
Inicio | Becas para movilidad de grado BECAL – Comité Paraguay Kansas (CPK), 2023-1
Becas para movilidad de grado BECAL – Comité Paraguay Kansas (CPK), 2023-1
Becas de movilidad internacional de grado para estudiantes paraguayos de carreras STEM en Estados Unidos.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
17/04/2023
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas para movilidad de grado BECAL - Comité Paraguay Kansas (CPK)?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas para movilidad de grado BECAL - Comité Paraguay Kansas (CPK)?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las Becas para movilidad de grado BECAL - Comité Paraguay Kansas (CPK) son becas de intercambio estudiantil internacional a nivel de grado que ofrecen la oportunidad de que el estudiante conozca otras universidades, facultades, mallas curriculares, cuerpos docentes y compañeros de aula, posibilitando ampliar sus horizontes y proyecciones en la experiencia académica y profesional, realizando un semestre académico o incluso mediante la participación en investigación y/o pasantías profesionales que le permitan la identificación de futuras áreas de especialización.
El objetivo general del Programa Nacional de Becas en el Exterior para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación "Don Carlos Antonio López" (BECAL)” es contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las diferentes áreas de la Ciencia, a través de estándares más elevados al momento de la oferta del Capital Humano Avanzado.
Las becas se ofrecen en modalidad asistida, con la colaboración del Comité Paraguay Kansas, a nivel de grado, para las áreas de:
1. Ciencias Naturales (incluye Ciencias Agrícolas)
2. Ingeniería y Tecnología,
3. Ciencias de la Salud (a excepción de Medicina y Odontología)
4. Áreas de Educación la clasificación estipulada en el Manual de Frascati.
5. Ciencias Sociales (Economía, Sociología, Antropología, Ciencias Políticas, Psicología, Hotelería y Turismo y otras)
Hay 16 plazas disponibles para intercambios de un semestre académico de duración. El estudiante tendrá un plazo máximo para retornar al país de hasta un mes.
LISTADO DE UNIVERSIDADES ELEGIBLES EN USA
1. University of Kansas (KU)
2. Kansas State University (KSU)
3. Wichita State University (WSU)
4. Washburn University (WU)
5. Pittsburg State University (PSU)
6. Emporia State University (ESU)
7. Fort Hays State University
¿Qué beneficios ofrecen las Becas para movilidad de grado BECAL - Comité Paraguay Kansas (CPK)?
1. Un pasaje de ida y otro de retorno, en clase económica.
2. VISA / SEVIS
3. Matrícula y tasas de la universidad abonados por CPK directamente a la Universidad de destino.
4. Asignación de manutención durante el programa de estudios para Alimentación y alojamiento (según plan de la universidad seleccionada)
5. Asignación de seguro médico valido en el Estado de Kansas por un periodo de hasta 16 (diez y seis) semanas según la universidad seleccionada.
6. Asignación única para compra de libros y/o materiales de USD 500 (quinientos dólares de los Estados Unidos de América).
Cuando se presente que los costos por becario superen lo estipulado por BECAL (USD 10.000), quedaran a responsabilidad del becario.
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas para movilidad de grado BECAL - Comité Paraguay Kansas (CPK)?
1. Ser paraguayo o naturalizado.
2. El estudiante deberá presentar una carta de su universidad de origen (local), firmada por la máxima autoridad académica autorizada para el efecto, en la que se manifieste lo siguiente:
Certificar la matricula vigente en el semestre o año en curso, indicando la carrera y que el postulante ha aprobado al menos el 50% de la malla curricular, especificando las materias sugeridas para la movilidad con el contenido y una traducción simple.
3. Presentar documentos para la evaluación socioeconómica.
4. Completar los documentos de solicitud correspondientes a la universidad de preferencia y del Programa Vinculo Universitario del Comité Paraguay Kansas.
5. Excelencia académica: El estudiante deberá presentar su certificado de estudios (acompañado de una traducción al inglés por traductor matriculado) y contar con un promedio mínimo de 3,0 en escala de 5.
6. Idioma: Si bien se considera una mayor valoración para los candidatos que tengan aprobado el examen de inglés requerido por la universidad de preferencia, aquellos que al momento de la postulación no hayan tomado aún el examen correspondiente, deberán rendir el examen institucional de inglés administrado por CPK y la fecha de examen será informada al postulante con anticipación. Observación: En caso de requerir examen internacional, el costo queda a cargo de la UEP.
CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
a. Se financian programas de estudios presenciales en el exterior.
b. Se considerarán únicamente programas que inicien en el periodo Enero a mayo 2022.
c. Se considerarán postulaciones para investigación y pasantías de estudio.
INCOMPATIBILIDADES PARA POSTULAR
1. Serán incompatibles para postular a esta convocatoria, según se encuentra establecido en el Artículo 35 del ROP vigente, aquellos que:
2. A la fecha de adjudicación de la beca tengan o hayan tenido la calidad de beneficiario de BECAL u otras becas con financiamiento del sector público para el mismo programa de estudios o grado académico.
3. Mantengan deudas o compromisos con instituciones públicas derivadas de su situación de becario.
4. Se encuentren privados del pleno goce de sus derechos de ciudadanía.
5. Hayan tenido la condición de becario en BECAL y hayan renunciado a la continuidad en sus estudios o no hayan aprobado el curso objeto de la beca.
6. Cuenten con un grado académico superior al que se postula, sea éste realizado en el país o en el exterior.
7. Ser funcionario del Programa BECAL al momento de la postulación.
¿Cómo hago la solicitud?
PROCESO DE POSTULACIÓN
1. Primera Etapa: Postulación.
2. Segunda Etapa: Proceso de admisión y preselección con el equipo de CPK.
3. Tercera Etapa: Evaluación, entrevistas y selección final.
4. Cuarta Etapa: Comunicación de postulaciones seleccionadas y formalización.
SOLICITUD
Los postulantes deberán presentar en forma digital y formato PDF (correctamente identificados) vía correo electrónico movilidad@cpk.org.py
Completar el formulario de postulación correspondiente al Programa BECAL- CPK: https://forms.gle/VuL1VUzAUXC6p5Y6A
¿Qué documentos necesito?
1. Copia de la Cédula de identidad autenticada por escribanía.
2. Copia de Pasaporte Vigente autenticada por escribanía o constancia de trámite para la obtención del pasaporte.
3. Carta de su universidad de origen (local), firmada por la máxima autoridad académica autorizada para el efecto, en la que se manifieste lo siguiente:
4. Certificar la matricula vigente en el semestre o año en curso, indicando la carrera y que el postulante ha aprobado al menos el 50% de la malla curricular, especificando las materias sugeridas para la movilidad con el contenido y una traducción simple. En caso que no existan materias de preferencia, indicar en la carta que la selección queda a criterio del postulante en base a la oferta de materias ofrecidas por la universidad en EE.UU.
5. Certificado de estudios de la universidad local, al momento de la postulación con traducción simple, y para el proceso ante la universidad de destino con traducción por traductor matriculado.
6. Certificado de TOEFL, Duolingo o IELTS según exigencia de la universidad de preferencia (en caso de haberlo tomado previamente).
PRESENTAR DOCUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA
a. Certificado de No ser Contribuyente o Certificado de Cumplimiento Tributario vigente (https://marangatu.set.gov.py/eset/login), según corresponda al postulante y al grupo familiar (padre y/o madre o tutor).
b. En caso de no ser contribuyente presentar liquidación de salario de los tres últimos meses, constancia laboral del postulante y del grupo familiar (padre y/o madre o tutor) según corresponda.
c. En caso de ser contribuyente presentar, la Declaración Jurada de Impuestos (IVA) de los 3 últimos meses y/o Declaración Jurada de IRP del postulante y del grupo familiar (padre y/o madre o tutor), además presentar la liquidación de salario de los tres últimos meses y/o la constancia laboral del postulante y del grupo familiar (padre y/o madre o tutor), según corresponda.
d. Otros documentos que avalen los ingresos del postulante y grupo familiar según corresponda, tales como recibos o liquidación de pagos, declaración o manifestación bajo fe de juramento de sus ingresos u otro documento que demuestre la condición socioeconómica. Además, deberá presentar la Constancia de estar o NO estar inscripto en el IPS del postulante y del grupo familiar (padre y/o madre o tutor) (http://servicios.ips.gov.py/constancias_aop/consNoSerAseguradoCot.php) según corresponda.
e. Presentar carnet de vacunación COVID con esquema completo según requerimiento del país de destino (USA)
DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Y PRESELECCIÓN
De haber cumplido exitosamente la primera etapa, los postulantes deberán presentar en forma física todo lo remitido en la primera etapa y adjuntar además cuanto sigue:
1. Copia del Pasaporte vigente (documento escaneado) autenticado por escribanía.
2. Certificado de antecedentes Policial y Judicial originales vigentes al momento de la postulación.
3. Presentar título/diploma y certificado de estudio de colegio visados autenticados por escribanía.
4. Carta de recomendación de un profesor universitario de la especialidad del solicitante en la que manifiesta su opinión sobre las aptitudes del solicitante. Vigente a la fecha de postulación.
5. Rendir el examen institucional de inglés del CPK en el caso de no haber tomado algún examen de idioma previamente (ver recuadro en observación).
6. Adjuntar copia de la resolución de ANEAES indicando que la carrera está acreditada (en caso que así fuera).
En ningún caso se devolverá al candidato la documentación aportada.
¿Cómo se hace la selección del becario?
EVALUACIÓN, ENTREVISTAS Y SELECCIÓN
1. El Comité Paraguay Kansas remitirá la documentación de los postulantes a las diferentes universidades del Estado de Kansas, adheridas al acuerdo vigente y solo aquellos estudiantes que reciban una carta de aceptación pasarán a la etapa final de evaluación y selección.
2. Aquellos candidatos preliminarmente seleccionados serán invitados a una entrevista (que pudiera ser presencial o virtual) en la que se valorará el desenvolvimiento personal, la motivación y la claridad de objetivos para realizar estudios de movilidad, voluntariado y liderazgo. El panel estará conformado por Representantes de BECAL, CPK y la Embajada de los EE.UU. Tendrá una duración de aprox. 20 minutos, donde el candidato deberá: Hacer un Elevator Pitch en inglés - 5 minutos y responder preguntas del comité de selección en inglés. BECAL y CPK realizarán la selección final de ganadores, en atención a los criterios de valoración señalados en la convocatoria pública.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los criterios a considerar en la evaluación son los siguientes:
a. Evaluación socioeconómica del postulante
b. Evaluación socioeconómica de los padres
c. Prioridad de las áreas de la Ciencias (Hasta 5 puntos conforme al Manual de Frascati):
c.1. Ingeniería y Tecnología
c.2. Ciencias Naturales y Agrícolas
c.3. Ciencias de la Salud
c.4. Ciencias de la Educación
c.5. Ciencias Sociales
d. Manejo del Idioma Inglés (excluyente)
Examen de TOEFL Internacional, IETLS u Duolingo aprobado s/ puntaje exigido por la universidad de preferencia
e. Resultado del examen institucional del CPK:
e.1. Nivel académico
e.2. Nivel avanzado
e.3. Nivel intermedio superior
e.4. Nivel intermedio base y nivel Principiante no califica.
f. Promedio Académico de la Carrera
g. Promedio de Educación Media
h. Entrevista (Las entrevistas podrán ser virtuales y/o presenciales)
h.1. PERTINENCIA: Entre carrera de grado / la actividad profesional o académica que viene desarrollando, y la propuesta de materias a cursar (5 puntos)
h.2. PROYECTO DE VIDA: Plan de retorno. ¿Cómo contribuirá el intercambio al logro de sus objetivos profesionales/personales? (5 puntos)
h.3. VALORACIÓN: del currículo del postulante, trayectoria académica y profesional (5 puntos)
h.4. VINCULACIÓN: Entre el programa de estudio y el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 (5 puntos)
¿Qué más necesito saber?
¿Cuáles son las fechas clave?
Fecha de apertura de la convocatoria: 01 de marzo de 2023
Cierre de la convocatoria: 17 de abril de 2023
Publicación de lista de seleccionados: Última semana de junio (antes del día 30)
¿A quién le pregunto por esta beca?
Becas Don Carlos Antonio López (BECAL)
https://www.becal.gov.py/
Dirección: Estrella 345, Asunción, Paraguay
Consultas sobre la convocatoria: consultasbecariosenelexterior(@hacienda.gov.py
Teléfono: +595 21 440 007 Línea abierta a los postulantes todos los días de 13:00 a 15:00 horas
Oficina del Programa: ubicada en calle Estrella No 345, primer piso, Ministerio de Hacienda, Asunción, Paraguay - Teléfono +595 21 440 00701.
REDES SOCIALES
TWITTER: @becalpy
FACEBOOK: @becalparaguay consultasbecariosenelexterior@hacienda.gov.py
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
