Las Becas por Promedio, Estado de Veracruz, son el apoyo económico a las y los estudiantes con alto rendimiento académico, que se encuentren inscritos a partir del 2" grado escolar de educación Primaria o en cualquier grado del nivel Secundaria en Instituciones públicas, que cuenten con un desempeño satisfactorio, con promedio mínimo de 9.0 (nueve punto cero), sin materias reprobatorias, con prioridad cuando habite en un municipio catalogado con un grado de alta y muy alta marginación.
El pago de la beca a beneficiarios, será único y exclusivamente lo que se establece en la presente convocatoria, de conformidad a la disponibilidad presupuestal asignada al programa, no será renovable o periódica y los montos serán los siguientes: Primaria: $ 2,000.00 Secundaria: $ 2,000.00
1. Ser estudiantes de primaria y secundaria con alto rendimiento académico que cuenten con un desempeño satisfactorio, con promedio mínimo de 9.0 (nueve punto cero) durante elciclo escolar inmediato anterior. 2. Tendrán prioridad cuando habite en un municipio catalogado con un grado de muy alta marginación (consulta https://www.segobver.gob.mx/siptransparencia/adjuntos/20180423174817.pdf). 3. Estar inscritos a partir del 2° grado escolar de educación primaria o en cualquier grado del nivel secundaria en instituciones públicas.
PROCESO DE REGISTRO Y SOLICITUD Para cualquier modalidad de beca la o el aspirante, debe contar con un correo electrónico activo, mismo que será utilizado para el registro y vinculación. 1. Ingresar al "SISBEST" a través del portal https://sisbest.sev.gob.mx para generar su usuario y contraseña. Es importante conservar estos dos elementos para poder concluir elproceso de registro. 2. Todos los campos de la solicitud de beca deberán ser registrados y se requerirá que el contenido de la información sea de forma correcta, verídica y clara. 3. Después de verificar que la información sea correcta, la o el aspirante, deberá imprimir la solicitud de beca, anotar su nombre y firmar de puño y letra (autógrafa) con tinta azul o negra. En caso de ser menor de edad le corresponderá anotar su nombre y firmar a la madre, padre, tutora o tutor (mismo que se haya registrado en el apartado "Datos del Tutor" del "SISBEST") 4. Una vez firmada la solicitud de beca, toda la documentación requerida de acuerdo a la modalidad de Beca que corresponda en la presente Convocatoria, deberá ser digitalizada en formato PDF,misma que deberán subir al "SISBEST" en la carpeta correspondiente, siempre y cuando no exceda de un peso mayor de 500 KB (elaspirante deberá verificar que los documentos carguen de manera correcta y completa en el sistema). 5. El "SISBEST" asignará un Folio al término del registro, el cual deberá guardar para el proceso de resultados.
DOCUMENTOS GENERALES El proceso de solicitud de beca y registro de documentación, que se requiere realizar en línea, se hará a través del portal de becas estatales https://sisbest.sev.gob.mx desde una computadora de escritorio o portátil (preferentemente utilizar el navegador Google Chrome), no hacerlo desde un teléfono celular para evitar problemas de compatibilidad de señal u otro tipo de fallas técnicas. Corresponde a la persona interesada subir sus documentos en cada apartado asignado en el Sistema de Becas Estatales -en adelante "SISBEST"-. Para cualquier modalidad de beca las y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para la integración correcta de su expediente: 1. Acta de nacimiento de la o el aspirante. 2. CURP de la o el aspirante, que deberá de estar actualizada (emitida por la Secretaría de Gobernación) por medio del link https://www.gob.mx/curp/ 3. Identificación oficial de la o el aspirante (credencial de elector o pasaporte vigentes). En caso de ser menor de edad, quien debe cubrir este requisito es la madre, padre, tutora o tutor (mismo que se haya registrado en el apartado "Datos del Tutor" del "SISBEST") 4. Solicitud de beca. La o el aspirante deberá imprimir la solicitud al finalizar el llenado de los campos del "SISBEST" (en el apartado "Solicitud de Beca"), escribir su nombre y firmar de puño y letra (autógrafa) con tinta azul o negra; en caso de ser menor de edad, quien anotará su nombre y firma será la madre, padre, tutora o tutor, mismo que se haya registrado en el apartado "Datos del Tutor" del "SISBEST", con información verídica y sin errores, de conformidad con la presente Convocatoria. Excepto para la modalidad de Becas de Atención Especiala Derechos Humanos. 5. En caso de ser tutora o tutor de la o el aspirante a la beca, se debe acreditar mediante una Constancia de Tutoría para fines de obtención de beca, debidamente sellada y firmada de puño y letra (autógrafa) con tinta azulo negra, expedida por alguna de las siguientes instancias: DIF Estatal, DIF Municipales, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes o Juez Especializado en materia familiar. (Aplica solo para las Modalidades de Necesidades Educativas Especiales, Chan Catzí, Promedio y Excelencia). No se aceptará documento expedido por autoridad distinta a las anteriormente mencionadas. Al realizar el registro de solicitud de beca, la o el aspirante deberá asegurarse que cuenta con toda la documentación requerida de conformidad con la modalidad de beca a elegir, para concluir correctamente su registro. Todos los documentos ingresados a la plataforma del "SISBEST" deberán ser vigentes y legibles. Sin excepción alguna y una vez realizado el trámite, no se podrá efectuar ningún cambio en la documentación ya registrada o modalidad de beca. DOCUMENTOS ESPECÍFICOS 6. Boleta de calificaciones delciclo escolar 2020-2021: Debidamente sellada y firmada de puño y letra (autógrafa) con tinta azul o negra, por la institución educativa, con promedio mínimo de 9.0 (nueve punto cero), sin materias reprobatorias. Dicho documento probatorio también podrá ser aceptado con un código QR de verificación, siempre y cuando permita ser escaneado y leído para su autenticación.
La asignación de becas se realizará en función de la disponibilidad presupuestal, el número de personas solicitantes, sujetándose a los requisitos establecidos en la presente Convocatoria y, priorizando en todo momento el siguiente orden las modalidades, incluso para la publicación de los resultados: 1. Becas de Atención Especial a Derechos Humanos 2. Para Hijas e Hijos de Policías Caídos 3. Para Necesidades Educativas Especiales 4. Becas Chan Catzí 5. Becas por Promedio 6. Becas de Excelencia
Las fechas para pago se publicarán en el portal http://sisbest.sev.gob.mx El pago de la beca a las y los beneficiados se realizará mediante un pago único y podrá realizarse en cualquiera de las siguientes formas: 1. Orden de Pago. Es responsabilidad de la o el aspirante tratándose de mayores de edad, madre, padre, tutora o tutor según sea el caso, realizar la descarga e impresión de la orden de pago y acudir en la fecha que le sea indicada y a la sucursal que en el mismo documento se designe. Únicamente para las modaildades de becas de Atención Especiala Derechos Humanos y para Hijas e Hijos de Policías caídos, la descarga y entrega de las órdenes de pago a las y los beneficiados, se hará a través de la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno delEstado de Veracruz y por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz o Dirección General de la Policía Ministerial, según sean postulados. 2. Por transferencia electrónica (para las o los beneficiados en la modalidad de excelencia en el extranjero). 3. Con cheque. 4. Otro medio de pago que determine la Oficialía Mayor de la SEV. El comprobante de pago se expedirá a nombre de quien se haya registrado en el "SISBEST" como aspirante a la beca. En caso de que la o el aspirante sea menor de edad, elpago se expedirá a nombre del tutor (madre, padre, tutora o tutor) que se registre en el apartado "Datos del Tutor" del "SISBEST". Para los casos de las o los beneficiados de la Beca de Excelencia en el extranjero, deberán proporcionar copia de un estado de cuenta de una de las instituciones bancarias establecida en territorio nacional, el cual incluya de manera clara y legible lo siguiente: nombre completo de la o el aspirante como titular, número de cuenta CLABE interbancaria y nombre del banco. El pago en todo tipo de modalidad de beca estará sujeto a la disponibilidad presupuesta y ministración de recursos por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, así como al cumplimiento de la normatividad correspondiente.
ETAPAS DEL PROCESO El proceso para el otorgamiento de las becas comprende las siguientes etapas: 1. Publicación de la convocatoria: del 25 de julio al 07 de octubre de 2022, vía el portal www.sev.gob mx/becas 2. Registro de solicitudes vía internet: del 25 julio al 19 de agosto de 2022 en el portal https://sisbest.sev.gob.mx 3. Análisis y selección de aspirantes, que realizará la Dirección del Sistema Estatal de Becas, con base en los requisitos establecidos en la presente Convocatoria, durante el periodo comprendido: del 22 de agosto al 07 de octubre de 2022. Son improrrogables las fechas a las que deben sujetarse las y los aspirantes. RESULTADOS Los resultados se publicarán y se darán a conocer a partir del día 10 de octubre de 2022, a través del portal https://sisbest.sey.gob.mx La o el aspirante deberá ingresar con su CURP para consultar si su solicitud fue aprobada o denegada.
Para contacto de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas Lineas: 2288171142 / 2288186308 / 2288411632 Extensiones: Derechos Humanos / Policías Caídos Ext. 108 Necesidades Educativas Especiales Ext. 105 Chan Catzí Ext. 106 / 107 / 113 / 116 Promedio Ext. 104 / 109 / 114 Excelencia Ext. 115 También a través de los siguientes correos institucionales, conforme a la modalidad elegida: derechoshumanos@msev.gob.mx policias@msev.gob.mx neducativas@msev.gob.mx chancatzi@msev.gob.mx promedio@msev.gob.mx excelencia@msev.gob.mx El trámite es completamente gratuito y únicamente en línea.