Inicio | Becas Universitarias para servicio social – Gobierno de Chihuahua, 2023

 

Imagen con el logotipo de Gobierno de Chihuahua

Becas Universitarias para servicio social – Gobierno de Chihuahua, 2023

Becas de servicio social para estudiantes de Chihuahua en situación de vulnerabilidad inscritos en IPES del estado.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

15/06/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en México


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua, 2023

Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua, 2023. Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua.

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno del Estado de Chihuahua.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua son un apoyo económico único para estudiantes de licenciatura que realizan su servicio social en alguna dependencia u organismo descentralizado del Gobierno del Estado.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca consiste en un apoyo económico único por $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 M.N.) o el importe de dividir el presupuesto disponible entre el total de solicitudes aprobadas (lo que resulte mayor). El monto total de la beca se entregará al beneficiario
en una sola exhibición por lo que, una vez entregado el recurso, él mismo se hace responsable de su manejo.
Solo podrá solicitar un apoyo por ciclo escolar y por uno solo concepto. Sujeto a la disponibilidad presupuestal del programa.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua?

Requisitos
a) Ser alumno aceptado para realizar su servicio social en alguna dependencia u organismo descentralizado del Gobierno del Estado.
b) Ser estudiante regular del nivel licenciatura o técnico superior universitario inscrito en Institución de Educación Superior en el Estado de Chihuahua.
c) Promedio mínimo 8.5 (escala de 0 a 10)
d) No haber recibido o estar recibiendo beneficio económico por este u otro programa en el presente ciclo escolar.
e) Aceptar el uso de información de la solicitud realizada por el beneficiario a través del aviso de privacidad integral.
f) En caso de resultar beneficiario, autorizar la publicación de su nombre completo en los listados.


¿Cómo hago la solicitud?

Para solicitar la beca, la institución educativa podrá postular a los alumnos solicitantes o el estudiante puede acudir directamente a la ventanilla del Departamento de Asistencia Educativa, ubicada en el 4to. Piso del edificio Héroes de la Revolución, Ave. Venustiano
Carranza No. 803, colonia Obrera, C.P. 31350, en Chihuahua, Chih. en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, o enviar solicitud, junto con la documentación al correo electrónico: becas.universitarias@chihuahuaedu.gob.mx dentro de las fechas asignadas
para recepción de documentos y solicitudes.

 

Imagen de Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua, 2023

Imagen de Becas Universitarias para servicio social - Gobierno de Chihuahua, 2023. Foto: Gobierno del Estado de Chihuahua.

¿Qué documentos necesito?

Documentos

Si el alumno es postulado por la institución de origen:
a) Solicitud debidamente requisitada cuyo ejemplo se adjunta al final del presente anexo. El formato se publica junto con la convocatoria durante la vigencia de la misma.
b) Carta de postulación de la Institución de origen, debidamente firmada por persona autorizada que contenga listado de los alumnos postulados, proporcionando la siguiente información:
1. Nombre completo
2. Domicilio
3. Municipio
4. Teléfono
5. Promedio
6. Clave única de registro poblacional (CURP)
7. Semestre o cuatrimestre que cursa
8. Lugar de nacimiento
9. Edad
10. Sexo
11. Estado civil
12. Si pertenece a algún grupo indígena
13. Institución en donde realiza su servicio social
14. Protesta de decir verdad que los datos asentados son verdaderos y que los alumnos postulados se encuentran en situación de vulnerabilidad
c) Copia de identificación (credencial escolar, INE, licencia de conducir, pasaporte mexicano)
d) Aviso de privacidad firmado.

Si el alumno tramita directamente:
a) Solicitud debidamente requisitada cuyo ejemplo se adjunta al final del presente anexo. El formato se publica junto con la convocatoria durante la vigencia de la misma.
b) Constancia de inscripción vigente que incluya promedio general o Kardex con promedio general y comprobante de inscripción en el presente ciclo escolar.
c) Copia de identificación (credencial escolar, INE, licencia de conducir, pasaporte mexicano).
d) Clave única de registro poblacional (CURP)
e) Documento que compruebe situación de vulnerabilidad (comprobante de ingresos).
f) Carta de aceptación para la realización del servicio social expedida por la dependencia u organismo descentralizado.
g) Documento que compruebe situación de elegibilidad, si es el caso (comprobante de discapacidad, documento que compruebe residencia en municipio rural o con alto grado de marginación, comprobante de embarazo o acta de nacimiento de hijo/a).
h) Aviso de privacidad disponible en: http://educacion.chihuahua.gob.mx/sites/default/files/asistencia_educativa_aviso_de_privacidad_integral.pdf
Esta documentación se entregará en formato digital.


¿Cómo se hace la selección del becario?

Criterios elegibilidad en orden de priorización
a) Promedio.
b) Personas con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva.
c) Aspirantes provenientes de municipios rurales o indígenas, con alto grado de marginación.
d) Personas víctimas de violencia directas e indirectas, acreditando su pertenencia a un grupo de atención a víctimas y personas en situación de desplazamiento.
e) Aspirantes migrantes y/o indígenas que cumplan con los requisitos.
f) Alumnas embarazadas o madres, así como alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable.


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

Publicación de la convocatoria: 31 de mayo del 2023
Recepción de solicitudes:
- Semestre enero-junio 2023 y cuatrimestre mayo-agosto 2023: 1 al 15 de junio 2023
- Semestre agosto-diciembre 2023 y cuatrimestre septiembre-diciembre 2023: 4 al 15 de septiembre 2023
Comité de Validación: Reuniones ordinarias de junio y octubre
Publicación de los resultados http://educacion.chihuahua.gob.mx: julio y noviembre 2023


¿A quién le pregunto por esta beca?

Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua
http://educacion.chihuahua.gob.mx/
Ubicado en: Edificio Héroes de la Revolución
Dirección: Av. Venustiano Carranza 803, Obrera, 31350 Chihuahua, Chihuahua
Teléfono: 614 429 3427


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This