Inicio | Becas Fulbright de Progrado para uruguayos, 2024-2025

 

Imagen con el logotipo de Fulbright

Becas Fulbright de Progrado para uruguayos, 2024-2025

Becas para estudiantes uruguayos de posgrado en Estados Unidos.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

21/05/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en Estados Unidos


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de Uruguay

 

Becas Fulbright de Progrado para uruguayos, 2024-2025

Becas Fulbright de Progrado para uruguayos, 2024-2025. Foto: Comisión Fulbright Uruguay.

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Comisión Fulbright Uruguay y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación - ANII.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las Becas Fulbright de Progrado para uruguayos, en cooperación con ANII, se dirigen a estudiantes que deseen realizar programas de maestría y doctorado en Estados Unidos.

La Beca Fulbright fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional. Es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.

Las becas son otorgadas mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.

El Programa de Maestría y Doctorado tiene como objetivo beneficiar a profesionales uruguayos interesados en realizar estudios de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos. Los aspirantes deben estar altamente comprometidos con el desarrollo de Uruguay. Una vez terminen sus estudios, los becarios tienen la obligación de regresar a Uruguay y permanecer en el país por un período que duplique al financiado de acuerdo con las condiciones establecidas por Fulbright, para volcar en el país los conocimientos adquiridos.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Fulbright de Progrado para uruguayos?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

Beneficios de la beca
1. Asesoramiento para la postulación y durante la estadía en EEUU.
2. Postulación a las universidades de EEUU.
3. Descuentos en las matrículas.
4. Seguro médico para el becario.
5. Apoyo económico para costos de vida (por 1 año y hasta 2 máximo).
6. Participación en Seminario Regional, con becarios de todo el mundo.
7. Red profesional con Fulbrighters a nivel internacional.
8. Programa de reingreso al Uruguay, con el apoyo de exbecarios.
9. Vinculación con la Asociación de Alumni Uruguay.
10. Acceso a la app Fulbrighter


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Fulbright de Progrado para uruguayos?

REQUISITOS
1. Ciudadanía uruguaya.
2. Título universitario/terciario (programas de 4 años o más).
3. No tener experiencia previa significativa en EEUU.
4. Excelentes antecedentes académicos.
5. Experiencia laboral (2 años).
6. Perfil de liderazgo.
7. Dominio de inglés (no excluyente).
8. Compartir las metas del programa Fulbright y de la ANII.
9. Compromiso escrito de volver al Uruguay al término del programa, de acuerdo a los reglamentos del Programa Fulbright y de la ANII.
10. Aceptación expresa del Reglamento General del Sistema Nacional de Becas de la ANII, vigente del 11 de agosto de 2020.
11. Se valorará que el plan incluya actividades a realizar en el sector productivo, en organismos públicos o en otras instituciones no vinculadas al sector académico.
12. Se valorará en los casos de candidatos a doctorado, los proyectos que impliquen investigación en Uruguay.


¿Cómo hago la solicitud?

La solicitud se realizará por vía electrónica en la página web https://fulbright.org.uy/

 

Becas en los Estados Unidos

Becas en los Estados Unidos. Foto: Becas sin fronteras

¿Qué documentos necesito?

A cada solicitante se le indicarán los documentos específicos que requerirá presentar.


¿Cómo se hace la selección del becario?


¿Qué más necesito saber?

Las becas se pueden realizar en las siguientes áreas de estudios:
- Biotecnología
- Medio ambiente y servicios ambientales
- TIC
- Salud humana y animal
- Energía
- Educación
- Industrias creativas
- Producción agropecuaria y agroindustrial
- Transporte y logística
- Criminología y estudios sobre el delito

Los postulantes deberán acreditar los programas, cursos o materias relacionados a estas áreas a los que desean postularse.



¿Cuáles son las fechas clave?

El llamado estará abierto desde el 6 de febrero hasta el 21 de mayo de 2023 a las 23:59.


¿A quién le pregunto por esta beca?

Contacto en caso de dudas: comision@fulbright.org.uy


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This