Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación – AUIP, 2023
Inicio | Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación – AUIP, 2023
Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación – AUIP, 2023
Becas de doctorado en España para graduados, profesionales y profesores de universidades asociadas a la AUIP.
Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación - AUIP, 2023. Foto: Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado - AUIP, la Universidad de Huelva - UHU, la Universidad Internacional de Andalucía - UNIA y la Universidad Nacional de Río Cuarto - UNRC.
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación - AUIP se dirigen a graduados, profesionales y profesores de universidades asociadas a la AUIP, especialmente procedentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), que estén en posesión de un título de Máster Oficial y/o un título de grado o licenciado que, conforme a sistemas educativos extranjeros que acrediten un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario, faculte en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. En todos los casos, los estudios previos deberán estar relacionados con la temática objeto del doctorado.
Los alumnos deberán cumplir con los requisitos de acceso y criterios de admisión de la memoria de verificación del Programa de Doctorado en Economía, Empresa, Finanzas y Computación y lo establecido en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado y cualquier otra normativa de las universidades que sea de aplicación. En concreto deberán acreditar una trayectoria de experiencia científica y/o académica relacionada con la temática del Programa de Doctorado en Economía, Empresa, Finanzas y Computación.
Instituciones organizadoras:
Universidad de Huelva – UHU - (España).
Universidad Internacional de Andalucía – UNIA - (España).
Institución latinoamericana participante:
Universidad Nacional de Río Cuarto – UNRC - (Argentina).
Gestión administrativa y financiera:
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado – AUIP -.
PRESENTACIÓN
La creación del Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación, fue aprobada por la Comisión Ejecutiva de la AUIP y se constituye sobre la base de las cuatro líneas de investigación del Programa Interuniversitario de Doctorado en “Economía, Empresa, Finanzas y Computación” de la Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía.
Este Programa Colaborativo se basa en un proceso formativo, que incluye la realización de seminarios y jornadas formativas, así como en el desarrollo de las Tesis Doctorales, especialmente en régimen de cotutela, según las condiciones que prevén las disposiciones legales españolas y el Reglamento de los Estudios de Doctorado Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía, adecuándose a los requerimientos de calidad establecidos por la Agencia Andaluza del Conocimiento (España) y por las correspondientes agencias nacionales, en caso de cotutela.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE BECAS
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, en consonancia con la Línea de Actuación 1 “Formación e Investigación” de su Plan de Acción 2022-2023, aprobado por la Asamblea General de la Asociación, el 31 de marzo de 2022, pretende contribuir al desarrollo y consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento promoviendo e incentivando la investigación conjunta y la formación superior avanzada de estudiantes, profesionales, docentes e investigadores.
Este programa en concreto va dirigido a la formación de doctores en el área de la Economía, Empresa, Finanzas y Computación preferentemente en Argentina, pero también en otros países latinoamericanos.
El propósito fundamental es que los alumnos seleccionados, a través de la realización de una Tesis Doctoral cuya temática se corresponda con alguna de las cuatro líneas de investigación que tiene el Programa de Doctorado de Economía, Empresa, Finanzas y Computación, obtengan el título de Doctor por la Universidad de Huelva y por la Universidad Internacional de Andalucía, además, si fuera el caso, del título por la universidad latinoamericana en caso de cotutela.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación - AUIP?
El Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación conlleva un programa de becas que se desarrollará en dos convocatorias en años consecutivos para un total de diez (10) estudiantes: ocho (8) procedentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Argentina y dos (2) de otras instituciones latinoamericanas asociadas a la AUIP. En cada convocatoria se concederán cinco (5) becas, cuatro (4) para el primer cupo y una (1) para el segundo.
Cada uno de los diez (10) doctorandos becados dispondrá de una ayuda por un máximo de 7.500 euros, que serán dedicados a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en la universidad andaluza, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.750 euros. La AUIP pondrá a disposición del becario un billete de avión desde su país de residencia hasta España y transferirá a una cuenta bancaria abierta en España y a nombre del doctorando, la diferencia entre el importe del traslado internacional más los gastos de alojamiento y alimentación hasta, como máximo, el valor establecido de 3.750 euros para cada estancia.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación - AUIP?
PERFIL Y REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Podrán llevar a cabo los estudios dentro de este Programa un máximo de diez (10) estudiantes, de los cuales:
1. ocho (8) serán procedentes de la UNRC, y los dos (2) restantes podrán ser solicitantes de otras instituciones universitarias latinoamericanas asociadas a la AUIP.
2. No obstante, si se apreciara la presencia de méritos extraordinarios en otros solicitantes, superando los diez (10) previstos, y tras informe favorable de la Comisión Coordinadora del Programa, las universidades andaluzas podrán admitir en sus programas de doctorado un máximo de tres (3) alumnos más dos (2) por la universidad latinoamericana firmante y uno (1) para el resto de instituciones asociadas a la AUIP, hasta un total de trece (13), que podrán beneficiarse del régimen de este Programa, a excepción de la beca.
3. El perfil de ingreso recomendado del alumnado se corresponde con graduados o licenciados en el área de las Economía, Empresa, Finanzas y Computación, que, preferentemente, cuenten con un cargo docente en su institución de origen y, además, cuenten con un título oficial de nivel equivalente a Máster en las mismas áreas de las enseñanzas mencionadas anteriormente, y que faculte, en el país expedidor del título para el acceso al doctorado.
4. De igual forma, los candidatos deberán cumplir con los requisitos de acceso y criterios de admisión del Programa de Doctorado en Economía, Empresa, Finanzas y Computación, recogidos en el Anexo I del Convenio de Cooperación Educativa entre las Universidades de Huelva e Internacional de Andalucía y que, a título informativo, son los siguientes:
5. Perfil del estudiante: Los estudiantes han de tener amplios conocimientos en el ámbito de las Ciencias Económicas y Empresariales y de las Ciencias de la Computación, especialmente en las temáticas de su línea de investigación. Es imprescindible una sólida formación en sistemas de información, programación y análisis masivo de datos, análisis estadístico, técnicas de muestreo, minería de datos, modelos predictivos y diseño de experimentos. Igualmente es necesario un buen nivel de lengua inglesa.
6. Requisitos generales de acceso: El acceso a este Programa de Doctorado está recomendado a estudiantes egresados (Grados o Licenciaturas) o con Másteres, cuyos programas se enmarquen en las áreas de Economía, Empresa, Marketing, Finanzas, Computación, Matemáticas, Física, Ingeniería Informática o en áreas afines, tales como otras Ingenierías, Arquitectura o Gestión Pública o Estadística.
NOTA: Los requisitos para el alumnado a tiempo parcial son los mismos que para el estudiante a tiempo completo. Para tener esta condición los interesados deberán formalizar la correspondiente solicitud dirigida a la Presidenta de la Comisión Académica, de acuerdo con el calendarlo establecido por la Comisión Académica o por las dos Universidades.
7. Además, se habrá de atener a lo establecido en los RD 99/2011 y RD 967/2014, así como los siguientes requisitos específicos:
8. Estar es posesión de un título de Grado, Licenciatura o Másteres que den acceso en el país de origen a los estudios de doctorado, de acuerdo con lo establecido en los artículos 6.º y 7.º del Real Decreto 99/2011, y los que, en su caso, establezcan el Reglamento de enseñanzas de Doctorado de cada una de las universidades, por el que se regula la ordenación de los estudios de doctorado en la UHU/UNIA y la propia memoria del Programa de Doctorado.
9. Acreditar una trayectoria de experiencia científica, académica y/o profesional, relacionada con la oferta del Programa de Doctorado.
10. Estar residiendo en alguno de los países de América Latina y proceder de alguna universidad asociada a la AUIP, que esté al corriente en el pago de las cuotas de asociación en el momento de la concesión de la beca, y que, preferentemente, tenga vinculación actual como docente, investigador, personal laboral, administrativo, etc. y contando con el aval institucional de dicha universidad.
¿Cómo hago la solicitud?
1. Para realizar la solicitud es necesario registrarse como usuario en la aplicación informática de la AUIP a través de este enlace: http://solicitudes.auip.org
2. Una vez creado el usuario, el sistema enviará un mensaje de confirmación a la cuenta de correo electrónica del interesado con un enlace para poder continuar el proceso de alta. A continuación, deberá seguir los pasos que irá indicando la propia aplicación, así como adjuntar la documentación requerida
3. La AUIP será la encargada de la gestión de las solicitudes a través de su aplicación informática.
Imagen de Becas para realizar el Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral y Cotutelas en Economía, Empresa, Finanzas y Computación - AUIP, 2023. Foto: Becas sin fronteras
¿Qué documentos necesito?
1. Copia escaneada del Pasaporte.
2. Copia escaneada del Título de Grado, Licenciatura o equivalente.
3. Copia escaneada del Certificado de calificaciones de la Licenciatura, Bachillerato o Grado equivalente expedido por la institución en la que se cursó.
4. Copia escaneada del Título de Máster Oficial, si correspondiera.
5. Copia escaneada del Certificado de calificaciones de la Maestría expedido por la institución en la que se cursó, si correspondiera.
6. Documento que acredite que la titulación aportada da acceso al Doctorado en el país de expedición del título.
7. Documento que acredite el nivel de inglés.
8. Currículum Vitae resumido (Hoja de Vida) relacionando las 5 aportaciones más relevantes del historial de investigación en los últimos 10 años, así como las 5 aportaciones que considere más relevantes de los últimos 10 años en el ámbito
9. académico y/o profesional.
10. Solo serán tenidas en cuenta un máximo de 10 aportaciones (5 de investigación y 5 académicas/profesionales). Si se relacionaran más aportaciones, sólo serán objeto de evaluación las 5 primeras de cada apartado en el orden en que las haya presentado el solicitante. Se entenderá por "aportación" de investigación la referencia a trabajos que hayan sido publicados como artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libros, prólogos, introducciones o anotaciones de textos de reconocido valor, patentes, ponencias, comunicaciones a congresos, etc. Se entenderá por "aportación" académico/profesional cualquier actuación que el solicitante considere destacable en su actividad académica o profesional y que esté relacionada con la actividad solicitada: Docencia impartida relacionada con la temática, otros títulos académicos que se posean, formación especializada, estancias académicas o profesionales en otras instituciones, ejercicio profesional relacionado con las temáticas del programa, etc.
11. Carta de motivación firmada por el solicitante en la que exprese con la mayor claridad posible los motivos que determinan su interés por realizar el programa formativo.
12. Carta de referencia de la universidad con la que esté vinculado el solicitante, firmada por una alta autoridad académica, preferentemente el Rector o un Vicerrector. En caso de vinculación laboral, docente, investigadora o administrativa, la universidad debe comprometerse explícitamente a facilitar la compatibilidad laboral con el desarrollo de los estudios y dar las facilidades necesarias para que el alumno pueda seguir el programa de doctorado con la mayor dedicación.
13. Documentación que acredite la relación previa con algún investigador dispuesto a dirigir la Tesis Doctoral del solicitante (documento opcional, pero se valorará favorablemente).
14. Estos archivos mencionados anteriormente deberán estar en formato “.pdf” y no exceder cada uno el tamaño de 2 MB.
15. Una vez iniciado el proceso, el solicitante podrá acceder siempre que lo desee a su solicitud y subsanar errores. Esto será posible antes de la finalización del plazo y siempre que la solicitud no se haya enviado. Una vez enviada la solicitud no se podrá hacer ningún cambio.
16. Como confirmación de la solicitud de beca, el candidato recibirá un mensaje en su correo electrónico en el que se facilitará un enlace a través del cual podrá descargar un archivo “.pdf” con los datos de su solicitud.
La AUIP podrá comprobar la veracidad de los datos aportados y requerir al solicitante la presentación de la documentación original.
¿Cómo se hace la selección del becario?
ADMISIÓN Y SELECCIÓN DE BECARIOS
1. Una vez cerrado el plazo para que los interesados presenten sus solicitudes, la AUIP enviará a los Coordinadores del Programa las solicitudes y la documentación presentada por los candidatos. La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Economía, Empresa, Finanzas y Computación de la UHU / UNIA comprobará si los candidatos cumplen con los requisitos de acceso y valorará su adecuación al perfil de ingreso y su idoneidad, basándose en principios de transparencia, objetividad, imparcialidad, mérito y capacidad.
2. Para ello, la Comisión Académica tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación, en una escala de 1 a 10, y su ponderación en la nota global:
3. Expediente académico en la titulación de acceso al programa: 30 %.
4. Currículum vitae, en el que se valorará la formación investigadora previa que posee el futuro estudiante y el haber disfrutado de becas de colaboración en un Departamento Universitario o Centro de Investigación. También se valorará en este apartado la asistencia a congresos o jornadas: 40 %.
5. Entrevista personal, en la que se valorará, entre otros aspectos, las aptitudes personales del candidato: 20 %.
6. Capacidad de uso del inglés: 10 %.
7. La selección final de los alumnos beneficiarios de las becas, de entre los propuestos por las Universidades firmantes del Convenio y los provenientes de otras instituciones asociadas a la AUIP, la llevará a cabo la Comisión de Seguimiento, a propuesta de la Comisión Coordinadora, que actuará con transparencia y garantizará que las becas se conceden a los candidatos que ofrezcan las mejores oportunidades para la culminación del proceso formativo doctoral y para la presentación de la correspondiente Tesis Doctoral.
8. En este sentido, tendrá en cuenta:
9. La valoración de los solicitantes realizada previamente por la Comisión Académica.
10. Los cupos establecidos en el Convenio, tratando de hacer un reparto equilibrado entre las convocatorias. En el caso de que las solicitudes recibidas de una u otra procedencia no fueran suficientes o no cumplieran con los estándares establecidos, las plazas de ese cupo podrían añadirse a los otros cupos o bien podrían quedar vacantes y pasar a la convocatoria siguiente.
11. La consideración de opción preferente para los solicitantes que en la actualidad tengan vinculación laboral, docente, investigadora o administrativa con las universidades latinoamericanas del Convenio o con otra universidad latinoamericana asociada a la AUIP, así como que se encuentren en disposición de realizar la Tesis Doctoral en régimen de cotutela.
12. Que los solicitantes realicen la Tesis Doctoral en una de las líneas de investigación de los Programas de Doctorado que se relacionan en el Anexo 1.
13. La obligación de estar al día en el pago de las cuotas de asociación a la AUIP por parte de las universidades de procedencia de los solicitantes.
14. En relación con el número de becas destinadas a solicitudes procedentes de otras universidades latinoamericanas, se tratará de lograr la mayor distribución de las ayudas entre las distintas universidades y países, atendiendo a la naturaleza iberoamericana de este Programa de Formación Doctoral.
¿Qué más necesito saber?
La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de las condiciones que se establecen en la misma.
TITULACIÓN
1. El título que los alumnos recibirán a la finalización de sus estudios y después de la defensa de la Tesis Doctoral, una vez realizados los trámites administrativos y pagos correspondientes, será el de Doctor/a por la Universidad de Huelva o por la Universidad Internacional de Andalucía.
2. Asimismo, las Tesis Doctorales podrán desarrollarse bajo la modalidad de cotutela entre la Universidad de Huelva o la Universidad Internacional de Andalucía y cada una de las universidades de procedencia de los participantes siempre y cuando se cumpla con las disposiciones legales españolas sobre doctorado y con la normativa que, derivada de éstas, se halle vigente en la UHU / UNIA, así lo acuerden las partes de forma bilateral y exista un co- director designado por cada parte. En estos casos, los Convenios de Cotutela deberán estar vigentes a la fecha de la selección de los alumnos.
3. Los doctorandos podrán obtener también la Mención Internacional si, además de las estancias en la Universidad de Huelva o en la Universidad Internacional de Andalucía establecidas en esta convocatoria, realizan otra estancia no inferior a tres meses fuera de España y en un país distinto al de su residencia habitual, en instituciones de enseñanza superior o centros públicos o privados de investigación de prestigio, cursando estudios o realizando trabajos de investigación.
Apertura de la convocatoria: 5 de diciembre del 2022
Plazo de solicitud: Hasta el 15 de febrero a las 23:59 horas (GMT/UTC +01:00) Madrid (España).
1. Primera convocatoria (curso 2022-2023):
1.1. Matrícula en UHU / UNIA (curso académico 2022-2023).
1.2. Primera estancia de investigación: año 2023.
1.3. Segunda estancia de investigación: año 2024.
2. Segunda convocatoria (curso 2023-2024):
2.1. Matrícula en UHU - UNIA (curso académico 2023-2024).
2.2. Primera estancia de investigación: año 2024.
2.3. Segunda estancia de investigación: año 2025.
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)
https://auip.org/
Dirección: Hospedería Fonseca - C/ Fonseca, 2 37002 Salamanca (España)
eMail: becas.doctorado@auip.org
Para consultas relacionadas con las becas escribir a: becas.doctorado@auip.org
Para consultas relacionadas con la aplicación informática escribir a: adminweb@auip.org
Para consultas relacionadas con cuestiones académicas y administrativas de la Universidad de Málaga: eduma@uma.es (indicar en el asunto del mensaje “BECAS AUIP – Tesis Doctoral”).
Para consultas relacionadas con la aplicación informática: adminweb@auip.org
Universidad de Huelva (UHU)
http://www.uhu.es/
Dirección: Calle Dr. Cantero Cuadrado, 6, 21004 Huelva, España
Fundación: 1 de julio de 1993
Teléfono: +34 959 21 81 02
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
https://www.unia.es/
Dirección: C. Américo Vespucio, 2, 41092 Sevilla, España
Teléfono: +34 954 46 22 99
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.