que éstos se resuelvan aun cuando ya comenzaron los ciclos escolares.
3. Solamente serán consideradas las postulaciones que cumplan con todos los requisitos y entrega de documentación establecidos en esta Convocatoria y que hayan sido entregados en tiempo y forma. No se recibirán expedientes incompletos.
4. La presentación de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario de la reducción de colegiatura.
5. No se recibirán expedientes de postulantes cuyo promedio general de estudios sea menor a 8.00/10.00.
6. Los expedientes de los postulantes que no sean beneficiados con la colegiatura tipo residente, no serán devueltos.
7. La decisión que se adopte sobre el otorgamiento de becas es inapelable.
¿Cuáles son las fechas clave?
PERÍODO DE POSTULACIÓN EN SIGCA AMEXCID
Del 26 de septiembre hasta las 15:00 horas Centro de México del 4 de noviembre de 2022
Fecha aproximada de inicio de estudios: enero 2023
¿A quién le pregunto por esta beca?
Secretaría de Relaciones Exteriores
https://www.gob.mx/sre
Centro de Promoción y Difusión de Becas, Secretaría de Relaciones Exteriores, México. Plaza Juárez No. 20, Planta Baja, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas., teléfonos (0155)3686-5275, 5276 y 5274, correo electrónico infobecas@sre.gob.mx, así como en las Delegaciones Foráneas de la SRE que pueden consultarse en: https://www.gob.mx/ser
Para dudas respecto a esta oferta de becas, favor de dirigirse al Centro de Promoción y Difusión de Becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 hrs., a través del correo electrónico infobecas@sre.gob.mx, de lo contrario sus dudas NO/NO serán atendidas.
www.immigration-quebec.gouv.qc.ca/fr/services/caq-electronique/index.html
El trámite migratorio para la obtención del Permiso de Estudios canadiense tiene una duración aproximada de dos semanas.
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
