Inicio | Becas para maestros panameños del Gobierno de Japón – Monbukagakusho, 2023

 

Imagen con el logotipo de Monbukagakusho

Becas para maestros panameños del Gobierno de Japón – Monbukagakusho, 2023

Becas para profesores panameños en Japón.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

10/02/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Japón


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Panamá

 

Becas en Japón

Becas en Japón. Foto: Becas sin fronteras

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno de Japón a través de su Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología - Monbukagakusho - MEXT.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas para maestros panameños del Gobierno de Japón - Monbukagakusho se dirigen a profesores que deseen realizar investigaciones sobre educación escolar en universidades japonesas designadas como Estudiantes de Capacitación Docente bajo el programa de becas del Gobierno japonés (MEXT).

El período de beca es el período necesario para la realización del curso de capacitación en la universidad receptora, que se debería realizar entre octubre del 2023 (o el mes de inicio del curso) y marzo del 2025. Aún si el becario llega a Japón en septiembre del 2023, el periodo de la beca iniciará en octubre del 2023. No se permite la extensión del período de beca.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas para maestros panameños del Gobierno de Japón - Monbukagakusho?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La beca será por un período entre octubre del 2023 a marzo del 2025. La misma incluye:
1. Transporte aéreo (ida y vuelta).
2. Curso de estudios en Japón.
3. Exoneración de gastos académicos (matrícula, cuotas, etc.).
4. Subsidio de 143,000 yen japonés mensual.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas para maestros panameños del Gobierno de Japón - Monbukagakusho?

Requisitos
1. Ser panameño o nacionalizado.
2. Haber nacido en o después del 2 de abril de 1988.
3. Poseer título universitario.
4. Poseer un conocimiento del idioma inglés y/o estar dispuesto a aprender japonés en Japón.
5. Tener más de 5 años de experiencia profesional en materia de docencia.
6. Pueden aplicar docentes de educación básica, pre-media y media y docentes de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena.


¿Cómo hago la solicitud?

La documentación deberá entregarse en la Embajada de Japón en Panamá (calle 50 y 60 Obarrio).
Horario de entrega de documentos: 09:00-12:00 p.m. o de 2:30 p.m.- 4:30 p.m.

NOTA: Entre los documentos descritos en la tabla de la Sección 6. APPLICATION PROCEDURES del Application Guidelines for Teacher Training Students, solamente el punto #7 (Certificate of Health) puede ser entregado después de ser pre-seleccionado.

 

Becas en Japón

Becas en Japón. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN
1. Formulario de postulación (Application Form).
2. Formulario de Preferencia de Colocación (Placement Preference Application Form).
3. Constancia de notas, transcribiendo las notas de cada ciclo/año académico de la última universidad o instituto pedagógico atendido, emitido por la universidad / instituto atendido o la autoridad local correspondiente.
4. Diploma / certificado de graduación de la última universidad o instituto pedagógico atendido.
5. Constancia laboral (Emitido por el actual empleado).
6. Carta de recomendación del supervisor directo del trabajo (Formato libre. Un modelo de formato está disponible).
7. Certificado médico (Usar el formulario del certificado FY2022)
8. Certificado de suficiencia de idioma japonés (Solo en el caso de que el postulante posea un documento que certifique su dominio del idioma japonés).

Una vez el postulante continúe el proceso y llegue a las fases de inscripción y/o selección, deberá estar en la capacidad de presentar sus documentos de postulación en versión original, siguiendo las indicaciones de los funcionarios de la Sección de Becas de la Embajada. Incumplir este punto puede poner en riesgo su continuidad en el proceso de selección para las becas.


¿Cómo se hace la selección del becario?

Las misiones diplomáticas japonesas llevarán a cabo la Primera Etapa de Evaluación de postulantes mediante una evaluación de los documentos de postulación presentados, un examen escrito (asignatura: idioma japonés y/o inglés) y entrevistas.

Los postulantes que hayan pasado la Primera Etapa de Evaluación serán recomendados al MEXT. El MEXT llevará a cabo la Segunda Etapa de Evaluación de los postulantes recomendados por las misiones diplomáticas japonesas y seleccionará a los postulantes que pasaron con éxito esta Segunda Etapa.

Los resultados de la selección final serán notificados en una fecha designada por separado por la misión diplomática japonesa en el país del postulante. El nombre de la universidad que acogerá al becario también se le notificará al becario. No se aceptará ninguna objeción a la decisión sobre esta designación de la universidad. Si la universidad receptora aún no se determina durante el período de tiempo especificado (hasta mediados de agosto del 2023), el postulante será rechazado.


¿Qué más necesito saber?

DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE
a. Guía de postulación (en inglés y japonés), Formularios de postulación, Course Guide of Teacher Training Students Program 2023 (para el llenado del formulario “Placement Preference Application Form 2023”) y demás documentos:
https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-teacher.html
b. Exámenes anteriores: https://www.studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination.html

COLOCACIÓN Y FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN UNIVERSIDADES
1. La capacitación / formación se implementa únicamente en base a los cursos de estudios universitarios listados en la “Guía de cursos del Programa de Capacitación Docente (Course Guide of Teacher Training Program)". Esta guía está disponible en el sitio web del MEXT.
2. El MEXT, en consulta con las universidades interesadas, decidirá la universidad a donde cada becario será inscrito teniendo en cuenta su habilidad en el idioma japonés, el resultado de un examen escrito y los cursos especializados que desee realizar. No se aceptarán objeciones con respecto a esta colocación universitaria. Si la aceptación de la universidad aún no se confirma hasta el período de tiempo máximo (para quincena de agosto del 2023), el postulante será rechazado.
3. La capacitación en las universidades se realizará en japonés o inglés. Los idiomas exactos que se utilizaran en cada curso se pueden confirmar en el “Course Guide of Teacher Training Program".
4. Los becarios cuya habilidad en el idioma japonés sea insuficiente deberán aprenderlo a través de un curso de idioma japonés en la universidad que los acepta o en una universidad designada por MEXT. Estos cursos preparatorios de idioma japonés generalmente se llevan durante seis meses al comienzo del período de la beca, pero algunas de las universidades pueden impartir esta educación en japonés en paralelo con la capacitación.
5. La capacitación consiste principalmente en administración educativa (ejemplos: administración y finanzas educativas, gestión escolar), métodos educativos (ejemplos: enseñanza en el aula, teoría del sistema de aprendizaje, plan de estudios, y evaluación educativa), investigación de temas especializados (ejemplos: matemáticas, física, química y gimnasia) y recorridos de observación y práctica (ejemplos: observaciones de clase, participación en actividades educativas y recorridos por instalaciones de investigación educativa). Sin embargo, como el contenido del curso varía según cada universidad, asegúrese de consultar revisando el “Course Guide of Teacher Traning Program”.
6. Un becario que haya completado un curso específico en la universidad que lo ha aceptado recibirá un certificado de dicha universidad. Tenga en cuenta que el propósito de este programa de beca no es la obtención de un título académico. El becario, por lo tanto, deberá regresar a su país de origen al final del último mes del período de beca después de la finalización del curso y retomar su trabajo como docente en su institución educativa de primaria / secundaria o escuela / instituto de formación docente. El becario no puede matricularse en un curso de maestría o doctorado en una universidad japonesa durante su período de beca o inmediatamente después de su finalización. Si un becario no cumple con esta condición, se le puede ordenar que devuelva el monto total otorgado durante el periodo de la beca.



¿Cuáles son las fechas clave?

Fecha de inicio de convocatoria: 4 de enero de 2023.
Fecha de cierre de convocatoria: 10 de febrero de 2023, hasta las 16:30.
Fecha de examen escrito de inglés y/o entrevistas: 24 de febrero.
Notificación de resultados: 1 de marzo de 2023. Se notificará por teléfono. No es aprobación final.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Embajada de Japón
Calle 50 y 60E, Obarrio, Apdo. Postal 0816-06807, Panamá
Tel: (507) 263-6155
Fax: (507) 263-6019
E-mail: Cultura: cultura@pn.mofa.go.jp


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This