Inicio | Becas Fundación YPF – Programa de Becas de Grado, 2023

 

Imagen con el logotipo de Fundación YPF

Becas Fundación YPF – Programa de Becas de Grado, 2023

Becas de grado para argentinos de la Fundación YPF.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

18/03/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Argentina


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Argentina

 

Becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado, 2023

Becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado, 2023. Foto: Fundación YPF

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Fundación YPF.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado se dirigen a estudiantes ingresantes al primer año de las disciplinas admisibles que dictan diversas universidades públicas de la República Argentina en las provincias en las que aplica la convocatoria. El objetivo general es el de apoyar la inclusión, promover el ingreso, la permanencia y la graduación de estudiantes de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país. Entre sus objetivos específicos se encuentran, reconocer a jóvenes provenientes de hogares de menores ingresos, promover la equidad de género en las carreras científicas y tecnológicas aplicables, reconocer el esfuerzo y el rendimiento académico en el nivel secundario, estimular el cumplimiento del plan de estudios de las carreras aplicables en los plazos estipulados, favorecer la equidad de género en las carreras aplicables, fortalecer la transición entre la carrera de grado y las trayectorias profesionales y/o académicas de posgrado de los becados.

OBJETO Y DESTINATARIOS
Adjudicar becas de grado para estudiantes ingresantes al primer año de las disciplinas admisibles que dictan diversas universidades públicas de la República Argentina en las provincias en las que aplica la presente convocatoria (en adelante, las “BECAS”).

LA CONVOCATORIA ESTÁ DIRIGIDA EXCLUSIVAMENTE A LAS SIGUIENTES DISCIPLINAS
1. Ingeniería en Petróleo
2. Ingeniería Eléctrica/Electricista
3. Ingeniería Electrónica
4. Ingeniería Electromecánica
5. Ingeniería Mecatrónica
6. Ingeniería Mecánica
7. Ingeniería Química
8. Ingeniería en Energía
9. Ingeniería en Materiales
10. Ingeniería Aeronáutica
11. Ingeniería Ambiental
12. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
13. Ingeniería en Transporte
14. Ingeniería Naval
15. Licenciatura en Geología
16. Licenciatura en Geofísica
17. Licenciatura en Geoquímica
18. Licenciatura en Ciencias del Ambiente/Gestión Ambiental/ Ecología
19. Licenciatura en Energía
20. Licenciatura en Física
21. Licenciatura en Química
22. Licenciatura en Energías Renovables

DURACIÓN
La duración de la BECA será de 12 meses a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse de acuerdo a cada convocatoria. Las BECAS que se otorguen contarán con un estipendio establecido por la FUNDACIÓN YPF y serán abonadas mediante los mecanismos que a esos efectos se dispongan, debiendo el becario realizar los trámites que fueren necesarios para hacer efectivo su cobro.

ADJUDICACIÓN
La adjudicación de las BECAS se realizará a través de un ACTA firmada por todos los miembros del Comité de Selección. El resultado será publicado en el sitio web becas.fundacionypf.org.ar y en la web lab.fundacionypf.org.ar así como en las redes sociales de la FUNDACIÓN YPF.

NUMERO DE BECAS DISPONIBLES
La cantidad de BECAS a otorgar estará sujeta al cupo disponible para cada una de las provincias según lo determinado por FUNDACION YPF, de acuerdo a la matrícula y la oferta en las carreras elegibles y la importancia para la industria del gas y el petróleo. Para esta convocatoria el cupo total es de 75 BECAS.

RENOVACIÓN
La FUNDACION YPF evaluará la posibilidad de proceder a la renovación de la BECA cuando se cumplan los requisitos estipulados en el REGLAMENTO para tal fin.

CONDICIONES GENERALES PARA SOLICITAR UNA BECA
En caso de resultar beneficiario de la BECA, aplicarán en su totalidad los términos del REGLAMENTO. Descargar y leer el REGLAMENTO, a través del sitio web https://becas.fundacionypf.org.ar

ASPECTOS IMPORTANTES
Mientras dure la BECA, el alumno no podrá ser beneficiario de otras becas exceptuando el caso de becas de estudio en el exterior.
Un mal desempeño o el incumplimiento de los requisitos solicitados por la FUNDACIÓN YPF podrán dar por finalizada la BECA antes del período acordado. La postulación sólo es válida cuando se han realizado en tiempo y forma la Inscripción por internet y el envío de la información digital.
Las decisiones del Comité de Selección son inapelables.
El cumplimiento de los requisitos formales para postular no garantiza la obtención de la BECA.
No se realizarán devoluciones individuales sobre su solicitud a los postulantes que en esta oportunidad no hayan resultado beneficiados con la BECA.
No se aceptará documentación que llegue directamente al Comité de Selección.
No se aceptarán solicitudes presentadas en forma incompleta o luego del cierre de la convocatoria.

SOBRE YPF EMPRESA
YPF, S. A. es una empresa argentina de energía dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos y venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos relacionados con la industria.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La duración de la BECA será de 12 meses a partir de su otorgamiento, con la posibilidad de renovarse de acuerdo a cada convocatoria. Las BECAS que se otorguen contarán con un estipendio establecido por la FUNDACIÓN YPF y serán abonadas mediante los mecanismos que a esos efectos se dispongan, debiendo el becario realizar los trámites que fueren necesarios para hacer efectivo su cobro.

El estipendio mensual de la BECA varía según el tipo de BECA, se determinará en cada convocatoria y quedará sujeto a los recursos disponibles anualmente para esa finalidad.
En esta convocatoria el monto mensual de la BECA para los estudiantes ingresantes al primer año es de PESOS SESENTA MIL ($60.000).


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado?

REQUISITOS
1. Ser estudiante ingresante a primer año de una carrera de grado aplicable en una Universidad Pública Nacional de una provincia con cupo para esta convocatoria.
2. Ser argentino/a nativo/a o por opción y tener HASTA VEINTICUATRO (24) años de edad a la fecha de la postulación.
3. Ser egresado/a del nivel medio de todas sus modalidades y sector de gestión y no adeudar materias al momento de la inscripción.
4. Estar inscripto/a en una carrera de grado universitaria vinculada a ingeniería, las ciencias de la tierra, la tecnología y la gestión ambiental, según la lista de disciplinas aplicables que se detallan en el presente documento, en su artículo 2 y en el ANEXO del REGLAMENTO PROGRAMA DE BECAS DE GRADO FUNDACIÓN YPF 2023 (en adelante el “REGLAMENTO”), disponible en https://becas.fundacionypf.org.ar.
5. Cursar la carrera elegida de acuerdo a la modalidad determinada por las autoridades de la universidad nacional pública a la que concurre.
6. Residir en la misma provincia donde se inscribe a estudiar la carrera elegida o bien en alguna de las provincias con cupo disponible para la presente convocatoria.
7. Completar el formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web https://becas.fundacionypf.org.ar/formulario.html dentro de los plazos previstos.
8. Presentar una carta de recomendación rubricada por un/a profesor/a de la escuela en la cual cursó sus estudios secundarios.
9. Presentar una carta de interés donde menciona su interés en formar parte del Programa de Becas de Grado de Fundación YPF.
10. Entregar la documentación respaldatoria solicitada.
11. No estar alcanzado por las Incompatibilidades descriptas en el Artículo 9 del REGLAMENTO.


¿Cómo hago la solicitud?

La solicitud se realizará a través del formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web https://becas.fundacionypf.org.ar/formulario.html dentro de los plazos previstos.

 

Imagen de Becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado, 2023

Imagen de Becas Fundación YPF - Programa de Becas de Grado, 2023. Foto: Fundación YPF

¿Qué documentos necesito?

DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA
1. Certificado analítico o boletín de calificaciones con el promedio del último año de la escuela secundaria (autenticado por el colegio).
2. Comprobante de inscripción a la carrera universitaria elegida y en caso de corresponder, el certificado de aprobación del examen de ingreso.
3. Carta de recomendación firmada por autoridades del colegio informando el rendimiento académico del alumno, actitud y compromiso con el estudio y otras observaciones que merezcan ser consideradas. (máximo 1 carilla).
4. Carta de interés. Donde el estudiante indica los motivos por los cuales quiere participar del Programa. (máximo 1 carilla).
5. Fotocopia del DNI con la actualización de domicilio y de los 16 años.

En caso de corresponder:
6. Acta aval de pertenencia a una comunidad originaria. En caso de que pertenezcas a una comunidad originaria, te pedimos adjuntes algún certificado que dé cuenta de ello.
7. Certificado de discapacidad emitido por la Agencia Nacional de discapacidad.


¿Cómo se hace la selección del becario?

CRITERIOS DE SELECCIÓN
Las postulaciones que cumplan con los requisitos y con la presentación de los documentos solicitados serán ponderadas según lo descripto en el REGLAMENTO:
1. Procedencia geográfica.
2. Situación socioeconómica del grupo familiar.
3. Propensión a la equidad de género y a la diversidad.
4. Priorización de carreras universitarias estratégicas para la industria
5. Pertenencia a una comunidad priorizada
6. Desempeño académico.
7. Motivaciones personales y recomendaciones

EVALUACIÓN
Se considerará para la evaluación solamente quienes se hayan inscripto y presentado constancia de cumplimiento de todos los requisitos antes detallados, en tiempo y forma.
La evaluación de los postulantes se realizará bajo los siguientes criterios y etapas:
1. Procedencia geográfica.
Se determinó a tal fin un cupo de becas para las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Mendoza, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán.
2. Situación socioeconómica.
Se ponderará a los y las postulantes de cada provincia según el nivel de ingresos que presente su grupo familiar al momento de solicitar la BECA, con base en la información que los postulantes detallen en el formulario.
3. Propensión a la equidad de género y a la diversidad.
Se ponderará a los estudiantes de acuerdo a la participación del género femenino en la matrícula de la carrera elegida en la Universidad donde se inscribió, siempre y cuando la participación del género sea inferior al 40%. Esto aplica también para aquellos postulantes pertenecientes al colectivo LGBTIQ+.
4. Comunidades originarias.
Se ponderará positivamente a quienes provengan de comunidades originarias.
5. Discapacidad
Se ponderará positivamente a quienes, al momento de presentarse a la beca, certifiquen alguna discapacidad.
6. Priorización de carreras estratégicas para la industria.
Fundación YPF determinó carreras estratégicas para esta convocatoria, las cuales ponderará especialmente al momento de la evaluación de los postulantes.
7. Desempeño académico
Se ponderará el promedio obtenido por el postulante en el último año del nivel secundario.

Para los fines antes mencionados, la FUNDACIÓN YPF podrá solicitar, de considerarlo necesario, información a las instituciones educativas y/u otros organismos a efectos de verificar la autenticidad de los datos declarados y/o para su complemento.


¿Qué más necesito saber?

DISCIPLINAS ADMISIBLES
La convocatoria está dirigida exclusivamente a las siguientes disciplinas:
Ingeniería en Petróleo
Ingeniería Eléctrica/Electricista
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Química
Ingeniería en Energía
Ingeniería en Materiales
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Ambiental
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Ingeniería en Transporte
Ingeniería Naval
Ingeniería en Geodesia/Geofísica
Licenciatura en Geología
Licenciatura en Geofísica
Licenciatura en Geoquímica
Licenciatura en Ciencias del Ambiente/Gestión Ambiental/ Ecología
Licenciatura en Energía
Licenciatura en Física
Licenciatura en Química
Licenciatura en Energías Renovables



¿Cuáles son las fechas clave?

Plazo límite para presentar la documentación: Hasta el 18 de marzo de 2023 inclusive.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Consultas:  becasfundacion@ypf.com 


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This