Inicio | Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón – Monbukagakusho, 2023

 

Imagen con el logotipo de Monbukagakusho

Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón – Monbukagakusho, 2023

Beca para mexicanos descendientes de japoneses, nacidos en México, para perfeccionar el idioma japonés.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

13/02/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Japón


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho, 2023

Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho, 2023. Foto: Gobierno de Japón

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

El Gobierno de Japón a través de su Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología - Monbukagakusho - MEXT.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho están dirigidas a estudiantes de universidad, descendientes de japoneses, que cumplen con los requisitos básicos y que tienen un nivel avanzado de japonés, para ir a perfeccionar el idioma en universidades japonesas por el período de un año, regresando a México al término de la beca a concluir su carrera universitaria. Tenga en cuenta que esta beca no es para aprender el idioma japonés.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

1. Dotación.
2. Transporte.
3. Matrícula/Colegiatura.
4. Otros.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho?

REQUISITOS BÁSICOS PARA LA BECA DE LOS JÓVENES NIKKEI
1. Ser Nikkei de nacionalidad mexicana (no aplica nacionalidad japonesa)
2. Haber nacido entre el 2 de abril de 1993 y el 1 de abril de 2005
3. Estar estudiando una carrera universitaria, y regresar a concluirla al término de la beca
4. Contar con un gran interés en el idioma y la cultura japonesa
5. Poseer como mínimo un nivel de idioma japonés equivalente al N4 del JLPT
6. Haber realizado al menos 1 año o más, al 1° de septiembre de 2023, de estudios comprobados de idioma japonés o cultura japonesa (en un instituto, universidad, colegio, etc.)
7. Tener buena salud física y mental


¿Cómo hago la solicitud?

Procedimiento de postulación
Se realizará de manera electrónica a través de la Embajada de Japón en México.

 

Imagen de Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho, 2023

Imagen de Becas Nikkei de perfeccionamiento del idioma japonés para mexicanos descendientes de japoneses en Japón - Monbukagakusho, 2023. Foto: Gobierno de Japón

¿Qué documentos necesito?

DOCUMENTACIÓN PARA LA EMBAJADA DEL JAPÓN EN MÉXICO
Los aspirantes deberán entregar la documentación que se solicita en el punto No. 7 APPLICATION DOCUMENTS de la convocatoria (APPLICATION GUIDELINES), todos los documentos se entregarán con su respectiva traducción al inglés o japonés. La traducción de los documentos es una traducción simple, no tiene que ser hecha por peritos traductores, no lleva hojas membretadas, ni sellos, ni firmas. Solamente debe elaborarse respetando el formato del documento en español.

1. Formato “Application Form” debidamente llenado.
Con 2 Fotografías de 4.5 X 3.5 (pegadas)
2. Formato “Placement Preference Application Form” debidamente llenado.
3. Copia del certificado de materias cursadas y calificaciones obtenidas hasta el último periodo académico cursado.
4. Documentos indicando las materias relacionadas con el idioma y cultura japonesa por al menos un año (NO es obligatorio).
5. Copia de la constancia de inscripción.
6. Carta de Recomendación llenada por el director general o director de carrera de la universidad, donde estudia.
7. Certificado médico (solamente los candidatos que aprueben todas las etapas del proceso).
8. Certificado de conocimiento del idioma japonés (en caso de tenerlo).


¿Cómo se hace la selección del becario?

El proceso de selección lo realizará el Gobierno de Japón. La decisión que adopte sobre el otorgamiento de la beca es inapelable.


¿Qué más necesito saber?

1. La Application Guidelines Japanese Government (MEXT) Scholarship for 2023 (Japanese Studies Students) y los formatos requeridos para la Embajada del Japón se podrán descargar en la siguiente liga:
https://www.studyinjapan.go.jp/en/smap-stopj-applications-japanese.html
2. Lista para consultar las universidades de “Japanese Studies Program” para Jóvenes Nikkei 2023 (https://www.mx.emb-japan.go.jp/MEXT24/PIJN/Universidades2023.pdf)“

Después de haber leído toda la información contenida en las ligas y en el presente documento, las personas que deseen despejar sus dudas, aclarar aspectos de la documentación y llenado de la solicitud, podrán enviar un correo electrónico a becas@me.mofa.go.jp Solo se atenderán las dudas que no se encuentren escritas en la presente guía o en la Application Guidelines.



¿Cuáles son las fechas clave?

Es importante que considere este calendario, ya que no habrá prórroga en las fechas y horarios establecidos.

PRIMERA ETAPA
Apertura de la convocatoria: 6 de enero de 2023
Cierre de la convocatoria: 13 de febrero de 2023
Registro electrónico de la candidatura en la Embajada del Japón: del 23 de enero al 13 de febrero de 2023, hora límite: 13:00 hrs.

SEGUNDA ETAPA
Notificación de la Embajada del Japón a los candidatos para presentarse al examen de idioma: 16 de febrero de 2023, hora: 17:00 hrs.
Examen escrito preencial (Solo los candidatos confirmados por la Embajada del Japón en México): 27 de febrero de 2023, hora: 9:30 hrs.
Entrevista presencial: 27 de febrero de 2023
Revisión del llenado de la solicitud y documentación entregada, presencial: 28 de febrero de 2023 (Previa cita)

TERCERA ETAPA
Fecha límite para la entrega de formularios originales, certificado médico y el CD con la información escaneada: 6 de marzo de 2023, antes de las 18:00 hrs. (previa cita telefónica)

El aspirante tendrá que esperar a que llegue el resultado, esto ocurre aproximadamente a mediados del mes de agosto de 2023.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Embajada del Japón en México.
http://www.mx.emb-japan.go.jp/
http://www.mx.emb-japan.go.jp/itpr_es/00_000106.html
Dirección: Av. Paseo de la Reforma 243-Piso 9, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, CDMX
Teléfono: 55 5211 0028
Para mayor información comunícate al 55-5211-0028 o escribe al correo becas@me.mofa.go.jp


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This