Inicio | Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños, 2023

 

Imagen con el logotipo de SUSI - Study of the U.S. Institutes

Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños, 2023

Becas para jóvenes líderes salvadoreños en Estados Unidos en la formulación de políticas públicas.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

15/12/2022

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Estados Unidos


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de El Salvador

 

Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños, 2023

Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños, 2023. Foto: Becas sin fronteras

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El programa SUSI - Study of the U.S. Institutes, del Gobierno de los Estados Unidos.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños se dirige a jóvenes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México interesados ​​en el tema de Participación Cívica. El programa se llevará a cabo en español y será organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo (ITD) en Amherst, Massachusetts, a partir de julio de 2022. Si las condiciones de salud, seguridad y viaje continúan planteando desafíos importantes, el programa cambiará a un formato virtual modificado. Esta convocatoria de beca está dirigida a estudiantes universitarios que se destaquen activamente por su liderazgo y servicio a la comunidad. El candidato ideal puede demostrar su envolvimiento activo como líder de una acción de servicio, como dirigente estudiantil, partidos políticos, colectivos y clubes de servicio; es un estudiante sobresaliente y tiene otras actividades extracurriculares en las cuales participa.

Los Institutos de estudio de EE.UU. (SUSI por sus siglas en inglés) para líderes estudiantiles universitarios son programas académicos intensivos en español, cuyo propósito es proporcionar a los grupos de dirigentes estudiantiles universitarios con una comprensión más profunda de los Estados Unidos, al mismo tiempo mejorar sus habilidades de liderazgo. El instituto consiste en una serie equilibrada de debate, seminario, lecturas, presentaciones de grupo, y conferencias. El curso y las actividades de aula se complementan con viajes a otras partes de los Estados Unidos, visitas locales, y oportunidades de voluntariado. El instituto incluirá un componente de residencia académica de aproximadamente cuatro semanas y un componente de viaje interno de aproximadamente una semana que concluirá con un programa de 2-3 días en Washington D.C.

El programa está comprometido con apoyar una representación equitativa de género, así como la diversidad étnica, racial e inclusiva de grupos socioeconómicos en desventaja. Cinco estudiantes salvadoreños serán becados a este programa con todos los gasto pagados por Departamento de estado de Los Estados Unidos de América. La Beca incluye, transporte, estadía alimentación y la participación del instituto.

Basándose en el éxito de los últimos institutos de estudios de los EE.UU. para dirigentes estudiantiles, se convoca a un instituto para estudiantes universitarios de República, El Salvador, Honduras, Guatemala y Mexico. El instituto tendrá lugar en el transcurso de cinco semanas, entre julio y agosto, 2023, por un grupo de 20 estudiantes, y se llevará a cabo en español. Un total de tres institutos se llevará a cabo al mismo tiempo, y los aproximadamente 60 participantes dirigentes estudiantiles se reunirán en Washington, DC para una celebración de una conferencia de tres días. Los países participantes incluirán a estudiantes de: Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, y Panamá.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El SUSI sobre participación cívica brindará a los participantes una descripción general de cómo los ciudadanos han dado forma a los EE. UU. la historia, el gobierno y la sociedad como individuos y como grupos. El programa académico definirá el compromiso cívico, examinará su desarrollo en los Estados Unidos y explorará temas como ciudadanía activa, construcción de comunidades, políticas públicas, liderazgo político y voluntariado. Las sesiones académicas se complementarán con sesiones interactivas o talleres diseñados para desarrollar habilidades en los temas mencionados anteriormente. El Instituto alentará a los participantes a desarrollar planes innovadores y prácticos para convertirse en ciudadanos comprometidos en sus propias comunidades.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La Beca incluye:
1. Transporte
2. Estadía
3. Alimentación
4. Participación del instituto.

NOTAS
a. El instituto incluirá un componente de residencia académica de aproximadamente cuatro semanas y un componente de viaje interno de aproximadamente una semana que concluirá con un programa de 2-3 días en Washington D.C.
b. Cinco estudiantes salvadoreños serán becados a este programa con todos los gastos pagados por Departamento de estado de Los Estados Unidos de América.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI para Líderes Estudiantiles salvadoreños?

LOS CANDIDATOS PROPUESTOS PARA ESTE PROGRAMA
Son:
1. de grupos históricamente marginados
2. de entre 18-25 años de edad
3. maduros, responsables, independientes, seguros, de mentalidad abierta, tolerante, reflexivos, y curiosos

Están:
4. dispuestos de participar plenamente y capaces en una intensa programa académico, servicio comunitario y educativo de viaje programa
5. cómodos con la vida del campus, dispuestos a compartir alojamiento, y capaces de hacer ajustes para actividades culturales y las prácticas sociales diferentes a las de su país de origen

Tienen:
6. fuertes cualidades de liderazgo y potencial en la comunidad universitaria y sus comunidades, en especial representantes de asociaciones estudiantiles
7. al menos un semestre para la finalización de su grado de estudios después de agosto del 2015, y por lo tanto se ha comprometido a regresar a sus universidades tras la realización del programa
8. un serio interés en aprender acerca de los Estados Unidos
9. un alto nivel sostenido de logros académico, como se indica en los grados, premios y recomendaciones de los maestros
10. compromiso con la comunidad y la actividades extracurriculares de la Universidad
11. ninguna experiencia de viaje en los Estados Unidos, poca experiencia de viaje a otros destinos fuera de El Salvador.


¿Cómo hago la solicitud?

Descargue aquí su formulario y envíelo a HerreraJF@fan.gov
https://view.officeapps.live.com/op/view.aspx?src=https%3A%2F%2Fsv.usembassy.gov%2Fwp-content%2Fuploads%2Fsites%2F202%2FFormulario-SUSI-2022.docx&wdOrigin=BROWSELINK

 

Becas en los Estados Unidos

Becas en los Estados Unidos. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

FECHA LIMITE PARA APLICAR: 15 de diciembre de 2022


¿A quién le pregunto por esta beca?

Embajada de Estados Unidos en San Salvador
Dirección: Final del boulevard de Santa Elena
Antiguo Cuscatlán, La Libertad
Teléfono: (503) 2501-2999
Fax: (503) 2501-2150

Study of the U.S. Institutes (SUSI)
https://ni.usembassy.gov/es/education-culture-es/susi-es/


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This