Inicio | Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón – Monbukagakusho, 2024

 

Imagen con el logotipo de Monbukagakusho

Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón – Monbukagakusho, 2024

Becas para estudiantes de Guatemala para estudios de nivel técnico universitario en Japón.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

14/06/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Japón


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Guatemala

 

Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho, 2024

Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho, 2024. Foto: Becas sin fronteras

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Japón (Monbukagakusho) - MEXT.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho se dirigen a estudiantes guatemaltecos que deseen estudiar en centros de especialización en Japón.

ÁREAS DE ESTUDIO
1. Tecnología
2. Cuidado personal y nutrición
3. Educación y bienestar
4. Negocios
5. Moda y economía del hogar
6. Cultura y Educación
7. Otros

Esta beca es de 3 años, dirigida a estudiantes del último año de secundaria o ya graduados. Es necesario haber nacido después del 2 de abril de 1999.

Se puede aplicar a cualquier tipo de carrera universitaria disponible en Japón; la escuela técnica será asignada por Japón.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca incluye:
1. Dotación.
1.1. El becario recibirá un monto de 117.000 yenes por mes (sujeto a cambios). El pago será suspendido en caso de ausentarse de la universidad por períodos prolongados.
1.2. Monto sujeto a variaciones presupuestarias.
2. Alojamiento. Durante el primer año luego del arribo al Japón, el becario residirá en alguno de los alojamientos ofrecidos por el instituto preparatorio o autoridades relacionadas.
2.1. Luego de completar el curso preparatorio, el becario residirá en alguna de las siguientes opciones:
2.1.1. Casas de Estudiantes Extranjeros.
2.1.2. Residencias para estudiantes extranjeros de universidades nacionales.
2.1.3. Pensionados particulares o apartamentos.
3. Transporte.
3.1. Traslado a Japón: el becario recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio hasta el aeropuerto internacional más cercano a la universidad donde cursará sus estudios.
3.2. Traslado desde Japón: el becario que finalizó su beca recibirá un pasaje aéreo desde el aeropuerto internacional más cercano al centro de estudios cursado hasta el aeropuerto internacional más cercano a su domicilio.
3.3. El seguro de viaje y accidente, las tasas de aeropuerto y costos de emisión para estos traslados correrán por cuenta del becario.
4. Matrícula/Colegiatura. Estarán exentos de los gastos de examen de ingreso, inscripción, matrícula y cuotas de la universidad.
5. Otros.
5.1. Serán subvencionados parte de los gastos médicos en Japón.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho?

1. Nacionalidad: los postulantes deben poseer la nacionalidad de algún país que tenga relaciones diplomáticas con Japón. Los que poseen la nacionalidad japonesa no pueden postularse a esta beca.
2. Edad: los postulantes deben ser menores de 24 años al 1° de abril.
3. Estudios académicos: los postulantes deben haber completado por lo menos 12 años de educación (entre primaria y secundaria). Aquellos que cumplan con los requisitos mencionados a marzo de 2021 pueden postular.
4. Lengua japonesa: los postulantes deben, preferentemente, estudiar el idioma japonés. Las clases serán dictadas en dicha lengua.
5. Salud: los postulantes deben gozar de buena salud. En vista a problemas psicológicos que puedan surgir por el cambio brusco cultural y ambiental, tanto la salud física como mental son prerrequisitos esenciales.
6. Arribo al Japón: los postulantes deben poder llegar al Japón en la fecha indicada por MEXT.

RESTRICCIONES
a. Personal militar y empleados civiles militares activos quedan excluidos.
b. El postulante puede ser rechazado en caso de no arribar en la fecha indicada.
c. El postulante que haya sido becario anteriormente o que esté postulando a otra beca del Gobierno del Japón no será seleccionado.


¿Cómo hago la solicitud?

PROCEDIMIENTO DE POSTULACIÓN
El expediente completo se entrega en SEGEPLAN en horario de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes. (10 avenida 8-58 Zona 1 Antigua Casa de la Lotería Nacional) Fecha límite de entrega será el día 14 de junio.
La Charla Informativa será el día 11 de mayo de 14:30 a 16:00, en la 10 avenida 8-58 Zona 1 Antigua Casa de la Lotería Nacional a las 14:30. No se requiere inscripción previa.

 

Imagen de Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho, 2024

Imagen de Becas técnicas Specialized Training College Students Guatemala-Japón - Monbukagakusho, 2024. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

DOCUMENTOS
1. Se deben presentar los siguientes documentos debidamente completados preferentemente en forma personal al Departamento Cultural de la Embajada del Japón.
2. En caso que se envíen los documentos por correo postal, el postulante debe asegurarse de que lleguen antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
3. No se aceptan postulaciones fuera de fecha ni por correo electrónico.
4. Formulario “Application Form Japanese Government – Monbukagakusho- Scholarship”
5. Fotocopia autenticada de la escolaridad de todas las asignaturas de bachillerato que incluya el promedio anual.
6. Fotocopia autenticada del diploma o certificado de egreso de bachillerato.
7. Carta de recomendación del rector, director o profesor del colegio.
8. Formulario de salud “Certificate of Health”
9. En caso de ser estudiante universitario, una certificación de estar inscripto/a y cursando.
10. Certificado del idioma japonés.
11. No es necesario que la traducción de la documentación sea realizada por un traductor público.
12. Cada documento deberá llevar el número correspondiente en el extremo superior derecho de la hoja.
NOTA IMPORTANTE: Revisar toda la información con la convocatoria específica para su país de origen, dado que algunos datos pueden cambiar de un país a otro.


¿Cómo se hace la selección del becario?

SELECCIÓN
a. El Departamento Cultural de la Embajada del Japón realizará la selección de los candidatos preliminares mediante una entrevista, tres exámenes escritos (matemáticas, inglés y japonés) y revisión de los documentos correspondientes. Ver punto 7 sobre el procedimiento de postulación.
b. Se pueden ver exámenes de años anteriores en el sitio web de Study Japan (https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination.html#1). Se recomienda preparar los exámenes con antelación.
c. Los candidatos preliminares seleccionados serán recomendados a MEXT, quien dará la aprobación final para viajar en abril.

CONSIDERACIONES ESPECIALES
1. Durante el primer año, el becario realizará un curso intensivo de un año de lengua japonesa y otras materias preparatorias necesarias en un centro de estudios designado por el MEXT.
2. En caso de que el becario resulte incapaz de completar el curso de preparación, no se le permitirá acceder al curso de especialización sujeto de la beca.
3. Tras haber completado el curso de preparación de un año, el becario será asignado por el MEXT a un centro de especialización. No se podrá apelar dicha decisión.
4. Al graduarse recibirá un diploma que lo certifique.
5. Ante cualquier duda puede comunicarse con el Departamento Cultural de la Embajada del Japón.
6. Se exhorta a leer las bases del programa (en inglés) detalladamente: https://www.uy.emb-japan.go.jp/files/100056946.pdf
7. Se recomienda al seleccionado estudiar japonés y tener información sobre el clima, costumbres, etiqueta, y condiciones generales del Japón antes del arribo.
8. Se recomienda llevar US$ 2000 aproximadamente para cubrir gastos inmediatos al arribo.


¿Qué más necesito saber?

En los siguientes enlaces están las guías y formularios para aplicar a la beca.

1. Guía: https://www.studyinjapan.go.jp/en/_mt/2023/04/2024_Guidelines_SpecializedTraining_E.pdf

2. Formularios para aplicar
https://www.studyinjapan.go.jp/en/_mt/2023/04/2024_Application_SpecializedTraining.pdf

3. Especialidades y Materias Relacionadas para Campos deEstudio
https://www.studyinjapan.go.jp/en/_mt/2023/04/2024_Majors_SpecializedTraining.pdf

4. Ejemplo de carta de recomendación:
https://www.studyinjapan.go.jp/en/_mt/2023/04/2024_SampleRecommendation.pdf

5. Ejemplos de exámenes
https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination



¿Cuáles son las fechas clave?

Fecha de cierre de convocatoria: 14 de junio de 2023.


¿A quién le pregunto por esta beca?

PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRIGIRSE A:
Embajada del Japón en Guatemala: https://www.gt.emb-japan.go.jp/itpr_es/Becas.html

Cualquier duda favor de escribir al correo beca@gt.mofa.go.jp o llamar al número 2382-7300.


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This