Banco de la República, Colombia (Banco Central de Colombia).
Información general sobre el programa de la beca
Las Becas para Posgrado en Música del Banco de la República de Colombia, 2020 patrocinan desde 1980 a profesionales colombianos para que estudien posgrados en universidades extranjeras de reconocida trayectoria y excelencia académica. Lo hace con el objetivo de aportar al desarrollo del país mediante el fomento del conocimiento y la investigación.
Pueden postularse profesionales en áreas afines a la Música que deseen realizar estudios en áreas de composición, dirección (coral, orquestal o de bandas) o interpretación (instrumental o vocal).
En la presente convocatoria siete beneficiarios podrán empezar a cursar durante el segundo semestre de 2020 un posgrado en el exterior: 5 cupos para doctorado en Economía, 1 cupo para posgrado en Derecho Económico y 1 cupo para Música (programa Jóvenes Talentos). Al finalizar sus estudios los patrocinados deben regresar a Colombia para aportar al desarrollo del campo en el que realizaron su posgrado y así retribuir al país el beneficio que recibieron.
¿Qué cubre la beca?
La beca consiste en:
1. Sostenimiento mensual (USD 1.500).
2. Gastos de instalación (USD 120).
3. Seguro médico y odontológico (valor total).
4. Pasajes de ida y regreso en clase económica (valor total, hasta por USD 320).
5. Matrícula, derechos de registro, inscripción y grado (valor total).
6. Otros
6.1. Nivelación del idioma (1 mes y hasta USD 3.000).
6.2. Auxilio anual para libros (USD 500).
6.3. Gastos de tesis por una sola vez (USD 600).
Recursos económicos para cónyuge o compañero(a) permanente y, si aplica, hasta dos hijos menores de 18 años:
1. Seguro médico y odontológico (valor total).
2. Pasajes de ida y regreso en clase económica (valor total).
3. Sostenimiento mensual para el cónyuge (USD 460).
4. Sostenimiento mensual para dos hijos menores de 18 años (USD 180).
Requisitos para aspirar a la beca
1. Ser colombiano, mayor de edad y menor de 35 años a la fecha de cierre de la convocatoria.
2. Título, diplomas o certificados que acrediten estudios afines a Música. No pueden postularse las personas que hayan cursado o se encuentren cursando estudios de posgrado en Música.
3. Contar con trayectoria demostrable de participación en el ámbito artístico regional o nacional.
4. Contar con carta de admisión en áreas afines a la Música, el cual debe ser ofrecido por una institución extranjera de reconocida excelencia académica. El Banco cuenta con un listado de instituciones educativas sugeridas a los candidatos; no obstante, puede postularse a otros conservatorios o academias de alto nivel.
5. Entregar los documentos solicitados antes del 24 de abril de 2020, a las 4:00 p. m.
6. Entregar la carta de admisión antes del 22 de mayo de 2020, a las 4:00 p. m.
7. En caso de ser preseleccionado, contar con disponibilidad para presentar una audición en Bogotá, en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Los gastos que implique presentarse a la audición o entrevista son responsabilidad del candidato preseleccionado.
8. No ser empleado del Banco de la República ni haberlo sido en los dos años inmediatamente anteriores a la presentación de su solicitud para este patrocinio.
9. En caso de ser seleccionado y que el programa a cursar se desarrolle en Estados Unidos, deberá contar con Visa J1.
Solicitud y documentos necesarios
1. Hoja tamaño carta con el nombre y apellidos del candidato y con la convocatoria a la que se está postulando (Música).
2. Formulario de inscripción completamente diligenciado.
3. Fotocopia ampliada y legible al 150% de la cédula de ciudadanía (por anverso y reverso).
4. Formato de protección de habeas data (diligenciado y firmado). Fotocopias de título, diplomas o certificados que acrediten estudios afines a Música.
5. Fotocopia del certificado de notas de pregrado emitido por la respectiva universidad, en el que aparezcan todas las calificaciones obtenidas, inclusive las reprobadas o aplazadas.
6. Copia impresa del plan de estudio al que está aspirando.
7. Fotocopia de la carta de admisión expedida por la universidad en la que fue admitido para adelantar los estudios.
8. Fotocopias de los programas de mano de los conciertos en los cuales haya participado, señalando o resaltando su participación.
9. Fotocopia de la certificación que acredite el conocimiento del idioma que requiera la universidad para realizar los estudios.
10. Sobre de manila que contenga una USB en la cual deben estar los archivos de audio o video de por lo menos tres obras completas en las que el candidato haya participado durante los seis meses anteriores a la fecha de inscripción para aspirar al patrocinio.
11. Listado impreso de las obras incluidas en la USB, detallando para cada una: títulos, año de composición (en el caso de quienes se postulan como compositores) los movimientos (si aplica), compositor(es), intérprete(s), duraciones, y fecha y lugar de grabación.
12. Listado impreso de mínimo tres obras que interpretaría, dirigiría o presentaría (si es compositor) en la audición privada de candidatos preseleccionados.
13. [Opcional] Fotocopias, impresiones o archivos digitales de críticas o reseñas de sus actuaciones, las cuales hayan sido publicadas en prensa o en algún otro medio de comunicación.
14. [Opcional] Fotocopia de certificados o diplomas de premios y distinciones recibidas por el candidato.
15. Dos cartas de presentación, cada una de ellas expedida por un profesor universitario que haya sido docente o tutor de investigación del candidato. Cada carta debe presentarse en sobre sellado.
Para la entrega de documentos tenga en cuenta las fechas indicadas y diríjase a cualquier sucursal o agencia cultural del Banco de la República en el país (www.banrep.gov.co/sucursales) o en Bogotá a la calle 16 # 6-34, piso 2, Centro de Atención al Cliente, teléfono: (571) 343 15 95
Si requiere la devolución de los documentos entregados, una vez se publiquen los resultados puede recogerlos en Bogotá en la calle 16 # 6-34, piso 5, si se encuentra en la ciudad; y si se encuentra en otra ciudad, remita la dirección exacta de su domicilio para enviarlos por correo. Los documentos que no hayan sido reclamados un mes después de la publicación de resultados serán descartados.
Proceso de selección
La convocatoria estará abierta del 20 de enero al 24 de abril del 2020.
- 24 de abril de 2020, a las 4:00 p. m.: fecha límite para entregar documentos
- 22 de mayo de 2020, a las 4:00 p. m.: fecha límite para entregar la carta de admisión
- 8 de junio de 2020: publicación de resultados en www.banrep.gov.co
Beca de retribución a los alumnos Universidad Autónoma de Baja California que colaboran en las unidades académicas, bibliotecas, laboratorios, talleres…
Beca para alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California en Matemáticas Aplicadas, Biología y Física, con participaciones destacadas en concursos de ciencias naturales y exactas.
Becas para estudiantes mexicanos sobresalientes que necesitan ayuda financiera para los gastos iniciales de admisión a una universidad en Estados Unidos.
Beca de la Universidad Autónoma de Baja California por la cual los beneficiarios deberán restituir por lo menos el 50% del monto de la aportación recibida.
Fecha de cierre de convocatoria: 29/01/2021
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.