
Inicio | Becas SUSI – Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico – Nicaragua, 2023
Becas SUSI – Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico – Nicaragua, 2023
Becas de intercambio para universitarios nicaragüenses en los Estados Unidos.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
28/11/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI - Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico - Nicaragua?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI - Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico - Nicaragua?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas SUSI - Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico - Nicaragua son convocadas por el Programa Instituto de los Estados Unidos para Jóvenes Líderes (SUSI) y se dirigen a universitarios nicaragüenses entre las edades de 18 y 25 años. El objetivo del programa es proporcionar a los participantes un conocimiento más profundo de los Estados Unidos, al tiempo que mejorará sus habilidades de liderazgo. La beca también proporcionará a los participantes una visión general de los principios de la iniciativa empresarial y el emprendimiento social mediante la revisión del desarrollo, la historia, los desafíos y los éxitos de las empresas estadounidenses, el liderazgo empresarial y el empoderamiento económico de las mujeres, en los Estados Unidos y en el mundo.
El programa se ofrecerá en español a participantes de Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Venezuela, de cinco semanas de duración.
La beca tendrá una duración de 4 semanas entre julio y agosto 2023, en modalidad presencial.
El programa será administrado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo (ITD, por sus siglas en inglés) y tendrá como sede la Universidad de Miami en Oxford, Ohio.
DESCRIPCIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS CANDIDATOS
Se espera que los candidatos sean estudiantes altamente motivados que estén entre su primero y penúltimo año de carrera en una universidad nicaragüense y demuestren liderazgo a través de su trabajo académico, compromiso con la comunidad y actividades extracurriculares.
Sus áreas de estudio pueden ser variadas, y pueden incluir las ciencias, estudios sociales, humanidades, educación, negocios, entre otros. Motivamos altamente que apliquen estudiantes pertenecientes a grupos indígenas, afrodescendientes, estudiantes con discapacidades o grupos étnicos minoritarios. Se les dará prioridad a estos grupos.
DESCRIPCIÓN
El Estudio del Instituto de los Estados Unidos (SUSI) para Estudiantes Líderes es un programa académico intensivo de corta duración, diseñado para proporcionar a grupos de estudiantes líderes universitarios una comprensión más profunda de los Estados Unidos, al tiempo que mejoran sus habilidades de liderazgo.
Los seminarios, de cinco semanas de duración, son una combinación de debates, lecturas, presentaciones en grupo y conferencias.
Las visitas a sitios, el desarrollo del liderazgo, las actividades culturales, el servicio a la comunidad y un viaje de estudios de una semana complementarán el trabajo del curso y las sesiones académicas.
NOTA: si el programa debe desarrollarse virtualmente, los participantes realizarán actividades similares, pero en línea desde sus países de origen.
La residencia académica de cuatro semanas proporcionará a los participantes una visión general de los principios de la iniciativa empresarial y el emprendimiento social, revisando el desarrollo, la historia, los retos y los éxitos de las empresas estadounidenses, el liderazgo empresarial y el empoderamiento económico de las mujeres, en Estados Unidos y en el mundo.
SOBRE LOS TEMAS DE ESTUDIO
Dichos temas pueden incluir, entre otros, las estrategias de capital social para el desarrollo económico sostenible, los conocimientos financieros, la banca, la micro financiación, el desarrollo y la gestión de organizaciones, la innovación, los mercados emergentes y el análisis de riesgos, la planificación estratégica de los negocios, la responsabilidad social de las empresas y las minorías en el ámbito empresarial.
FECHAS DE VIAJE
El viaje se realizará entre julio-agosto de 2023 (cinco semanas). La Universidad de Miami en Ohio (Oxford), Estados Unidos, será la institución anfitriona para este intercambio.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI - Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico - Nicaragua?
1. Alojamiento y alimentación
1.1. El alojamiento será en dormitorios universitarios compartidos o individuales en el campus o en hoteles de servicio completo a poca distancia de la mayoría de las actividades en el aula.
1.2. Los participantes masculinos y femeninos se alojarán en habitaciones separadas.
2. Además de las comidas regulares en grupo y del plan de comidas de la universidad, los participantes podrán tener acceso a una cocina para preparar algunas comidas por su cuenta.
2.1. Se tendrá cuidado de asegurar que se satisfaga cualquier requisito especial en cuanto a la dieta, el culto diario, el alojamiento y la atención médica.
3. Se facilitarán adaptaciones especiales en la medida de lo posible.
4. Beneficios de salud
4.1. En caso de que un participante necesite estar en cuarentena debido a los resultados positivos de la prueba COVID-19, las adaptaciones seguirán las directrices del Centro de Control de Enfermedades (CDC).
4.2. Todos los participantes recibirán una cobertura del Programa de Accidentes y Enfermedades para Intercambios (ASPE, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado por $100,000 de seguro médico con un copago de $25 por cada visita médica y $75 por cada visita a la sala de emergencia, durante la duración del programa. Condiciones de salud preexistentes podrían estar cubiertas por hasta $100,000, sujetas a políticas de exclusión y limitaciones de la póliza.
4.3. ASPE también cubre hasta $500 para los requisitos de las pruebas rutinarias de COVID-19 en los Estados Unidos. El COVID-19 se trata como cualquier otra enfermedad en el plan de prestaciones sanitarias de ASPE.
4.4. La información sobre el programa de prestaciones sanitarias puede encontrarse en línea en https://www.sevencorners.com/gov/usdos.
5. Visas J-1 para estudiantes de intercambio. La Embajada de los Estados Unidos en Managua procesará las visas de estudiante de intercambio J-1 para los finalistas.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI - Intercambio para universitarios en Emprendimiento y Desarrollo Económico - Nicaragua?
REQUERIMIENTOS Y RESTRICCIONES PRINCIPALES DEL PROGRAMA
1. Este es un programa académico intensivo y riguroso y se espera que los candidatos participen plenamente en todos los aspectos del programa.
2. Los estudiantes deben asistir a todas las conferencias, participar en todas las actividades organizadas requeridas y completar todas las tareas.
3. Los candidatos deben ser conscientes de que el Instituto es muy intensivo y que habrá poco tiempo para actividades personales no relacionadas con el programa. Los miembros de la familia y/o los amigos no pueden acompañar o unirse a los participantes en ninguna parte del programa.
4. Habilidad en el Idioma Inglés
5. Habilidad en el idioma inglés NO ES UN REQUISITO para participar en este programa. El programa será en español y, por tanto, es imperativo que los participantes tengan buen dominio del lenguaje en español. El programa es intensivo y se espera que los estudiantes puedan leer las asignaciones y sean muy participativos durante la beca y en los paneles de discusión.
1. Ser estudiante universitario varón o mujer entre 18 y 25 años, al 31 de diciembre de 2021.
2. Ser ciudadanos y residentes de Nicaragua (ciudadanos o residentes estadounidenses no son elegibles).
3. Poseer buen dominio del idioma español.
4. Estar interesados en el tema Emprendimiento y Desarrollo Económico.
5. Estar matriculados en la universidad y estar a un semestre o más de graduarse para agosto de 2022 (Nota: monografías o prácticas profesionales que se hacen al final de la carrera, no cuentan como clases).
6. Demostrar cualidades y potencial de liderazgo en las actividades de su universidad y en su comunidad.
7. Indicar serio interés en aprender acerca de los Estados Unidos.
8. Poseer un sostenido nivel de logros académicos demostrados en notas, premios, y/o recomendaciones de sus maestros. Promedio universitario acumulado de 80%.
9. Demostrar compromiso hacia sus comunidades o hacia actividades extracurriculares universitarias.
10. Tener poca o ninguna experiencia previa de estudio/viaje en los Estados Unidos o fuera de Nicaragua.
11. Poseer madurez, responsabilidad, independencia, seguridad, mentalidad abierta, tolerancia, ánimo de investigación.
12. Estar dispuestos a participar plenamente en un programa académico intenso, en servicio comunitario y viajes educativos.
13. Si el programa se lleva a cabo en persona, estar cómodo con la vida en el campus, estar preparado para compartir alojamiento y ser capaz de adaptarse a prácticas culturales y sociales diferentes a las de su país de origen.
14. Si el programa debe realizarse de forma virtual, el candidato deberá tener acceso a Internet desde su casa, la universidad, etc.
¿Cómo hago la solicitud?
Ingresar la solicitud al programa en el enlace de la aplicación: https://forms.gle/j7w2oFPkZLn4XfkK7
¿Qué documentos necesito?
1. Formulario de solicitud. Está disponible para descargar en:(https://ni.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/112/Solicitud_SUSI2022_Emprendimiento.docx MS Word – 351K) para ingresar datos directamente a la aplicación para que pueda enviar por correo electrónico.
2. Copia de cédula. Las aplicaciones sin copia de cédula no serán consideradas.
3. Si usted tiene pasaporte, incluya una copia de la página con sus datos y su foto. (Si no tiene, no se preocupe).
4. Copia de certificado de notas acumuladas (historial académico desde primer año hasta el primer semestre de 2021). Usted puede presentar notas obtenidas del sitio web de su universidad.
5. Una carta de la universidad que mencione que es estudiante activo, su año de estudios, nombre y duración de la carrera. Una copia de su pre matrícula también es válida.
6. Dos cartas de recomendación. Una de un profesor de su carrera o autoridad de su universidad y la otra de una persona/organización que puede dar referencia de su trabajo social, voluntariado, etc.
7. Otras copias de premios, reconocimientos o certificados que considere necesario adjuntar.
8. Cómo Enviar Solicitud y Otros Documentos
9. Por Correo Electrónico: Envíe la solicitud y otros documentos adjuntos a PASManagua@state.gov poniendo como título del correo “SUSI 2022 Emprendimiento y Su nombre completo”. Ejemplo: SUSI 2022 Emprendimiento – Katherine Johnson.
10. Cuando adjunte documentos, por favor nombrar apropiadamente. Esto ayuda a identificar el contenido de cada archivo. Ejemplo: KatherineJohnson_solicitud, KatherineJohnson_notas, KatherineJohnson_cedula, KatherineJohnson_cartas, etc. También, usted puede utilizar ese orden y poner todos los documentos en un solo archivo o puede dividir en dos. Ejemplo: KatherineJohnsonParte1, KatherineJohnsonParte2. En parte 1, usted podría incluir la solicitud, notas, copia de cédula, y cartas. En la parte 2, usted incluye constancia de estudiante activo(a) y otros adjuntos.
Nota: Todos los documentos que se envíen por correo electrónico deberán estar en Word o en PDF (por favor no envíe archivos en formato zip o .rar) Si utiliza el formato PDF, por favor use una resolución media o bien envíe sus documentos en dos archivos PDF con títulos que tengan que ver con el contenido. Los archivos grandes se estancan en la bandeja de entrada y puede que no toda la aplicación entre bien.
Por favor no envíe enlaces a documentos alojados en internet. Por ejemplo, Google Drive, OneDrive, Dropbox, etc.
NOTIFICACIÓN DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
a. Usted recibirá un correo electrónico en 3 días hábiles confirmando el recibo de sus documentos.
b. Solamente aplicaciones completas con sus documentos requeridos serán evaluadas.
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
POLÍTICAS DE VIAJE
En ninguna circunstancia los participantes podrán llegar antes de la fecha de inicio del programa y quedarse después finalizada la beca en los Estados Unidos. Igualmente, el programa no aceptará que los estudiantes abandonen el Instituto para visitar familiares o amigos mientras están en los Estados Unidos. Si un familiar o amigo desea visitarles, los casos serán discutidos individualmente con el director del programa de la Oficina Educativa y Cultural, ECA, y la institución anfitriona. Todos los participantes deben regresar inmediatamente a sus países al finalizar el intercambio.
NOTA: Violaciones a estas restricciones o a las reglas de la institución anfitriona y a las leyes locales, estatales o federales, podrían obligar a la cancelación inmediata del programa.
NOTA COVID-19: en caso de que se presenten desafíos importantes en temas de salud, seguridad o condiciones de viaje, el programa SUSI pasará a un formato virtual, el cual constará de un mínimo de 36 horas de programación requerida y será una combinación de aprendizaje sincrónico y asincrónico. Los participantes deben completar el programa virtual desde Panamá fuera de los Estados Unidos.
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 3 de octubre del 2022
Fecha límite para postular: 28 de noviembre del 2022
¿A quién le pregunto por esta beca?
Embajada de Estados Unidos Managua
Kilómetro 5 1/2 ( 5,5 ) Carretera Sur, Managua , Nicaragua
Teléfono: (505) 2252-7100
Fax: (505) 2252-7250
Para más información sobre este programa, por favor escriba a PASManagua@state.gov
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
