Inicio | Mi beca para empezar – CDMX, 2022-2023

 

Imagen con el logotipo de Gobierno de la Ciudad de México

Mi beca para empezar – CDMX, 2022-2023

Mi beca para empezar es una beca para alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y CAM de escuelas públicas del Gobierno de la Ciudad de México.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

30/09/2022

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en México


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Mi beca para empezar - CDMX, 2022-2023

Mi beca para empezar - CDMX, 2022-2023. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso de Educación Garantizada, FIDEGAR.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

El programa Mi beca para empezar inició en el mes de septiembre del 2019 en la Ciudad de México. Ha sido creado por el Gobierno de la ciudad con el objetivo de que los alumnos de escuelas públicas de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y Centros de Atención Múltiple (en los mismos niveles) se beneficien de un apoyo económico mensual.

Mi Beca para Empezar sustituye al anterior programa del gobierno capitalino “Niños Talento”, que daba apoyo económico mensual a estudiantes con calificaciones de 9 y 10 de promedio. Las autoridades decidieron de que esta ayuda se extendiera a todos los estudiantes de educación básica de escuelas públicas (aunque no incluye a estudiantes de escuelas particulares), siendo su objetivo de eliminar factores de inequidad, y ayudar a que todos los niños tengan acceso a la educación.


¿Qué beneficios ofrece Mi beca para empezar - CDMX?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Mi Beca para Empezar consiste en un apoyo de:
1. Preescolar: $ 500.00 pesos mensuales
2. Primaria: $ 550.00 pesos mensuales
3. Secundaria: $ 550.00 pesos mensuales
4. Centros de Atención Múltiple (CAM): $ 600.00 pesos mensuales


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las becas Mi beca para empezar - CDMX?

Requisitos
1. Ser alumno(a) inscrito(a) en escuela pública de preescolar, primaria o secundaria, o de los Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral, en la Ciudad de México.
2. Contar con identificación oficial vigente digitalizada.
3. Comprobante de domicilio (de máximo 3 meses de antigüedad) digitalizado.


¿Cómo hago la solicitud?

Registrarse en línea en https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/

La madre, padre o tutor debe contar con su cuenta Llave CDMX para poder realizar el registro

 

Imagen de Mi beca para empezar - CDMX, 2022-2023

Imagen de Mi beca para empezar - CDMX, 2022-2023. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

¿Qué documentos necesito?

1. INE del tutor
2. Comprobante de domicilio
3. CURP del beneficiario


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?

El apoyo tiene una duración de un año, a través de 10 ministraciones mensuales de septiembre a diciembre del año en curso y de enero a junio del siguiente año.
Se puede acceder a este y a otro programa simultáneamente.



¿Cuáles son las fechas clave?

El registro debe realizarse del 29 de agosto al 30 de septiembre del 2022.


¿A quién le pregunto por esta beca?

CONTACTO
Bucareli número 134 Colonia Centro, piso 1, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040 en la Ciudad de México.


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This