Inicio | Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia, 2023

 

Imagen con el logotipo de Banco de la República - Colombia

Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia, 2023

Becas para Doctorado en Economía para colombianos en el extranjero.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

28/04/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en AlemaniaBecas para estudiar en AustraliaBecas para estudiar en AustriaBecas para estudiar en BélgicaBecas para estudiar en CanadáBecas para estudiar en la República ChecaBecas para estudiar en ChinaBecas para estudiar en Corea del SurBecas para estudiar en DinamarcaBecas para estudiar en EspañaBecas para estudiar en Estados UnidosBecas para estudiar en FinlandiaBecas para estudiar en FranciaBecas para estudiar en HolandaBecas para estudiar en ItaliaBecas para estudiar en JapónBecas para estudiar en MéxicoBecas para estudiar en Nueva ZelandaBecas para estudiar en el Reino UnidoBecas para estudiar en SingapurBecas para estudiar en SueciaBecas para estudiar en SuizaBecas para estudiar en TaiwánBecas para estudiar en otros países


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Colombia

 

Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia, 2023

Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia, 2023. Foto: Banco de la República

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Banco de la República (Banco Central de Colombia).

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia están dirigidas a profesionales colombianos que vayan a laborar en entidades públicas, universidades o entidades privadas sin ánimo de lucro, en este último caso dedicadas a la docencia o a la investigación económica, y apoyan la realización de estudios de doctorado o maestría en universidades extranjeras de reconocida excelencia académica.

Los seis (6) cupos que conforman este programa, cuyas características se explican más adelante, son:
Cinco (5) para doctorado en Economía, el primero de los cuales, denominado “Lauchlin Currie”, podrá adjudicarse al mejor nuevo beneficiario(a) de cada año, si sus méritos académicos son sobresalientes.
Uno (1) para abogados que deseen adelantar estudios de doctorado (preferiblemente) o de maestría en Derecho económico. Si los méritos académicos del beneficiario(a) son suficientes, este cupo se denominará “Enrique Low Murtra”.
Las denominaciones honoríficas de los programas solamente constituyen un reconocimiento a las cualidades excepcionales de los aspirantes, pero no representan beneficios económicos adicionales a los previstos en este Reglamento.

DURACIÓN DEL PROGRAMA
- Los estudios se otorgan hasta por un periodo de dos o cuatro años según el programa al cual se esté postulando el candidato (sin tener en cuenta los cursos nivelatorios), al final del cual se considera que obtendrá el título correspondiente.
- El Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República podrá autorizar la ampliación de la duración del programa anualmente hasta por dos (2) años, siempre y cuando se demuestre a plena satisfacción del Departamento que en ese tiempo el beneficiario podrá lograr la candidatura al doctorado o concluir su tesis doctoral, cuyo proyecto debió haber sido aprobado por la universidad. Al final de cada año académico, el beneficiario deberá remitir al Banco documento donde se pueda verificar que fue aprobado para el siguiente periodo.

OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
- El beneficiario está obligado a regresar al país dentro del mes siguiente a la fecha de finalización del programa de estudios certificada por la universidad. El Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República podrá autorizar prorrogar hasta por dos (2) años el tiempo para regresar al país, únicamente con el propósito de terminación de la tesis doctoral.
- Durante este tiempo los beneficiarios no continuarán recibiendo el auxilio económico.
- Cuando se presente una incapacidad médica durante la realización del programa académico autorizado, el Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República podrá aprobar la suspensión de los estudios por el periodo en el que la universidad acepte. Con el fin de conocer el período de suspensión aprobado, el estudiante presentará ante el Banco la comunicación de solicitud ante la universidad y la certificación expedida por esta. Durante la suspensión de los estudios aceptada por la universidad y aprobada por el Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República, se continuará girando el cubrimiento económico a los beneficiarios que continúen en el exterior, con excepción del costo de la matrícula. De haberse girado el costo de la matrícula y pagado a la universidad, esta deberá aplicarse al periodo en que el beneficiario retome los estudios. En todo caso, los beneficios económicos no se extenderán por más tiempo del periodo inicialmente autorizado para adelantar los estudios (2 o 4 años). En caso de que el beneficiario regrese al país, se suspenderá el giro del cubrimiento económico, y una vez retome sus estudios se girará el auxilio hasta por el tiempo inicialmente autorizado.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

El cupo otorgado por el banco cubrirá los siguientes rubros:
1. Costo de la enseñanza (incluye matrícula, derechos de registro, inscripción y grado). Para los beneficiarios seleccionados, se sufragará el costo de matrícula de un mes de estudios preliminares del idioma del país donde se adelanten los estudios o cursos nivelatorios en una institución de reconocido prestigio en el exterior, sin que en ningún caso dicho auxilio supere la suma de US3.000. En los casos de pérdida académica de alguna materia por primera vez, el valor se cargará al total del compromiso; en caso de que la pérdida sea por segunda vez, el valor lo deberá asumir el estudiante.
2. Pasajes aéreos de ida y regreso en clase económica, incluyendo el valor de impuestos de salida y los costos asociados con la expedición de visa para el beneficiario y su familia (cónyuge o compañero(a) permanente y hasta dos hijos menores de edad). Si el beneficiario viaja a estudiar siendo soltero y contrae matrimonio durante el tiempo del programa, no se le reconocerá el pasaje aéreo de ida de su cónyuge o compañero(a) permanente, pero sí el de regreso.
3. Seguro médico y odontológico, el cual cubra consulta externa, hospitalización y cirugía, si fueran necesarias, para el estudiante y su familia (cónyuge o compañero(a) permanente y hasta dos hijos menores de edad).

ADICIONALMENTE SE CUBRIRÁN LOS SIGUIENTES RUBROS
a. Sostenimiento del beneficiario
a.1. Sostenimiento cónyuge o compañero(a) permanente (cuando el beneficiario viaje solo en compañía de su(s) hijo(s) y no tenga cónyuge o compañero(a) permanente, tendrá derecho a recibir los beneficios económicos destinados para este último)
a.2. Sostenimiento para cada hijo (hasta dos hijos menores de edad)
b. Gastos de instalación
c. Otros gastos de viaje (total de ida y regreso)
d. Asignación anual para libros
e. Gastos de tesis, por una sola vez

NOTA
1. Si existiere un dinero entregado al beneficiario y no causado, se compensará con los recursos económicos por entregar durante el programa.
2. Si existiere un valor a favor del Banco o del beneficiario una vez culminado el programa, se devolverá a más tardar dentro de los tres meses siguientes a la tasa de cambio vigente del día en que se realice el hecho económico.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia?

1. Ser colombiano.
2. Ser profesional graduado y haber sido admitido al programa de alguna de las universidades aprobadas por el Banco. Las listas de las universidades se publican en la página web del Banco.
3. Haber sido aceptado en un programa de doctorado en Economía, o en doctorado o maestría en las áreas mencionadas para los abogados de las universidades incluidas en la lista que se publica en la página del Banco.
4. Solo se aceptarán solicitudes en Economía para adelantar estudios en programas doctorales en universidades estadounidenses, Master of Philosophy (M.Phil) o doctorado en universidades inglesas, y aquellas de tercer ciclo en las francesas, o su certificado equivalente en universidades de otros países, incluidas en la lista anexa.
5. Ser presentado, en lo posible, por una entidad del sector público o por una del sector privado sin ánimo de lucro y dedicada a la investigación o docencia económica, que se comprometa a reincorporarlo o a utilizar sus servicios a su regreso.
6. Para los beneficiarios que inicien estudios de posgrado en los Estados Unidos se les solicitará la visa J.
7. Tener un codeudor con finca raíz.

NOTAS
a. Los empleados del Banco de la República que participen en las convocatorias lo harán en las mismas condiciones que aplican a los particulares y no tendrán ninguna ventaja o puntaje adicional por su pertenencia a la entidad.
b. El Banco no concederá permisos o licencias de ningún tipo a los empleados que resulten ganadores de una de las becas de que trata este Reglamento.


¿Cómo hago la solicitud?

Postúlese en línea: Se habilitará la postulación en línea para acceder al patrocinio. Visite el enlace: https://www.banrep.gov.co/es/banco/patrocinio-estudios-exterior/doctorado-economia-maestrias-administracion-politicas

NOTAS
a. Para completar con éxito su postulación deberá crear un usuario, diligenciar la información personal, académica y laboral; a su vez comunicar el programa que desea realizar y adjuntar todos los documentos.
b. No olvide validar que a la bandeja del correo que utilizó para crear el usuario, le haya llegado la confirmación de recepción de la solicitud de postulación.
c. Los aspirantes deberán diligenciar el Formulario para solicitud de patrocinio en el programa de estudios en el exterior del Banco de la República

 

Imagen de Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia, 2023

Imagen de Becas para Doctorado en Economía, Maestría en Administración Pública y Maestría en Políticas Públicas del Banco de la República de Colombia, 2023. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

Los aspirantes deberán diligenciar el Formulario para solicitud de patrocinio en el programa de estudios en el exterior del Banco de la República y adjuntar la siguiente documentación dentro del plazo señalado en la convocatoria:
1. Copia de la cédula de ciudadanía.
2. Copia del acta de grado o diploma de pregrado, y de posgrado (si se cuenta con dicha titulación).
3. Certificado de notas de pregrado emitido por la respectiva universidad, en el que aparezcan todas las calificaciones obtenidas, inclusive las reprobadas o aplazadas, el promedio académico y el puesto en la promoción. Si el certificado no es fotocopia de la hoja de vida académica, debe tener expresa la constancia de que no se ha omitido nota alguna.
4. Carta de admisión expedida por una de las universidades incluidas en el ranking que se publican en la página web del Banco de la República.
5. No es indispensable tener la aceptación de la universidad al momento de la postulación al cupo, pero sí lo es para la fecha de asignación definitiva. No obstante, si el candidato seleccionado está postulándose a una universidad europea y no ha recibido la carta de aceptación en la fecha de asignación definitiva, se concederá el tiempo necesario para que el centro docente expida la carta, pero de no ser admitido, se otorgará el patrocinio al candidato de la lista de suplentes. La carta de aceptación que expida el centro docente debe estar condicionada solo a la demostración de recursos financieros.
6. En aquellos casos en que los candidatos acceden a un programa de doctorado vía un programa de master en la misma universidad, esta debe certificar que el estudiante tomará desde su primer semestre de este nuevo ciclo el máximo de créditos aceptables para culminar el programa de Doctorado.
7. Copia del programa de estudio.
8. Dos cartas de presentación expedidas por profesores universitarios que hayan sido docentes o tutores de investigación del candidato, o expedidas por superiores del candidato de las entidades donde haya trabajado.
9. Copia de certificados o diplomas de premios o distinciones recibidas por el candidato, en caso de tenerlos.
10. Publicaciones de autoría del candidato, en caso de contar con estas, distinguiendo aquellas que tienen referato y están indexadas. Solo se requiere adjuntar el link de publicación.


¿Cómo se hace la selección del becario?

PROCESO DE CONCURSO, SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LOS CUPOS
1. El Banco de la República divulgará por varios medios la convocatoria para participar en la adjudicación de los cupos respectivos.
2. Los grupos que seleccionan a los beneficiarios de las becas estarán conformados por decanos, profesores o investigadores del área correspondiente; para el doctorado en Economía, también hará parte del grupo de selección el Gerente técnico del Banco o su delegado; para el posgrado en Derecho económico, también hará parte del grupo de selección el Secretario de la Junta Directiva del Banco de la República, o su delegado.
3. El Secretario de los grupos de selección será el Subgerente general de Servicios Corporativos.
4. Cuando alguno de los miembros del grupo de selección considere estar incurso en un conflicto de intereses para intervenir en la decisión de adjudicación de la beca, deberá informar el posible impedimento al secretario del grupo, explicando sus razones. El secretario del grupo informará de inmediato a los demás miembros. En caso de que el grupo acepte el impedimento, el correspondiente miembro se abstendrá de participar en la respectiva decisión.
5. Del grupo de aspirantes que hayan presentado oportunamente la documentación completa (salvo para los casos en que la carta de admisión puede llegar después), los grupos de selección escogerán los beneficiarios y sus respectivos suplentes. Estos últimos podrán ser beneficiarios en caso de que algún titular no pueda acceder a la beca por razones de fuerza mayor.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios que tendrán en cuenta los grupos de selección para asignar las becas son:
a. La posición del programa escogido en el ranking tendrá un puntaje máximo del 70%. Este criterio se calificará de 2 a 5, de la siguiente manera:
a.1. Para los programas ubicados hasta la posición No. 20: 5
a.2. Para los programas ubicados hasta la posición No. 40: 4
a.3. Para los programas ubicados hasta la posición No. 60: 3
a.4. Para los programas ubicados a partir de la posición No. 61: 2
b. Análisis del promedio académico del pregrado, del puesto en su promoción o ambos; premios o distinciones; recomendaciones o referencias y publicaciones, entre otras, ítems que en conjunto tendrán un puntaje máximo del 30%.
c. Cumplido lo anterior, la Dirección del Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República comunicará por escrito a los ganadores su selección definitiva. A partir de ese momento, todos los trámites inherentes al manejo del programa deberán realizarse en el Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República, Sección de Capacitación y Formación. Aquellos aspirantes seleccionados que no resulten favorecidos en el proceso de adjudicación final, podrán presentarse en la convocatoria del año siguiente.
d. Cada beneficiario deberá informar por escrito a la Sección de Capacitación y Formación del Talento del Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República, dentro del plazo señalado en la comunicación que se le envíe, la aceptación del cupo y de las obligaciones establecidas en el presente Reglamento y en el Convenio que el beneficiario suscribirá con el Banco de la República. Los candidatos seleccionados en forma definitiva que no estén adelantando estudios en el exterior, así como el grupo familiar que los acompañará mientras duren los estudios, deberán presentar certificación de buena salud expedida por una EPS o, en su defecto, por el profesional que designe el Banco de la República.
e. En caso de que un empleado del Banco de la República resulte ganador de uno de los cupos de la convocatoria, le serán aplicadas las condiciones establecidas en este reglamento y en la convocatoria respectiva. El programa que curse no podrá asimilarse a los programas de capacitación para empleados del Banco. En este sentido, el Banco no concederá licencias no remuneradas ni permisos especiales para la realización de estos estudios.


¿Qué más necesito saber?

OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO
1. Suscribir un convenio con el Banco de la República antes de iniciar los estudios, con el cual se compromete a cumplir las obligaciones establecidas en la presente reglamentación.
2. Suscribir un pagaré con espacios en blanco y carta de instrucciones, con un codeudor solidario (no debe ser empleado o pensionado del Banco de la República ni su cónyuge o compañero(a) permanente), el cual se hará efectivo en el momento en que el beneficiario incumpla las obligaciones contraídas; se tendrá que adjuntar certificado de tradición y libertad del inmueble del codeudor, con fecha de expedición no superior a un (1) mes. En caso de cumplir satisfactoriamente con las obligaciones estipuladas en el convenio, dicho pagaré será anulado.
3. Suscribir carta de autorización para que el Banco consulte en las centrales de información financiera o comercial la situación del deudor y codeudor (firmada por los dos), con el fin de conocer su comportamiento financiero.
4. Dedicar la totalidad del tiempo a la realización del programa de estudios. No obstante, el beneficiario podrá realizar una sola monitoria o una sola asistencia de investigación por semestre, que en ningún caso debe ocuparle más de diez horas semanales. El beneficiario debe notificar al Banco cuando esté realizando este tipo de actividad.
5. Informar vía correo electrónico al Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República sobre la evolución de los programas de estudios y enviar dentro del mes siguiente a la fecha de terminación del período académico notas y documento donde se pueda verificar que fue aprobado para el siguiente periodo. Igualmente, con debida anticipación deberá enviar los recibos de los pagos efectuados por costos de enseñanza (matrícula, registro, inscripción) y por seguros (cuando sean tomados en el exterior). Mientras no se reciban los anteriores documentos no se efectuará el giro correspondiente al costo de la matrícula y seguro médico del período académico siguiente.
6. Informar vía correo electrónico al Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República cuando el programa académico contemple la realización de intercambio con otras universidades. Para el efecto, se deberá anexar comunicación de la universidad en la que se certifique que los créditos del intercambio forman parte del programa. El Banco de la República no asumirá costos adicionales para la realización del intercambio.
7. Informar al Departamento de Incorporación, Desarrollo y Cultura del Banco de la República, durante el tiempo que duren los estudios y mientras subsista el compromiso de amortización de la obligación, sobre cualquier cambio de domicilio o número telefónico propios y del codeudor.
8. Remitir al Banco, con al menos tres (3) meses de anticipación a la finalización del programa, un certificado expedido por la universidad sobre la fecha oficial de dicha culminación y del cumplimiento de sus obligaciones académicas.
9. Suministrar al Banco de la República una certificación de los títulos obtenidos (maestría o doctorado) y una copia de su tesis de grado cuando haya sido aprobada por la respectiva universidad.
10. Regresar al país dentro del mes siguiente a la fecha de finalización del programa de estudios certificada por la universidad, salvo autorización previa otorgada por el Banco de la República. Durante los primeros siete (7) días calendario los beneficiarios que cuenten con cubrimiento económico continuarán recibiéndolo. Pasados los siete (7) días calendario cesará dicho cubrimiento.
11. Si el beneficiario no regresa al país en el plazo señalado en el párrafo anterior, deberá reintegrar el valor total de las sumas giradas por concepto del programa. Para el efecto se tendrá en cuenta lo previsto en los capítulos VIII (literal c) y IX del Reglamento de estas Becas.
12. Amortizar, a su regreso al país, la obligación por los estudios financiados por el Banco con tiempo de servicio o en dinero cuando no sea posible amortizarla con la prestación de servicios, conforme a lo previsto en este Reglamento.
13. Suministrar la información adicional que el Banco solicite.
14. Cumplir con las reglas y obligaciones que se establecen en este reglamento y el convenio que se suscribe al aceptar el programa.

AMORTIZACIÓN DEL APOYO ECÓNOMICO RECIBIDO DEL BANCO
El beneficiario deberá amortizar a su regreso al país el apoyo económico recibido del Banco mediante:
a. Tiempo de servicio en entidades públicas (incluyendo al Banco de la República, si fuere posible), universidades o entidades privadas sin ánimo de lucro, en este último caso dedicadas a la docencia o a la investigación económica, o
b. El programa tenure track (full professor: profesor titular) en los términos establecidos en este Reglamento.
c. Cuando no sea posible amortizar la obligación con la prestación de servicios o del programa tenure track (full professor: profesor titular) dentro del plazo previsto en este Reglamento, así como cuando se presenten causales de terminación anticipada del programa conforme a lo previsto en el Capítulo X de este Reglamento, el beneficiario deberá amortizar la obligación en dinero.



¿Cuáles son las fechas clave?

Fecha de publicación de la convocatoria: miércoles, 2 de noviembre de 2022 a las 09:46 A.M.
1 de diciembre de 2022: apertura de la convocatoria
28 de abril de 2023: fecha límite para el envío de documentos digitalizados
31 de mayo de 2023: fecha límite para el envío de la carta de admisión digitalizada
23 de junio de 2023: publicación de resultados en la página web del Banco


¿A quién le pregunto por esta beca?

Banco de la República - Casa de Moneda (Banco Central de Colombia)
https://www.banrep.gov.co/
Dirección: Carrera 7 #14-78 (Edificio Principal) Bogotá, D. C., Colombia
Teléfono: (+57) 343 1111 Ext. 2909
Datos de contacto: atencionalciudadano@banrep.gov.co


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This