
Inicio | Becas TEA – Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program para docentes uruguayos en Estados Unidos, 2023-2024
Becas TEA – Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program para docentes uruguayos en Estados Unidos, 2023-2024
Becas para docentes uruguayos en Estados Unidos.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
19/03/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas TEA - Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program para docentes uruguayos en Estados Unidos?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas TEA - Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program para docentes uruguayos en Estados Unidos?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las becas TEA - Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program se dirigen a profesores de secundaria de inglés, matemáticas, ciencias y ciencias sociales. El programa combina combina cursos de capacitación profesional en universidades de los Estados Unidos con pasantías en instituciones educativas. Además, los docentes toman clases presenciales y participan de diversas actividades educativas y culturales. El objetivo principal de este programa intensivo de práctica profesional es fomentar la integración de los pueblos de Uruguay y Estados Unidos y contribuir al desarrollo de la enseñanza media en ambos países.
El programa, que se realiza enteramente en idioma inglés y es patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos, brinda a los docentes la posibilidad de conocer las diferentes técnicas pedagógicas y metodologías aplicadas en el sistema educativo estadounidense, participar como asistentes de aula, observar y compartir con alumnos y colegas anfitriones buenas prácticas y experiencias profesionales.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas TEA - Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program para docentes uruguayos en Estados Unidos?
El programa TEA proporciona:
1. Asistencia para la visa J-1
2. Una orientación previa a la partida en Montevideo
3. Pasaje aéreo de ida y vuelta hacia y dentro de los EE. UU.
4. Orientación de Bienvenida y Taller de Fin de Programa
5. Tarifas del programa académico
6. Alojamiento y comidas
7. Cobertura médica de accidentes y enfermedades
8. Transporte a las escuelas locales (según sea necesario)
9. Una asignación diaria para gastos imprevistos durante el programa académico universitario.
10. Los gastos de viaje
11. Oportunidad de participar en actividades de ex alumnos.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas TEA - Fulbright Teaching Excellence and Achievement Program para docentes uruguayos en Estados Unidos?
Los solicitantes elegibles deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano de Uruguay y enseñar en Uruguay
2. Haber obtenido una licenciatura o equivalente
3. Demostrar dominio oral y escrito del idioma inglés.
4. Obtenga un puntaje mínimo de 450 en el examen TOEFL en abril de 2023. Si es preseleccionado, el costo del examen será cubierto por el programa
5. Ser profesores de secundaria vigentes y de tiempo completo de Inglés como Lengua Extranjera (EFL), Matemáticas, Ciencias o Estudios Sociales, incluidos profesores de Educación Especial en esas materias, en una escuela secundaria pública uruguaya, escuela tipo charter, UTU o Programa de acceso
6. Si los maestros están enseñando niveles de grado adicionales, deben enseñar a los estudiantes de secundaria o preparatoria más del 50 % de su tiempo de trabajo
7. Haber completado al menos tres años de experiencia docente a tiempo completo al comienzo del programa; se dará preferencia a aquellos que hayan completado cinco años de experiencia docente a tiempo completo o más
8. Demostrar un compromiso para continuar enseñando después de completar el programa.
Tenga en cuenta que el programa puede estar sujeto a cambios, dadas las restricciones de viaje en los EE. UU. e internacionales debido al COVID-19. Se dará prioridad a los solicitantes que hayan tenido pocas o ninguna oportunidad de viajar a los EE. UU.
¿Cómo hago la solicitud?
Para aplicar al programa, se deben llenar los siguientes formularios, y enviarlos al email serramm@state.gov
1. TEA Program Application form: https://uy.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/113/Fulbright-TEA-Application.pdf
2. TEA Leave Approval form: https://uy.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/113/Fulbright-TEA-Leave-Approval-Form.pdf
3. TEA Institutional Support and Reference form: https://uy.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/113/Fulbright-TEA-Institutional-Support-and-Reference-Form.pdf
¿Qué documentos necesito?
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
Componentes del programa
Los maestros seleccionados para participar en el Programa TEA:
1. Participe en seminarios de posgrado personalizados en una universidad anfitriona de EE. UU.
2. Observe clases, coenseñe y comparta su experiencia con colegas estadounidenses en escuelas secundarias estadounidenses.
3. Participe en una comunidad de aprendizaje profesional en línea con otros participantes para compartir las mejores prácticas y otros elementos de los sistemas educativos de EE. UU. y Uruguay.
4. Participe en otras actividades educativas y culturales durante el programa en los Estados Unidos.
Al regresar a casa, los maestros deberán compartir el conocimiento y la experiencia adquiridos en el programa con los maestros y estudiantes en sus escuelas y comunidades de origen.
¿Cuáles son las fechas clave?
La convocatoria cierra el 19 de marzo de 2023 y está previsto que los participantes seleccionados viajen en 2024.
¿A quién le pregunto por esta beca?
Embajada de Estados Unidos en Montevideo Uruguay
https://uy.usembassy.gov/
Dirección: Lauro Müller 1776, Montevideo, Uruguay
Teléfono: (+598) 1770-2000
Fax: (+598) 1770-2128
serramm@state.gov
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
