
Inicio | Becas Mariano Ospina Pérez – ICETEX, 2022
Becas Mariano Ospina Pérez – ICETEX, 2022
Becas para colombianos que sean profesionales de las ciencias agropecuarias y quieran desarrollar un proyecto de investigación en un centro colombiano o internacional.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
18/10/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Mariano Ospina Pérez - ICETEX?
- ¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Mariano Ospina Pérez - ICETEX?
- ¿Cómo hago la solicitud?
- ¿Qué documentos necesito?
- ¿Cómo se hace la selección del becario?
- ¿Qué más necesito saber?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las becas Mariano Ospina Pérez - ICETEX buscan generar respuestas innovadoras en ambiente, desarrollo agropecuario, desempeño institucional ambiental, o desarrollo rural que por medio de mejoramiento en tecnologías, procesos o avances científicos hayan estructurado proyectos que sirvan para favorecer desempeños productivos del sector privado y público.
País: Colombia
Área de estudio: Ciencias Agropecuarias
Oferente Fundación Mariano Ospina Pérez - ICETEX
Centro docente: Diferentes Centros Docentes e Instituciones
Duración del programa: 1 – 2 años
Fecha inicio del programa: enero 2023
Fecha final del programa: Enero del 2025
Idioma: El idioma depende del país donde se lleve a cabo el programa
Tipo de curso: Presencial
Título a obtener: Título Otorgado por la Universidad Respectiva
Novel de estudios: Maestría
Número de becas disponibles: 2
Contenido del programa: Para más información sobre el programa, visite: www.fundacionmarianoospina.org
MAS INFORMACION SOBRE LA BECA
La pandemia, aún en curso, por Covid-19 ha sido considerada como sindemia, es decir, un problema originario en el campo de la salud que, de manera sinérgica o sumatoria, afecta también a la población en sus contextos sociales y económicos.
De manera práctica lo anterior quiere decir que el hecho infeccioso, dadas sus magnitudes, ha implicado daños en la infraestructura económica, política, de abastecimiento de alimentos, servicios sanitarios, de transporte, de seguridad, de justicia, muchos daños ambientales, etc., que necesitan aumentar la Resiliencia individual y social.
La resiliencia es la habilidad para sobreponerse ante dificultades y daños situacionales dando ejemplo de respuesta para recuperarse y contrarrestar dificultades.
Uno de los programas más prestigioso que desarrolla la Fundación es: el PREMIO MARIANO OSPINA PÉREZ y el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ, cuyo propósito es reconocer y estimular a personas y entidades que a través de proyectos o trabajos específicos hayan hecho contribuciones en beneficio del país, especialmente del sector rural, en aspectos como vivienda, ecología, salud educación y tecnologías sustentables. Los trabajos que promueve la Fundación, -casi todos- se caracterizan por su utilidad para el desarrollo rural y el bienestar de los campesinos y sus familias.
La Fundación viene otorgando premios desde el año 1977. En los años 2018 y 2019 se entregaron dos: Premio Nacional Mariano Ospina Pérez-ICETEX y Premio a la Excelencia Mariano Ospina Hernández, con el propósito de abrirle espacios a personas Naturales y Jurídicas que ofrezcan propuestas y/o experiencias que ayuden a impulsar el sector agrario en general, la biotecnología y la defensa del medio ambiente.
La Fundación Mariano Ospina Pérez, celebra este año 2022, por Cuadragésima Secta (46) vez la entrega anual de Premios.
El Instituto Colombiano de crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, ICETEX honrará la memoria del expresidente, otorgando el Premio MARIANO OSPINA PÉREZ – ICETEX a la persona natural, que a juicio de un prominente jurado se haga merecedor(a) a tal distinción.
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS)
En el marco de adopción mundial de los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Fundación MOP se permite convocar a la comunidad escolar, académica, de emprendedores y a la Sociedad Civil, en general, a suscribir los proyectos realizados de índole académica, de intervención social o científico experimental, cuya pertinencia contribuya a la construcción de resiliencia de los sistemas afectados cumpliendo uno o varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen que ser descritos, integrados y tratados en la propuesta.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El programa está dirigido a profesionales presentados a través de las asociaciones campesinas, cooperativas, agropecuarias, emprendimientos rurales, instituciones de investigación, profesionales universitarios en las áreas de ciencias agropecuarias o áreas afines con la convocatoria 2022: Innovaciones Científicas y Tecnológicas en Materia Ambiental y Agraria para el Desarrollo Productivo.
TÉRMINOS DE LA PROPUESTA
Los términos del PREMIO MARIANO OSPINA PÉREZ y el PREMIO A LA EXCELENCIA MARIANO OSPINA HERNÁNDEZ se encuentran por medio de la aplicación en línea de la página del ICETEX, ingresando en www.icetex.gov.co, link Becas Vigentes.
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Mariano Ospina Pérez - ICETEX?
1. Se otorgará un apoyo financiero de hasta USD $16 000 para la realización de estudios de posgrado en Colombia o en el exterior en un área relacionada con la temática de la convocatoria.
2. Rubros que cubre el programa: Matrícula
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Mariano Ospina Pérez - ICETEX?
1. El aspirante debe ser mayor de 22 años y menor de 65 años
2. Tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0
3. Contar con mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar (después de haber recibido el título de pregrado)
LOS ASPIRANTES DEBERÁN PRESENTAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
a. Nombre de la organización ejecutora.
b. Cobertura y localización.
c. Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto.
d. Objetivo general y objetivos específicos del proyecto.
e. Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan.
f. Experiencia en la implementación de proyectos.
g. Aspectos técnicos: detallar las características físicas y técnicas del proyecto.
h. Aspectos comerciales: posibles aliados comerciales.
i. Aspectos financieros: presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja.
j. Fuentes de financiamiento.
k. Identificación del bien o servicio que se logrará.
l. Indicadores de resultado, de impacto y financieros.
¿Cómo hago la solicitud?
1. Enlace de registro y postulación: https://internacionalizacion.icetex.gov.co/Colfuturo-Login/login.xhtml?idPatrocinador=15&idPlataforma=R&hash=717a4d786f79686742732f33625544706f736b6c49773d3d
2. Para más información, visite el siguiente enlace: www.fundacionmarianoospina.org
¿Qué documentos necesito?
1. Admisión definitiva o en trámite: La admisión deberá ser otorgada por una institución de educación superior en Colombia o en el exterior.
2. Título universitario de pregrado
3. Certificado de notas de pregrado: El certificado de notas de pregrado debe ser con promedio acumulado ponderado de la carrera.
4. Los certificados digitales deberán ser expedidos por las universidades, otro tipo de certificaciones no son válidas.
5. Certificado de experiencia profesional: El certificado (en español) debe ser expedido por la entidad o entidades donde haya trabajado profesionalmente, detallando las funciones desarrolladas y las que actualmente desempeña.
6. Proyecto de investigación, mismo que deberá contener la siguiente información:
6.1. Nombre de la organización ejecutora.
6.2. Cobertura y localización.
6.3. Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto.
6.4. Objetivo general y objetivos específicos del proyecto.
6.5. Número de productores que participan indicando la cantidad de mujeres que participan.
6.6. Experiencia en la implementación de proyectos.
6.7. Aspectos técnicos: detallar las características físicas y técnicas del proyecto.
6.8. Aspectos comerciales: posibles aliados comerciales.
6.9. Aspectos financieros: presentar los presupuestos de ingresos y gastos y flujo de caja.
6.10. Fuentes de financiamiento.
6.11. Identificación del bien o servicio que se logrará.
6.12. Indicadores de resultado, de impacto y financieros.
6.13. Certificado de cámara de comercio con antigüedad menor a 30 días contados a partir de la fecha de inscripción al concurso.
7. Hoja de vida: Debe ser máximo de 2 hojas SIN anexos. (NO ANEXAR CONTRATOS LABORALES)
8. Carta de compromiso regreso al país: SI APLICA, Los aspirantes deben presentar una comunicación señalando la no aplicación a ningún estatus de migración diferente al de estudiante y el compromiso de regreso al país una vez culmine el objetivo de su beca (No se requiere un formato específico).
NOTA: Aquellos documentos que no sean legibles o contengan clave para ingresar serán descartados y no serán tenidos en cuenta durante el proceso de evaluación de la candidatura.
¿Cómo se hace la selección del becario?
CRITERIOS DE PRESELECCIÓN
1. Promedio Académico Pregrado: 25%
2. Proyecto de Estudio: 30%
3. Sector de desempeño laboral: 15%
4. Lugar actual de residencia: 20%
5. Experiencia profesional: 10%
SELECCIÓN
a. Las propuestas serán evaluadas por el Comité Directivo del Premio.
b. Los resultados expresados por el jurado no serán objeto de apelación ante ninguna instancia.
c. En caso de no cumplirse los requisitos exigidos podrá declararse desierto el Concurso
d. Los finalistas de los Premios ICETEX MARIANO OSPINA PÉREZ y MARIANO OSPINA HERNANDEZ serán evaluados conjuntamente con la Comisión Nacional de Becas del ICETEX.
¿Qué más necesito saber?
PROCESO DE CONDONACIÓN. Los aspirantes SELECCIONADOS deberán tener en cuenta los siguientes requisitos para el proceso de condonación:
1. Realizar el trabajo de grado o tesis del programa académico en temas asociados o que permitan dar continuidad al proyecto o proyectos presentados al momento de la postulación a la convocatoria.
2. Participar en actividades que permitan promulgar y promocionar la participación en futuras convocatorias del programa.
3. Presentar acta de grado, diploma del programa, trabajo de grado o tesis, fotocopia del documento de identidad y solicitud de condonación con plazo límite de 18 meses a partir de la fecha de grado.
MAS SOBRE LA FUNDACIÓN MARIANO OSPINA PÉREZ
a. Luis Mariano Ospina Pérez fue un ingeniero, empresario, y político colombiano, que ocupó la presidencia de Colombia entre 1946 y 1950.
b. La Fundación Mariano Ospina Pérez buscar mejorar la calidad de vida de los campesinos y sus familias en Colombia, para lograr una sociedad responsable, sostenible y próspera.
c. FILOSOFÍA: Mantener la compilación y divulgación del pensamiento del Expresidente Mariano Ospina Pérez.
d. ALIANZAS ESTRATÉGICAS: Colaboración con entidades públicas y privadas en la ejecución de actividades encaminadas a cumplir los fines de la Fundación.
e. CONVOCATORIAS ANUALES BECAS ACADÉMICAS: Desarrollo de los temas relacionados con el agro para la adjudicación de premios que se entregan anualmente.
f. CENTRO DE MEMORIA MARIANO OSPINA PÉREZ: El Centro de Memoria Mariano Ospina Pérez es un establecimiento público del orden nacional, fue la casa que habitó el Expresidente junto con su esposa doña Berta Hernández de Ospina y sus hijos, en la actualidad funciona la Fundación Mariano Ospina Pérez.
g. UN PENSAMIENTO DEL FUNDADOR: “Cuánto mejor sería que lo que en lozanías y vigor exhiben las plantaciones, estuviera rebosando más bien en los semblantes de los agricultores y trabajadores del campo, que miran todo aquello con ojos enfermizos e incomprensivos y que son meros factores automáticos de una faena que debería tener para ellos un sentido más hondo de bienestar, de acción y vida”, -- Mariano Ospina Pérez
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES
1. El ICETEX no tiene intermediarios ni cobra por los trámites de los servicios que el instituto ofrece, ni por adjudicación de créditos ni becas.
2. Su solicitud será excluida del proceso si no se cargan los documentos requeridos al momento de realizar la postulación, a más tardar en la fecha límite de postulación señalada en esta convocatoria.
3. Los candidatos a quienes se les haya concedido una beca a través del ICETEX -presencial o virtual- cuya duración haya sido igual o superior a 3 meses, o que decidan renunciar a la beca por razones no justificadas, deberán esperar dos años, contados a partir de la fecha de finalización del programa, para solicitar de nuevo una beca internacional.
4. Los aspirantes a becas no podrán presentarse a más de un (1) programa simultáneamente. En caso de ser preseleccionado por la Comisión Nacional de Becas, deberá esperar la decisión final por parte del oferente para volver a participar en una nueva convocatoria.
5. Toda la información suministrada por los candidatos deberá ser veraz y estará sujeta a verificación de acuerdo con lo estipulado en el Artículo No. 83 de la Constitución Nacional y en los Artículos 286 a 296 del Código Penal Colombiano relacionados con la Falsedad en Documentos; el aspirante deberá cumplir estrictamente con los requisitos exigidos para este programa y deberán cargar la documentación como soporte de su aplicación, en la fecha límite relacionada en esta convocatoria. Igualmente, si se encuentra alguna incoherencia o inconsistencia entre los requisitos exigidos en la convocatoria, los datos registrados en el formulario virtual y la documentación aportada como soporte a esta solicitud quedará excluida del proceso y no habrá derecho a reclamo.
6. La documentación solicitada por el ICETEX tiene el propósito de cumplir con los requisitos exigidos por el oferente.
7. Sí usted ha sido favorecido con una beca del programa de Desarrollo Profesional de la OEA en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una beca de estudios académicos, NO ES ELEGIBLE PARA APLICAR A OTRA BECA del programa de Desarrollo Profesional de la OEA. Igualmente, cabe señalar que TODAS LAS BECAS OTORGADAS ESTAN CONDICIONADAS A LA CONTINUA DISPONIBILIDAD DE FONDOS DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA OEA. Se advierte a los estudiantes que, en el caso de que el programa de becas pierda financiamiento, la Secretaria General de la OEA se verá obligada a suspender el pago a los becarios y/o instituciones educativas. La SG/OEA no garantiza la disponibilidad permanente de fondos y todos los becarios deben ser conscientes de que la financiación de la beca puede culminar en cualquier momento, independientemente de la cantidad proyectada o la duración de la beca.
8. Para los programas presenciales o virtuales que otorgan exención de matrícula, los porcentajes se adjudicarán con base en el puntaje final de preselección obtenido por cada estudiante de acuerdo con los parámetros y los criterios de preselección señalados en esta convocatoria.
9. Los beneficiarios del crédito educativo o de fondos en administración que se encuentren en mora, no podrán participar en un programa de beca internacional.
10. En algunos países los títulos de maestría otorgados a los estudiantes nacionales y extranjeros son de dos tipos: Título Propio: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de generar empleo a través de la constitución de una empresa o negocio o el de prestar sus servicios profesionales a empresas del sector privado donde no se le exija la convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional del título obtenido, pueden optar a este tipo de programas. Título Oficial: Dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en especial las relacionadas con las ciencias administrativas y económicas, entre otras, y cuyo interés sea el de desempeñarse en el sector público, ascender en sus cargos o en la búsqueda del escalafón de docente o el de continuar con estudios de doctorado. A diferencia del título propio, el oficial es convalidado por parte del Ministerio de Educación Nacional. El ICETEX no otorgará créditos para estudios de posgrado conducentes a títulos propios, los cuales no son convalidables en Colombia.
11. Todos los candidatos deberán aplicar por la página web, de lo contrario no serán tenidos en cuenta por la comisión nacional de becas.
12. Es potestativo del oferente otorgar o no la beca para este programa a los candidatos preseleccionados por la comisión nacional de becas.
13. Los resultados de preselección se darán a conocer oportunamente luego de la sesión de la comisión nacional de becas, a través del correo electrónico registrado por el participante al momento de realizar el proceso de aplicación.
14. Por ningún motivo, se recibirán solicitudes que no cumplan estrictamente con la totalidad de los requisitos exigidos en esta convocatoria.
¿Cuáles son las fechas clave?
Apertura: 22 de junio de 2022
Cierre: 18 de octubre de 2022
Comisión nacional de becas: 17 de noviembre de 2022
¿A quién le pregunto por esta beca?
Fundación Mariano Ospina Pérez (MOP)
https://www.fundmarianoospinaperez.org/
Dirección:
Av. Carrera 24 No. 39 – 32, Park Way de La Soledad, Bogotá, Colombia
PBX: 2878611 Ext: 11
E-mails de contacto:
fundmop@gmail.com
marianoospinapremiofundacion@gmail.com
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - ICETEX, institución colombiana destinada a promover la educación superior en Colombia.
https://portal.icetex.gov.co/
Dirección: Carrera. 3 No. 18-32 (Recepción de correspondencia) | Código postal: 110321 | PBX: (57-1) 382-1670
Líneas de atención al usuario del ICETEX Bogotá: (57-1) 417-3535
Línea gratuita a nivel Nacional: (57-1) 018000-916821 (línea de quejas y reclamos)
Horario de líneas de atención: lunes a viernes de 7:00 am a 9:00 pm dependiendo de cada uno de nuestros canales de atención IES de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm.
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
