Inicio | Programa de Becas Universitarias – FEPMaya, 2023

 

Imagen con el logotipo de Fundación para estudios y Profesionalización Maya - FEPMaya

Programa de Becas Universitarias – FEPMaya, 2023

Becas para mujeres maya-hablantes estudiantes que se encuentren a partir del cuarto año de estudios en la universidad.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

04/11/2022

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Guatemala


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Guatemala

 

Programa de Becas Universitarias - FEPMaya, 2023

Programa de Becas Universitarias - FEPMaya, 2023. Foto: FEPMaya

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

Fundación para estudios y Profesionalización Maya - FEPMaya

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El programa de Becas Universitarias - FEPMaya es ofrecido por el Comité de Becas y el Consejo Directivo de la Fundación para Estudios y Profesionalización Maya FEPMaya, a través de su “Programa de Becas Mayas”. Se convoca, especialmente a las mujeres mayas que tengan interés en optar a una beca de estudios universitarios para el próximo año, con el objetivo de contribuir a su promoción y desarrollo profesional.

REQUISITOS GENERALES
La universidad donde se estudie puede ser privada o estatal, en la capital o en cualquier extensión universitaria del interior del país.

SE DARÁ PREFERENCIA A LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS ACADÉMICAS
Área científico social: Nutrición, Medicina, Farmacia, Química, Biología, Odontología y Medicina Veterinaria.
Área científico tecnológica: Agronomía, Arquitecturas e Ingenierías.
Área científico social humanística: Economía, Historia, Arqueología, Comunicación, Política, Sociología, Antropología, Artística, entre otras.
Se dará prioridad a las carreras que estén relacionadas estrechamente con elementos de la Cultura Maya.
No se recibirán solicitudes para las siguientes carreras: Derecho, Pedagogía, Psicología y Trabajo Social, salvo que las/los solicitantes sean de comunidades muy alejadas, de comunidades lingüísticas minoritarias o que no cuenten con profesionales graduadas/os en educación superior.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS BECAS
Estas becas son renovables anualmente y para ser beneficiaria/o del Programa de Becas Mayas, se requiere lo siguiente:
Obtener el promedio requerido para cada tipo de beca.
Demostrar la necesidad de apoyo económico. Ser hablante de su idioma Maya.
Si es de primer ingreso en la universidad, no ser mayor de 24 años.
Para elaboración de tesis, no ser mayor de 30 años.
De preferencia, provenir de las comunidades lingüísticas minoritarias del país.
Elegir Licenciaturas en carreras poco desarrolladas en el Pueblo Maya.

TIPOS DE BECAS
BECA NO REEMBOLSABLE
Consiste en un aporte mensual No Reembolsable de Q.2,100.00 durante diez a doce meses, dependiendo de los requerimientos de cada carrera. Siempre que se cuenten con becas disponibles, serán otorgadas en los siguientes casos:
A estudiantes que hayan cumplido dos años en el Programa de Becas Mayas, preferentemente a mujeres, en cualquier carrera de tiempo completo. Para lo que deberán obtener y mantener preferentemente, un promedio mínimo de 80 puntos en carreras sociales y 75 en carreras científicas, asistenciales y tecnológicas. Se tomará en cuenta la media que se maneje en la Universidad donde estudia.
A estudiantes que estén en la etapa del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- y del Examen Técnico Profesional -ETP-, que hayan cumplido dos años en el Programa de Becas Mayas. Para estos casos, se recibirán solicitudes durante todo el año.
En ambos casos deberán prestar servicio a la fundación en el área administrativa que se les indique, por un mínimo de 15 horas mensuales y cumplir tareas puntuales en beneficio de las/los demás becadas/os, cuando les sea requerido.
A estudiantes que estén en la etapa de elaboración de Tesis de Licenciatura, que cuenten con la aprobación universitaria del plan de investigación, que no tengan compromiso de trabajo y que hayan cumplido dos años en el Programa de Becas Mayas. Se recibirán solicitudes durante todo el año.
La beca consiste en Q.2,100.00 durante nueve meses para la culminación del trabajo de tesis y Q.2,100.00 para su impresión. Deberán presentar una Declaración Jurada firmada por Notario, en donde conste que no tienen ningún compromiso laboral durante los nueve meses que dura la beca. Cuando la carrera lo permita, deberán desarrollar temas que tengan relación con el Pueblo Maya y/o la Cultura Maya.
Además, deberán cumplir con lo siguiente: a) Dar crédito al apoyo recibido de la FEPMaya en el trabajo de tesis; y b) Entregar a la fundación dos copias impresas del trabajo de Tesis. Si la/el estudiante concluye el trabajo y sus aprobaciones antes de los nueve meses, los fondos aprobados de los meses restantes, formarán parte del fondo de becas para beneficiar a otras/os estudiantes.

CRÉDITO ESTUDIANTIL
Son los recursos económicos otorgados con compromiso de devolución a las/los estudiantes que resulten seleccionadas/os en el proceso de convocatoria anual de becas, dicho compromiso se formaliza mediante la firma de un Convenio de Beca y Reconocimiento de Deuda al inicio del ciclo académico.
Consiste en un préstamo de Q.2,100.00, durante diez a doce meses, dependiendo de los requerimientos de cada carrera. Esta deberá ser devuelta a la fundación cuando la/el estudiante finalice su carrera y se gradúe, para lo que deberá cumplir con lo siguiente:
Aprobar todos los cursos del respectivo semestre o año, con un promedio satisfactorio al final de cada ciclo académico. Se tomará en cuenta la media que se maneje en la Universidad donde estudia.
Devolver el crédito bajo las condiciones que se establezcan en el Convenio de Beca y en el Reconocimiento de Deuda a suscribir para cada ciclo académico.
También se otorgará Crédito Estudiantil a estudiantes que estén en la fase de elaboración de tesis de Licenciatura, de primer ingreso al Programa de Becas Mayas, para lo cual deberán contar con la aprobación universitaria del plan de investigación de tesis y no contar con compromisos de trabajo. Se recibirán solicitudes durante todo el año.

BECA PARA TESIS
La beca consiste en Q.2,100.00 durante nueve meses para la culminación del trabajo de tesis y Q.2,100.00 para su impresión. Deberán presentar una Declaración Jurada firmada por Notario, en donde conste que no tienen ningún compromiso laboral durante los nueve meses que dura la beca. Cuando la carrera lo permita, deberán desa- rrollar temas que tengan relación con el Pueblo Maya y/o la Cultura Maya. Deberán dar crédito al apoyo recibido de la FEPMaya en el trabajo de tesis y entregar a la fundación dos copias impresas.
Además, deberán suscribir el Convenio de Beca y el Reco- nocimiento de Deuda, respectivos. Si la/el estudiante concluye el trabajo y sus aprobaciones antes de los nueve meses, solo devolverá la cantidad recibida.


¿Qué beneficios ofrece el Programa de Becas Universitarias - FEPMaya?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Aporte mensual no reembolsable de Q.2,100.00 o un préstamo de Q.2,100.00 (crédito estudiantil), durante diez a doce meses o ayuda para la culminación del trabajo de tesis por Q.2,100.00 para su impresión


¿Cuáles son las fechas clave?

Apertura de la convocatoria: 7 de marzo del 2022
Fecha límite para postular: 4 de noviembre del 2022
La etapa de convocatoria y recepción de solicitudes se abre en el mes de marzo y se cierra la primera semana del mes de noviembre, dentro de la cual, se deberá llenar formulario de solicitud de beca


¿A quién le pregunto por esta beca?

Consejo Directivo de la Fundación para Estudios y Profesionalización Maya (FEPMaya)
http://www.fepmaya.webnode.es/
Tel.: 502 2435-3967
Email: convocatoriafepmaya@gmail.com
Dirección: 50 Ave. "C" 3-58, Col. Molino de Las Flores Zona 2 de Mixco, Guatemala


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This