Inicio | Programa de Becas Fulbright de Posgrado – Costa Rica, 2023-2024

 

Imagen con el logotipo de Fulbright

Programa de Becas Fulbright de Posgrado – Costa Rica, 2023-2024

Becas de maestría y doctorado para costarricenses en Estados Unidos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

14/04/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Estados Unidos


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Costa Rica

 

Programa de Becas Fulbright de Posgrado - Costa Rica, 2023-2024

Programa de Becas Fulbright de Posgrado - Costa Rica, 2023-2024. Foto: Fulbright

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Programa de Becas Fulbright.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El programa de Becas Fulbright de Posgrado - Costa Rica busca excelentes candidatos, con experiencia en su campo, que deseen realizar estudios a nivel de posgrado en universidades estadounidenses. Se dará prioridad a las ofertas de admisión de aquellas universidades que brinden exención parcial o total de matrícula a los candidatos del Programa Fulbright.

PROGRAMA DE BECAS FULBRIGHT COSTA RICA – POSGRADO
El Programa de Intercambios Académicos Fulbright, fue establecido por el Gobierno de los EEUU en 1946, bajo la legislación y patrocinio del Senador de Arkansas J. William Fulbright. Las becas Fulbright-Posgrado brindan la oportunidad a estudiantes costarricenses de realizar estudios para obtención de maestrías, y en algunos casos doctorados, por un plazo máximo de dos años.
Los candidatos que se postulen para un doctorado deberán obtener de otras fuentes y demostrar que cuentan con los fondos necesarios para los restantes dos o tres años de su programa de estudios.

DESTINATARIOS Y PRE REQUISITOS DEL PROGRAMA
Las nuevas políticas no permiten que los becados contribuyan con fondos personales para complementar el costo de sus programas, independientemente de su capacidad financiera para conseguir dichos fondos.
La decisión final sobre a cuál universidad asistirán las personas seleccionadas se tomará en conjunto con el Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica y se dará prioridad a las ofertas de admisión de menor costo para el programa.
Los becados de este programa se comprometen, sin excepción, a regresar a Costa Rica al finalizar sus estudios y a residir en forma permanente en este país durante los dos años siguientes a dicha fecha. El apoyo brindado por el Programa Fulbright tiene un límite máximo de dos años.


¿Qué beneficios ofrece el Programa de Becas Fulbright de Posgrado - Costa Rica?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca cubre distintos aspectos como:
1. Manutención
2. Seguro
3. Transporte
4. Matrícula/Colegiatura
5. Otros


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas del Programa de Becas Fulbright de Posgrado - Costa Rica?

Requisitos
1. Ser ciudadanos costarricenses o residentes legales permanentes en Costa Rica. No se tomará en cuenta a ciudadanos norteamericanos, a costarricenses poseedores de permisos de residencia en los Estados Unidos, ni a costarricenses hijos de padre o madre (o ambos) norteamericanos o nacidos en los EE. UU. Los solicitantes deben estar residiendo en Costa Rica.
2. Contar como mínimo con un bachillerato universitario completo (se requerirá el grado de licenciatura completa en ciertas áreas, y el de maestría en el caso de postulantes para programas de doctorado).
3. Tener dominio del inglés. El examen TOEIC que ofrece el Centro Cultural Costarricense Norteamericano es requisito para la presentación del formulario. Si cuenta con el resultado de un TOEFL válido, es suficiente y no es necesario presentar el TOEIC. En la etapa inicial del proceso, se aceptan también el IELTS, CEFR y Cambridge como referencia para medir el nivel de inglés.
4. Que su área de estudios esté entre las siguientes: ciencias sociales, ciencias naturales, humanidades y artes.


¿Cómo hago la solicitud?

Proceso de solicitud
El proceso se inicia en febrero y culmina en abril de cada año. Los candidatos seleccionados iniciarían su programa de estudios en los Estados Unidos entre julio y setiembre del año siguiente.

El formulario de solicitud está disponible en línea en este enlace: https://apply.iie.org/ffsp2024

 

Becas en los Estados Unidos

Becas en los Estados Unidos. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?

SE DARÁ PRIORIDAD A LOS CANDIDATOS QUE SE QUIERAN ESPECIALIZAR EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS
1. Enseñanza del inglés
2. Gobierno/Administración Publica
3. Educación
4. Computación
5. Asuntos Ambientales/Desarrollo Sostenible
6. Cultura, Historia y Literatura de los EE. UU.
7. Ciencia, Tecnología, Ingenierías, Matemáticas
8. Artes



¿Cuáles son las fechas clave?

Apertura de la convocatoria: 1 de febrero del 2023.
La fecha límite para enviar la solicitud completa con todos los documentos requeridos es el 14 de abril de 2023 a las 11:59 EST. Hora de Washington D.C. (10:00 pm hora de Costa Rica).


¿A quién le pregunto por esta beca?

Embajada de Estados Unidos en San José de Costa Rica
https://cr.usembassy.gov/es/
Dirección: Calle 98 Vía 104, Pavas, San José, Costa Rica
Email: exchangessanjose@state.gov.
Teléfono: (506) 2519-2000
Fax: (506) 2519-2305

Contacto: roblesam2@state.gov


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This