
Inicio | Becas Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales, 2022
Becas Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales, 2022
Becas para jóvenes uruguayos para estudios en el marco de su vocación en áreas técnicas, docentes, científicas y profesionales.
Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:
31/08/2022
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Tabla de contenido
- ¿En qué país(es) podrás estudiar?
- ¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
- ¿Cuáles son las áreas de estudio?
- ¿Para qué nivel es la beca?
- ¿Quién concede la beca?
- ¿A quién va dirigida esta convocatoria?
- ¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales?
- ¿Cuáles son las fechas clave?
- ¿A quién le pregunto por esta beca?
¿En qué país(es) podrás estudiar?
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
¿Cuáles son las áreas de estudio?
Agronomía y veterinaria
Artes y humanidades
Ciencias naturales, exactas y de la computación
Ciencias sociales, administración y derecho
Educación
Ingeniería, manufactura y construcción
Salud
Servicios
¿Para qué nivel es la beca?
¿Quién concede la beca?
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
Las becas Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales son ofrecidas por la Fundación Chamangá, una organización sin fines de lucro, con personería jurídica, cuyo objetivo principal es promover la formación y especialización de jóvenes uruguayos para la realización de su vocación.
DURACIÓN
Las becas son otorgadas por un año lectivo, a partir de marzo 2023.
La Fundación Chamangá lleva más de 20 años promoviendo el desarrollo vocacional de nuestros jóvenes a quienes ofrece la posibilidad de realizar estudios relacionados con su vocación en áreas técnicas, docentes, científicas, artísticas, que aporten al desarrollo social, cultural y económico del país.
LLAMADO ANUAL A LOS BECARIOS
El llamado a becas es público y se realiza entre junio y agosto de cada año. La promoción del llamado se hace a través de los medios de comunicación locales y nacionales y mediante actividades de difusión llevadas adelante por la Secretaría, el Consejo de Administración, los becarios, tutores y amigos de la Fundación. En la difusión es fundamental el apoyo y la disposición de los referentes de las Oficinas de la Juventud, los Gobiernos departamentales, el MIDES, los centros MEC y las instituciones educativas, culturales y sociales de los departamentos seleccionados cada año. El objetivo prioritario es que la información llegue al mayor número de jóvenes vocacionales que puedan necesitar el apoyo de la Fundación.
DESCRIPCIÓN DE LAS BECAS
La beca se otorga para que el joven pueda realizar su formación o su perfeccionamiento profesional o técnico en la red educativa de todo el país. El proyecto de formación puede realizarse en las distintas instituciones educativas, teniendo prioridad las Instituciones públicas como la Universidad de la República, CERP, IFD y UTU. Si esta formación no está disponible en el sector público, es posible realizarla en una institución privada, pero en este caso se evaluará cuidadosamente la calidad de la propuesta educativa antes de otorgar la beca.
Cada año se otorgan alrededor de 25 becas a jóvenes de diferentes departamentos del país. La beca comienza el 1 de marzo y su duración no excede los 12 meses. Excepcionalmente puede ser renovada por un segundo año, si el rendimiento y la situación del becario lo justifican.
CONVENIOS DE LA FUNDACIÓN CHAMANGÁ
La Fundación a lo largo de su trayectoria ha logrado acuerdos de trabajo con diferentes Organismos e Instituciones brindando mayores oportunidades a los becarios ampliando sus horizontes de posibilidades. Entre ellas:
1. Fondation France Libertés
2. UTEC (Universidad Tecnológica)
3. FONDO de SOLIDARIDAD
4. INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria)
5. LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay)
6. CFE (Consejo de Formación en Educación)
7. CONAPROLE (Cooperativa Nacional de Productores de Leche)
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fundación Chamangá para la formación de jóvenes vocacionales?
1. La beca consiste en una contribución económica mensual que se fija en función de las necesidades del joven, de su proyecto educativo y de su situación familiar.
2. Durante el año lectivo, recibe también un acompañamiento social y educativo por parte de la Secretaría y un seguimiento académico por un Tutor en el área de su vocación. Al momento de recibir la beca, el joven firma un convenio que establece sus derechos y sus obligaciones con la Fundación.
¿Cuáles son las fechas clave?
El plazo para solicitar la beca para el año 2023 es del 1º de junio al 31 de agosto de 2022.
¿A quién le pregunto por esta beca?
La Fundación Chamangá
https://fundacionchamanga.org.uy/
Dirección: Canelones 1198 / Montevideo, Uruguay
Teléfono: Tel.: +598 2900 4360 / Cel: 098 917809
E-mail: vocacion@fundacionchamanga.org.uy
Horarios: lunes a viernes de 13 a 17 horas
Otras etiquetas relacionadas con esta beca:
Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.
