El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT - Monbukagakusho), por conducto de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
Información general sobre el programa de la beca
Las Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho, 2020 están dirigidas a estudiantes de universidad, descendientes de japoneses, que cumplen con los requisitos básicos y que tienen un nivel avanzado de japonés, para ir a perfeccionar el idioma en universidades japonesas por el período de un año, regresando a México al término de la beca a concluir su carrera universitaria.
ESTA BECA NO ES PARA APRENDER EL IDIOMA JAPONÉS.
Es indispensable consultar la convocatoria completa, guía de postulación de la Embajada de Japón en México y otros enlaces de interés:
Guía de postulación de la Embajada de Japón en México: https://www.mx.emb-japan.go.jp/MEXT22/PIJ/C_PIJ.pdf
Documentos y Recomendaciones: https://studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-japanese.html
Exámenes de años anteriores: https://studyinjapan.go.jp/en/planning/scholarship/application/examination/index.html
Directorio para consultar las universidades 2021 “Course Guide of Japanese Studies Program”: https://www.mext.go.jp/content/20201217-mxt_gakushi02-000011717_05.pdf
NIVEL Y ÁREA DE ESTUDIOS: Perfeccionamiento del idioma japonés
DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS: Un año a partir de Octubre de 2021, sin posibilidad de prórroga.
¿Qué cubre la beca?
La beca incluye:
1. Asignación mensual.
2. Pasaje aéreo México-Japón-México (al inicio y término de la beca).
3. Pago de inscripción y colegiatura.
Requisitos para aspirar a la beca
1. Ser Nikkei de nacionalidad mexicana (no aplica nacionalidad japonesa)
2. Haber nacido entre el 02 de abril de 1991 y el 01 de abril del 2003
3. Estar estudiando una carrera universitaria (no en el último semestre) y regresar a concluirla al término de la beca, la carrera deberá estar relacionada con la Licenciatura en Lengua y Cultura Japonesa.
4. Tener comprobante de estudios del idioma japonés.
5. Tener buen dominio del idioma japonés.
6. Tener buena salud física y mental.
Solicitud y documentos necesarios
SOLICITUD
La "Application Guidelines Japanese Government (MEXT) Scholarship for 2021 (Japanese Studies Students)" y los formatos requeridos para la Embajada del Japón se podrán descargar en la siguiente liga:
https://studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-japanese.html
Directorio para consultar las universidades 2021 “Course Guide of Japanese Studies Program”: https://www.mext.go.jp/content/20201217-mxt_gakushi02-000011717_05.pdf
PRIMERA ETAPA
REGISTRO ELECTRÓNICO EN LA EMBAJADA DEL JAPÓN EN MÉXICO
Este año, para poder registrar las candidaturas, la Embajada del Japón en México solicita a los candidatos enviar los siguientes archivos adjuntos (los 4 son indispensables) por correo electrónico a:
becas@me.mofa.go.jp a más tardar el lunes 15 de febrero de 2021 a las 13:00 hrs. No se podrá recibir o aceptar posterior a esta fecha y hora:
1. El formato de solicitud “Application Form 2021 Japanese Studies Students” lleno.
2. Copia escaneada del certificado de calificaciones de la universidad.
3. Constancia de inscripción de la universidad actual.
4. Enviar lleno el cuadro que aparece en el siguiente enlace en Excel. Favor de NO mandarlo en PDF o JPG, el envío deberá ser en archivo Excel adjunto normal, y no guardarlo en la nube (Google Drive, iCloud, etc).
Cuadro de registro de Candidatura Perfeccionamiento del idioma japonés 2021 para Jóvenes Nikkei: https://www.mx.emb-japan.go.jp/MEXT22/PIJN/c_registro_pijn.xls
Por favor no enviar documentos adicionales ni diferentes a los 4 solicitados. Si falta alguno en el momento de su registro, no se podrá considerar su candidatura.
La Embajada enviará un correo electrónico de respuesta confirmando su recepción, otorgando un número de registro para presentarse al examen de idioma japonés, si en 3 días hábiles no recibe la confirmación de recepción del correo, llame por teléfono para verificar si se ha recibido su registro en la Embajada, antes de mandarlo de nuevo. Favor de considerar que los fines de semana y los días festivos no se revisa el correo.
SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Examen escrito y entrevista. Los candidatos que reciban el correo de la Embajada notificando que pasaron a la siguiente etapa, deberán presentarse al examen de idioma japonés entregar en ese momento los documentos físicos solicitados por la Embajada del Japón.
NOTA IMPORTANTE: Si los expedientes no se reciben completos y en orden, el aspirante perderá el derecho de presentar el examen de idioma el mismo día, a las 13:00 hrs.
Se indicará por correo electrónico a los candidatos que se presentarán a la entrevista.
TERCERA ETAPA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
a. Examen médico y revisión de documentos. Solo los candidatos a los que se les indique, que continúan en el proceso deberán practicarse el examen médico.
b. Las personas que viven en el Interior de la República Mexicana, favor de considerar una estancia aproximada de 8 a 10 días hábiles para todo el proceso, cuyos gastos corren por su cuenta.
c. Los estudios para el examen médico se realizan en el laboratorio de su elección y los resultados se llevarán a un Doctor designado por el Gobierno Japonés para que llene el certificado correspondiente, los gastos de los estudios médicos y consulta corren por cuenta del candidato.
d. El día que se revisen los documentos se les entregarán los formularios originales para ser llenados (previa cita).
e. Sugerimos traer en una USB su solicitud llena y documentos para hacer las correcciones necesarias e imprimir nuevamente con mayor facilidad.
f. En el momento de entregar el Certificado Médico original, se deberán entregar también los formularios originales llenos.
g. Todos los documentos y sus traducciones deberán ir escaneados en un CD, que también se entregará el día que entreguen el Certificado Médico.
h. Concluidas estas etapas, la documentación es enviada a Japón.
i. El aspirante tendrá que esperar a que llegue el resultado, esto ocurre aproximadamente a mediados del mes de agosto de 2021.
j. La decisión final depende del Gobierno Japonés, es inapelable y se les informará por correo electrónico en cuanto se reciba en México.
Proceso de selección
La convocatoria estará abierta del 13 de enero al 15 de febrero del 2021.
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
1. No se recibirán expedientes cuyo promedio general en los estudios realizados sea menor de 8.00.
2. Los candidatos deberán consultar y cumplir de manera simultánea y obligatoria los requisitos y trámites de la Embajada de Japón en México, así como los de la AMEXCID, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), coordinando directamente con dichas instituciones.
3. El plazo señalado es improrrogable.
4. Las candidaturas que se encuentren incompletas o sean recibidas después de las fechas indicadas no serán consideradas para el proceso.
5. La presentación de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario de la beca
6. La decisión final que adopte el gobierno japonés sobre el otorgamiento de la beca es inapelable
RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: del 13 de enero al 15 de febrero del 2021.
CONTACTO
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SRE / AMEXCID).
Plaza Juárez Núm. 20, Piso 4, Col. Centro, Alcaldía. Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México.
Tel. (55) 3686 – 5100
Web: www.gob.mx/amexcid
PARA MÁS INFORMACIÓN
Centro de Promoción y Difusión de Becas: infobecas@sre.gob.mx
Embajada de Japón en México, Sección de Información y Cultura de la Embajada del Japón en México: becas@me.mofa.go.jp
Beca de retribución a los alumnos Universidad Autónoma de Baja California que colaboran en las unidades académicas, bibliotecas, laboratorios, talleres…
Beca para alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California en Matemáticas Aplicadas, Biología y Física, con participaciones destacadas en concursos de ciencias naturales y exactas.
Becas para estudiantes mexicanos sobresalientes que necesitan ayuda financiera para los gastos iniciales de admisión a una universidad en Estados Unidos.
Beca de la Universidad Autónoma de Baja California por la cual los beneficiarios deberán restituir por lo menos el 50% del monto de la aportación recibida.
Fecha de cierre de convocatoria: 29/01/2021
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.