El Programa Hubert H. Humphrey ofrecido por la Comisión Fulbright es una beca de desarrollo profesional dirigida a profesionales ecuatorianos sobresalientes, que buscan fortalecer sus habilidades en diversas áreas sin obtener un título de posgrado. Este programa se enfoca en quienes laboran en instituciones sin fines de lucro, privadas o públicas, y destaca por fomentar el liderazgo y compromiso comunitario. Los becarios pueden especializarse en campos como Comunicación, Derecho, Educación, Salud Pública, Desarrollo Económico, y más, personalizando su experiencia académica acorde a sus necesidades y crear vínculos internacionales. Los beneficios que cubre la beca son significativos, incluyen pasajes internacionales, colegiatura, fondos para subsistencia, seguro de accidentes y enfermedades, y hasta recursos para eventos profesionales, entre otros. Estos soportes financieros y materiales hacen de la beca Humphrey una opción integral y atractiva para el desarrollo profesional. Los candidatos ideales para esta beca son aquellos que cuentan con al menos cinco años de experiencia laboral, tienen un compromiso social demostrado y habilidades de liderazgo. Se busca que, tras el programa, estos profesionales retornen a Ecuador para aplicar y compartir los conocimientos adquiridos, fortaleciendo así su comunidad local.
Las Becas Programa Hubert Humphrey Ecuador, 2024, están destinadas a ciudadanos ecuatorianos que posean un título universitario y tengan, como mínimo, cinco años de experiencia laboral relevante a tiempo completo después de haber obtenido su grado académico. Estos profesionales deben estar actualmente empleados en Ecuador en entidades privadas, públicas o de la sociedad civil, con preferencia para aquellos de 30 a 50 años. Importante destacar que, para ser considerados, los aspirantes deben tener un nivel de inglés intermedio, comprobado por una puntuación mínima de 42 en el TOEFL iBT, y deben mostrar capacidad de liderazgo y compromiso con su comunidad. Además, deben tener poca o ninguna experiencia previa en Estados Unidos, y deben comprometerse a regresar a Ecuador durante al menos dos años tras finalizar el programa, cumpliendo así con los requerimientos de la visa J1. Los principales objetivos de las becas son fortalecer el liderazgo profesional, fomentar el aprendizaje y la colaboración intercultural, y encontrar soluciones a desafíos globales como el cambio climático, los derechos humanos y la seguridad en salud global.
Los beneficios que ofrece la beca incluyen:
1. Pasaje internacional de ida y regreso. 2. Costos de colegiatura y fees universitarios. 3. Fondos para alimentación y vivienda. 4. Fondos para asistir a eventos profesionales. 5. Seguro suplementario de accidentes y enfermedades. 6. Proceso de visa J1 sin costo. 7. Fondos para libros. 8. Fondos para adquirir una computadora. 9. Foro de Liderazgo en Washington D.C. 10. Seminario de realce académico y profesional. 11. Programa intensivo de inglés en EE.UU. cuando se requiere.
Los requisitos para solicitar la beca son los siguientes: 1. Tener ciudadanía ecuatoriana. 2. Contar con título de licenciatura o ingeniería. 3. Tener un mínimo de 5 años de experiencia laboral a tiempo completo relevante al área a la que se postula, después de haber obtenido el grado universitario. 4. Estar empleados en Ecuador en entidades de la sociedad civil, privadas o públicas. 5. Tener poco o ninguna experiencia previa en Estados Unidos. 6. Demostrar capacidad de liderazgo y compromiso social con su comunidad. 7. Tener un nivel intermedio de inglés con un mínimo de 42 en el TOEFL iBT. 8. Tener entre 30 y 50 años de edad preferentemente. 9. Trabajar en áreas relacionadas con el programa. 10. Comprometerse a regresar a Ecuador por dos años después del programa, un requisito de la visa J1. No son elegibles: 1. Ciudadanos con doble nacionalidad ecuatoriana – estadounidense. 2. Residentes de los Estados Unidos. 3. Profesores universitarios o académicos sin responsabilidades administrativas, excepto en prevención y tratamiento de adicciones. 4. Personas que busquen realizar un posgrado. 5. Quienes hayan realizado estudios de postgrado en EE.UU. por más de un año académico en los últimos siete años. 6. Individuos que hayan estado en EE.UU. más de 6 meses en los últimos 5 años.
Para aplicar a la beca, los candidatos deben completar un formulario en línea en inglés y seguir las instrucciones para postular en el programa Humphrey. Este proceso incluye completar la aplicación en la página web apply.iie.org/huberthhumphrey y adjuntar las cartas de recomendación correspondientes. Es necesario añadir al sistema documentos certificados como títulos académicos, notas y copia de la cédula de identidad en formato PDF, además de un currículum vitae detallado.
Documentos solicitados: 1. Formulario completado en inglés en la web indicada. 2. Aplicación en línea en la web especificada. 3. Dos cartas de recomendación, una del empleador actual. 4. Copia certificada de títulos académicos. 5. Certificados originales de notas de programas superiores cursados. 6. En caso de ser aplicable, copia certificada de títulos y notas de instituciones educativas en el extranjero. 7. Cédula de identidad ecuatoriana. 8. Currículum vitae en español o inglés.
Aspectos relevantes del proceso de selección:
1. Proceso de selección de candidatos en Ecuador y nominación de candidatos al programa Humphrey por parte de la Comisión Fulbright del Ecuador. 2. La agencia cooperante realiza una revisión técnica de los candidatos nominados para asegurarse que cumplen con los requisitos del programa. 3. Comités independientes se reúnen en EE.UU. por área de impacto para revisar las aplicaciones de los candidatos nominados y seleccionar a los mejores candidatos. 4. Los candidatos seleccionados son aprobados por el J. William Fulbright Foreign Scholarship Board. 5. Los candidatos seleccionados son asignados a una universidad anfitriona en EE.UU. para realizar su programa.
Los criterios de selección más importantes son:
1. Trayectoria académica 2. Trayectoria profesional 3. Puntajes del examen de inglés 4. Claridad de los ensayos 5. Liderazgo y compromiso social 6. Motivación para realizar un programa en Estados Unidos de América y ser becario Fulbright.
La convocatoria de beca estará abierta del 15 de abril hasta el 15 de julio de 2024. Los resultados se publicarán en febrero de 2025.
1. ¿Cuánto dura el Programa Hubert H. Humphrey? El programa tiene una duración de 10 meses. 2. ¿Qué cubre el programa? El programa cubre todos los costos para las personas seleccionadas, incluyendo pasajes internacionales, costos de colegiatura, alimentación, vivienda, fondos para eventos profesionales y reuniones, seguro de accidentes y enfermedades, visa, libros, computadora, foro de liderazgo, seminarios y curso intensivo de inglés si es requerido por la nota de TOEFL. 3. ¿Qué nivel de inglés es necesario para aplicar al programa? Se requiere un nivel intermedio y la nota mínima requerida en el TOEFL iBT es 42. 4. ¿Cuáles son las áreas del programa en las que se puede aplicar? Se puede aplicar a diversas áreas como Comunicación / Periodismo, Derecho y Derechos Humanos, Educación, Política y Gestión de Salud Pública, Planificación Urbana y Regional, entre otras. 5. ¿Qué sucede si no me seleccionan? Si no se selecciona al candidato, este puede postular nuevamente cada vez que se abra una convocatoria.