Imagen con el logotipo de Fulbright

Becas Fulbright - Programa de Teacher Exchange para uruguayos, 2023

Becas para docentes de Uruguay en Estados Unidos.
Inicio Convocatoria
06/02/2023
Cierre Convocatoria
30/04/2023
Resultado Convocatoria
15/06/2023
Estatus
CONVOCATORIA
Cerrada

Información de la beca

01
¿Quién concede la beca?
El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada en Uruguay, el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y el Plan Ceibal, con la colaboración de ANEP y la administración de la Comisión Fulbright Uruguay.
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
02
¿A quién va dirigida esta convocatoria?
                                Las Becas Fulbright - Programa de Teacher Exchange para uruguayos tienen como objetivo fomentar la integración de los pueblos de Uruguay y Estados Unidos y contribuir al desarrollo de la enseñanza primaria y media del Uruguay. Se lleva a cabo en Estados Unidos, en septiembre de 2023, por un período de tres semanas. 

EL PROGRAMA BUSCA
a. Apoyar el entendimiento mutuo entre maestros y directores de primaria y secundaria de Uruguay y de los Estados Unidos, a través de una experiencia de intercambio y desarrollo profesional.
b. Brindar a docentes de Uruguay y Estados Unidos la oportunidad de interactuar entre sí, con otros directores, otros maestros, estudiantes y líderes de la comunidad y compartir perspectivas, mejores prácticas e ideas innovadoras de sus respectivos sistemas educativos.
c. Apoyar la internacionalización del currículo escolar al brindar oportunidades para que la comunidad escolar en general aprenda sobre temas globales, se exponga a la cultura uruguaya y estadounidense, y participe en proyectos de colaboración conjunta.                            
03
¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fulbright - Programa de Teacher Exchange para uruguayos?
Dotación / Estipendio / Apoyo económico / Salario
Alojamiento
Seguro / Beneficios médicos
Transporte internacional
Transporte local
Matrícula / Colegiaturas
Asesoría
Cursos de idioma local
Becas que cubren todo
Otros
                                1. Programa de orientación previo a la partida, en Uruguay
2. Curso de fortalecimiento del inglés
3. Traslado aéreo Uruguay / Estados Unidos / Uruguay
4. Programa de orientación en Estados Unidos y actividades sociales y culturales
5. Visita a diversos centros educativos de los Estados Unidos para compartir experiencias de docencia y gestión con docentes de ese país
6. Talleres y clases de desarrollo profesional
7. Seguro médico (no cubre enfermedades preexistentes)
8. Estipendio para materiales educativos, incidentes y costos no cubiertos
9. Alojamiento en la universidad
10. Transporte local                            
04
¿En qué país(es) podrás estudiar?
05
¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?
08
¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Fulbright - Programa de Teacher Exchange para uruguayos?
                                REQUISITOS GENERALES
1. Tener ciudadanía uruguaya.
2. Poseer un nivel mínimo de inglés B1.
3. Última Actividad Computada Mínima de 18,5.
4. Última Aptitud docente – Mínima 81.
4.1. Si es Docente de Primaria deberá presentar la Foja de Servicios.
4.2. Si es Docente de Media deberá presentar la Consulta de Juntas Calificadoras.
4.3. Si es Docente de Formación en Educación deberá presentar la copia del Escalafón.
5. No haber sido becario Fulbright ni de la Embajada de Estados Unidos.
6. No haber tenido una experiencia educativa mayor a 6 meses en Estados Unidos.
7. No haber residido en los Estados Unidos previamente.
8. No hay límite de edad; no obstante, se priorizará a docentes con menos de 30 años de trabajo.
9. Proyecto: Todos los becarios deberán realizar un proyecto de mejora de las prácticas educativas de acuerdo a la experiencia que observaron. Dicho proyecto comenzará a elaborarse durante el programa en los Estados Unidos donde contarán con espacios para la elaboración del plan de acción al comienzo de la estadía y antes de finalizar la misma.
9.1. Dicho plan deberá presentarse antes del regreso al país.
9.2. Seis meses después de la llegada deberá presentarse un avance de la implementación del proyecto.
9.3. Un año luego de la llegada deberá presentarse el resultado del proyecto implementado.
9.4. Asimismo, al culminar el programa, y una vez regresado al Uruguay, el participante se obliga a colaborar en todas las actividades y/o talleres que la Comisión Fulbright, la Embajada de Estados Unidos, la ANEP, Plan Ceibal y/o el Ministerio de Educación y Cultura le soliciten a los efectos de difundir la experiencia fruto de su participación en este programa.

REQUISITOS ESPECÍFICOS
DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
a. Son elegibles docentes de inglés con un mínimo de 2 años de experiencia en enseñanza primaria pública.
b. Son elegibles maestros participantes en el Programa Ceibal en inglés con un mínimo de 2 años en el Programa Ceibal en inglés, que estén participando del curso de inglés para maestros-y tengan un trabajo constante en el desarrollo de las clases B y C del programa. Al completar el formulario deben elegir la opción que dice DOCENTE PLAN CEIBAL EN INGLES).
c. Docentes que estén enseñando inglés en el ámbito rural o en escuelas especiales en el marco del programa inglés sin Límites.

DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
1. Son elegibles docentes de inglés, Matemática o Ciencias (física, química, biología) de enseñanza secundaria pública y/o UTU de todo el país, y docentes del bachillerato bilingüe de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.
2. Todos los docentes deben tener un mínimo de 2 años completos de experiencia docente en Educación Media, y poseer título docente expedido por instituciones habilitadas a otorgar el título de profesor de educación media.
3. Para los docentes de, Matemática, Ciencias y bachillerato bilingüe de la DGETP, es excluyente poseer un nivel de inglés B1 (PET o similar).
4. En todos los casos deben tener una dedicación horaria en el sistema público de educación media de por lo menos 20 horas (en los años 2022 y 2023).

DIRECTORES DE CICLO BÁSICO o BACHILLERATO DE ENSEÑANZA PÚBLICA QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
1. Son elegibles directores que puedan acreditar un mínimo de 2 años ininterrumpidos de ejercicio como tales.
2. Los directores deben poseer un nivel de inglés B1 (PET o similar).
3. Los directores deberán ser interinos o efectivos, no así directores por art. 20.
4. Los sub-directores NO son elegibles.

DOCENTES DEL CFE QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
a. Que sean profesores de las carreras de profesorado de Inglés de cualquiera de los centros de formación docente de la ANEP o que sean docentes de Inglés como segunda lengua en los IFD o IINN.
b. Deben tener al menos 2 años de antigüedad.
c. Deben tener un mínimo de 20 horas en formación docente en 2022.                            
09
¿Cómo hago la solicitud?
                                Para que su postulación sea considerada exitosamente, asegúrese:
1. De cumplir con los requisitos de elegibilidad generales para el programa, así como con los requisitos específicos para la categoría docente a la que usted se postula.
2. De enviar el formulario y los adjuntos solicitados en el mismo antes del cierre de postulaciones. 
3. Para postularse debe acceder el formulario a través de la página web: www.fulbright.org.uy o siguiendo el link: https://www.emailmeform.com/builder/form/7x22Q1Dd7Un9926t9
4. Allí podrá completar el formulario y adjuntar los documentos solicitados.                            
Becas en los Estados Unidos
Becas en los Estados Unidos. Foto: Becas sin fronteras
10
¿Qué documentos necesito?
                                1. Lo primero que debe hacer es seleccionar el grupo docente por el cual se presenta a este programa. Asegúrese de elegir la categoría docente adecuada a su rol docente. Las posibilidades son:
1.1. Docentes de inglés de enseñanza primaria pública.
1.2. Docentes del Programa Ceibal en inglés.
1.3. Docentes que estén enseñando inglés en el ámbito rural o en escuelas especiales en el marco del programa inglés sin Límites.
1.4. Docentes de inglés de educación media.
1.5. Docentes de matemáticas de educación media.
1.6. Docentes de ciencias (física, química o biología) de educación media.
1.7. Directores de ciclo básico o bachillerato.
1.8. Docentes del ingles del CFE.
1.9. Docentes del bachillerato bilingüe de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.

2. Una vez completado el formulario y adjuntado los documentos solicitados, el postulante debe hacer clic en el botón Submit que se encuentra al final del mismo. Esto enviará el formulario directamente a la Comisión Fulbright. El postulante recibirá un mensaje confirmándole que hemos recibido su formulario. Si el postulante no recibe esta confirmación, no habremos recibido su formulario. No olvide hacer clic en el botón Submit que se encuentra al final del formulario.
3. El sistema permite que el postulante inicie el formulario y guarde los datos. Tendrá un tiempo de 30 días para completar y enviar el formulario. Luego de este tiempo los datos guardados se perderán y el postulante deberá iniciar un nuevo formulario.                            
11
¿Cómo se hace la selección del becario?
                                EVALUACIÓN DE CANDIDATOS
a. Los postulantes serán seleccionados en competencia abierta, basada en los requisitos de elegibilidad generales y específicos, ya enumerados, y en los criterios que se detallan a continuación.
b. Los candidatos mejor rankeados serán entrevistados por un panel.

CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. Compromiso con la búsqueda de la excelencia en la educación.
2. Demostrada capacidad de liderazgo.
3. Formación.
4. Experiencia y logros profesionales.
5. Trabajo en proyectos sobre diversidad e inclusión.
6. Deseo de conocer y desarrollar vínculos con instituciones educativas en Estados Unidos.
7. Capacidad para trabajar colaborativamente con colegas docentes en Estados Unidos.
8. Preparación para convivir con una familia anfitriona estadounidense.
9. Capacidad para compartir con la comunidad educativa, al regreso, las experiencias observadas.
10. Capacidad para implementar experiencias/practicas innovadoras observadas.                            
12
¿Cuáles son las fechas clave?
                                Apertura de la convocatoria: 6 de febrero de 2023
Fecha límite para postular: 30 de abril de 2023, hasta las 23:59. Posterior a esta fecha NO se aceptarán postulaciones.

Febrero al 30 de abril de 2023 – Anuncio del llamado y talleres virtuales para postulantes.
Mayo 2023 – Preselección y entrevistas a candidatos preseleccionados a través de plataforma virtual.
Junio 2023 – Anuncio de candidatos seleccionados y primera orientación.
Junio 2023 a Setiembre 2023 – Orientaciones preparatorias para el programa.
Setiembre 2023 – Partida a Estados Unidos para comienzo del programa.                            
13
¿A quién le pregunto por esta beca?
                                Comisión Fulbright Uruguay - Comisión para el Intercambio Educativo entre Estados Unidos y Uruguay.
https://fulbright.org.uy/
Dirección: Víctor Soliño 349, Sinergia Faro, Montevideo, Uruguay, Montevideo, Uruguay
Email: comision@fulbright.org.uy
Teléfono: (+598) 2714 0771
Por referencia de preparación del examen TOEFL con docente con experiencia, comunicarse con comision@fulbright.org.uy
							
Embajada de los Estados Unidos en Montevideo, Uruguay
https://uy.usembassy.gov/es/
Dirección: Dr. Lauro Müller 1776, 11200, Departamento de Montevideo, Uruguay
Teléfono: +598 2418 7777
Tel.: (+598) 1770-2000
Fax: (+598) 1770-2128                            
Otras becas relacionadas con estas instituciones:
Estudiar en Estados Unidos
Cosas que debes saber
Estudiar en Alemania
Cosas que debes saber
Aviso importante:
Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros con fines exclusivamente de divulgación. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas sin fronteras será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.