
Inicio | Becas SUSI – Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses, 2023
Becas SUSI – Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses, 2023
Becas para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses en Estados Unidos.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
16/12/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI - Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI - Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas SUSI - Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses tienen como objetivo fortalecer los currículos y mejorar la calidad de la enseñanza acerca de los Estados Unidos en las instituciones académicas de procedencia. Se llevarán a cabo en diferentes universidades e instituciones afines en los Estados Unidos, a lo largo de seis semanas iniciando en junio del 2022 o un poco después. Cada Instituto consta de un componente de cuatro semanas de residencia académica y hasta dos semanas en un tour de estudios a una región diferente en Estados Unidos. En el sitio web: https://exchanges.state.gov/non-us/program/study-us-institutes se puede encontrar más información sobre estos Institutos.
El programa se llevará a cabo en Estados Unidos para grupos de 18 profesores universitarios u otros profesionales experimentados.
Las fechas exactas en que se llevará a cabo se confirmarán próximamente (duración 6 semanas).
El programa será durante los meses de junio-julio 2023. Se impartirá en inglés.
SOBRE LOS INSTITUTOS
Estos Institutos son programas académicos intensivos, a nivel de posgrado con un componente de tour educativo, cuyo propósito es brindar a los grupos de docentes extranjeros, una comprensión más profunda de la sociedad, la cultura, los valores y las instituciones de los Estados Unidos.
SOBRE LOS ESTUDIOS
Los participantes deberán asistir y participar a tiempo completo en el programa académico.
Quienes se postulen deben saber que se están postulando para un programa intensivo y que habrá poco tiempo para asuntos personales que no estén relacionados con el programa.
Este no es un programa de investigación.
Los participantes deben asistir a todas las sesiones y actividades organizadas y completar todas las lecturas asignadas.
No se permite que miembros de las familias o amigos acompañen a ningún participante en ningún segmento del programa.
También es importante destacar que los institutos no contemplan en su programa académico enseñar o referirse formalmente a metodologías de enseñanza o métodos pedagógicos.
NOTA SOBRE COVID-19
En caso de que la situación de la pandemia no permita realizar el programa de manera presencial, éste se ofrecerá de manera virtual.
Consistirá en un mínimo de 36 horas de programación combinada de manera sincrónica y asincrónica. En la medida de lo posible, se incluirán charlas, grupos de discusión, videos, lecturas, paneles, asignaciones y actividades grupales e individuales.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas SUSI - Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses?
El programa cubrirá todos los gastos de los participantes: la administración del programa, los viajes dentro de los Estados Unidos, los libros, actividades culturales, gastos misceláneos, alojamiento y subsistencia, así como el transporte internacional.
NOTAS SOBRE LOS BENEFICIOS
a. En la medida de lo posible, los participantes tendrán habitación privada con baños compartidos durante las cuatro semanas de residencia académica. Sin embargo, no se puede garantizar que sucederá así en todos los casos.
b. Durante las dos semanas de tour, muy probablemente los participantes compartirán habitación de hotel con otros participantes del mismo género.
c. Durante las cuatro semanas del programa académico, el alojamiento será muy probablemente en residencias universitarias.
d. La mayor parte de las comidas se darán en las instalaciones del campus, pero los participantes podrían tener acceso a una cocina para preparar algunas de sus comidas.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas SUSI - Instituto de Estudios sobre los Estados Unidos para docentes de secundaria o administradores en educación costarricenses?
SOBRE LOS CANDIDATOS
1. Los candidatos deben ser a profesionales a mitad de carrera, entre 30-50 años, altamente motivados y experimentados profesores de secundaria o administradores en educación, capacitadores, u oficiales del Ministerio de Educación en el área de inglés.
2. Los candidatos ideales son individuos que buscan introducir o mejorar aspectos de los estudios sobre Estados Unidos en sus planes de estudios u ofrecer seminarios y talleres especializados para profesionales de la educación en estudios sobre Estados Unidos o en campos relacionados.
3. El instituto es un programa riguroso y exigente; se espera que los participantes manejen importantes tareas de lectura en inglés y participen plena y activamente en todos los debates de seminarios y paneles.
Los participantes deberán asistir y participar a tiempo completo en el programa académico.
4. Quienes se postulen para este programa deben saber que se están postulando para un programa intensivo y que habrá poco tiempo para asuntos personales que no estén relacionados con el programa.
5. El instituto no es un programa de investigación.
6. Los participantes deben asistir a todas las sesiones y actividades organizadas y completar todas las lecturas asignadas.
7. También, se debe tener claro que no se permite que miembros de las familias o amigos acompañen a ningún participante en ningún segmento del programa.
IDIOMA INGLÉS
a. El dominio del idioma inglés es un requisito para participar en este programa.
b. Es imperativo que todos los participantes dominen el inglés con total fluidez.
c. El programa es riguroso y estricto; los participantes deberán realizar muchas lecturas en inglés y deberán participar activamente en todo el seminario y los paneles de discusión.
¿Cómo hago la solicitud?
1. El formulario de Solicitud SUSI está disponible en: https://cr.usembassy.gov/wp-content/uploads/sites/248/2023-SUSI-Scholars-and-Secondary-Educators-Nomination-Form.docx
2. Enviar el formulario a: brenessx@state.gov
¿Qué documentos necesito?
¿Cómo se hace la selección del becario?
¿Qué más necesito saber?
1. Se espera contar con diversidad en la conformación de los grupos y haya participantes provenientes de segmentos desventajados de la población.
2. Si bien los académicos experimentados y de mayor trayectoria son elegibles, sería preferible contar con profesionales con poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE LOS ESTADOS UNIDOS PARA DOCENTES DE SECUNDARIA O ADMINISTRADORES EN EDUCACIÓN
a. El taller de cinco semanas iniciará a principios de junio 2023.
b. El taller proveerá contenido y materiales para que los participantes desarrollen currículum sobre los Estados Unidos en cursos de nivel de secundaria.
c. El programa combina el abordaje tradicional, multidisciplinario e interdisciplinario, y examinará la historia y evolución de las instituciones estadounidenses y sus valores. También examinará los debates contemporáneos en temas políticos, sociales y económicos de la sociedad estadounidense. El programa será de cuatro semanas de residencia académica y una semana de un tour de estudio que mostrará la diversidad cultural, étnica y geográfica de Estados Unidos.
d. El programa será en inglés, por lo que es requisito indispensable que el candidato domine el idioma con fluidez.
e. Este programa es muy competitivo y se dará prioridad a candidatos que tengan planes firmes para mejorar, actualizar o desarrollar cursos y/o materiales educativos con un enfoque o componente en estudios de los Estados Unidos, con poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos, y que tengan un interés especial en el tema del instituto demostrable con logros y deberes profesionales anteriores.
En el sitio web: https://exchanges.state.gov/non-us/program/study-us-institutes se puede encontrar más información sobre estos Institutos.
ALGUNOS DETALLES DE LOS INSTITUTOS
1. La Universidad de Montana (UM) en Missoula, MT, albergará un Instituto para profesores. El Instituto explorará el tema unificador a través de la lente de la democracia y la ciudadanía.
2. El Instituto para Capacitación y Desarrollo (ITD) en Amherst, Massachusetts, será el anfitrión del segundo Instituto para profesores. El Instituto explorará las formas en que los derechos individuales y las obligaciones sociales han evolucionado a lo largo de la historia estadounidense.
3. La Universidad Estatal de California en Chico será la sede del Instituto de administradores educativos. Dentro del tema general compartido, el Instituto se centrará en el acceso y la equidad en la educación y la sociedad de los EE. UU.
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura de la convocatoria: 3 de octubre de 2022
Fecha límite para postular: 16 de diciembre de 2022
¿A quién le pregunto por esta beca?
Embajada de Estados Unidos Costa Rica
Dirección: Calle 98 Vía 104, Pavas, San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 2519-2000
Fax: (506) 2519-2305
Study of the U.S. Institutes (SUSI)
https://gt.usembassy.gov/es/education-culture-es/susi-es/
Para más información sobre el Programa de Líderes Estudiantiles: https://hn.usembassy.gov/es/education-culture-es/susi-program-es/
Email para consultas: brenessx@state.gov
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
