Inicio | Programa de Becas para Pueblos Indígenas – UNNE, 2023

 

Imagen con el logotipo de Universidad Nacional del Nordeste - UNNE

Programa de Becas para Pueblos Indígenas – UNNE, 2023

Becas para indígenas argentinos que deseen estudiar una licenciatura.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

15/03/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Argentina


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Argentina

 

Programa de Becas para Pueblos Indígenas - UNNE, 2023

Programa de Becas para Pueblos Indígenas - UNNE, 2023. Foto: Universidad Nacional del Nordeste - UNNE.

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Universidad Nacional del Nordeste - UNNE.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El programa de Becas para Pueblos Indígenas - UNNE es ofertado por la Universidad Nacional del Nordeste cuenta con el PPI. Es un programa intercultural que tiende a la concreción de los derechos de jóvenes y adultos indígenas del nordeste argentino respecto al acceso a la educación superior universitaria. Es la primera universidad pública del país en implementar este tipo de programa, en línea con una política institucional que busca responder de manera comprometida a las necesidades y problemas de la región en la que se emplaza. El Programa otorga becas para apoyar el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes pertenecientes a los pueblos indígenas que habitan en Chaco y prevé un cupo de becas para aquellos que provienen de pueblos indígenas de otras provincias del país.

Se trata de una acción de reparación histórica con los Pueblos Indígenas, en reconocimiento a siglos de discriminación y exclusión material que deriva, a su vez, en la exclusión en el acceso a la educación en todos sus niveles.
Aprobado en 2010 por Resolución Nº 733/10 del Consejo Superior de la UNNE, el Programa Pueblos Indígenas comenzó a funcionar el 1º de junio de 2011. A partir de esa fecha, más de 500 jóvenes y adultos de las comunidades Qom, Wichí, Moqoít ,Coya y Guaraní han iniciado carreras de grado en esta Casa de Estudios.
El Programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias, mediante convenios trianuales, los que, junto al presupuesto propio de la Universidad, permiten el desarrollo de cada una de las líneas de acción.

LÍNEAS DE ACCIÓN
Inclusión de indígenas a carreras de grado de la UNNE, por medio de becas y tutorías pedagógicas.
Actualización y capacitación en Educación Superior y Pueblos Indígenas a través de cursos y talleres destinados a docentes, investigadores y estudiantes de la UNNE.
Diseño y ejecución de Proyectos de Extensión en función a demandas de las comunidades y organizaciones de los Pueblos Indígenas de la región.
Promoción y consolidación de equipos de investigación intra e interinstitucional sobre Pueblos Indígenas.

SOBRE LAS BECAS
El Programa otorga becas para apoyar el ingreso, permanencia y egreso de estudiantes pertenecientes a los pueblos indígenas que habitan en Chaco y hay un cupo de becas para aquellos que pertenecen a pueblos indígenas de otras provincias del país.
Actualmente hay estudiantes cursando carreras en todas las unidades académicas, tanto en las sedes centrales de Corrientes y Resistencia, como en las sedes regionales de Juan José Castelli y General Pinedo (Chaco) y Extensión Áulica de la Facultad de Derecho en Clorinda (Formosa).
Desde esta política institucional, la Universidad ya cuenta con 7 graduados en diferentes carreras, 4 son mujeres y 3 hombres y los pueblos representados son el Qom, el Wichí y el Moqoít.


¿Qué beneficios ofrece el Programa de Becas para Pueblos Indígenas - UNNE?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Inclusión de indígenas a carreras de grado de la UNNE, por medio de becas y tutorías pedagógicas. Capacitación en Educación Superior y Pueblos Indígenas a través de cursos y talleres destinados a docentes, investigadores y estudiantes de la UNNE.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa de Becas para Pueblos Indígenas - UNNE?


¿Cómo hago la solicitud?

La inscripción podrá realizarse vía correo electrónico escribiendo a pueblos.indigenas.unne@gmail.com y adjuntando la documentación en archivo JPEG o PDF o en formato papel en la oficina del Programa Pueblos Indígenas (Campus Resistencia: Las Heras 727. Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00h)

 

Becas en Argentina

Becas en Argentina. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

1. Constancia de inscripción a una carrera de grado de la UNNE
2. Aval de una organización comunitaria indígena de su localidad de origen
3. Formulario completo para inscribirse como aspirante a becario/a: Formulario de solicitud de Becas PPI »
4. Copia DNI (ambos lados)
5. Copia del Certificado de terminalidad del Nivel Secundario
6. Certificado de domicilio expedido por la Policía de su localidad de origen
7. Certificado de Buena Conducta


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

El período de inscripción será del 1 de diciembre de 2022 al 15 de marzo del 2023.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Datos de contacto:
Av. Las Heras 727 – Resistencia – Chaco.
Horarios de atención: de lunes a viernes, de 9 a 12 hs.
Tel: 379 489-3625
E-mail: pueblos.indigenas.unne@gmail.com


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This