Inicio | Becas Elisa Acuña – Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales, 2023

 

Imagen con el logotipo de SEP - Secretaría de Educación Pública

Becas Elisa Acuña – Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales, 2023

Becas de prácticas para estudiantes mexicanos inscritos en modalidad escolarizada en distintas instituciones públicas participantes.


Visita nuestras redes sociales:

Última fecha de cierre de convocatoria:

24/03/2023

 

Otras becas relacionadas con estas instituciones:

 



¿En qué país(es) podrás estudiar?

 

Becas para estudiar en México


¿Qué nacionalidad tiene que tener el becario?

 

Becas para ciudadanos de México

 

Becas Elisa Acuña - Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales, 2023

Becas Elisa Acuña - Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales, 2023. Foto: Secretaría de Educación Pública - SEP

¿Cuáles son las áreas de estudio?

 


¿Para qué nivel es la beca?

 


¿Quién concede la beca?

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS).

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

 

Las becas Elisa Acuña de estímulo para prácticas profesionales se dirigen a las y los alumnos inscritos en la modalidad escolarizada en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, en la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, o en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial, en adelante los subsistemas escolares, que tengan el objetivo de realizar sus prácticas profesionales, a solicitar la Beca de estímulo para Prácticas Profesionales.

La Beca de estímulo para Prácticas Profesionales tiene el propósito de que las y los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos y fortalezcan su formación profesional mediante prácticas profesionales. Por lo tanto, esta beca no se considera un apoyo de manutención.


¿Qué beneficios ofrecen las Becas Elisa Acuña - Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales?

 

Apoyo económico  Ayuda para alojamiento  Ayuda con un seguro Ayuda para transporte Apoyo para tasas académicas, inscripción y mensualidades Otros tipos de apoyo

 

La Beca de Estímulo para Prácticas Profesionales consiste en un apoyo monetario mensual de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.), misma que tendrá una vigencia de hasta 04 meses y estará sujeta a disponibilidad presupuestal.

El monto total de la beca será pagado en una sola exhibición. Dicho apoyo será otorgado de conformidad con el mes en el que haya iniciado su práctica profesional (febrero o marzo), independientemente del mes de postulación establecido en el Calendario de Procesos de la Beca de estímulo para Prácticas Profesionales. Durante la vigencia de la presente Convocatoria, se pagará el mes completo sin importar la fecha del mes en el que inicie y/o finalice la práctica profesional.
Para quienes inicien la práctica profesional en el mes de febrero y/o marzo, la vigencia de la beca no excederá del mes de mayo y/o junio del presente año, respectivamente, aun cuando las y los beneficiarios continúen realizando su práctica profesional en fechas posteriores.


¿Cuáles son los requisitos para lograr una de las Becas Elisa Acuña - Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales?

REQUISITOS GENERALES
Las y los alumnos solicitantes deberán cumplir con lo siguiente:
1. Estar inscrito/a en la modalidad escolarizada en un plantel de los subsistemas escolares participantes.
2. Tener CURP y cuenta de correo electrónico vigentes.
3. Registrarse en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD) localizado en sircad.sep.gob.mx
4. Ser postulado/a por el Comité de Becas del Plantel a través del Sistema Integral de Procesos Operativos de Plantel (SIPOP).
5. Haber cubierto el total de requisitos exigidos por su plantel para la realización de la práctica profesional.
6. No recibir, de manera simultánea, otra beca que persiga los mismos fines, objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y temporalidad otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
7. No haber concluido estudios de educación media superior al momento de solicitar la beca.

REQUISITOS ESPECÍFICOS
Las y los alumnos solicitantes deberán cumplir con lo siguiente:
A. Haber iniciado la práctica profesional (no Educación Dual) entre el 15 de febrero y el 24 de marzo de 2023, en una institución del sector productivo, social o educativo, que esté avalada y aprobada por el plantel donde el/la solicitante curse su educación media superior.
B. No haber sido beneficiario/a de la Beca de estímulo para Prácticas Profesionales en las convocatorias publicadas en el marco del Programa en los años anteriores al 2023.
C. Haber sido aceptado/a previamente para el desempeño de la práctica profesional.
D. Que las actividades del proyecto que van a efectuar durante la realización de su práctica profesional tengan concordancia con su plan de estudios.
E. Entregar al/a la Director/a de plantel el Acuse de Registro que emite el SIRCAD (al momento de culminar el registro) para la solicitud de beca, con nombre completo (nombres y apellidos) de puño y letra de las y los alumnos solicitantes.
F. Contar con el Oficio o Carta de Aceptación para la realización de la práctica profesional y entregarlo a las autoridades de su plantel para que puedan ser postulados/as. Se deberá establecer el periodo completo (dd/mm/aaaa) en el que las y los alumnos solicitantes realizarán su práctica profesional. El documento deberá tener firma autógrafa (no imagen) o electrónica avanzada del personal de la institución del sector productivo, social o educativo donde se realizará la práctica profesional.
G. Contar con la Constancia Escolar emitida por el/la Director/a del plantel donde la o el alumno curse su educación media superior, la cual deberá establecer la información que se muestra en el formato ejemplo localizado en becasmediasuperior.sep.gob.mx/Formatos. La Constancia Escolar deberá contar con membrete institucional, firma autógrafa (no imagen) o firma electrónica avanzada del/de la Director/a y sello del plantel.

La documentación probatoria solicitada en los incisos E), F) y G) del numeral 3 de la presente Convocatoria se deberá adjuntar en el SIPOP al momento de llevar a cabo la postulación de las y los alumnos solicitantes. En caso de no adjuntar dichos documentos, o bien, en caso de que éstos presenten alguna inconsistencia, la o el alumno solicitante no podrá ser considerado como candidato para la beca, por lo que su solicitud será rechazada al momento de detectarse dicha situación.


¿Cómo hago la solicitud?

El alumno deberá registrarse en el Sistema de Registro, Consulta y Actualización de Datos (SIRCAD) localizado en sircad.sep.gob.mx a partir del 21 de febrero y hasta las 17:00 horas (tiempo del centro del país) del 24 de marzo de 2023.
Posteriormente deberá ser postulado/a por el Comité de Becas del Plantel a través del Sistema Integral de Procesos Operativos de Plantel (SIPOP) en el periodo comprendido del 21 de febrero al 31 de marzo de 2023

 

Imagen de Becas Elisa Acuña - Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales, 2023

Imagen de Becas Elisa Acuña - Becas SEP de estímulo para prácticas profesionales, 2023. Foto: Secretaría de Educación Pública - SEP

¿Qué documentos necesito?


¿Cómo se hace la selección del becario?

Para la selección de beneficiarios/as se implementará el procedimiento siguiente:
1. Integración del Comité de Becas del Plantel. Cada plantel participante integrará un Comité de Becas
2. Postulación de candidatos/as. El Comité de Becas del Plantel participante sesionará para revisar los expedientes de las y los alumnos solicitantes susceptibles de recibir el apoyo.
3. Verificación de requisitos y criterios.
4. Confronta de padrones.
5. Actualización inicial de datos.
6. Verificación Presupuestal.
7. Criterios de Priorización. Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todas y todos los alumnos solicitantes éstos serán seleccionados en función de los siguientes criterios:
7.1. Ser mujer indígena o afromexicana, por autoadscripción.
7.2. Ser varón indígena o afromexicano, por autoadscripción.
7.3. Los/as alumnos/as que no cuenten con un beneficio otorgado por el Gobierno Federal.
7.4. Mayor promedio general académico del semestre inmediato anterior o promedio del último periodo escolar al momento de solicitar la beca, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades educativas del plantel.
8. Notificación y publicación de resultados.
9. Validación inicial.
10. Entrega de Apoyos.
11. Conformación de expedientes.
12. Validaciones intermedia y/o final.
13. Actualización intersemestral de datos.


¿Qué más necesito saber?



¿Cuáles son las fechas clave?

Apertura de la convocatoria: 21 de febrero del 2023
Fecha límite para postular: 24 de marzo del 2023, hasta las 17:00 horas (tiempo del centro del país).


¿A quién le pregunto por esta beca?

Secretaría de Educación Pública (SEP)
https://www.gob.mx/sep
Para más información de la beca, derechos y obligaciones, y causas de suspensión, cancelación y reintegro de los recursos, consulte las Reglas de Operación del Programa de Becas Elisa Acuña en: becasmediasuperior.sep.gob.mx
Llame al teléfono: 55 3601 10 00
O escriba al Buzón de Becas: becasmediasuperior.sep.gob.mx/Contactanos


 

 

Otras etiquetas relacionadas con esta beca:

 

Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

 

Aviso importante: Este no es el sitio oficial de la beca. Esta página contiene información resumida sobre la convocatoria de la beca recopilada por nosotros. Tratamos de que esta información sea correcta y esté actualizada. Sin embargo, la información de la convocatoria puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Recomendamos siempre visitar la página web de la institución que concede la beca (o contactarla directamente), para obtener información completa y actualizada de las becas que le interesen. Cualquier uso que se haga de la información divulgada por Becas para mexicanos, Becas sin fronteras u otros sitios del grupo será estrictamente responsabilidad del usuario, por su cuenta y riesgo. Conozca nuestras Políticas de uso para mayor información.

Share This