Las becas Indígenas - Minera El Abra se dirige a estudiantes miembros de las comunidades indígenas de Alto El Loa o de las comunidades y asociaciones indígenas de Calama matriculados en carreras técnicas o universitarias en modalidad presencial o virtual. Podrán postular por primera vez a la beca o renovarla. Mediante la entrega de apoyo monetario no reembolsable, contribución con el pago de aranceles y/o de la compra de algunos artículos que faciliten el aprendizaje de cientos de estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas del Alto El Loa y comunidades y asociaciones indígenas de Calama, se potencia uno de sus pilares fundamentales de desarrollo como es la educación.
La beca financia el arancel de estudios universitarios con un monto máximo a pagar de $1.900.000 (un millón novecientos mil pesos) y para estudios técnico-profesionales un monto máximo a pagar de $1.300.000 (un millón trescientos mil pesos) pagaderos, en ambos casos, directamente a la institución de educación superior que corresponda. En ningún caso se entregará dinero al alumno). Del monto de financiamiento, se podrá destinar hasta un 30% de la beca a: 1. Material Educativo: Textos escolares (virtuales o físicos) y compras de insumos de estudios (fotocopias, tinta para impresoras, etc.) 2. Recursos tecnológicos y de conectividad (notebook, Tablet, impresoras y similares, etc.) NO se financian: a. Planes especiales de estudios (magíster, diplomados, doctorados, etc.) b. Gastos asociados a los trámites de obtención de certificados de títulos. c. Gastos complementarios con no tengan relación con la carrera que estudiarán o con fines personales (Ej.: ropa, zapatos u implementación de vestir)
Los interesados al momento de postular deberán tener en consideración lo siguiente: 1. Él o la postulante no deberá tener un grado de licenciatura o título profesional. Sin embargo, aquellos que tengan un título técnico, pueden postular para continuar con estudios profesionales. 2. La Beca Indígena de Minera El Abra es compatible con beneficios otorgados por entidades público – privadas, en las cuales pueda haber complementariedad (becas de manutención, financiamiento parcial de arancel, etc.). En el caso que otras becas sean incompatibles con la Beca de Minera El Abra, el beneficiario o beneficiaria deberá elegir el beneficio que desea mantener. Es obligación del postulante informar de otras becas a las que se encuentre postulando o sea beneficiario y acreditar situación de vulnerabilidad económica. 3. Él o la postulante podrá optar al 100% del beneficio siempre que apruebe la totalidad de ramos cursados. En el caso de reprobación, sólo se permitirá 1 ramo reprobado en el periodo anterior a la postulación, otorgando un financiamiento máximo de un 90% de la beca. 4. La Beca Indígena como medida de excelencia, solicitará la acreditación de la carrera e institución de estudios al momento de postular. 5. Él o la postulante deberá consensuar con su organización un compromiso a ejecutar durante el año académico 2023 (marzo-diciembre 2023), el cual deberá ir en beneficio de su comunidad o asociación (idealmente la actividad deberá estar relacionada con su carrera). Se espera que el compromiso sea innovador, concreto y con participación del alumno (Anexo N°1). Importante: - Compromisos del tipo “Participar en las actividades propias de la comunidad” no serán aceptadas. - Él o la postulante renovante del beneficio, deberá respaldar la ejecución de la actividad comprometida el 2022 con un breve informe escrito y fotográfico, el cual deberá tener la firma y timbre de la organización que respaldó (Anexo N°2)
CÓMO POSTULAR Él o la postulante deberá ingresar a https://becaselabra.vform.io/, crear un usuario, completar el formulario de postulación y adjuntar la documentación correspondiente dentro de las fechas estipuladas (no se aceptarán postulaciones fuera de los plazos presentados en el cronograma). Para aquellos que necesiten apoyo en el proceso de postulación se realizarán charlas informativas online acerca de los requisitos de postulación, cómo postular en línea, fechas del proceso y etc.
Documentos a presentar (Alumnos 1° año) 1. Formulario de postulación online: https://becaselabra.vform.io/ 2. Certificado de alumno regular de una carrera técnica o profesional en modalidad presencial o virtual de la misma carrera que espera ser becada que indique N° de matrícula impartida por alguna Institución de Educación Superior reconocida por el Estado Chileno (Universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica). 3. Captura de pantalla de la Comisión Nacional de Acreditación donde se verifique que la carrera y/o de la institución de educación superior en que está matriculado esté acreditada: https://www.cnachile.cl/Paginas/buscadoravanzado.aspx 4. Concentración de notas enseñanza media (NEM). 5. Puntaje obtenido en PTU o PAES (esta documentación será considerada válida si se entrega el documento obtenido de la página oficial). 6. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados del postulante. 7. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados padre, madre o tutor legal (sólo para menores de 18 años). 8. Registro Social de Hogares actualizado (máximo 3 año de vigencia). 9. Certificado indígena de CONADI 10. Certificado médico, en caso de discapacidad de cualquier tipo y/o enfermedad catastrófica de alumno, padre, madre, y/o hermanos. 11. Certificado de nacimiento de hijo(s), en caso de que el postulante sea padre o madre. 12. Certificado de trabajo emitido por el empleador, en caso de que el postulante se encuentre actualmente trabajando. 13. Certificado de participación de comunidad o asociación indígena con compromiso comunitario a ejecutarse en año académico 2023, es decir entre marzo y diciembre de 2023 (Anexo N°1)
PROCESO DE EVALUACIÓN Para la adjudicación de la beca, se formará uno o varios comités donde podrían participar representantes de instituciones públicas, directivas de las Comunidades y/o Asociaciones Indígenas, Minera El Abra y la entidad ejecutora.
Inicio del proceso de postulación: 14 de marzo 2023 Cierre del proceso de postulación: 5 de abril 2023 (18:00 hrs.) Entrega de resultados: Desde el 3 al 5 de mayo 2023
Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan (FCX) https://www.elabra.cl/ Dirección: El Abra: Av. Chorrillos 1631, Edificio Business Park, Piso 6, Torre 1, Calama. Edificio Corporativo: Rosario Norte 100, piso 17, Las Condes, Santiago de Chile, Chile Teléfono (+5655) 2818886, (+562) 28731200 becaselabra@insus.cl